Revista PULSO N.12
En diciembre de 2020, en plena pandemia de covid-19, nació la idea de crear PULSO. El deseo de ofrecer a los lectores de #ElTequeño un producto diferente, cargado de historias ligeras e inspiradoras, nos impulso a concretarlo. Con esta edición, número 12, agradecemos a los periodistas y articulistas venezolanos que, desde diferentes partes del mundo, nos enviaron sus textos mes a mes llenando nuestras páginas. Agradecemos igualmente a los anunciantes. Pequeños y medianos empresarios que siempre han visto en El Tequeño y PULSO aliados incondicionales para dar a conocer sus productos y servicios. Con este número nos toca hacer una pausa. En lo personal agradezco profundamente a mi socio y amigo Richard Ereipa, quien encabezó este proyecto desde su inicio y cuyo éxito es producto de su trabajo. Hoy decimos hasta pronto, con la satisfacción de haber convertir a PULSO en una referencia de entretenimiento. Gracias.
En diciembre de 2020, en plena pandemia de covid-19, nació la idea de crear PULSO. El deseo de ofrecer a los lectores de #ElTequeño un producto diferente, cargado de historias ligeras e inspiradoras, nos impulso a concretarlo.
Con esta edición, número 12, agradecemos a los periodistas y articulistas venezolanos que, desde diferentes partes del mundo, nos enviaron sus textos mes a mes llenando nuestras páginas.
Agradecemos igualmente a los anunciantes. Pequeños y medianos empresarios que siempre han visto en El Tequeño y PULSO aliados incondicionales para dar a conocer sus productos y servicios.
Con este número nos toca hacer una pausa. En lo personal agradezco profundamente a mi socio y amigo Richard Ereipa, quien encabezó este proyecto desde su inicio y cuyo éxito es producto de su trabajo. Hoy decimos hasta pronto, con la satisfacción de haber convertir a PULSO en una referencia de entretenimiento. Gracias.
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
ELTEQUEÑO.COM<br />
<strong>PULSO</strong>N. 12<br />
Irina García
@inmobiliariaterepaima<br />
...Tu inmobiliaria de confianza!
Editorial<br />
E<br />
n diciembre de 2020, en plena pandemia<br />
de covid-19, nació la idea de crear<br />
<strong>PULSO</strong>. El deseo de ofrecer a los lectores de<br />
#ElTequeño un producto diferente, cargado<br />
de historias ligeras e inspiradoras, nos<br />
impulso a concretarlo.<br />
Fotografía: Irina García<br />
DIRECTORIO<br />
JEFE DE PROYECTO<br />
ElTequeño.com<br />
DIRECTOR<br />
Daniel Murolo<br />
EDITOR JEFE<br />
Richard Ereipa<br />
FOTÓGRAFO<br />
Luis Sajaro<br />
COLABORAN EN ESTE NÚMERO<br />
-Neclahely Tesara<br />
-Renny Naredo<br />
-Erika Murolo<br />
-Ania Pulido<br />
-Beatriz López Díaz<br />
-Ronald Gil<br />
-Fernando Pinilla<br />
-Wilfredo Javier Armas Oropeza<br />
-Alix Alarcon<br />
Con esta edición, número 12, agradecemos a<br />
los periodistas y articulistas venezolanos<br />
que, desde diferentes partes del mundo, nos<br />
enviaron sus textos mes a mes llenando<br />
nuestras páginas.<br />
Agradecemos igualmente a los anunciantes.<br />
Pequeños y medianos empresarios que<br />
siempre han visto en El Tequeño y <strong>PULSO</strong><br />
aliados incondicionales para dar a conocer<br />
sus productos y servicios.<br />
Con este número nos toca hacer una pausa.<br />
En lo personal agradezco profundamente a<br />
mi socio y amigo Richard Ereipa, quien<br />
encabezó este proyecto desde su inicio y<br />
cuyo éxito es producto de su trabajo. Hoy<br />
decimos hasta pronto, con la satisfacción de<br />
haber convertir a <strong>PULSO</strong> en una referencia<br />
de entretenimiento. Gracias.<br />
Daniel Murolo<br />
D I R E C T O R<br />
(Los artículos y el contenido editorial son<br />
responsabilidad de sus autores y no reflejan<br />
necesariamente el punto de vista de la<br />
publicación, ni de la editorial).<br />
@ELTEQUENO @ELTEQUENO EL TEQUEÑO ELTEQUENOPUNTOCOM<br />
WWW.ELTEQUEÑO.COM
<strong>PULSO</strong><br />
SUMARIO<br />
32<br />
IRINA<br />
GARCÍA<br />
ENTREVISTAS<br />
22 HABLEMOS DE MODA<br />
AFROCCS reivindica nuestra cultura y<br />
realza la belleza afrodescendiente<br />
22 EMPRENDEDORES<br />
ALTOMIRANDINOS<br />
Akuma Clothing<br />
04<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
06 28<br />
RUTA DE<br />
MERCADILLOS<br />
NAVIDEÑOS<br />
Baviera, Baden-Wurtemberg<br />
y Alsacia<br />
EL RINCÓN DEL<br />
RUNNING<br />
Corriendo por Vigo y Sevilla
42 20<br />
40 CARNE MECHADA<br />
Sin duda alguna, es nuestra<br />
42 DESDE LA BUTACA<br />
La Navidad de la Gran Pantalla<br />
20 EL MUNDO DE PINILLA<br />
40<br />
Basta de indiferencia<br />
53 PULPO LECTOR<br />
Cinco clásicos censurados<br />
en la historia<br />
17 ESPACIO SALUDABLE<br />
Alimentación saludable durante las<br />
fiestas decembrinas: ¿Es posible?<br />
14 BELLEZA CON<br />
BENEFICIOS<br />
17 53<br />
Makeup Christmas<br />
58 HORÓSCOPO<br />
Del 1 diciembre 2021 al 1 enero 2022<br />
56 MI TURNO<br />
Con Alix Alarcon<br />
58<br />
05<br />
14 56<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
RUTA DE MERCADILLOS NAVIDEÑOS<br />
06<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
E<br />
s muy común que los<br />
centros de las ciudades<br />
de países europeos se<br />
pongan sus mejores galas<br />
para recibir la Navidad. Para<br />
ello, durante el mes de<br />
diciembre hasta el día de<br />
Noche Buena, pequeñas<br />
casetitas adornadas de arriba<br />
abajo con elementos<br />
decorativos navideños y<br />
luces, ofrecen preciosos<br />
adornos navideños y<br />
gastronomía local.<br />
Lo ideal es tomarse al menos<br />
una semana para recorrer<br />
diferentes ciudades y<br />
conocer sus mercadillos<br />
navideños.<br />
Nuestra ruta tuvo inicio en<br />
una de las ciudades más<br />
bonitas de Baviera: Bamberg.<br />
Para llegar aquí, debemos<br />
volar hasta Nuremberg o<br />
hasta Munich y, una vez ahí,<br />
solo quedará dejarte<br />
sorprender por toda la<br />
belleza que desprende cada<br />
una de las ciudades y de los<br />
pueblitos que irás<br />
encontrando a tu paso.<br />
AVISO: ¡Todos te recordarán<br />
a la Colonia Tovar!<br />
07<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Bamberg<br />
En Bamberg recorrimos la Catedral de la ciudad, el<br />
antiguo ayuntamiento o Altes Rathaus, la “pequeña<br />
Venecia” y, por supuesto, su mercado navideño ubicado<br />
en Maxplatz, en el corazón de la ciudad, y cuyo origen se<br />
remonta a la mitad del siglo XIX.<br />
El haber sido el primer mercado visitado en esta ruta le<br />
ha otorgado un valor adicional. En mi caso, ha sido<br />
donde he bebido el primer vino caliente al aire libre,<br />
donde he probado las primeras salchichas en tierras<br />
alemanas y donde he respirado ese aire navideño tan<br />
particular que se desprende en esta zona de Europa.<br />
08<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Este mercado se expande en los 2000 m2 que comprende<br />
la plaza y ofrece productos típicos de la época, como:<br />
salchichas típicas de la región, glühwine o vino caliente,<br />
spätzle (una especie de pasta típica), velas decoradas,<br />
adornos navideños, bufandas, guantes, etc.<br />
El mercado, al no ser especialmente grande, se hace fácil<br />
de ver y de disfrutar. Además, Bamberg es sí misma,<br />
ofrece al turista una excelente opción para recorrer en<br />
poco tiempo una ciudad con mucha historia, que en<br />
algún momento fue considerada la capital del mundo, y<br />
declarada en la actualidad como Patrimonio Mundial de<br />
la Unesco. ¡No te la puedes perder!
Nuremberg<br />
Apenas ingresas por las murallas que delimitan el centro,<br />
tienes la sensación de estar atravesando el umbral de la puerta<br />
que te transporta en fracciones de segundos al siglo XV.<br />
La arquitectura renacentista predominante te va<br />
acompañando durante todo el camino que conduce hasta el<br />
Hauptmarkt, plaza que acoge cada año el tan famoso<br />
mercadillo de navidad. En este mercado, así como en el de<br />
Bamberg y el resto que veremos, los productos que se ofrecen<br />
se repiten. La diferencia la marcará la cantidad de puestos que<br />
los ofrezcan básicamente y alguna salchicha típica de la zona,<br />
como es el caso de la de Nuremberg, que es más pequeña de<br />
las que estamos acostumbrados a ver. ¡Está muy buena, por<br />
cierto!<br />
En un costado de esta plaza se yergue Frauenkirche, una<br />
iglesia gótica preciosa cuyas figuras del reloj que está en su<br />
cara externa “bailan” cada mediodía.<br />
En todos los mercados te ofrecen el glühwein en vasos con<br />
diseños alusivos a la época. Cuando pides el vino te cobran 1 €<br />
más como depósito, cuando acabas devuelves el vaso y te<br />
devuelven el euro. Pero si quieres quedarte con un vaso bonito<br />
que te sirva como souvenir y recuerdo de tus días de<br />
mercadillo, por solo 1 € lo puedes tener. Y si además, el vino<br />
caliente no es lo tuyo, el chocolate caliente puede ser una<br />
buena opción para evitar que te congeles y para que puedas<br />
llevarte tu vasito.<br />
09<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Estrasburgo<br />
A 350 Km al oeste de Nuremberg,<br />
en Alsacia, Francia, encontramos<br />
la capital económica y cultural de<br />
la región: Estrasburgo. Esta ciudad<br />
es una auténtica joya declarada<br />
Patrimonio de la Humanidad por la<br />
UNESCO gracias al encanto<br />
medieval que la caracteriza.<br />
10<br />
En diciembre, la ciudad cobra<br />
especial protagonismo gracias a su<br />
mercadillo navideño, el más<br />
importante de Francia. Los puntos<br />
de venta se distribuyen por<br />
diferentes sitios de la ciudad,<br />
siendo los más importantes: el de<br />
la plaza Broglie y el de la Catedral,<br />
con su famoso reloj astronómico.<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Colmar<br />
Conocida como la ciudad de<br />
los vinos, como la más<br />
alsacianas de las ciudades,<br />
como la pequeña Venecia…<br />
Colmar destaca sin duda<br />
por su extraordinaria<br />
belleza y su arquitectura de<br />
cuento. Es una ciudad para<br />
disfrutarla y saborearla<br />
despacito. Vale la pena.<br />
De ella destacaríamos: sus<br />
fachadas medievales, el olor<br />
a navidad que se desprende<br />
en cada esquina, los cuatro<br />
mercadillos distribuidos por<br />
la ciudad y sus canales de<br />
agua. Estos últimos son<br />
especialmente bonitos.<br />
11<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Friburgo de Brisgovia<br />
Después de nuestra breve visita al<br />
extremo este de Francia cruzamos<br />
nuevamente la frontera y nos<br />
introdujimos en la ciudad más cálida de<br />
Alemania: Friburgo, ubicada en la región<br />
de Baden-Wurtemberg y puerta de acceso<br />
a la Selva Negra.<br />
En Friburgo destaca su Catedral:<br />
Freiburger Münster del siglo XI, las<br />
puertas de la ciudad (Martinstor y<br />
Schwabentor) y la plaza del<br />
ayuntamiento. Aunque su mercado es<br />
más bien pequeño, podría convertirse en<br />
la excusa perfecta para parar y pasar un<br />
día aquí.<br />
12<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Munich<br />
Para terminar nuestra ruta de mercadillos<br />
navideños, hablaremos de Munich. Su principal<br />
mercado se encuentra en la Marienplatz donde más<br />
de 150 puestos de madera se dan lugar. Justo detrás<br />
se encuentra el Altes Rathaus o antiguo<br />
ayuntamiento y, entre ambos, un enorme árbol de<br />
navidad, de casi 30 metros que ilumina el ambiente<br />
con sus casi 2500 luces.<br />
De esta zona se desprenden varias vías en las que<br />
también se dan cita cada año varios puestos de<br />
mercado para ofrecer los infaltables: glühwein, los<br />
pancitos con salchicha, accesorios para cubrirte del<br />
frío y adornos navideños, por si acaso en el camino<br />
olvidaste comprar los regalitos para casa.<br />
Y qué mejor que después de una buena ruta de<br />
shopping navideño, terminar en una pista de<br />
patinaje sobre hielo. ¡Planazo!<br />
Beatriz López Díaz<br />
CEO de Inspirience<br />
IG: @Inspirience<br />
13<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Belleza con Beneficios<br />
14<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Erika Murolo<br />
Maquillista<br />
IG: @koni_makeup<br />
S<br />
Christmas<br />
eguramente ya están<br />
Makeup<br />
preparando su outfit para<br />
estas fiestas decembrinas y<br />
obviamente el maquillaje es el<br />
complemento perfecto para<br />
atraer miradas, y es que no<br />
hace falta excederse para estar<br />
más guapa de lo normal.<br />
Para saber lo que esta en<br />
tendencia debemos fijarnos en<br />
las pasarelas internacionales,<br />
siguiendo esta línea, parece que<br />
este año muchas firmas han<br />
apostado por resaltar una zona<br />
del rostro y así no excedernos<br />
con el maquillaje.<br />
Debemos entonces elegir si por<br />
ejemplo queremos resaltar los<br />
labios o por el contrario los ojos.<br />
Si tu mirada es lo que deseas<br />
destacar, puedes optar por<br />
utilizar técnicas de difuminado<br />
como los ahumados o smoked<br />
eyes al cual le puedes adicionar<br />
un toque de glamour con glitters<br />
o purpurina en tonos grises o<br />
dorados para resaltar aún más<br />
tus ojos.
Otra opción que está un poco al<br />
margen de las sombras es que<br />
apuestes por un maquillaje en<br />
tonos nude y de esta forma darle<br />
prioridad a los delineados que<br />
dependerán de la forma de tu<br />
ojo, por ejemplo, si eres de ojos<br />
pequeños opta por delineados<br />
con extremos esfumados por el<br />
contrario di tus ojos son<br />
grandes puedes realizar<br />
delineados gráficos como el<br />
famoso Cat eyes.<br />
Ahora bien, si lo que queremos<br />
es darle protagonismo a<br />
nuestros labios,<br />
indiscutiblemente el rojo es la<br />
mejor opción , aunque sino eres<br />
tan atrevida los tonos nude<br />
como el rosa le dará un toque<br />
romántico a tu look navideño.<br />
No olvides complementar tu<br />
maquillaje con cejas bien<br />
definidas, una piel que luzca<br />
impecable, con un toque de<br />
rubor e iluminador y pestañas<br />
fabulosas.<br />
Recuerda cuidar tu piel con<br />
productos de calidad para así<br />
garantizar una piel saludable y<br />
un maquillaje fabuloso y<br />
perdurable.<br />
15<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
TIENDA DE MAQUILLAJE VIRTUAL<br />
@kakoa_studio 0414 - 153 04 77 / 0412 -976 08 79
ALIMENTACIÓN SALUDABLE<br />
DURANTE LAS FIESTAS<br />
DECEMBRINAS: ¿ES POSIBLE?<br />
E<br />
ntre las manifestaciones más<br />
populares de celebración por el mes<br />
de la navidad se encuentra la muy<br />
conocida comida navideña venezolana<br />
que acompaña a todas las mesas con sus<br />
deliciosos sabores, ingredientes y<br />
combinaciones, destacando así la<br />
tradicional hallaca, el pan de jamón, la<br />
ensalada de gallina y el pernil, además de<br />
los postres como la torta negra y el dulce<br />
de lechosa, haciendo aún más especial el<br />
poder compartir, encontrarse con los<br />
seres queridos y disfrutar gratos<br />
momentos.<br />
Definitivamente es una época que no se<br />
puede pasar por alto, ya que viene<br />
cargada de muchas emociones porque<br />
estos platos son realizados en familia con<br />
las recetas heredadas de generación en<br />
generación, donde resaltan los gustos<br />
particulares por ciertos ingredientes y<br />
hasta secretos muy bien guardados, es<br />
algo maravilloso a nivel culinario, pero el<br />
plano nutricional el panorama es otro,<br />
Ania Pulido<br />
Nutricionista y Dietista / Consejera en<br />
Lactancia Materna / Coach Nutricional<br />
IG: @tu_nutricion_inteligente<br />
resalta que son sumamente calóricos, por<br />
ser ricos en carbohidratos y grasas, por lo<br />
que más allá de disfrutar del buen sazón y<br />
guiso de quienes los preparan también<br />
pueden implicar llegar a los excesos que<br />
muchas veces se extienden hasta el mes<br />
de febrero.<br />
La mayoría de las personas simplemente<br />
destinan este mes especial al placer de<br />
comer y celebrar y se olvidan de los<br />
buenos hábitos, y con ello llega la<br />
resignación del aumento de peso, ya que<br />
también se suma el consumo de alcohol,<br />
por lo que no se vuelve nada fácil seguir<br />
con el plan de alimentación y en<br />
consecuencia solo resta esperar al<br />
próximo año para aplicar el famoso “año<br />
nuevo, vida nueva” y empezar en enero<br />
con objetivos y metas firmes respecto al<br />
peso y la salud.<br />
17<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
ALGUNAS<br />
RECOMENDACIONES<br />
GENERALES SON:<br />
Comer los platos tradicionales pero no<br />
hasta reventar: probar y disfrutar, sin<br />
quedarse con el antojo pero teniendo<br />
presente los parámetros de alimentación<br />
saludable<br />
Disfrutar solo los días especiales: comer<br />
todos los días platos tan calóricos tendrá<br />
consecuencias, por ejemplo al comer<br />
hallacas en todos los tiempos de comida,<br />
es mejor tener consciencia y comer sin<br />
remordimientos así valdrá la pena<br />
Incluir alimentos ligeros en más tiempos<br />
de comida: elegir comer solo uno entre<br />
varios alimentos que aporten el mismo<br />
nutriente en el menú y comer ensaladas<br />
18<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Mantener el orden en los horarios de las<br />
comidas: comer a deshoras relentecerá el<br />
metabolismo<br />
Continuar comiendo vegetales y frutas:<br />
ricos en fibra que brindan equilibrio a las<br />
ingestas de carbohidratos típicas de las<br />
fechas
Realizar las meriendas saludables: no<br />
comer doble porción de ningún alimento,<br />
ni tomar por ejemplo demasiado chocolate<br />
caliente por el descenso de la temperatura<br />
Continuar tomando agua: la hidratación<br />
no se detiene<br />
Realizar rutinas de ejercicios: tener unos<br />
días libres significa disponer de más<br />
tiempo para dedicar al menos 30 minutos<br />
a una caminata o un video online para<br />
mantener el cuerpo activo<br />
Brindar con una bebida alcohólica:<br />
moderando la cantidad de vasos, sin<br />
excesos, se puede tomar una que no<br />
necesite mezclarse con refrescos, ni jugos<br />
azucarados<br />
Mantener el ánimo saludable: hábitos,<br />
alimentación y estilo de vida, ya que al<br />
pasar las fechas no existirá la sensación de<br />
culpa, ni los pretextos, retomar será<br />
mucho más fácil<br />
19<br />
Para no desajustar tanto el patrón de alimentación y de vida, ni afectar otras funciones<br />
corporales, es preferible entonces, disfrutar con moderación y tener presente que no es<br />
la norma tener en mente que en enero comienza la dieta y más bien aplicar ciertas<br />
recomendaciones durante el mes, y resultara mejor para mantener el espíritu de las<br />
fiestas, la alegría y el disfrute, sin afectar la salud, ni el estilo de vida saludable<br />
drásticamente.<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
BASTA DE<br />
INDIFERENCIA<br />
N<br />
o espero que nadie salve a nadie por un<br />
compromiso, o que alguien deba auxiliar a<br />
otro por las decisiones erradas de muchos en<br />
el pasado; pero una cosa es eso y otra permitir<br />
que la maldad, injusticia, el odio y los crímenes<br />
se impongan a naciones completas ante el<br />
silencio de algunos, con frases y acciones de<br />
repudio vacías y estériles de otros y la<br />
complicidad de muchos.<br />
de nuestros países, adoptando un correcto y<br />
oportuno accionar; no solo por parte de los<br />
ciudadanos de cada país, sino de las<br />
autoridades y líderes del mundo, para frenar la<br />
propagación de modelos que terminen<br />
causando crisis y drama. Pero esto es una<br />
utopía… los intereses políticos y económicos<br />
siempre privan por encima de la lógica y claro<br />
está, de la humanidad.<br />
20<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Callar ante la injusticia es complicidad,<br />
repudiar la injusticia, pero no actuar es<br />
complicidad y apoyar la injusticia es<br />
complicidad, obviamente. No hay mucho que<br />
decir. Y si una actitud de humanidad, empatía y<br />
solidaridad en situaciones de violaciones de<br />
DDHH, derechos civiles, de la propia libertad y<br />
democracia afrontadas por terceros no existe;<br />
por lo menos es menester tomar la precaución<br />
de frenar las ideas, proyectos, sistemas y<br />
cualquier amenaza a la estabilidad de cada uno<br />
Hace 82 años un mundo inoperante, silente y<br />
cómplice, vio como una amenaza que había<br />
crecido ante los ojos de todos, invadía Polonia<br />
con la llamada operación "Caso Blanco". El<br />
resto del caos y drama desatado por el<br />
Nazismo, es historia. Aun así, hoy vemos dichos<br />
sucesos como una historia en blanco y negro,<br />
como algo lejano y difuso. ¿Hasta cuándo<br />
repetimos los mismos errores?<br />
Hoy no invaden con fusiles; establecen
modelos políticos y económicos criminales y<br />
asesinos frontalmente, aprovechando las<br />
libertades de la democracia, los errores de sus<br />
adversarios y las crisis de cada país. Callar ante<br />
esto es igual de peligroso.<br />
Dejar crecer y permitir la propagación de ideas<br />
y proyectos dañinos, es además un gesto de<br />
soberbia e irresponsabilidad; sin mencionar lo<br />
inhumano de dicha postura laxa.<br />
¿Qué otra injusticia, crimen y drama debe<br />
pasar en Cuba, Venezuela y Nicaragua para<br />
tomar una posición seria?<br />
¿Se deja propagar el cáncer Castro Chavista<br />
por todo un continente?<br />
Fernando Pinilla<br />
Caricaturista / Ilustrador.<br />
IG/TW: @fmpinilla<br />
21<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Emprendedores<br />
Altomirandinos<br />
22<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Modernismo, innovación, cultura, tradición y un movimiento desarrollado para<br />
introducir el Noreste Asiático a nuestro país mediante sus piezas, es lo que esta<br />
marca de San Antonio de los Altos está promoviendo con sus diseños.
C<br />
ada día son más los<br />
jóvenes creativos que<br />
desarrollando sus pasiones<br />
logran crear grandes<br />
emprendimientos. Akuma<br />
Clothing es el nombre de<br />
esta marca local, que con<br />
aproximadamente 1 año<br />
desde su creación ha logrado<br />
conectar con la vibra<br />
japonesa y traerla al<br />
paradigma criollo por medio<br />
de su estilo, concepto y<br />
colección.<br />
prometedora”<br />
un proyecto con pasión, entrega<br />
“Cuando inicias<br />
la evolución es compromiso, y<br />
Nace el año pasado como un<br />
proyecto de ropa, inspirado<br />
en elementos japoneses, no<br />
necesariamente anime<br />
porque ya existen otras<br />
marcas que se dedican a este<br />
tipo.<br />
“Nosotros quisimos hacer<br />
algo que fuera sumamente<br />
autentico, es por eso que<br />
todos nuestros diseños son<br />
totalmente originales y nace<br />
de la idea de crear algo que<br />
nos guste a nosotros, pero<br />
que también les guste a las<br />
demás personas, algo con lo<br />
que puedan identificarse y<br />
crear incluso un<br />
movimiento” nos comentó su<br />
creador.<br />
Los fundadores de esta<br />
marca son Samuel Esser<br />
@samaesser_ y Vincenzo<br />
Fazzino @fazzino_vincenzo<br />
ambos amigos y socios desde<br />
los inicios del proyecto, hasta<br />
la actualidad.<br />
La idea se concreta en el mes<br />
de septiembre del 2020, en<br />
esos momentos de<br />
pensamientos y<br />
planificaciones, en octubre<br />
realizaron las primeras<br />
pruebas, se realizó el logo y a<br />
finales de ese mes, se<br />
materializa Akuma.<br />
23<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
El reto de<br />
emprender<br />
en<br />
Venezuela<br />
Este proceso comenzó el año pasado,<br />
Samuel anteriormente había asesorado a<br />
distintos emprendimientos.<br />
“Emprendimos en Venezuela porque<br />
aquí nacimos, aquí crecimos, y hay<br />
mucho talento. Akuma tiene como meta<br />
ser un movimiento cultura muy grande,<br />
más allá de una marca de ropa y un<br />
estudio de tatuaje, aquí todavía se puede<br />
y cada vez más, todo está en nosotros”.<br />
Tomando la cultura japonesa como<br />
inspiración, identifican las piezas con<br />
elementos de la naturaleza de Japón y<br />
parte también de sus tradiciones, pero<br />
siempre con el toque de originalidad<br />
que los identifica.<br />
¿Qué los hace<br />
diferente?<br />
24<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
La calidad “No venderíamos algo que<br />
nosotros no usaríamos, de hecho… casi<br />
siempre estamos vestidos de nuestra<br />
marca, disfrutamos usar nuestras<br />
prendas. Muchas personas han<br />
adquiridos nuestras piezas” Describen<br />
la marca como una propuesta<br />
vanguardista.
Inspiración de otras fronteras<br />
La cultura japonesa es el<br />
principal concepto y fuente<br />
de inspiración de esta<br />
novedosa marca, aparte de<br />
gustarle a sus creadores y<br />
tener la oportunidad de<br />
haber visitado Japón, estar<br />
en primera fila para<br />
entender los contraste de<br />
dos culturas distintas como<br />
lo es la venezolana y la<br />
japonesa, abrió el abanico de<br />
posibilidades para traer a<br />
nuestro país esta propuesta,<br />
en donde poder introducir<br />
los elementos hermosísimos<br />
que tiene este país y que no<br />
suelen usarse, sino lo más<br />
superficial, ha captado la<br />
atención de su público.<br />
A diferencia de otras grandes<br />
marcas de ropa que adoptan<br />
esta cultura para desarrollas<br />
sus piezas, son muy<br />
superficiales y no se<br />
adentran a tantas cosas que<br />
tiene.<br />
Primera<br />
colección<br />
Estuvo inspirada en<br />
elementos naturales de Japón<br />
ya que estos se encuentran<br />
presente en todas las facetas<br />
de la vida cultural del país.<br />
Sombra (KAGE) las piezas<br />
están inspiradas de la<br />
estética que produce las<br />
sombras, se asocia a la noche<br />
y a la oscuridad.<br />
Luz (Hikari) Inspirada en<br />
la estética de la bandera de<br />
Japón, el sol naciente, la luz y<br />
la claridad.<br />
Agua (Mizu)<br />
25<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Va dirigida a todo público<br />
mujeres, hombres y niños<br />
“De hecho nos sorprendimos<br />
porque hemos tenido ventas<br />
para toda la familia”<br />
Lo que comenzó como un<br />
experimento, termino<br />
gustando, de hecho, han<br />
logrado excelentes alianzas<br />
con artistas locales y de otros<br />
estados de Venezuela. A<br />
comparación de otras<br />
marcas que se dedican a un<br />
estilo deportivo, “nosotros<br />
queremos cambiar el Street<br />
wear y hacer piezas<br />
versátiles que traslade la<br />
cultura japonesa a las calles<br />
venezolanas”<br />
26<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
El año que viene Akuma se<br />
prepara para traer a su<br />
público nuevas colecciones<br />
que serán algo muy<br />
diferente, original y poco<br />
común, qué cambiara el<br />
panorama de la moda de<br />
calle.<br />
“El proceso creativo se<br />
desarrolla entre ambos<br />
socios y la colaboración de<br />
distintos ilustradores que<br />
también nos apoyan y nos<br />
dan ideas”<br />
Destacaron que la<br />
receptividad desde comenzó<br />
ha sido increíble “nuestra<br />
familia y amistades nos han<br />
apoyado”<br />
Akuma además posee en su<br />
showroom un estudio de<br />
tatuajes en donde realizan<br />
diferentes estilos, con un<br />
equipo integrado por<br />
@josehernandez_tatto quien<br />
realiza estilo tradicional,<br />
linework, blackwork y<br />
microrealismo al igual que<br />
@giotattovzla quien también<br />
hace lettering y por último<br />
@vtremaria que trabaja<br />
realismos, sombras a color,<br />
negro y gris.<br />
Actualmente la tendencia en<br />
cuanto a tatuajes va hacia lo<br />
minimalistas con detalles<br />
delicados y tatuajes basados<br />
en el anime y cultura<br />
japonesa.<br />
Tienen miras a expandirse a<br />
otras ciudades del país como<br />
Caracas, Valencia y Puerto La<br />
cruz.<br />
Neclahely Tesara<br />
Periodista de moda,<br />
Fashion blogger y Fashion<br />
content manager<br />
IG: @global_fashionv
L<br />
INCÓN<br />
EL<br />
UNNING<br />
CORRIENDO POR VIGO Y SEVILLA<br />
28<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
C<br />
orrer es mi pasión. El turismo, mi<br />
devoción y la Media Maratón de Vigo,<br />
me permitió unir ambas y conocer está<br />
hermosa ciudad situada en la comunidad<br />
autónoma de Galicia, al noroeste de España<br />
a golpe de zancadas. 21k a través de sus<br />
avenidas más emblemáticas para<br />
finalmente cruzar el arco de llegada en la<br />
famosa calle Príncipe, en un tiempo de 2<br />
horas 5 minutos.<br />
Unos días antes de correrla, un familiar<br />
que tiene casi una década viviendo en esa<br />
ciudad, me llevó a entrenar al que sin duda<br />
es el epicentro del atletismo vigués: Parque<br />
de Castrelo.<br />
El circuito de running "oficial" del mayor<br />
parque urbano de la ciudad tiene una<br />
longitud (aproximada) de un kilómetro,<br />
está bien marcado con postes y cuenta con<br />
sendas en perfectas condiciones que<br />
diariamente son recorridas por cientos de<br />
corredores.<br />
En nuestra visita a Castrelo, justo un día<br />
después de mi llegada a Vigo, nos<br />
decidimos por una ruta más larga (fuera
del parque) que atraviesa<br />
varias avenidas de la ciudad<br />
antes de adentrarse por un<br />
camino de tierra paralelo al<br />
río Lagares. El paisaje es<br />
único, el agua del afluente<br />
es cristalina y la ruta<br />
culmina frente a una de las<br />
playas más famosas y<br />
hermosas de la ciudad,<br />
Praia Samil (los atardeceres<br />
te dejan sin aliento).<br />
El recorrido ida y vuelta<br />
(Castrelos – Samil –<br />
Castrelos) tiene una<br />
longitud aproximada de 10<br />
kilómetros, el cual<br />
completamos en menos 50<br />
minutos. Este lugar es para<br />
los viguenses lo que es el<br />
Parque del Este para los<br />
caraqueños, un punto de<br />
encuentro para acumular<br />
kilometraje en las piernas y<br />
preparar grandes retos.<br />
29<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Luego de correr la Media, mi<br />
próxima parada fue en la<br />
impactante ciudad de Sevilla. Como<br />
buen aficionado a correr, lo<br />
primero que hice al bajar del avión<br />
y tomar un autobús en dirección al<br />
casco antiguo, fue visualizar<br />
posibles rutas que correría durante<br />
mi estadía de 4 días.<br />
Sevilla, como la gran mayoría de las<br />
urbes de España, cuentan con rutas<br />
especiales tanto para trotar como<br />
para andar en bicicleta o<br />
simplemente caminar; con suerte,<br />
el apartamento que alquilé estaba a<br />
menos de 100 metros del río<br />
Guadalquivir, imponente afluente<br />
que atraviesa esta ciudad (la más<br />
poblada de Andalucia) y que está<br />
bordeado por una ruta hecha a la<br />
medida para quienes amamos<br />
correr.<br />
30<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Durante mi permanencia en Sevilla,<br />
considerada la cuarta en<br />
importancia en España después de<br />
Madrid, Barcelona y Valencia, corrí<br />
a orilla del impactante río al menos<br />
en dos oportunidad al llegar la<br />
noche, cuando las luces de los<br />
puentes que atraviesan el afluente y<br />
de las estructuras que dejó la<br />
Exposición Universal 1992, se<br />
reflejan en las aguas del<br />
Guadalquivir, panorámicas únicas.
El recorrido por la margen<br />
de "Río Grande" como lo<br />
bautizaron los antiguos<br />
árabes pobladores de al-<br />
Andalus, lo comenzaba al<br />
pie del Puente de San<br />
Telmo, con preciosa vista de<br />
la Torre del Oro a la<br />
derecha y el río a la<br />
izquierda. En total la ruta<br />
tiene una longitud (ida y<br />
vuelta) de 9 km<br />
aproximadamente.<br />
Durante el recorrido por<br />
este paseo (que recuerde<br />
nombres) disfruté del<br />
embarcadero de naves, la<br />
Plaza de Toros de la<br />
Maestranza, Puente Isabel<br />
II, el emblemático Puente<br />
Cristo de la Expiración, el<br />
Pabellón de la Navegación<br />
(con más de 6 millones de<br />
visitantes en la Expo´92), el<br />
Puente de la Barqueta y sin<br />
duda el más hermoso de<br />
todos el Puente del Alamillo,<br />
tiene 140 metros de altura,<br />
figura de arpa y un sólo<br />
brazo de 58º de inclinación<br />
del que parten una pareja<br />
de tirantes que lo sujetan<br />
(de 300 metros de longitud,<br />
los más largos del mundo).<br />
Sevilla es una ciudad llana,<br />
con un clima agradable y<br />
con un aire lo<br />
suficientemente limpio<br />
como para preocuparse solo<br />
por disfrutar de las<br />
increíbles vistas; sin duda,<br />
uno de los circuitos que más<br />
he disfrutado correr en<br />
mucho tiempo.<br />
Daniel Murolo<br />
Periodista / Runner<br />
IG / TW: @dmurolo<br />
31<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Irina<br />
32<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
García<br />
D E G U A R E N A S A G U A N G Z H O U , E S T A J O V E N M I R A N D I N A S E<br />
H A C O N V E R T I D O E N U N A R E C O N O C I D A M O D E L O E N C H I N A
C<br />
enar hallacas, pan de jamón, pernil y<br />
brindar en familia con el tradicional<br />
ponche crema, en su casa natal en<br />
Guarenas-Miranda, es lo que más extraña<br />
Irina García.<br />
Vive en la actualidad en Guangzhou, una<br />
extensa ciudad portuaria al noroeste de<br />
Hong Kong en el río de las Perlas. "Estoy<br />
aquí desde 2017, al principio fueron muy<br />
duras las navidades", recuerda.<br />
Llegó a China con el respaldo de la agencia<br />
de modelaje en la que trabajaba en Caracas.<br />
Inmediatamente se enamoró de la ciudad,<br />
que cuenta con arquitectura vanguardista,<br />
como la Ópera de Cantón de Zaha Hadid<br />
(conocida como las "dos piedras"); el Museo<br />
de Cantón tallado con forma de caja; y el<br />
icónico rascacielos de la torre de televisión<br />
de Cantón, con forma de un reloj de arena<br />
delgado.<br />
Todos y cada uno de estos emblemáticos<br />
edificios, han servido en los últimos cuatro<br />
año de escenario para que Irina García<br />
modele ropa de las más reconocidas marcas<br />
asiáticas.<br />
33<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
34<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Su carrera de modelo se disparó en pocos<br />
meses, por lo que no lo pensó dos veces y<br />
decidió echar raíces, aunque su corazón y<br />
pensamiento está en su natal Guarenas,<br />
donde, especialmente en Navidad, sueña<br />
con estar en familia.<br />
"Debo admitir que no soy nada familiar",<br />
cuenta entre risas a <strong>PULSO</strong>, agregando que<br />
desde que vive en China valora más la<br />
familia y las tradiciones venezolanas.<br />
"Los primeros años aquí me tocó trabajar el 24<br />
y 31 de diciembre y no comí nada tradicional,<br />
pude hablar un poco con mi mama<br />
por teléfono, fue duro", recuerda.<br />
En 2018 mejoró porque logró que su novio<br />
se fuera a vivir con ella, "no me sentí tan sola,<br />
aunque no lo creas hay una comunidad<br />
grande de venezolanos, aquí hay un pueblo<br />
que se llama Empin donde se habla español<br />
porque hay muchos chinos venezolanos".<br />
Aunque está a dos horas en vehículo de su<br />
casa, suele viajar hasta este poblado para<br />
poder comer comida venezolana, "hay un<br />
restaurante de comida criolla y me gusta ir".
Para este año Irina tiene una meta: preparar sus propias hallacas.<br />
"Si Dios quiere prepararé mi plato navideño para el 24,<br />
eso me conecta con mis raíces, con mi amada Venezuela".<br />
35<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Tradiciones venezolanas<br />
"Estoy muy orgullosa de ser latina aquí y más de ser venezolana.<br />
Los chinos son muy abiertos, tienen sus tradiciones como el<br />
festival de la primavera, el año nuevo chino, pero he visto que<br />
cada año están más abiertos a nuestra tradiciones".<br />
Asegura que este año muchos chinos<br />
celebraron Acción de Gracia y se preparan<br />
para navidad. "Aquí la ciudad es muy<br />
iluminada por lo que sientes que estas todo el<br />
año en Navidad. En los centros comerciales<br />
siempre hay alguien vestido de Santa, esas<br />
fechas los centros comerciales son muy<br />
movidos porque ellos - los chinos- saben que<br />
nosotros los celebramos y aprovechan".<br />
-El 24 me gusta cenar, comprarme algo de<br />
navidad, una pijama, mandar regalos para mi<br />
casa. Este año tengo una pijama de duende.<br />
me gusta quedarme despierta y el 25 es<br />
tradicion para mi ver películas de navidad<br />
todo el día, me recuerda mi niñez.<br />
36<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
37<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Feliz año relajada<br />
38<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
"Fui una niña muy feliz que tuve navidades<br />
felices, esa es una de nuestas tradiciones. Me<br />
encanta vivir aquí y las oportunidades de<br />
trabajo que tengo", agrega Irina.<br />
Asegura que tras varios años, finalmente se<br />
puedo dar el lujo de no trabajar el 31 de<br />
diciembre. "Me gusta recibir el año relajada y<br />
feliz para que el año que entra sea así, así me<br />
lo enseñó mi abuela" .<br />
-Me pongo mi mega pinta, como buena<br />
venezolana. Este año espero que no me agarre<br />
el 'feliz año' en el taxi como en los últimos dos.<br />
Asegura que brindará por su país al sonar<br />
las 12 campanadas; "espero que el 2022 sea<br />
el año del cambio para mi Venezuela. La<br />
comunidad de venezolanos en China<br />
estamos trabajando muy duro para dejar el<br />
nombre del país en alto. Aquí hay muchos<br />
músicos, cantantes, profesores, estudiantes,<br />
modelos, empresarios, gente que<br />
evoluciona honradamente, que llevamos el<br />
tricolor nacional en alto".<br />
Daniel Murolo<br />
Periodista / Runner<br />
IG / TW: @dmurolo<br />
39<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
CARNE MECHADA<br />
40<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
L<br />
a carne mechada, que en algunos sitios<br />
es llaman “Esmechada” o “Desmechada”,<br />
más por deformación de uso en el tiempo<br />
que con el real nombre que es sin duda<br />
alguna Mechada, es una preparación típica<br />
de la culinaria venezolana y parte<br />
fundamental de otro plato nacional como es<br />
el pabellón, siempre tiene un relieve<br />
protagónico en las mesas de nuestras<br />
familias, acompañada o sola, como relleno de<br />
un arepa, cachapa, empanadas o pan, le va<br />
bien el queso blanco fresco en cualquiera de<br />
sus presentaciones, el amarillo y hasta<br />
algunos le colocan algún queso madurado, es<br />
tan versátil que pudiéramos decir que va con<br />
todo, sola o acompañada siempre impregna<br />
de buen gusto al comensal que la degusta.<br />
Se puede hacer carne mechada de casi<br />
cualquier parte del ganado vacuno o de aves,<br />
pero el preferido es el corte denominado<br />
“Falda” que viene del vacuno, ya que tiene<br />
mucho sabor y quedan hebras de un buen<br />
tamaño que hacen apetitoso la preparación<br />
final.<br />
En nuestro país con la llegada por parte de los<br />
colonizadores de vacas y toros que lograron<br />
aclimatarse muy bien a nuestra geografía, se<br />
introdujo en simultáneo el consumo de esta<br />
proteína, llegando a su estado de esplendor en<br />
la época colonial, cuando éramos unos de los<br />
principales exportadores de piel y cuero del<br />
continente, teníamos cerca de 700.000 cabezas<br />
de ganado para ese momento, (previo a la gesta<br />
independentista, cuando este número mermó<br />
considerablemente por motivos obvios de la<br />
guerra) esto marcó nuestros hábitos<br />
alimenticios por tener al alcance esta proteína<br />
tan valiosa para nuestra dieta diaria, haciéndose<br />
irremediablemente presente en diferentes<br />
preparaciones culinarias, entre ellas la<br />
sobresaliente Carne Mechada, que con el sofrito<br />
venezolano por excelencia de ajo, ají venezolano<br />
(dulce), cebolla, junto con tomate hace de esta<br />
preparación una muestra fehaciente del sabor
de nuestra cocina.<br />
En la búsqueda del por qué<br />
de su peculiar nombre<br />
conseguí que se le atribuye a<br />
su similitud con las mechas<br />
de las velas, tan usadas en<br />
esa época para alumbrar las<br />
habitaciones de casas y todo<br />
establecimiento, las velas<br />
tienen este hilo de pabilo que<br />
sobresalían de la cera de<br />
estas mismas que son<br />
parecidas a las de la carne al<br />
ser deshilachadas, y como a<br />
los venezolanos nos gusta<br />
asociar las cosas no es de<br />
extrañar que una madrugada<br />
en una cocina mantuana, unas<br />
de las personas que realizaba<br />
el trabajo de deshebrar la<br />
carne, al levantar la vista para<br />
prender una vela, le encontró<br />
un parecido a la mecha de la<br />
vela con la carne, se dirigió a<br />
sus compañeros de trabajo y<br />
exclamó:<br />
-¡Esta carne parece las mechas<br />
de una vela, caramba!<br />
-¡Si, parece una carne<br />
mechada!<br />
Quedando bautizado tan<br />
representativo plato por su<br />
popularidad, no hay rincón<br />
en el país que no se consuma<br />
para orgullo de todos<br />
nosotros.<br />
41<br />
Wilfredo Javier Armas Oropeza<br />
Chef<br />
IG: @wilfredoarmaschef @wilarmas<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
DESDE LA<br />
BUTACA<br />
42<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
La Navidad de<br />
la Gran Pantalla<br />
Renny Naredo<br />
Periodista y Crítico de cine.<br />
Conductor y Director de<br />
@DesdeLaButacaVe<br />
E<br />
l 7mo arte ha tenido una fuerte<br />
influencia sobre lo que es y<br />
representa la navidad, con su gran<br />
capacidad de alcance masivo dentro del<br />
público. Esto ha hecho que iconos como<br />
Santa Claus o el pino navideño, con<br />
fuertes orígenes anglosajones, sean hoy<br />
en día elementos indispensables cuando<br />
pensamos en las festividades<br />
decembrinas.<br />
Desde películas que se centran en la<br />
navidad, hasta simples historias que se<br />
desarrollan por casualidad en estas<br />
fechas. Tenemos Miles de ejemplos que<br />
podemos mencionar:<br />
Un clásico como El Regalo Prometido,<br />
con Arnold Schwarzenegger: nos lleva<br />
por las desventuras de un padre, que<br />
debe encontrar una figura de acción para<br />
su hijo en las vísperas de navidad.<br />
43<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Pero si buscamos las aventuras de un<br />
niño, podemos ver Mi Pobre Angelito,<br />
con un muy joven Macaulay Culkin. Aquí<br />
nos divertiremos con las ocurrencias de<br />
un pequeño niño que, luego de ser<br />
olvidado accidentalmente en su casa por<br />
sus padres antes de salir de viaje, debe<br />
proteger su hogar de un dúo de ladrones<br />
muy torpes.<br />
No podemos olvidar Santa Cláusula,<br />
donde el actor Tim Allen mata<br />
accidentalmente a Santa Claus y<br />
progresivamente se va convirtiendo en<br />
este icónico personaje.<br />
44<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Para los más pequeños de la casa<br />
tenemos historias como El Expreso<br />
Polar, con una muy importante reflexión<br />
y los primeros pasos dentro de las<br />
películas completamente animadas por<br />
Motion Capture. Pero no podemos<br />
olvidar al detestable y muy divertido<br />
Grinch, donde Jim Carrey nos sumerge<br />
en esta fabulosa historia de Dr Seuss.
Si nos vamos a esas historias que no<br />
están necesariamente conectadas con la<br />
navidad, pero que suceden en estás<br />
fechas; encontramos historia tan icónicas<br />
como Duro de Matar con Bruce Willis<br />
cómo John McClane y ese grupo de<br />
terroristas que deciden tomar un edificio<br />
en plenas fiestas.<br />
Si queremos hablar del mundo del cómic,<br />
Batman Regresa es el ejemplo perfecto.<br />
Michael Keaton y Tim Burton nos traen<br />
una de las aventuras más icónicas del<br />
cine para el Caballero Oscuro.<br />
Finalizamos con una historia romántica<br />
como El Descanso, con Cameron Díaz y<br />
Kate Winslet intercambiando casas por<br />
las fiestas, para darle pausa a su propia<br />
vida por unos días. O quizá prefieran algo<br />
de comedia para adultos con Una Fiesta<br />
de Navidad en la Oficina y las caóticas<br />
aventuras de Jason Bateman y T.J. Miller.<br />
45<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
HABLEMOS<br />
DE MODA<br />
AFROCCS REIVINDICA NUESTRA<br />
CULTURA Y REALZA LA BELLEZA<br />
AFRODESCENDIENTE<br />
REFLEJAR NUESTRA IDENTIDAD CON<br />
INNOVACIÓN, ESTILO Y UN MENSAJE DE<br />
EMPODERAMIENTO DE LA RAZA, ES LO QUE<br />
AFRO CARACAS CON SU MARCA,<br />
PRODUCTOS Y SERVICIOS BUSCA OFRECER<br />
A LOS VENEZOLANOS<br />
47<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
G<br />
abriela Delgado, venezolana<br />
residenciada en la ciudad de<br />
Caracas es la creadora de este<br />
proyecto. Diseñadora gráfica y<br />
publicista de profesión, se vio<br />
inspirada de crear una marca para<br />
lograr su independencia financiera,<br />
luego de un primer emprendimiento<br />
llamado Dgraphic el cual se<br />
caracterizaba en la sublimación,<br />
proceso en el cual la tinta en el papel<br />
es impresa por medio de calor a la tela<br />
o articulo) que es aplicado a distintos<br />
productos como tazas, bolsos, camisas<br />
entre otros.<br />
Esta es una marca que comenzó con<br />
diseños de ropa alusivas al afro,<br />
motivado a la pandemia y los métodos<br />
reinvención, llevaron a Afroccs a<br />
ofrecer un espacio en dónde se<br />
realicen los cuidados para este tipo de<br />
cabello y lograr la transición para<br />
aquellas personas que desean volver a<br />
tener su cabello natural.<br />
Todos los días surgen más<br />
movimientos que buscan normalizar el<br />
cabello afro en la sociedad, así como lo<br />
es el Movimiento Afro Venezuela.<br />
48<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
El tema de este tipo de cabello fue<br />
abordado en la película venezolana de<br />
2013 Pelo Malo sobre la obsesión de un<br />
joven por alisarse el cabello, que ganó<br />
el premio a la mejor película en el<br />
Festival de Cine de San Sebastian.
¿Por qué la<br />
reivindicación de la<br />
raza afroamericana<br />
como fuente de<br />
inspiración para tu<br />
marca?<br />
“Primero que nada, porque me siento bastante<br />
identificada con este trabajo que hago y tiene<br />
bastante mi esencia. Desde el momento que tuve la<br />
oportunidad de viajar a otras tierras me di cuenta,<br />
que las personas son autóctonas de su cultura y que<br />
es importante recordar a nuestros antepasados que,<br />
sin pena alguna no hay que esconder la esencia del<br />
ser humano y erradicar de una vez por todas los<br />
prejuicios racistas del color de piel y del cabello en<br />
personas afroamericanas”<br />
"No puedo llevar mi cabello rizado" fue unas de<br />
las palabras que más me llamo la atención<br />
durante la realización de la entrevista, porque a<br />
pesar de encontrarnos en pleno siglo XXI aún<br />
existen actos discriminatorios hacia estas<br />
personas.<br />
Cabe destacar que: “Los afrodescendientes han<br />
sido durante siglos víctimas del racismo, la<br />
discriminación racial y la esclavización, y de la<br />
denegación histórica de muchos de sus derechos,<br />
y deben ser tratados con igualdad y respeto de su<br />
dignidad, y que no deben sufrir discriminación<br />
de ningún tipo” Declaración y Programa de<br />
Acción de Durban, 2001.<br />
Para Gabriela la mejor forma de hablar es crear,<br />
lo considera una oportunidad para generar<br />
esfuerzos destinados a promover la lucha contra<br />
el racismo, la discriminación racial, la xenofobia<br />
y las diversas formas de intolerancia que afectan<br />
a los afrodescendientes en todas las regiones del<br />
planeta por medio de su trabajo, que suma<br />
decenas de personas que han decidido llevar su<br />
afro, riozos y ondas con orgullo.<br />
49<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Inspiración en nuevos<br />
horizontes<br />
Un gran punto de inspiración<br />
para Gabriela fue viajar a<br />
mediados de octubre del 2019 a<br />
Brasil, un país en donde la<br />
moda es sostenible, autentica y<br />
creativa, lo que ha impulsado<br />
internacionalmente a este<br />
sector a ser una de los mayores<br />
exportadores de moda de<br />
Latinoamérica, se refirió al<br />
país como un:<br />
“Cambio en la perspectiva de<br />
nuestras raíces y nuestra<br />
cultura, de allá busqué de<br />
traerme todas esas ideas y<br />
hacerlo parte de Afro Caracas.<br />
Brasil es un lugar lleno de<br />
inspiración, un ejemplo de ello es<br />
el grafiti el cual representa un<br />
medio de protesta ante algún<br />
hecho, además encontré<br />
imágenes, calles de color, es fácil<br />
encontrar en cualquier rincón<br />
sentimientos. Todos esos aspectos<br />
se ven demostradas en parte de<br />
su indumentaria”<br />
Hay que cambiar un poco el<br />
modo de pensar, estamos en<br />
tiempos de igualdad y hay que<br />
aceptar que todos somos<br />
diferentes, de allí viene mi<br />
esencia que, ante la presencia<br />
del racismo actual con<br />
nuestros paisanos, lo<br />
importante es resaltar el<br />
talento venezolano<br />
“Sin duda alguna he disfrutado<br />
como ha florecido, luego de va<br />
y vienes, y de haber retomado<br />
la idea en enero de principios<br />
de año, la receptividad que he<br />
tenido en mis redes<br />
@afroccsve ha sido muy<br />
buena” lo que comenzó como<br />
una tienda online ya cuenta<br />
con un espacio físico.<br />
50<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
Auge y<br />
popularidad en<br />
crecimiento<br />
Tan solo hace unas pocas<br />
semanas Binance se asoció con<br />
el editor de la revista Vogue en<br />
Singapur, para ayudar a la<br />
compañía a construir una<br />
plataforma de token no<br />
fungible. El resultado un<br />
conjunto de portadas de esta<br />
magazine.<br />
“Busco de reflejar que las<br />
mujeres tenemos poder, que<br />
somos dignas de ejecutar<br />
actividades al igual que los<br />
hombres, siento que mi marca es<br />
mi forma de expresarme y<br />
transmitir que somos una raza<br />
trabajadora al igual que<br />
cualquier otra”<br />
Actualmente cuidar esas<br />
melenas espectaculares como<br />
lo son los afros y que requieren<br />
de productos que aporten<br />
suavidad y brillo al cabello, es<br />
uno de los propósitos<br />
fundamental de Afroccs.<br />
“Como en mi caso, muchas<br />
personas tantos hombres como<br />
mujeres pasamos por un<br />
momento de transición para<br />
nuestro cabello y que sea 100%<br />
natural, es un hecho super<br />
importante porque significa la<br />
decisión personal de portar<br />
con orgullo un afro que<br />
representa mi raza y que lo<br />
llevo con orgullo. Invito a todas<br />
las personas que acepten<br />
nuestra decisión de lucir el<br />
cabello de este modo”.<br />
Pueden disfrutar de todo el el<br />
trabajo en su cuenta de<br />
Instagram @afroccsve<br />
51<br />
Neclahely Tesara<br />
Periodista de moda, Fashion blogger<br />
y Fashion content manager<br />
IG: @global_fashionv<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
-PULPO LECTOR-<br />
A<br />
lo largo de la historia de<br />
la humanidad la censura<br />
siempre ha estado presente,<br />
según María Antonia<br />
González Valerio y Rosaura<br />
Martínez Ruiz, filósofas<br />
mexicanas, censurar versa<br />
sobre el límite entre lo<br />
demostrable, lo decible y lo<br />
no mostrable. Dentro de esos<br />
límites se establece la moral,<br />
la ofensa, la percepción<br />
estética, el juicio del gusto, la<br />
intolerancia y la corrección<br />
política. Actualmente la<br />
censura sigue presente en<br />
diversos ámbitos, lo que es<br />
socialmente aceptado en<br />
ciertas culturas en otras se<br />
convierte en pecado,<br />
escándalo y causa de<br />
prohibición. Para no ir tan<br />
lejos las redes sociales como<br />
Facebook (ahora Meta) e<br />
Instagram controlan,<br />
censuran y prohíben<br />
publicaciones en sus<br />
plataformas sobre temas e<br />
imágenes que son visibles<br />
para todo público en museos.<br />
La censura ha sido aplicada<br />
por gobiernos (para muestra<br />
un botón), religiones,<br />
sistemas educativos, familias,<br />
minoristas y grupos de<br />
presión sobre obras de arte,<br />
esculturas, pinturas, música,<br />
expresión periodística y<br />
literatura.<br />
Es así como con el pasar de<br />
los siglos, debido a diversos<br />
motivos, las autoridades han<br />
Ronald Gil<br />
Periodista<br />
IG: @pulpolector<br />
tratado de evitar que<br />
determinados mensajes se<br />
transmiten a través de la<br />
literatura. Algunos casos son,<br />
A mi parecer, muy absurdos y<br />
risibles. Otros, en cambio,<br />
suscitan la polémica y nos<br />
obligan a pensar la situación a<br />
fondo. Quería cerrar el año<br />
trayendoles algunos clásicos<br />
literarios, y otros no tan<br />
clásicos, que han causado<br />
polémica en diferentes<br />
épocas.<br />
53<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
54<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
Orlando (1928) de<br />
Virgina Woolf.<br />
Siempre transgresora en lo<br />
que a forma y temática se<br />
refiere, esta novela de una de<br />
las escritoras feministas más<br />
leídas no solo fue un éxito en<br />
ventas, sino que además es<br />
considerada una obra<br />
maestra de todos los tiempos.<br />
Lesbianismo y<br />
cuestionamiento del rol de la<br />
mujer en la sociedad son solo<br />
algunos temas tabúes de la<br />
época que aborda. Aunque se<br />
presenta como una biografía<br />
la realidad es que resulta ser<br />
una parodia de dicho género,<br />
la autora narra las peripecias<br />
de un joven aristócrata inglés,<br />
apuesto, rico y seductor cuyo<br />
personaje fue inspirado en<br />
Vita Sackville, escritora y<br />
amante de Woolf.<br />
Lolita (1955) de<br />
Vladimir Nabokov.<br />
Acoso, sexo, obsesión y<br />
violencia son los temas en los<br />
que gira la trama de esta obra<br />
catalogada en Francia como<br />
pornográfica. El libro cuenta<br />
la historia de un hombre<br />
maduro obsesionado por un<br />
adolescente, quién para estar<br />
cerca de ella se casa con su<br />
madre, pero detrás de la<br />
evidente perversión<br />
psicopatológica hay una<br />
historia de amor y una fuerte<br />
crítica hacia la sociedad<br />
indulgente. Fue prohibida<br />
temporalmente en Reino<br />
Unido, Argentina, Nueva<br />
Zelanda, y Sudáfrica por<br />
obscenidad.<br />
Harry Potter y la<br />
Piedra Filosofal<br />
(1998) de J. K.<br />
Rowling.<br />
Sí pensabas que durante<br />
nuestra época no existen<br />
libros censurados,<br />
comenzamos la cuenta desde<br />
1998. Nuestro amado joven<br />
mago que se convirtió en un<br />
referente para toda una<br />
generación, y cuya autora<br />
actualmente está siendo<br />
acusada por transfobia, fue<br />
prohibida especialmente en<br />
Estados Unidos. Harry Potter<br />
no ha dejado nunca de lidiar<br />
con la censura debido a<br />
diversas acusaciones de<br />
fanáticos religiosos que<br />
acusan la obra de fomentar El<br />
esoterismo y la brujería.
Persépolis (2000)<br />
de Marjone<br />
Setrapi.<br />
Esta novela gráfica ha sido<br />
prohibida en Irán por ser<br />
considerada contraria al<br />
Islam y retirada de la lectura<br />
de algunas escuelas de<br />
Chicago, Estados Unidos, por<br />
la crudeza de sus<br />
descripciones de la guerra.<br />
¿La causa de la censura?<br />
Ofender la religión.<br />
Hombres a los que<br />
besé (2021) de<br />
Chris Pueyo.<br />
El pasado 15 de junio el<br />
escritor español denuncio a<br />
través de un hilo en su cuenta<br />
de Twitter que Sanborns en<br />
México censuró su obra por<br />
considerarla de contenido<br />
inapropiado, la misma aborda<br />
literatura gay a través de<br />
poemas que evocan la<br />
infancia del autor y el camino<br />
hacia el descubrimiento de su<br />
identidad. Sumado a ello, la<br />
cadena también censuró los<br />
otros libros del autor que<br />
abordan la misma temática:<br />
El chico de las estrellas (2015)<br />
y Aquí dentro siempre llueve<br />
(2017). En el mismo hilo en la<br />
red social Pueyo aseguro que<br />
fue censurado también el<br />
libro Y líbranos del mal (2021)<br />
de Santiago Roncagliolo. ¿El<br />
motivo? Abordar crímenes<br />
ocultados por la iglesia<br />
católica.<br />
Deseo que tengan una feliz<br />
navidad 2021 y un 2022 lleno<br />
de muchas lecturas<br />
prohibidas. Nos leemos el año<br />
entrante.<br />
<br />
Anónimo.<br />
55<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
MI<br />
TURNO<br />
Alix Alarcon<br />
con<br />
Escritora<br />
Fanpage: Alix R. Alarcón Roa<br />
VIAJANDO POR NUESTRO SER INTERIOR<br />
56<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12<br />
U<br />
na “gochita” que llegó a los 15 años a<br />
Caracas, que luego se casó, y de ese<br />
matrimonio le quedaron 3 maravillosos<br />
hijos, que los crio sola en el poblado de<br />
Carrizal, pasando luego a la emigración que<br />
hoy la ubica en las Islas Canarias en España,<br />
esa es la persona que será en esta<br />
oportunidad la protagonista de este<br />
espacio: Alix Alarcón.<br />
Desde muy joven trabajó arduamente, su<br />
mayor logro fue en los bienes raíces, luego<br />
le siguió un despertar de conciencia que la<br />
hizo entender lo importante de trabajar<br />
cuánticamente con la energía, desde<br />
nuestro ser interior y expandiéndolo por<br />
todo el universo y en todas las dimensiones<br />
posibles. Actualmente se ha convertido en<br />
autora Best Seller del libro Viajando hacia<br />
nuestro ser interior y para el próximo mes<br />
de diciembre planea sacar su segundo libro.<br />
Desde hace 10 años canaliza todas sus<br />
energías para sacar a Venezuela de “ese<br />
hoyo oscuro en el cual está sumergida”, y<br />
aunque reconoce que no será trabajo fácil,<br />
tiene un plan para unir más seres de luz<br />
hasta lograrlo.<br />
Cuenta Alix que durante un tiempo conectó<br />
en Carrizal con un grupo de jóvenes a<br />
quienes les enseñó a trabajar la tierra y a<br />
encontrarse con ellos mismos desde su ser<br />
interior. “A través de ese despertar, tan<br />
sutil que uno tiene, muchas personas están<br />
aprendiendo a ser más empáticas, más<br />
servidoras con los demás, a tener más<br />
comprensión y ayudar al planeta con<br />
respecto y amor”.<br />
Por eso el propósito de su libro Viajando<br />
hacia nuestro ser interior el cual está<br />
enfocado a despertar el interés de los
lectores a llegar a un alto nivel de<br />
evolución, primero trabajando con nosotros<br />
mismos, y luego por los demás. “Por eso yo<br />
siempre hablo de que al encontrarnos y<br />
reconciliarnos con ese ser maravilloso que<br />
está en nuestro interior, vamos a poder<br />
reconocer esa gran energía<br />
multidimensional y cuántica que nos<br />
permitirá dejar un legado en el mundo”.<br />
Alix asegura que lo que más desea es que<br />
todas las generaciones entiendan que no es<br />
solamente vivir en un planeta significa<br />
estudiar, trabajar o hacerte un profesional,<br />
sino que se debe trabajar con el ser más<br />
maravilloso, exquisito, fuerte y misterioso<br />
que hay en nuestro ser, eso que hay en<br />
nosotros mismos que nos convierte en<br />
seres mágicos, únicos y verdaderos.<br />
“Debemos poner a trabajar la mente en<br />
positivo para poder evolucionar y que<br />
nuestros pensamientos, nuestros<br />
sentimientos y emociones sean<br />
equilibradas. La palabra tiene muchísimo<br />
poder que puede sanar a una persona con<br />
tan solo decir un te quiero, un te amo,<br />
¿estás bien?, eres maravilloso, eres<br />
extraordinario, hay que evitar ponerlo en<br />
negativo porque eso destruye personas<br />
también”.<br />
El libro se encuentra disponible en la<br />
plataforma de Amazon Kindle en formato<br />
digital. Aún sigue haciendo trámites para<br />
poder enviarlo a Venezuela, ya que su meta<br />
es expandir sus libros por todo el mundo<br />
hasta lograr que muchas personas<br />
despierten conciencia y se unan a ella para<br />
sanar al planeta. Visita su fanpage como<br />
Alix R. Alarcón Roa.<br />
57<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12
LEO<br />
Mi bebé la más popular, la más carismática ynimodo.<br />
Oye bebé este mes está bueno que voltees a ver a tus<br />
victorias y célebres todavía los triunfos del mes pasado<br />
pero no te embobas tanto allá porque de tanto verte al<br />
espejo se te va a ir la vida. Este mes se van a presentar<br />
un montón de oportunidades con gente importante<br />
para trabajar. Así que yo que tú me ponía a vivir en el<br />
hoy para que no se me vayan. Este mes veo muchos<br />
mensajes de agradecimiento. No seas mala y<br />
contéstalos porque de verdad causas un impacto muy<br />
positivo en la gente. No des cosas por hecho. Hay un<br />
montón de cosas por trabajar todavía. En el amor te veo<br />
muy abierta. Escuchar antes que hablar.<br />
Consejo: escucha a tu corazón y nunca te va a fallar.<br />
LIBRA<br />
Mi bebé la más intrepida emocional, la más hija de la<br />
noche. Oye bebé este mes te va a tocar explorar por tu<br />
cuenta y tomar un poquito de cada cosa que aprendas<br />
para hacer algo propio. Me encanta porque este mes ya<br />
no tienes miedo de expresar las cosas que estás<br />
guardando desde hace mucho. Habla y grita si lo<br />
necesitas porque se te va a escuchar. Enójate,<br />
permítete ser como nunca eres y pon un alto a lo que<br />
no te gusta. Basta dejarte pisotearon tú no sabes lo<br />
bien que se siente ponerle un alto a los abusadores.<br />
Este mes te veo usando mucho las manos así que<br />
cuídalas, en especial porque hace un montón de frío. En<br />
el amor no tengas miedo decir las cosas.<br />
Consejo: medita, lo necesitas.<br />
SAGI<br />
Mi bebé la más acelerada, la más impaciente. A ver, mi<br />
ciela. Si las cosas de repente se vuelve más lenta de lo<br />
normal está bien. No pasa nada si te toca avanzar a<br />
10km/h. En lugar de andar con carotas mejor aprende<br />
lo que tengas que aprender en ese proceso de pausa.<br />
Cuidado porque ya te vi con un poco de sentimiento de<br />
envidia hacia los demás alrededor de ti que avanzan<br />
más rápido que tú. Aprende a que no siempre se puede<br />
ganar y a que a todos les llega su momento. El tuyo<br />
está el siguiente año. Este mes te veo aprendiendo un<br />
lado más espiritual tuyo y una manera de ver las cosas<br />
renovadas. Ojo porque veo mucha dinerita que llega de<br />
la nada. En el amor ya cambia de patrones.<br />
Consejo: aprovecha para limpiar tu casa, cochina.<br />
ACUARIO<br />
Mi bebé la más buena, la más fiestera. Oye bebé este<br />
mes estará lleno de reuniones y de fiestas a la que no<br />
puede faltar porque, además que te la vas a pasar<br />
increíble, puedes llegar a conocer un montón de gente<br />
nueva con aspiraciones iguales a las tuyas. Tu cabeza y<br />
tú gran cerebro de Mega Mente van a crecer de tanto<br />
conocimiento e ideas nuevas. No te aísles, sal a<br />
divertirte. Además en una de esas reuniones veo un<br />
montón de pretendientes. Este mes tienes que trabajar<br />
sobre lo que ya elegiste. Si te echas para atrás Toda tu<br />
gloria y toda tu abundancia se tardará el doble en<br />
llegar. Termina lo que empiezas.E n el amor Veo ganas<br />
de algo estable.<br />
Consejo: pies en la tierra.<br />
VIRGO<br />
Mi bebé la más impresionante, la más práctica la<br />
verdad. Oye bebé hablando de eso quiero que este mes<br />
por favor dejes de hacer las cosas nada más por<br />
cumplir y con el mínimo esfuerzo porque siento que te<br />
estás convirtiendo en robot. Quiero que le pongas un<br />
toque de tus emociones a todo lo que hagas. Queremos<br />
ver tu esencia no tu excelente desempeño. Este mes se<br />
va a ir muy rápido y hacía caminos increíbles. Te noto<br />
mucho más equilibrada que antes y eso solo hará que<br />
todo camino que se abra de ahora en adelante no tenga<br />
ni un obstáculo. Este mes en el amor sí logras superar y<br />
dejar ir sanamente el pasado, el futuro estará lleno de<br />
amor para siempre. Ahí te la dejo.<br />
Consejo: más prudencia al hablar.<br />
ESCORPIO<br />
Mi bebé la más misteriosa, la más poderosa. Oye bebé<br />
este mes quiero que te pongas como meta que para<br />
final de año vas a renovar un área de tu vida muy<br />
olvidada al 100% es lo único que te hace falta para<br />
llegar a lo que siempre has querido. Si ignoras este<br />
mensaje te va a costar más trabajo llegar a la meta el<br />
siguiente año. Lo digo porque me caes bien y no quiero<br />
que sufras. Este mes se te va a meter en la cabeza<br />
empezar a estudiar algo nuevo y hermana, por<br />
supuesto que debe seguir es impulso porque ese<br />
conocimiento nuevo te va a servir para avanzar más<br />
rápido el siguiente año. A ver si superas y perdonas esa<br />
herida del pasado para tu próxima relación.<br />
Consejo: que nadie se meta en tus sueños.<br />
CAPRI<br />
Mi bebé la más organizada, la más enfocada. Oye bebé<br />
este mes quiero que todo lo que tengas que resolver lo<br />
resuelvas hablando. Lo digo porque tú crees que te<br />
podemos leer la mente. Este mes te vas a dar cuenta<br />
que tu palabra convence y ahí es cuando te vas a<br />
empoderar bien fuerte. Nada más lo que te hace falta<br />
es educar tu boquita y listo, puedes llegar mucho más<br />
lejos de lo que crees. Este mes viene una noticia bien<br />
buena que te va a dar un montón de gusto porque tiene<br />
que ver con tu abundancia. Abundancia no solo es<br />
dinero, también es familia, pareja, amigos, etc. Este mes<br />
en la dinero invierte y ahorra. En el amor hay que ser<br />
más empático.<br />
Consejo: al que no habla Dios no lo escucha.<br />
PISCIS<br />
Mi bebé la más sirena, la más simpática. Oye bebé este<br />
mes está fuerte porque todo lo que tiene que ver con<br />
tus sentimientos mejoras al mil porciento. Ahora cada<br />
vez caminas con pasos más firmes y con más seguridad<br />
y así debe ser por siempre. Este mes viene un montón<br />
de suerte, así que cuando sucedan los milagritos<br />
agradece al universo y disfruta. Este mes tus sueños<br />
dormidos y despiertos te van a revelar muchas cosas.<br />
Usa ese don a tu favor. Este mes conectas mucho más<br />
con tu lado femenino, vas a estar rodeade de mujeres<br />
muy mágicas. Aprende mucho. En el amor veo una<br />
sanación del corazón y por fin un corazón bueno y<br />
generoso que llega a tu vida.<br />
Consejo: No le temas al éxito.<br />
59<br />
DICIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 12