09.02.2021 Views

Textiles Panamericanos November/December 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con un equilibrio entre los

neutros y colores más brillantes.

Incluye por ejemplo

café ennegrecido y verde

olivo que contrastan con

turquesa y azul royal.

Denim Otoño/

Invierno 2021

y Primavera/

Verano 2022

Denim tiene tres tendencias

principales, algunas de

las cuales se traslapan con

las tendencias de moda para

Primavera/Verano 2022.

Estas tendencias son:

Renaissance (Renacimiento),

Ambient (Ambiente) y Confrontational

(Controversial).

Los colores importantes

para denim para la próxima

temporada comienzan con

el índigo que es el preferido

para esta tela. Los tonos

índigo incluyen un azul

oscuro crudo, azul petróleo

grisáceo y azul medio

brillante, así como azules

descoloridos y blanqueados.

Liderados por las

tendencias de la pasarela y

el “street scene”, los tonos

neutros de blanco y el

algodón crudo son los

favoritos indiscutibles de la

temporada. Tanto el negro

desteñido como el negro

azabache resultan ser un

pilar para la ropa de denim

de hombres y mujeres.

Siguiendo el interés por

los teñidos naturales, los

tonos térreos inspirados

en el desierto continúan de

la temporada pasada, pero

con un guiño a los tonos

inspirados en el otoño.

Los pasteles son más

tenues que en temporadas

recientes, ya sea que

aparezcan un poco

blanqueados o ligeramente

grises. Los colores novedosos

como el rojo tomate,

vara de oro y el violeta

oscuro se utilizan en ropa

de trabajo, “punk rebelde” y

otros estilos de temporada

inspirados en la juventud.

Como favorito eterno de

cada temporada, el denim

mantiene su versatilidad

en el mercado a través de

construcciones clásicas de

sarga en siluetas y estilos

actualizados, mientras que

efectos de color, lavado

e hilo brindan opciones

atractivas para los consumidores

que buscan estilos

más novedosos. La artesanía

tradicional que incorpora

el teñido índigo en telas

estampadas se inspira

en las técnicas ikat.

AMERICA’S COTTON PRODUCERS AND IMPORTERS.

Service Marks/Trademarks of Cotton Incorporated © 2020

Cotton Incorporated

Los efectos de colores

apagados se logran mediante

tintes naturales, así como

también utilizando hilos

naturales en la urdimbre

para atenuar el efecto de

color general.

Elementos básicos del

armario de denim y khaki

se combinan. Los revestimientos

crean una apariencia

similar al cuero o un

efecto laminado liso. Los

acabados como flocado,

cepillado y teñido crean

una apariencia de superficie

mate única. Neps e hilos de

jaspe crean una apariencia

reciclada. Las rayas evolucionaron

desde el hilo teñido

hasta interpretaciones

texturizadas. Patrones que

imitan motivos tomados de

la decoración de interiores

añaden un estilo histórico al

adorno de la tela vaquera.

Creación de las

Tendencias

En qué se inspiran y

cómo se elaboran los

pronósticos.

Al término de la

presentación virtual, Linda

De Franco y Jenna Caccavo

concedieron la siguiente

entrevista exclusiva a

Textiles Panamericanos.

TP: Considerando que

las tendencias de moda se

anuncian con un año o más

de anticipación ¿qué proceso

y metodología siguen para

predecir lo que vendrá?

Jenna Caccavo: La manera

en como desarrollamos

todas nuestras tendencias

de moda es observando lo

que está sucediendo cultural

y creativamente, y estando

atentos al pulso de lo que

pasa en la sociedad y para

ser honesta, siento que

eso lo hace más fácil y te

permite ser más preciso,

porque no zonificamos, no

vemos un color en específico

o un tipo de silueta sino que

observamos el momento

en el que nos encontramos

como comunidad global en

la actualidad y haciendo

investigación desciframos lo

que vendrá en los siguientes

meses y cómo eso no inspirará

para después desarrollar

direcciones estéticas

para el mundo del diseño.

TP: ¿La pandemia de

COVID-19 ha creado desafíos

para el desarrollo de las

tendencias de la moda?

Caccavo: Inicialmente así

fue, por el estado natural de

pánico que ocurre cuando

nos sabes qué hacer, cómo

actuar o cómo encajar en la

nueva forma de trabajar. Al

principio personalmente el

reto más grande fue no tener

acceso a todas las cosas

físicas que acostumbramos

tener y obvio como generador

de tendencias de Cotton

Incorporated, donde las

telas son nuestro principal

foco, estar en cuarentena fue

una situación muy retadora.

Quienes somos parte de

Cotton Incorporated y trabajamos

con fibras, no hacemos

mucho digitalmente porque

nuestro trabajo e inspiración

está en el mundo físico,

por esa razón adaptarme

al cambio y encontrar

inspiración fueron para

mí los principales desafíos.

Esa no era la manera como

solía trabajar y preferiría

estar en el mundo real

experimentando, más que

buscando en Google desde

el otro lado de la pantalla.

Esos fueron al principio

los retos, luego conforme

fue avanzando la pandemia,

nos afectó el no poder

viajar e ir a los mercados

internacionales, visitar

museos y galerías de arte,

que es algo que generalmente

hacíamos como

parte de nuestro trabajo.

Pero en un sentido positivo,

creo que la pandemia

nos ha ayudado a predecir

las tendencias, aunque no

necesariamente ha hecho

nuestro trabajo más fácil.

La pandemia es algo con lo

que todos estamos lidiando

al mismo tiempo y es definitivamente

una amenaza

común que está afectando

a todo el mundo y que de

alguna manera nos une y,

al mismo tiempo, nos ha

hecho estar más enfocados

al estar atrapados en casa.

TP: ¿La pandemia ha

modificado lo que ustedes

pensaban que serían las

principales tendencias de moda

para Otoño/Invierno 2021

y Primavera/Verano 2022?

12 Sexta Edición de 2020 • TextilesPanamericanos.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!