09.02.2021 Views

Textiles Panamericanos November/December 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXPOSICION

TEXTIL

Colombiatex De Las Américas 2021

Omnicanal

Medellín abre este icónico mega show textil para

reactivar la economía de la moda.

Virgilio L. González, Ph.D., Corresponsal de T.P.

E

El Instituto de Exportación de la

Moda, Inexmoda, confirmó la

realización de Colombiatex de

las Américas 2021 bajo el concepto

omnicanal y de manera híbrida,

es decir el evento tendrá una parte

presencial que se realizará en Medellín

del 25 al 28 de enero de 2021, y una

parte digital a través de plataformas

virtuales de negocios.

El evento físico contará con estrictos

protocolos de bioseguridad, amparados

en la resolución 1681 del

Ministerio de Salud y Protección Social

de Colombia. Dichos protocolos

se pondrán en práctica en toda la

logística del evento, el montaje, las

zonas de alimentos y servicios dentro

de la feria.

“Para nosotros, como organizadores

del evento, es fundamental

generarle confianza al visitante, de

allí el valor de trabajar en conjunto

con la Alcaldía de Medellín, Plaza

Mayor y la industria hotelera, con el

propósito de que Colombiatex 2021

sea una experiencia biosegura y

donde se promuevan los negocios de

la industria. La Feria contará con los

protocolos de bioseguridad establecidos

por el Gobierno Nacional,

donde será clave la corresponsabilidad.

La salud es un compromiso de

todos, así que hacemos un llamado al

autocuidado, donde el asistente deberá

acatar todas las medidas para

cuidar, entre todos, la salud de los

visitantes”, afirmó Carlos Eduardo

Botero Hoyos, presidente ejecutivo

de Inexmoda.

Medidas de Bioseguridad

de la Feria

Una de las medidas que se llevarán

a cabo en Colombiatex 2021 es

la duración del evento que en esta

ocasión será de cuatro días, del 25 al

28 de enero, con el fin de tener mayor

control del aforo. Por otra parte, el

recinto Plaza Mayor tendrá diariamente

sanitización profunda en cada

uno de los pabellones, corredores de

4 metros (2 más que en ediciones

pasadas) para mantener el distanciamiento

físico, salas de espera

acondicionadas con wifi para compradores,

en caso de alto tráfico en

los stands, lavamanos en cada pabellón,

170 estaciones de sanitización

con gel antibacterial, cámaras de

control de tráfico, control electrónico

de aforo por pabellón, estaciones

de toma de temperatura, uso obligatorio

de tapabocas, tapetes antibacteriales

y estación adicional de

atención médica pre-hospitalaria.

Conexiones físicas

y digitales

Una vez más, expositores y compradores

se encontrarán en Colombiatex

de las Américas con el fin de

generar nuevas oportunidades de negocios

para la industria. Será un escenario

para conocer las innovaciones

de cerca de 450 expositores desde las

categorías de bioseguridad, textiles

técnicos y procesos sostenibles,

quienes se conectarán con cerca de

7.000 compradores de diferentes regiones

del país y del mundo.

Como novedad, la Plataforma Virtual

de Negocios estará habilitada

desde el 18 de enero al 5 de febrero

en www.colombiatex.com, un punto

de relacionamiento que amplía sus

fechas con la intención de generar

mayores encuentros con pantalla

múltiple entre los industriales, dinamizando

así los negocios del Sistema

Moda.

Sostenibilidad

y Tecnología

Cada edición de Colombiatex de

las Américas ha evidenciado cómo las

empresas de la industria se transforman

y se adaptan constantemente

para suplir las necesidades que exigen

un mundo y sector cambiantes.

En esta ocasión, la feria contará

con “La Ruta de la Sostenibilidad y la

Bioseguridad”, un recorrido físico y

virtual por empresas expositoras,

quienes compartirán su trabajo en

procesos de innovación sostenible,

destacándose: reúso de plástico,

tratamientos para purificación de

agua y reducción de emisiones de

gases. Además, será una oportunidad

8 Sexta Edición de 2020 • TextilesPanamericanos.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!