09.02.2021 Views

Textiles Panamericanos November/December 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se entiende que el lavado doméstico,

que puede liberar microfibras de las

prendas de vestir, es una fuente de

microplásticos que ingresan a las vías

fluviales. (Steve Buissinne / Free Images)

tamaño utilizando el método de

Hohenstein para el Análisis Dinámico

de Imágenes, y una evaluación del contenido

de celulosa versus no celulosa.

Además, existen algunos métodos de

prueba estandarizados que pueden

tener la capacidad de modificarse

para evaluar directamente los

microplásticos. Por ejemplo, métodos

de prueba para evaluar la cantidad de

pelusa seca y el lavado.

Regulaciones

Actualmente, la legislación sobre microplásticos

se ha centrado principalmente

en la venta o producción de

productos para el cuidado personal

que contienen microplásticos, sin

embargo, se vislumbra una legislación

más completa. En agosto de 2019, la

European Chemicals Agency (ECHA)

redactó una enmienda al Registro, Evaluación,

Autorización y Restricción de

Sustancias Químicas (REACH por sus

siglas en inglés) que prohibiría la venta

de “microplásticos solos o en mezclas

donde su uso inevitablemente resultará

en liberaciones de microplásticos al

medio ambiente, independientemente

de las condiciones de uso” en la zona

de la Unión Europea. La enmienda

propuesta define los materiales que

contienen microplásticos (véase la

definición de la ECHA anterior) como:

“... una sustancia sola o en una

mezcla como microplástico en una

concentración igual o superior al

0,01 [por ciento] p/p”.

Los polímeros que se encuentran en

la naturaleza y que no han sido modificados

químicamente, excepto por

hidrólisis, al igual que los polímeros

que son biodegradables, están excluidos.

Además, esta legislación propuesta

solo se aplicaría a los microplásticos

añadidos intencionadamente, que

están presentes en el punto de uso y

previsiblemente podrían liberarse al

medio ambiente. Los productos que

generan o eliminan microplásticos en

el punto de uso o eliminación, pero

que originalmente no contienen microplásticos

añadidos como se define

anteriormente, no estarían sujetos a

esta regulación propuesta. El Committee

for Socio- economic Analysis

(SEAC) emitirá una opinión final sobre

la legislación en septiembre. Un borrador

de la legislación por parte de la

Comisión Europea debe presentarse en

diciembre de 2020, y probablemente se

someterá a votación final en 2021.

Actualmente, los polímeros naturales

y biodegradables no modificados

no están regulados como microplásticos

según el reglamento propuesto.

Las fibras naturales se definen en

REACH de acuerdo a su origen, no

según su estructura química. Por ejemplo,

los polímeros que se producen de

forma natural pero que se polimerizan

en un entorno industrial estarían regulados.

La biodegradabilidad de un

polímero será evaluada por laboratorios

certificados por ISO 17025 que realizan

pruebas aprobadas descritas en

la legislación REACH propuesta para

garantizar que un polímero cumpla

con las especificaciones para un material

biodegradable.

En Estados Unidos, las regulaciones

de microplásticos están siendo debatidas

a nivel estatal. En junio, el

Consejo de Agua del Estado de

California adoptó una definición de microplásticos

siguiendo el requerimiento

del Proyecto de Ley del Senado de

California No. 1422. La definición de

microplásticos en el agua potable se

define como:

“Materiales poliméricos sólidos a

los que se pueden haber añadido

aditivos químicos u otras sustancias,

que son partículas que tienen al

menos tres dimensiones superiores

a 1 [nanómetro] y [tienen un volumen]

inferior a 5.000 micrómetros

(µm). Se excluyen los polímeros

derivados de la naturaleza que no

hayan sido modificados químicamente

(salvo por hidrólisis)”.

Debido a las limitaciones dimensionales

dadas, la longitud del umbral

de una fibra sintética dependerá en

última instancia de su diámetro. Además,

SB 1422 requiere que se desarrolle una

metodología de cuantificación para la

definición anterior de microplásticos

en el agua potable para el 1 de julio de

2021. Otro proyecto de ley del Senado

de California, SB 1263, exige que se

desarrolle una estrategia estatal de

microplásticos para proteger las aguas

oceánicas de los microplásticos el 31

de diciembre de 2021 o antes.

Se espera que la legislación a nivel

estatal relacionada con los microplásticos

crezca. Y, como las fibras son

una forma de microplástico comúnmente

detectada, es probable que la

industria textil se vea afectada. ¿Qué

puede hacer la industria? Familiarícese

con los problemas y preocupaciones

de los consumidores y

trabaje con asociaciones comerciales,

organizaciones de estandarización,

organismos reguladores y organizaciones

de investigación para formular

soluciones coherentes y razonables.

Los microplásticos en el medio ambiente

son un tema complejo y desafiante.

Sin embargo, trabajar juntos y

emplear la ciencia para comprender y

abordar el problema, debería ayudar a

tener un mejor medio ambiente y una

industria más fuerte. TP

Nota del editor: el Dr. Davis Lee es

científico director senior, la Dra. Erin

Kirkpatrick es científica directora,

el Dr.A. Sydney Gladman es gerente,

y el Dr. Donald Ripatti es científico en

Polymer Science & Materials Chemistry

practice of Exponent Inc., una firma

multidisciplinaria de ingeniería y

consultoría científica. Para una lista

completa de referencias, visite

textilespanamericanos.com

28 Sexta Edición de 2020 • TextilesPanamericanos.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!