09.02.2021 Views

Textiles Panamericanos November/December 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gacetilla

BRASIL

Rieter y

WW Systems

Forman Sociedad

Estratégica

El Grupo Rieter anunció

que ha entrado en un

acuerdo de sociedad estratégica

con la firma WW

Systems, de Brasil, cuya

finalidad será la de integrar

los innovadores productos

de la compañía brasileña

en el programa de hilatura

digital ESSENTIAL de Rieter.

El sistema “OptCotton”,

desarrollado por WW

Systems, ofrece el único

sistema de software en

todo el mundo que permite

formar una mezcla uniforme

de algodón para el proceso

de hilatura. Con esta cooperación,

Rieter está tomando

un paso importante en

la implementación de su

estrategia digital, ofreciendo

a sus clientes un mayor

valor agregado en la

producción de hilados.

A diferencia de otros

productos en el mercado

actual, el sistema “Opt-

Cotton” maneja el entero

proceso de mezclado, sin

necesidad de categorización,

lo que resulta en

una mayor eficiencia en el

almacenaje y la logística,

así como también en el

rendimiento de la máquina.

En combinación con los

módulos existentes, tales

como ESSENTIALbasic,

ESSENTIALmonitor, y

ESSENTIALmaintain, el

nuevo sistema “OptCotton”

optimiza el entero proceso

de hilatura, y eleva la

inteligencia digital a

nuevos niveles.

La firma Tejidos Royo

S.L., de España, ha sido

reconocida como una de

las más grandes empresas

textiles de Europa, y fue

galardonada este año

con el primer premio del

prestigioso Trofeo de

Negocios Europeos en el

Campo de Protección del

Medio Ambiente, mejor

conocido como el premio

“EBAE 2020 Businesss

Process Award” en la

Categoría de Procesos.

La empresa ganó este

premio como reconocimiento

a su desarrollo de

la tecnología denominada

Dry Indigo ® (Indigo Seco),

gracias a la cual es ahora

posible realizar el proceso

de teñido de índigo con

0% de agua, o sea que se

logra alcanzar cero

descarga de agua en el

MÉXICO

Gildan mueve

operaciones

La empresa Gildan Actiwear,

basada en Montreal,

Canadá, anunció su plan

de trasladar su planta de

producción de textiles y

confecciones en México a

otros países en Centroamérica

y la Zona del

Caribe. En su reporte de

ventas del tercer trimestre,

la firma citó ventas de $740

millones de dólares, un 2%

menos que en el periodo

anterior, y atribuyó este resultado

a una disminución

en sus ventas de ropa exterior

que se pueden imprimir.

Gildan también está

considerando otras instalaciones

para “reducir los

Tejidos Royo gana el Premio Europeo

de Protección del Medio Ambiente

medio ambiente.

Como parte de una de

las metas de la compañía

— Tejidos con Valores —

y después de más de 10

años de investigaciones,

Tejidos Royo, en colaboración

con las firmas

Gaston Systems Inc. e

Indigo Mill Designs (IMD),

lograron alcanzar el

desarrollo de un

revolucionario proceso

de teñido de índigo, una

tecnología única en el

mundo a la que denominaron

Dry Indigo ® .

Este proceso tiñe el

índigo usando espuma

sin usar agua, y aún más

importante, con una

cantidad cero de descarga

de agua en el medio

ambiente. Además de

esto, reduce el uso de

productos químicos en

costos y mejorar la ejecución

de nuestros productos

que muetran crecimiento,

incluyendo la reducción de

la complejidad en ciertas

áreas de nuestros negocios”.

La empresa cree que esto

facilitará que se pueda

enfocar en su negocio de

distribución, simplificando

al mismo tiempo la oferta

de sus productos, y

reduciendo los costos.

Retos de la Industria

Textil Mexicana

El contrabando (técnico/

bronco), la subvaluación, el

abuso a programas sectoriales

son problemas que

enfrenta la industria textil

mexicana, de acuerdo con

información de la Cámara

de la Industria Textil

un 89%, y reduce el uso

de energía en un 65%

durante el proceso.

Tejidos Royo es una

empresa de manufactura

textil, de propiedad

familiar, fundada en 1903

en Valencia, España, y es

uno de los líderes del

sector textil en Europa.

Su vocación internacional

y una amplia red comercial,

le permite exportar sus

tejidos a clientes en más

de 30 países del mundo.

(CANAINTEX). El contrabando

de mercancías importadas

que se declaran en las

aduanas a un precio inferior

al costo de producción

permite ofrecer ilegalmente

precios más bajos. Una

reducción importante de la

demanda en el mercado

interno, 30% del volumen total

de las importaciones de

productos textiles y 37% en

productos confeccionados,

se debe a la subvaluación.

El volumen de prendas

es mayor, exhibiendo claramente

que la fabricación

nacional y sus empleos se

están perdiendo. Una de

cada 3 prendas que ingresan

a México no pagan los

impuestos de internación

correspondientes y la

competencia desleal en

6 Sexta Edición de 2020 • TextilesPanamericanos.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!