30.03.2021 Views

Crónicasgc Abril-Mayo 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MERCADO DE VEGUETA<br />

& LAS PALMAS DE GRAN CANARIAa<br />

ABR - MAY <strong>2021</strong><br />

15<br />

Exactamente 163 años lleva el Mercado de<br />

Vegueta en su emplazamiento, entonces a<br />

orillas del Barranco Guiniguada y vigía del<br />

Teatro Pérez Galdós desde su construcción<br />

y puesta en funcionamiento como Tirso<br />

de Molina. La efervescencia comercial del<br />

recinto excede sus límites geográficos<br />

de la capital grancanaria. Desde el Sur<br />

o Centro de la isla es habitual, desde<br />

siempre, la llegada hasta el mercado<br />

compradores frecuentes, atraídos por la<br />

calidad y variedad de la oferta que allí se ha<br />

encontrado tradicionalmente.<br />

En la actualidad, este primer<br />

mercado de abasto construido en<br />

Canarias, sigue al pie del cañón<br />

en su compromiso con la ciudadanía<br />

para tratar de ofertar los<br />

mejores productos frescos para<br />

la cesta de la compra. Mercado<br />

de Vegueta se ha constituido<br />

como sociedad anónima del<br />

mismo nombre y aglutina a la<br />

mayoría de los titulares de la<br />

casi cincuentena de puestos.<br />

Manuel Quintana Segura es<br />

el presidente de Mercado de Vegueta<br />

y un fiel defensor del estilo<br />

mercantil de la instalación. El último<br />

año, como en casi todos los<br />

sectores productivos, también ha<br />

sido duro para los comerciantes<br />

del mercado. “Ha habido que<br />

luchar mucho, ha sido difícil,<br />

pero con mucho esfuerzo hemos<br />

podido sacar la cabeza a flote”.<br />

PUBLICIDAD Y REPARTO<br />

La alternativa del Mercado<br />

de Vegueta ha sido la de reinventarse,<br />

asegura Quintana,<br />

“nos hemos introducido en las<br />

redes sociales y hemos realizado<br />

campañas publicitarias muy productivas<br />

para que la actividad<br />

se viese perjudicada lo menos<br />

posible”. El presidente de Mercado<br />

de Vegueta quiere resaltar<br />

aquí “la excepcional ayuda que<br />

nos ha brindado el Gobierno de<br />

Canarias, que nos ha inyectado<br />

un capital para poder llevar la<br />

imagen del Mercado de Vegueta<br />

a través de distintos canales de<br />

comunicación”.<br />

Obligados por la situación de<br />

emergencia sanitaria declarada<br />

en marzo de 2020 “tuvimos la<br />

feliz idea de poner en marcha el<br />

servicio de reparto a domicilio”,<br />

señala satisfecho Manuel Quintana,<br />

“pues ha sido una pequeña<br />

válvula de escape para nuestros<br />

puesteros y nuestro negocio, en<br />

definitiva”.<br />

“Hay que reconocer, no obstante”,<br />

dice el presidente del<br />

Mercado de Vegueta, “que el<br />

comercio de mercado no es un<br />

tipo de negocio para clientes de<br />

compras por web o telefónicas;<br />

EL RECINTO DE ABASTOS DEL GUINIGUADA<br />

PRESENTA UNA COMPLETA OFERTA DE<br />

ALIMENTACIÓN, CON PRODUCTOS FRESCOS<br />

históricamente este es un comercio<br />

de tipo presencial, a la<br />

gente le gusta venir, pasearse<br />

por los puestos y visualizar<br />

el producto”. Con todas esas<br />

circunstancias, según Manuel<br />

Quintana, “hubo gente que se<br />

animó a entrar en el circuito a<br />

modo de prueba, y el servicio<br />

de entrega a domicilio funcionó<br />

bastante bien”.<br />

Asimismo, el Cabildo de Gran<br />

Canaria ha puesto en marcha<br />

una web para fomentar la ayuda<br />

al comercio local, “y por esta vía<br />

también hay algunos compradores<br />

que se animan”, señala<br />

Quintana.<br />

En todo momento, la Concejalía<br />

de Mercados del Ayuntamiento<br />

de Las Palmas de Gran<br />

Canaria ha estado al lado de los<br />

profesionales de este establecimiento,<br />

arrimando el hombro<br />

para que la instalación esté acorde<br />

con las exigentes condiciones<br />

que impone el cliente.<br />

EFECTO COVID-19<br />

La crisis derivada del efecto<br />

de la pandemia ha propiciado<br />

situaciones diversas entre los<br />

propietarios de puestos en el<br />

Mercado de Vegueta. “Se ha<br />

hecho todo lo posible por tener<br />

a los clientes lo mejor servidos<br />

posible, y en este aspecto debo<br />

reconocer el trabajo común de<br />

todos los integrantes del Mercado<br />

de Vegueta. Me congratula<br />

decir que en tiempos difíciles<br />

todos hemos formado una piña<br />

con el objetivo común de sacar<br />

esto adelante”, destaca Manuel<br />

Quintana.<br />

La etapa comercial más dura,<br />

según el presidente del Mercado<br />

de Vegueta, fue “la primera semana<br />

de confinamiento, ahí nos<br />

cogió totalmente desprevenidos<br />

y cundió un poco el descontrol,<br />

pero al activar el servicio de<br />

envío a domicilio se produjo<br />

una ayuda importante para nosotros”.<br />

El descenso de ventas fue notorio,<br />

“nos afectó como a cualquier<br />

otra actividad comercial”, señala<br />

el propio Quintana Segura. Recuerda<br />

que “hay gente en paro,<br />

otros en ERTE, y hay personas<br />

que lo están pasando mal, y en<br />

nuestro propio ámbito se nota:<br />

en las circunstancias actuales<br />

cuesta mantener una empresita<br />

con 4 o 5 trabajadores”.<br />

Agradece los esfuerzos del<br />

Gobierno regional por intentar<br />

ayudar a los empresarios a salvar<br />

la crisis. Manuel Quintana<br />

es solidario al indicar que “hay<br />

sectores más tocados que el nuestro”,<br />

haciendo hincapié en el de<br />

restauración.<br />

SECTOR PRIMARIO<br />

La relación de los propietarios<br />

de Mercado de Vegueta con los<br />

representantes del sector primario<br />

de Gran Canaria es ínfima.<br />

Los propietarios y puesteros<br />

resaltan un compromiso con<br />

Mercalaspalmas, “ya que es allí<br />

a donde se dirigen los agricultores<br />

para conseguir el mejor<br />

precio posible”, señala Manuel<br />

Quintana. Eso no es óbice “para<br />

que algún propietario, a nivel<br />

particular, contrate con algún<br />

agricultor, pero no es norma”.<br />

El presidente de Mercado de<br />

Vegueta señala con rotundidad<br />

que solo con productos del agro<br />

canario no puede solventarse<br />

la cesta de la compra: “por precios<br />

y otros factores, para tener<br />

una oferta variada tenemos que<br />

echar mano de producción exterior,<br />

pero que no nos perjudica<br />

porque son productos que en<br />

ocasiones nosotros no los trabajamos”.<br />

apple<br />

Antonio Sánchez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!