13.05.2021 Views

VOZ_051321

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 La Voz | Mayo 13 del 2021<br />

Noticias internacionales<br />

CORRUPCIÓN Y PROBLEMAS ECONÓMICOS<br />

PROVOCAN PROTESTAS MASIVAS EN COLOMBIA<br />

Por Regina Garcia Cano<br />

y Astrid Suárez, AP<br />

El profundo descontento social<br />

que se propagó a lo largo de la<br />

pandemia de coronavirus, está<br />

atrayendo a miles de colombianos<br />

a las calles para expresar su<br />

ira contra el gobierno. Pero las<br />

protestas en todo el país, en su<br />

mayoría pacífi cas, se han vuelto<br />

mortales, con al menos 26 personas<br />

muertas y grupos de derechos<br />

humanos advirtiendo sobre<br />

los crecientes abusos por parte<br />

de las fuerzas de seguridad.<br />

El malestar se ha convertido en<br />

una clara señal de advertencia<br />

de lo que otros países latinoamericanos<br />

podrían enfrentar<br />

ante un público cansado y frustrado<br />

por la crisis de salud, la<br />

pobreza y la inequidad.<br />

Las manifestaciones de Colombia<br />

estallaron el 28 de abril, a<br />

pesar de las órdenes de cierre<br />

por virus, luego de que el gobierno<br />

del presidente Iván Duque introdujera<br />

una reforma tributaria<br />

que habría exprimido a la clase<br />

media. La administración la retiró<br />

cuatro días después, pero<br />

las protestas continuaron y crecieron<br />

a medida que surgieron<br />

informes de violencia policial,<br />

muertes y desapariciones.<br />

Inicialmente liderados por sindicatos<br />

y apoyados por estudiantes<br />

universitarios y organizaciones<br />

sociales, los manifestantes<br />

se han hecho oír en más de<br />

la mitad de los municipios de<br />

Colombia, a veces levantando<br />

barricadas que, según las autoridades,<br />

han provocado escasez<br />

de alimentos, han impedido la<br />

entrega de vacunas y han bloqueado<br />

las ambulancias. La<br />

respuesta de las fuerzas de seguridad,<br />

fuertemente armadas<br />

tras décadas de lucha contra<br />

narcotrafi cantes y guerrillas, está<br />

siendo analizada por observadores<br />

de derechos humanos.<br />

El gobierno ha prometido investigaciones,<br />

pero también culpa<br />

a viejos enemigos, diciendo que<br />

los grupos rebeldes se han infi l-<br />

trado en las protestas y que las<br />

empresas del narcotráfi co están<br />

subvencionando las manifestaciones.<br />

La Fiscalía General y la agencia<br />

responsable de monitorear el<br />

cumplimiento de los derechos<br />

humanos informaron la semana<br />

pasada que 26 personas murieron<br />

en las protestas, incluido un<br />

ofi cial de policía, y más de 800<br />

resultaron heridas. No especifi -<br />

caron el número de asesinatos<br />

en los que ha estado involucrada<br />

la policía. Anteriormente, las<br />

agencias alegaban participación<br />

policial en más una docena de<br />

estos decesos.<br />

Los observadores dicen que el<br />

recuento del gobierno es bajo,<br />

en parte porque los manifestantes<br />

no siempre buscan tratamiento<br />

para heridas leves.<br />

Human Rights Watch dijo que ha<br />

recibido información sobre 36<br />

muertes, de las cuales ha confi<br />

rmado que 11 ocurrieron en el<br />

contexto de las protestas.<br />

Aunque al inicio de esta semana,<br />

Duque invitó a los líderes sindicales<br />

a las conversaciones. No está<br />

claro hasta dónde puede llegar el<br />

diálogo, ya que la frustración popular<br />

con su gobierno es anterior<br />

a la reforma, que habría aumentado<br />

los impuestos sobre los servicios<br />

públicos, el combustible,<br />

los salarios y las pensiones.<br />

Lo que comenzó como una protesta<br />

contra el gobierno que busca<br />

llenar una brecha de $ 6.3<br />

mil millones se ha transformado<br />

en una demanda general para<br />

pagar deudas de larga data a los<br />

más vulnerables de la sociedad,<br />

como los pueblos indígenas y<br />

afrolatinos. Los manifestantes<br />

ven un enlace a las manifestaciones<br />

de noviembre de 2019<br />

sobre una serie de temas: aumentos<br />

de impuestos anteriores,<br />

el asesinato de líderes sociales,<br />

la corrupción ofi cial, la desigualdad<br />

y el cumplimiento de un<br />

acuerdo de paz que llevó a la<br />

desmovilización de las Fuerzas<br />

Armadas Revolucionarias de Colombia<br />

en 2016, conocido por<br />

sus siglas en español FARC.<br />

Los colombianos también han<br />

protestado en sus embajadas o<br />

en las calles en Estados Unidos,<br />

países latinoamericanos, Europa<br />

y lugares tan lejanos como Japón.<br />

Las manifestaciones tienen el<br />

potencial de extenderse a otros<br />

países donde décadas de corrupción,<br />

reformas defectuosas,<br />

falta de inversión en sistemas de<br />

salud y otras políticas han hecho<br />

de América Latina la región más<br />

desigual del mundo. La pandemia<br />

ha dejado a millones de<br />

personas sin trabajo en medio<br />

de la ira latente.<br />

AFFORDABLE HOUSING,<br />

BUILDING COMMUNITIES,<br />

ONE BRICK AT A TIME<br />

Housing has always been a part of the YMCA’s mission.<br />

New Studio Apartment for Single Individual, Cabot Housing,<br />

Beverly<br />

• The unit is a studio. Income limits are 30%, 50%<br />

and 60% AMI<br />

Maximum<br />

Income<br />

$53,760<br />

Minimum<br />

Income<br />

$11,600<br />

$44,800<br />

$10,250<br />

$44,800<br />

N/A<br />

$26,800<br />

N/A<br />

• Applications can be returned at the Housing Office, The Sterling YMCA and by mail to 325 Cabot Street Beverly, MA 01915. Hours to be determined<br />

prior to ad being placed. • Applications can be picked up in Beverly at the Housing Office at 275 Rantoul Street and 325 Cabot Street,<br />

Sterling YMCA on Essex St, Beverly Public Library (assuming they allow it), Essex St, Our website at northshoreymca.org/programs/affordable housing,<br />

website set up with Maloney unknown at this time, or by calling 978-564-3460, Relay 711. Hours to be determined prior to ad being placed. • For<br />

more information please call 978-564-3460, Relay 711.• Applications will be available from May 15, 2021 to July 31, 2021. Deadline for applications is<br />

August 15, 2021. Applications must be submitted in person at 275 Rantoul Street or 325 Cabot Street Beverly, MA 01915 by 4 PM on August 15, 2021 or<br />

postmarked by August 15, 2021. • Lottery will be held on September 1, 2021, 11am at 325 Cabot Street, Beverly, MA. • Informational session will be<br />

held on June 12, 2021 at 2 PM and July 1, 2021 at 6 PM 325 Cabot Street, Beverly.• Should you require assistance in completing the application<br />

please contact the office at 978-564-3460, Relay 711.• Selection and placement on the wait list is done by Lottery. Free Language Assistance is<br />

available to all applicants.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!