14.06.2021 Views

Colección-Bicentenario-Carabobo-2-Pérez-Arcay-Jacinto-Carabobo-un-punto-itinerario

Jacinto Pérez Arcay Carabobo Un Punto Itinerario

Jacinto Pérez Arcay
Carabobo Un Punto Itinerario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carabobo, un punto itinerario… 19

banderas flamíge ras, levantadas al infinito como grito de protesta ante

la violencia ilegítima de la Madre Patria.

El anciano precursor desembarca en la costa caquetía y sobre el inmaculado

oleaje trémulo de los médanos clava la enseña y de seguidas el

potente viento del Norte la levanta con destino hacia el cielo 2 . De allí la

tomará Bolívar y no la soltará jamás. A caballo de la historia, a lo largo

de un espacio de llanuras y montañas infinitas la seguirá como se sigue

un norte y un destino.

Y así la entregará al futuro: comprendiendo el escudo y comprendida

en el himno. Y aquí está, recogiendo entre sus pliegues simbólicos de

oro, mar y sangre, la suerte insospechable del Prometeo.

Venezolano de siempre: La Patria no es viajera; es una sola. Y una sola

es la bandera. Ésta es tu Bandera. Honrarla es honrar a Tus Mayores.

Ella constituye la llama profunda de iluminación que flamea en tu corazón

cuando les recuer das. Al darle vida haces eco de inquebrantable fe

en la trascendencia de tu pasado histórico y de esperanza en un destino

superior. Por tanto, tu Bandera no es ni deberá ser nunca, un medio

para la consecución de intereses subalter nos; ella es un fin en sí misma;

es la síntesis del amor al Libertador.

[2]_ Miranda era –dice Parra Pérez– “sencillamente deísta, apenas cristiano, pero

como político no era ni enemigo del catolicismo ni positivamente anticlerical; al

contrario, sus proyectos consti tucionales comprenden una Iglesia del Estado, según

la opinión de Rousseau, que fue repudiada por la Revolución Francesa y que Miranda

creía indispensable aplicar, particularmente en Amé rica española; él veía funcionar

en Inglaterra la Iglesia del Es tado y es indudable que este ejemplo seguía impresionándole.

Cuando conspiraba contra España aliábase con los jesuitas expul sados. Su

proclama a los ‘Americanos Colombinos’, cuando desembarcó en Venezuela y excitó a

los pueblos a la revuelta, en 1806, estaba llena de previsiones para la religión católica e

invo caba con fervor para su empresa el apoyo de la Divina Providencia y del Creador

del universo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!