14.06.2021 Views

Colección-Bicentenario-Carabobo-2-Pérez-Arcay-Jacinto-Carabobo-un-punto-itinerario

Jacinto Pérez Arcay Carabobo Un Punto Itinerario

Jacinto Pérez Arcay
Carabobo Un Punto Itinerario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A manera de prólogo

Hugo Chávez Frías

Fragmentos de su carta al Comandante General del Ejército, con motivo del 180º

aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Libertador

Todo lo que se eleva, converge. El triunfo de Carabobo es resultado de

la aplicación de una magistral aproximación indirecta que logró debilitar

la resistencia del enemigo antes de vencerlo; de una concepción

estratégica mediante la cual concurrieron las tropas del Ejército Libertador

desde largas distancias para cortar y envolver al enemigo mediante

una táctica sublime aplicada en el propio campo de batalla; es producto,

además, de un eficiente proceso integracionista auspiciado y animado

por Bolívar para inspirar coraje a sus soldados y amor a la revolución;

para fortalecer espiritualmente el poder relativo de combate y cumplir

con la misión. Los resplandores del heroísmo que desprende el portentoso

hecho histórico no son apreciables con los sentidos de la biología,

sino con los del alma. Podríamos intuirlos en el parte de batalla de

Bolívar, redactado de su puño y letra –latente todavía el retumbar de

los cañones– como evidencia de aquella grandeza incomparable que

estimula y enaltece nuestro patriotismo:

«Acepte el Congreso soberano en nombre de los bravos que tengo la

honra de mandar, el homenaje de un Ejército rendido, el más grande

y más hermoso que ha hecho armas en Colombia en un campo de batalla».

En Carabobo convergieron asociados el ingenio y la grandeza moral

del Libertador: Simón Bolívar se había inmortalizado con el increíble

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!