14.06.2021 Views

Colección-Bicentenario-Carabobo-2-Pérez-Arcay-Jacinto-Carabobo-un-punto-itinerario

Jacinto Pérez Arcay Carabobo Un Punto Itinerario

Jacinto Pérez Arcay
Carabobo Un Punto Itinerario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24

Jacinto Pérez Arcay

La significación de Carabobo en la mira continental de la empresa

emancipadora del Libertador nos llevó a dar nuevo calor a consagrados

ensayos históricos; ensayos templados en el fuego sagrado del patriotismo:

grandes palabras dicen grandísimos hechos en los que, al decir

de Martí, “de tanto ver el tamaño heroico de los hombres, nos entran

deseos de imitarlos”. La excelencia de estos densos trabajos sobre Carabobo

permite abrir camino al entusiasmo, la lealtad, la iniciativa, la

devoción mística de los corazones, las mentes y las almas; permite crear

momentos psicológicos favorables al destino de la patria; sublimar el

campo psico-físico nacional con el ejemplo y la palabra diáfana y honesta;

armonizar contingencias propicias al proceso educativo; despertar al

hombre del letargo en que lo sumió el engaño y la ignorancia.

Publicaciones diversas y de distintas formas han sido consagradas al

tema en la conmemoración de la efeméride. Este libro, Carabobo, un

punto itinerario, evoca reflexiones magistrales; forma parte de esa memoria:

es humilde homenaje a la gloriosa gesta para perpetuar los mensajes

sagrados de nuestros mayores.

El prólogo de esta obra está enhebrado con fragmentos de la carta dirigida

por el jefe del Estado y comandante en jefe de la Fuerza Armada

Nacional Bolivariana, Hugo Chávez, al comandante general del Ejército,

general de división Lucas Rincón, con motivo de la gloriosa efeméride.

Constituye una enaltecedora prédica de patriotismo, un volver

al reencuentro con nosotros mismos y con tantos sueños que galopan

hacia el horizonte. Es reafirmación de nuestra trayectoria revolucionaria

en todo el ámbito planetario.

La narrativa insuperable de Arturo Uslar Pietri nos abre camino con

La marcha a Carabobo. Parafraseando a don Lucho Villalba: «la presencia

de nuestro máximo escritor es obligatoria en la tribuna de las letras

para escribir como él sabe hacerlo: el biógrafo novelador de El Dorado,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!