14.06.2021 Views

Colección-Bicentenario-Carabobo-2-Pérez-Arcay-Jacinto-Carabobo-un-punto-itinerario

Jacinto Pérez Arcay Carabobo Un Punto Itinerario

Jacinto Pérez Arcay
Carabobo Un Punto Itinerario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carabobo, un punto itinerario… 41

Las casas abandonadas se llenaban de hombres desnudos y enfermos.

Más temibles que las partidas españolas eran la fiebre y el hambre. Sobre

el caballo casi desnudo, el hombre casi desnudo convertido en asta

viva y vibrante de una lanza. La economía de aquella guerra fue la del

milagro y la esperanza.

El plan de la campaña fue concebido desde el primer momento como

un gran movimiento de concentración y convergencia sobre el ejército

español en el centro del país. Tendría que haber una acción decisiva,

en los campos de Valencia o de Aragua, para sellar la larga lucha de la

independencia de Venezuela.

La prolongación del armisticio se hace imposible por la falta de recursos.

Bolívar lo denuncia el 10 de marzo de 1821 con los cuarenta

días convenidos de anticipación. El primero de mayo se iniciarán las

hostilidades.

Cuatro columnas van a converger a la acción definitiva. Dos de Occidente

con los batallones de la Guardia desde Barinas, los Andes y Maracaibo.

Una de Oriente, con Bermúdez, sobre la costa y los valles del

Tuy para lograr la toma de Caracas y una importante diversión de las

fuerzas españolas. Y otra del sur-oeste, con Páez, que se moverá desde la

llanura atravesando el Apure. Van a converger en un punto protegido

por accidentes naturales.

Es una representación de toda Venezuela la que se pone en marcha

por el camino de la historia para aquella cita. Los orientales de Margarita,

Cumaná, Maturín y Barcelona, vendrán por la ribera del Caribe

hacia Caracas con aquel guerrero atrevido y ostentoso que se llamaba

el general José Francisco Bermúdez. En su seguimiento debían venir

Monagas y Arismendi.

Las gentes de Coro, Maracaibo y los Andes marcharán con Urdaneta

a través del lago, de los médanos y de las sierras hacia Carora y Barqui-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!