16.07.2021 Views

Carmilla Libro

Drácula, de Bram Stoker, es el clásico unánime del subgénero vampiresco. Su mítico personaje permanece en la mente popular junto con las grandes invenciones de la literatura universal, como Ulises, El Quijote, Pinocho y Sherlock Holmes, merced a todas las adaptaciones audiovisuales, las versiones condensadas, las apariciones en series animadas, los productos que utilizan su imagen y las caracterizaciones infantiles en Halloween. Sin embargo, 26 años antes de Drácula estaba Carmilla. Sería ingenuo pensar que todo empieza con Drácula. Hay un puñado de relatos que fueron escritos antes y hacen parte de la tradición. De todos ellos, Carmilla es quizá el más importante por la originalidad de su abordaje, el compendio de rasgos y caracterizaciones vampiriles que contiene, la fuerza de su figura principal y la influencia directa de dicho texto en el clásico de Stoker. Si Drácula es el rey, Carmilla es la reina de esa dinastía que al sol de hoy –o a la luna llena, mejor– desemboca tanto en Anne Rice como en los vampiros estudiantiles de la saga Crepúsculo. Carmilla fue escrita por el autor irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873) y publicada en el magacín The Dark Blue entre finales de 1871 y comienzos de 1872.

Drácula, de Bram Stoker, es el clásico unánime del subgénero vampiresco. Su mítico personaje permanece en la mente popular junto con las grandes invenciones de la literatura universal, como Ulises, El Quijote, Pinocho y Sherlock Holmes, merced a todas las adaptaciones audiovisuales, las versiones condensadas, las apariciones en series animadas, los productos que utilizan su imagen y las caracterizaciones infantiles en Halloween. Sin embargo, 26 años antes de Drácula estaba Carmilla.
Sería ingenuo pensar que todo empieza con Drácula. Hay un puñado de relatos que fueron escritos antes y hacen parte de la tradición. De todos ellos, Carmilla es quizá el más importante por la originalidad de su abordaje, el compendio de rasgos y caracterizaciones vampiriles que contiene, la fuerza de su figura principal y la influencia directa de dicho texto en el clásico de Stoker. Si Drácula es el rey, Carmilla es la reina de esa dinastía que al sol de hoy –o a la luna llena, mejor– desemboca tanto en Anne Rice como en los vampiros estudiantiles de la saga Crepúsculo.
Carmilla fue escrita por el autor irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873) y publicada en el magacín The Dark Blue entre finales de 1871 y comienzos de 1872.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carmilla

con la visita del general y su sobrina, pues ella prometía

ser una nueva amiga para mí.

—¿Entonces cuándo van a venir? –le pregunté.—

No antes del otoño. En un par de meses, me imagino

–respondió mi padre–. Y ahora me pongo feliz de que

no hayas conocido a mademoiselle Rheinfeldt.

—¿Por qué? –le pregunté, mortificada y a la vez

curiosa.

—Porque la pobre muchacha ha muerto –respondió–.

Se me olvidó que no te lo había contado, pero tú

no estabas conmigo cuando recibí la carta del general

esta tarde.

Quedé aterrada. Seis o siete semanas antes, en

una primera carta, el general había mencionado que

la niña no estaba tan bien de salud como él quisiera,

pero nada indicaba ni la remota sospecha de que existiera

un peligro.

—Aquí tienes la carta del general –me dijo papá

al entregármela–. Me temo que el general está hondamente

afectado. Me parece que ha redactado esta carta

en un estado lamentable de angustia.

Nos sentamos en una banca rústica a la sombra

de unos limeros. Nos encontrábamos a la orilla del

arroyo que corre al lado de nuestro castillo, debajo del

viejo puente de piedra que serpentea, como ya he dicho,

entre una cantidad de nobles árboles. De hecho

la corriente fluía prácticamente a nuestros pies. En el

horizonte silvestre se estaba poniendo el sol con todo

su melancólico esplendor, y en el agua se reflejaba el

rojo vivo del cielo que poco a poco se iba destiñendo.

La carta del general Spielsdorf era tan extraordinaria,

tan vehemente, y en algunos apartes tan contradicto-

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!