16.07.2021 Views

Carmilla Libro

Drácula, de Bram Stoker, es el clásico unánime del subgénero vampiresco. Su mítico personaje permanece en la mente popular junto con las grandes invenciones de la literatura universal, como Ulises, El Quijote, Pinocho y Sherlock Holmes, merced a todas las adaptaciones audiovisuales, las versiones condensadas, las apariciones en series animadas, los productos que utilizan su imagen y las caracterizaciones infantiles en Halloween. Sin embargo, 26 años antes de Drácula estaba Carmilla. Sería ingenuo pensar que todo empieza con Drácula. Hay un puñado de relatos que fueron escritos antes y hacen parte de la tradición. De todos ellos, Carmilla es quizá el más importante por la originalidad de su abordaje, el compendio de rasgos y caracterizaciones vampiriles que contiene, la fuerza de su figura principal y la influencia directa de dicho texto en el clásico de Stoker. Si Drácula es el rey, Carmilla es la reina de esa dinastía que al sol de hoy –o a la luna llena, mejor– desemboca tanto en Anne Rice como en los vampiros estudiantiles de la saga Crepúsculo. Carmilla fue escrita por el autor irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873) y publicada en el magacín The Dark Blue entre finales de 1871 y comienzos de 1872.

Drácula, de Bram Stoker, es el clásico unánime del subgénero vampiresco. Su mítico personaje permanece en la mente popular junto con las grandes invenciones de la literatura universal, como Ulises, El Quijote, Pinocho y Sherlock Holmes, merced a todas las adaptaciones audiovisuales, las versiones condensadas, las apariciones en series animadas, los productos que utilizan su imagen y las caracterizaciones infantiles en Halloween. Sin embargo, 26 años antes de Drácula estaba Carmilla.
Sería ingenuo pensar que todo empieza con Drácula. Hay un puñado de relatos que fueron escritos antes y hacen parte de la tradición. De todos ellos, Carmilla es quizá el más importante por la originalidad de su abordaje, el compendio de rasgos y caracterizaciones vampiriles que contiene, la fuerza de su figura principal y la influencia directa de dicho texto en el clásico de Stoker. Si Drácula es el rey, Carmilla es la reina de esa dinastía que al sol de hoy –o a la luna llena, mejor– desemboca tanto en Anne Rice como en los vampiros estudiantiles de la saga Crepúsculo.
Carmilla fue escrita por el autor irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873) y publicada en el magacín The Dark Blue entre finales de 1871 y comienzos de 1872.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comparamos Notas

bida nacional debe aparecer con regularidad, sin descuidar

el café y el chocolate.

Aquella noche estuvimos sentados allí con las velas

prendidas hablando de los acontecimientos de la

tarde. Madame Perrodon y mademoiselle De Lafontaine

nos acompañaban. Nuestra joven visitante apenas

se había acostado en la cama cuando entró en un

sueño profundo, y las dos señoras le habían dejado al

cuidado de una sirvienta.

—¿Cómo le parece nuestra invitada? –le pregunté

a madame apenas entró al salón–. Cuénteme todo de

ella.

—Me gusta mucho –contestó madame–. Casi diría

que nunca he visto una criatura más hermosa. Es

como de la misma edad tuya, tan amable y querida.

—Sí, es absolutamente bella –añadió mademoiselle,

quien se había asomado por un momento a la

habitación de la niña.

—Y tiene una voz tan dulce –agregó madame Perrodon.

—¿Se fijó usted en una dama en el coche, después

de que lo levantaron? ¿Una mujer que no descendió

–preguntó mademoiselle–, sino que únicamente nos

observó a través de la ventana?

—No, no la vimos.

Luego mademoiselle describió una mujer negra,

horrorosa, de turbante rojo, que miraba fijamente todo

el tiempo desde la ventana de la carroza, asintiendo

con la cabeza y sonriendo despectivamente en dirección

de las dos señoras. Sus grandes ojos sobresaltados

brillaban, dijo, y mantenía los dientes apretados

en una mueca de furia.

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!