28.07.2021 Views

12 naza Itri2021 (3)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Oxígeno disuelto (OD)

Corresponde al parámetro más importante en la calidad del agua. Si hay déficit se afecta el

crecimiento y la conversión alimenticia de los organismos.

El oxígeno es el elemento más importante en el agua para los organismos acuáticos, ya que

los animales necesitan adecuadas cantidades de este gas, para realizar los procesos oxidativos

que le permiten la obtención de energía a partir del alimento.

El oxígeno disuelto se debe monitorear temprano en la mañana, luego de la aplicación de

alimento o fertilizante, después de hacer recambios de agua, y bajo otras circunstancias

particulares a la especie y características individuales de cada sistema de producción. Para

medir los niveles de oxígeno disuelto es imprescindible el uso de equipos especializados, en

buenas condiciones y debidamente calibrados. La concentración de OD en el agua es medida,

usualmente en partes por millón (ppm) o en miligramos por litro (mg/l)

Temperatura

Los peces son animales poiquilotermos, es decir su temperatura corporal depende en buena

medida de la temperatura del agua, por lo que lógicamente sus funciones vitales se verán

afectadas por las variaciones de este parámetro.

La temperatura rige algunos parámetros físicos, químicos y biológicos, tales como la

evaporación y la solubilidad de los gases. Dentro de los biológicos están los procesos

metabólicos como la respiración, nutrición, actividad de las bacterias en la descomposición

de la materia orgánica, etc. de ahí la necesidad de conocer y evaluar los cambios de

temperatura del agua.

pH

Indica la concentración de hidrogeniones y su valor caracteriza la acidez y alcalinidad de las

aguas. El intervalo de valores aptos para la mayoría de las especies está comprendido entre

6-9, considerando el valor de pH como neutro. El pH por debajo de 6 tiende a reducir la

productividad, además de presentar las aguas consideradas como ácido otros componentes

de efectos letales.

A nivel general una acidificación del agua modifica la toxicidad de otros compuestos, por

ejemplo un cambio de pH dentro de un mismo cuerpo de agua está relacionado con la

concentración de dióxido de carbono, el cual es fuertemente ácido.

A nivel de los organismos el pH influye en el crecimiento. Según datos existentes, los

animales crecen mejor en aguas alcalinas que en aguas ácidas. Un pH de 3.5 a 4 produce

efectos letales. Las aguas ácidas irritan las branquias de los peces, las cuales tienden a

cubrirse de moco llegando en algunos casos a la destrucción histológica del epitelio.

Compuestos

nitrogenados

Estos se originan en los estanques como producto del metabolismo de los organismos bajo

cultivo y son liberados durante la descomposición que hacen las bacterias sobre la materia

orgánica.

Este proceso se debe a la acción de bacterias aeróbicas, como Nitrosomonas, responsables

del paso de amoníaco a nitritos, y la bacteria Nitrobacter es la responsable del paso de nitrito

a nitrato. La des nitrificación de nitratos a nitrógeno y salir del agua como un gas disuelto,

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!