28.07.2021 Views

12 naza Itri2021 (3)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Transformaciones de energía

En una reacción química no solo existe una transformación de las sustancias, sino que

también se libera o absorbe energía. La parte de la química que se encarga de estudiar los

cambios de energía (generalmente calor) involucrados en las reacciones químicas se llama

termodinámica.

La Termodinámica es la ciencia de las energías y sus transformaciones, de su

uso, que explica y determina cuánta energía se puede extraer de un

sistema termodinámico y con cuánta eficiencia o rendimiento, permitiendo controlar o usar

el trabajo, la potencia y el calor para satisfacer las demandas de la sociedad.

Sistemas termodinámicos

Un sistema termodinámico es una parte de materia que se aísla, mediante límites reales o

ficticios, para su estudio. Todo lo que rodea al sistema, pudiendo o no relacionarse con él, se

llama entorno.

Sistemas y sus alrededores

Representación generalizada del sistema (un círculo), el

entorno (un cuadrado rodeando al círculo) y el universo

(sistema + entorno).

Por ejemplo, si calentaras una olla de agua en la estufa, el

sistema podría incluir la estufa, la olla y el agua, mientras

que los alrededores serían todo lo demás: el resto de la

cocina, la casa, el vecindario, el país, el planeta, la galaxia y el universo. La decisión sobre

qué es lo que se define como sistema es arbitraria (depende del observador), y según lo que

uno quiera estudiar, igual se podría considerar solo el agua, o toda la casa, como parte del

sistema. El sistema y los alrededores en conjunto componen el universo.

Hay tres tipos de sistemas en la termodinámica: abierto, cerrado y aislado.

Un sistema abierto puede intercambiar energía y materia con su entorno. El ejemplo de la

estufa sería un sistema abierto, porque se puede perder calor y vapor de agua en el aire.

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!