06.10.2021 Views

ALZHEIMER

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FADEN, MINSA, PANZYMA, UCA<br />

Según el último reporte presentado por la Asociación de Alzheimer y publicado estas últimas<br />

semanas, los nuevos casos, que seguirán aumentando cada año, constituyen una seria amenaza al<br />

sano envejecimiento de la población y al sistema de salud de la nación. 1<br />

En nuestro país el Programa Nacional de Salud Mental ha dado las pautas sobre las cuales se<br />

establece la organización de los servicios de salud para brindar la atención que requiere la amplia<br />

problemática de la salud mental. Las tareas han descansado sobre las políticas: descentralización de<br />

los servicios de salud mental, trabajo en equipo orientado hacia la comunidad e integración entre<br />

programas y servicios, cuyo objetivo principal es brindar tratamiento a personas con trastornos<br />

mentales graves, persistentes e incapacitantes, personas con problemas mentales transitorios, de<br />

intensidad variable que asistidas adecuada y oportunamente, puedan recuperar su nivel de<br />

funcionamiento previo.<br />

El proceso de formulación de las políticas nacionales de salud mental ha tomado en cuenta: 6<br />

• La concepción de la salud mental como el estado de bienestar integral que permite a la<br />

persona vivir activamente, participar en el proceso de desarrollo social y enfrentarse con<br />

eficiencia y serenidad a las vicisitudes de la vida.<br />

• Las políticas nacionales actuales de Salud Mental forman parte de la política nacional de<br />

salud y brindan los principios, orientaciones, marco de referencia y contexto para la acción.<br />

Por lo tanto revisar en los planes anuales de salud mental las prioridades específicas y de allí<br />

derivar estudios. Estudiar la prevalencia e incidencia de los trastornos de salud mentaly<br />

factores de riesgo asociados.6 Realizar investigación longitudinal sobre centros de trabajo<br />

que favorezcan la integración laboral de las personas con trastornos mentales. Desarrollar<br />

medidas de rehabilitación para los problemas de la salud mental. Evaluar periódicamente la<br />

efectividad y la calidad de las iniciativas realizadas. Propender a contar con una publicación<br />

periódica informativa del programa para ser distribuida entre los trabajadores de salud.<br />

Como observamos la política es clara, pero para variar las acciones sobre estas no ejercen cambios<br />

significativos, sea esta por falta de beligerancia o simple desinterés, el hecho es que continuaremos<br />

intentando dejar precedentes del estado de nuestra salud mental.<br />

Cabe mencionar que este será el primer tipo de estudio realizado en nuestro país, pues se<br />

encontraron estudios similares en nuestro país como: Estado mental según Minimental de Folstein<br />

y caracterización demográfica de pacientes ingresados en el Hospital Psiquiátrico Nacional,<br />

realizado en el 2003; otro realizado en el 2006 acerca de los Marcadores Moleculares en<br />

enfermedades neurodegenerativas en el Hospital, pero ninguno de estos se enfoca a conocer la<br />

Caracterización de la Enfermedad de Alzheimer en Nicaragua, CARENAN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!