15.12.2021 Views

Libro CARMILLA de Sheridan Le Fanu

Carmilla SHERIDAN LE FANU Sinopsis Relato que había de forjar el arquetipo del vampiro femenino en la literatura universal, "Carmilla", publicado por primera vez en la revista "The Dark Blue" en 1871, es sin duda la obra más famosa del irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873). Además del diseño que éste imprimió a su figura central, hacen del mismo una pieza maestra el nervio de la acción, el vigor de los personajes y el inquietante clima crepuscular, casi siempre a caballo entre día y noche, entre sueño y vigilia, que impregna la obra. Este precedente y sustrato indudable del "Drácula" de Bram Stoker —obra que aparecería poco menos de treinta años más tarde— figura por derecho propio en la galería más selecta de las letras fantásticas europeas.

Carmilla
SHERIDAN LE FANU

Sinopsis

Relato que había de forjar el arquetipo del vampiro femenino en la literatura universal, "Carmilla", publicado por primera vez en la revista "The Dark Blue" en 1871, es sin duda la obra más famosa del irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873). Además del diseño que éste imprimió a su figura central, hacen del mismo una pieza maestra el nervio de la acción, el vigor de los personajes y el inquietante clima crepuscular, casi siempre a caballo entre día y noche, entre sueño y vigilia, que impregna la obra. Este precedente y sustrato indudable del "Drácula" de Bram Stoker —obra que aparecería poco menos de treinta años más tarde— figura por derecho propio en la galería más selecta de las letras fantásticas europeas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Philip Le Fanu

dos señoras amigas quienes se habían alejado un poco

de nosotros.

Finalmente la curiosidad me hizo abrir los ojos.

Y lo que contemplé fue una escena de confusión total.

Dos de los caballos estaban echados en la tierra; el

coche se recostaba sobre un lado con dos ruedas en

el aire; los hombres se dedicaban a soltar los tirantes

del arnés; y una señora, de aspecto imponente y de un

aire imperioso, había descendido del coche y quedaba

de pie retorciéndose las manos y, de vez en cuando,

levantando un pañuelo para enjugarse los ojos.

Acto seguido, por la portezuela de la carroza sacaron

en brazos a una mujer joven, aparentemente sin

vida. Mi viejo y querido padre ya se encontraba al lado

de la señora, sombrero en mano, evidentemente ofreciendo

su ayuda y los recursos de su castillo. La señora

parecía no escucharlo, o más bien no poder hacer otra

cosa que observar a la delgada muchacha a quien pusieron

a descansar en el terraplén.

Me acerqué. La muchacha se veía aturdida, pero

por fortuna no estaba muerta. Mi padre, que se preciaba

de poseer buenos conocimientos médicos, acababa

de colocar los dedos en su muñeca, y le aseguraba a

la señora, quien se declaró ser madre de la joven, que

su pulso, aunque tenue e irregular, todavía se distinguía,

sin la menor duda. La señora se juntó las manos y

miró hacia el cielo, como una expresión momentánea

de gratitud. Pero irrumpió en seguida con un gesto

dramático y teatral que, según entiendo, es natural en

ciertas personas.

Era lo que llaman una mujer atractiva para sus

años, y habrá sido muy hermosa cuando joven. Era

alta, pero no demasiado delgada, vestía terciopelo

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!