24.12.2012 Views

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a varios centenares <strong>de</strong> docentes que enseñaron o enseñan en sus aulas- ratifican a<br />

diario su pertenencia a la escuela <strong>de</strong> Vázquez, a través <strong>de</strong>l testimonio que no se<br />

agota en el mero <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su doctrina, sino que la enriquecen con el aporte<br />

sinérgico <strong>de</strong> lo más avanzado en el gerenciamiento empresario <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo<br />

XXI.<br />

Al arrancar con el inicio <strong>de</strong> alguna pincelada bibliográfica sobre Vázquez, nos<br />

encontramos con una noticia que le da mayor relieve aún a su figura: abandonó el<br />

bachillerato en la mitad <strong>de</strong> la carrera, para ingresar a trabajar en el Departamento<br />

Costos <strong>de</strong> Alpargatas S.A.I.C., en esos momentos -mediados <strong>de</strong>l año treinta- la<br />

industria más importante <strong>de</strong>l país. "Costos -repite siempre Vázquez- era la sección<br />

administrativa preferida por la Dirección". Su gestión en la empresa lo llevó al más alto<br />

nivel en la Gerencia <strong>de</strong> Administración. Pero costos sería para él la pasión <strong>de</strong> su vida.<br />

Aprovechando como ninguno la verda<strong>de</strong>ra escuela <strong>de</strong> gerentes que era Alpargatas,<br />

se vinculó con libros y revistas especializadas; hizo lo que ahora se llama<br />

"benchmarking" con firmas competidoras, y fue profundizando tanto sus<br />

conocimientos que casi sin darse cuenta, él, que no había terminado el bachillerato,<br />

estaba dictando hacia fines <strong>de</strong> los años 50, cursos <strong>de</strong> su especialidad a los graduados<br />

<strong>de</strong> la UBA ...que no sabían Costos porque la currícula <strong>de</strong> entonces no lo había<br />

incorporado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus contenidos. El Instituto para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ejecutivos en la<br />

Argentina (IDEA) le echó el ojo y durante varios años dictó seminarios semanales. A<br />

uno <strong>de</strong> esos seminarios, asistió a fines <strong>de</strong> 1964 el que luego sería Decano <strong>de</strong> la<br />

Facultad <strong>de</strong> Ciencias Sociales y Económicas <strong>de</strong> la Universidad Católica Argentina, el<br />

Cr. Manuel González Abad, y lo invitó a hacerse cargo <strong>de</strong> la cátedra respectiva. En<br />

1980, el Decano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Económicas <strong>de</strong> la UBA, Dr. Cayetano<br />

Licciardo hace lo mismo, y ahí va Vázquez con su equipo. Y antes, durante y <strong>de</strong>spués:<br />

la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la National Association of Accountants (chapter Buenos Aires);<br />

cursos y conferencias en diversas universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, latinoamérica y España;<br />

jurado en numerosos concursos <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> Costos en Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país;<br />

publicaciones en revistas técnicas y <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> nuestro país y <strong>de</strong>l exterior; sus tan<br />

consultados libros "Manual <strong>de</strong> Costos Standards" (1971) "Tratado <strong>de</strong> Costos" (1981) y<br />

"Costos" (1992 y sucesivas reimpresiones) editados por Aguilar; cursos y conferencias<br />

en diversas instituciones públicas y privadas; Profesor Emérito <strong>de</strong> la UCA; Vicerector <strong>de</strong><br />

la UCA (1986/94); Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l IAPUCO (Instituto Argentino <strong>de</strong> Profesores<br />

Universitarios <strong>de</strong> Costos) etc.etc.<br />

Quiero concluir esta semblanza con lo referente al aspecto humano <strong>de</strong> Juan Carlos.<br />

Tuve la suerte <strong>de</strong> conocerlo en el año 19<strong>65</strong> cuando con el querido y <strong>de</strong>saparecido<br />

Gaizka Arza -ambos profesores asistentes <strong>de</strong> la UCA <strong>de</strong> entonces- irrumpió en nuestras<br />

vidas Vázquez. ¡Y vaya cómo! Pasaron más <strong>de</strong> cuarenta años <strong>de</strong> aquellos meses en<br />

que prácticamente a diario, escuchábamos las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l maestro, con su infaltable<br />

vaso <strong>de</strong> whisky y su pipa, en su confortable <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> la calle Pasco. La<br />

sencillez <strong>de</strong> su personalidad; su humildad ("Vds. son profesionales: ¡tengo tanto que<br />

apren<strong>de</strong>r! Les ruego me revisen los borradores <strong>de</strong> mi libro"), su generosidad (cuando<br />

me quise dar cuenta, estaba yo dando seminarios en las más diversas instituciones);<br />

su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y perfeccionarse en materia pedagógica (¡cuánto sufrió el<br />

pobre cuando quiso aplicar el Philips 66 en un curso!), la soli<strong>de</strong>z con que en los años<br />

posteriores <strong>de</strong>fendía sus puntos <strong>de</strong> vista ante alguna divergencia nuestra, y la manera<br />

en como aceptaba y alentaba las divergencias creativas. ¡Cuánto le <strong>de</strong>bo<br />

personalmente a Juan Carlos en mi posterior <strong>de</strong>sarrollo profesional y docente!<br />

Algunos <strong>de</strong> sus numerosos discípulos docentes -y él mismo- me consi<strong>de</strong>ran su sucesor:<br />

yo siempre digo a los que ya mismo se están convirtiendo en mis propios sucesores,<br />

que no <strong>de</strong>frau<strong>de</strong>mos a Juan Carlos Vázquez en todo lo que significó y significa: un<br />

maestro generoso y sobre todo, un hombre <strong>de</strong> bien. Una palabra final para Marta, su<br />

querida esposa. Una inteligente mujer que asumió con enorme espíritu <strong>de</strong> sacrificio, la<br />

vida <strong>de</strong> un hombre que casi en paralelo al cariño por ella y sus hijos, tuvo otro amor<br />

(los costos), y que resultó sin lugar a dudas, una pieza clave en el proceso que<br />

permitió convertir al frustrado bachiller, en el gran maestro <strong>de</strong> muchos y, para<br />

Boletín Informativo ICCG 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!