24.12.2012 Views

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La inútil ley se ha escrito cuando la Argentina sufre algunos síntomas como para blindarse frente al<br />

narcotráfico. Muertes innecesarias han sucedido en los últimos días en el Gran Buenos Aires cuando<br />

fueron acribilladas a balazos personas dispuestas a entregarles todo a los ladrones. La <strong>de</strong>moledora<br />

explicación <strong>de</strong> esa inservible sangría estuvo en boca <strong>de</strong>l gobernador Daniel Scioli: Los <strong>de</strong>lincuentes<br />

consumen mucha droga , dijo. ¿Hay mucha droga en la Argentina? Hay <strong>de</strong>masiada, según la propia<br />

información que suministra el Gobierno sobre el <strong>de</strong>comiso <strong>de</strong> centenares <strong>de</strong> kilos <strong>de</strong> cocaína.<br />

Países europeos están más preocupados que los Estados Unidos, porque la droga perfora a los<br />

norteamericanos por la frontera con México. Des<strong>de</strong> el sur <strong>de</strong> América, el trasiego <strong>de</strong> droga se dirige, en<br />

cambio, hacia Europa. Una novedad ha sucedido con el relativo éxito <strong>de</strong>l gobierno colombiano para<br />

reprimir a los narcotraficantes y a la narcoguerrilla. La droga ya no sale <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Colombia hacia Europa,<br />

sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sur <strong>de</strong>l continente. La droga que se fabrica en Bolivia también va fundamentalmente a<br />

Brasil y a Europa.<br />

Des<strong>de</strong> ya que la Argentina no es México. Mientras aquí se han producido siete y ocho muertes<br />

atribuibles al narcotráfico, en México hubo 5400 homicidios en lo que va <strong>de</strong>l año. Pero la preocupación<br />

será ya vana cuando se alcancen esos apogeos <strong>de</strong>l crimen. Lo cierto es que el país nunca había<br />

<strong>de</strong>scubierto antes envíos tan frecuentes a Europa (sobre todo, a España) <strong>de</strong> cargas enormes <strong>de</strong><br />

cocaína, que oscilaron entre los 500 y los 1100 kilo <strong>de</strong> esa droga.<br />

Catorce escáneres móviles se <strong>de</strong>splazan por el territorio nacional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace poco para <strong>de</strong>tectar la<br />

droga disimulada en camiones, camionetas y colectivos. No es poco, pero suce<strong>de</strong> que tres policías <strong>de</strong><br />

la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires estaban conversando mansamente con los narcotraficantes cuando tropas<br />

<strong>de</strong> elite <strong>de</strong> la Policía Fe<strong>de</strong>ral entraron en una casa don<strong>de</strong> escondían 750 kilos <strong>de</strong> cocaína. La cuestión<br />

cobra entonces otros ribetes: ¿el Estado fue ya infiltrado por el narcotráfico? La respuesta es clave,<br />

porque no hay dinero estatal en condiciones <strong>de</strong> suplir la generosidad <strong>de</strong> los traficantes.<br />

Fuentes oficiales aseguran que las tropas <strong>de</strong> la Policía Fe<strong>de</strong>ral y <strong>de</strong> la Gendarmería conservan un<br />

grado importante <strong>de</strong> limpieza frente a ese flagelo. El Estado <strong>de</strong>be alentar a la policía honesta que lucha<br />

contra el tráfico <strong>de</strong> drogas, pero también tiene que a<strong>de</strong>ntrarse en el oscuro universo <strong>de</strong> las drogas<br />

mo<strong>de</strong>rnas.<br />

Han pasado ya doce años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que las Naciones Unidas alertaron que el mundo camina hacia el<br />

consumo <strong>de</strong> drogas químicas en reemplazo <strong>de</strong> las tradicionales <strong>de</strong> origen vegetal. El mejor ejemplo <strong>de</strong><br />

esa advertencia en la Argentina sucedió con el reciente trapicheo <strong>de</strong> la efedrina, una droga para<br />

consumo farmacéutico que pue<strong>de</strong> convertirse en éxtasis.<br />

¿Por qué, entonces, abrir las puertas <strong>de</strong> los bancos cuando había que cerrarlas a los capitales<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cualquier corrupción? Hay cosas que hacen los Kirchner que son inexplicables. Hasta<br />

ahora sólo han dictado medidas, casi diarias, para conformar a los sectores medios <strong>de</strong> la sociedad, con<br />

los que han roto las relaciones y la reconciliación, y han <strong>de</strong>scuidado a los sectores más pobres. No les<br />

han dado nada, absolutamente nada , se quejó un diputado kirchnerista.<br />

La eliminación <strong>de</strong> la llamada tablita <strong>de</strong> Machinea ha sido una concesión a Hugo Moyano, al que el<br />

matrimonio presi<strong>de</strong>ncial teme más que a senadores y diputados juntos. Vale la pena recalcar el injusto y<br />

largo linchamiento que el kirchnerismo le propina a Machinea. El ex ministro <strong>de</strong>bió irse virtualmente <strong>de</strong>l<br />

país: las Naciones Unidas lo <strong>de</strong>signaron primero a cargo <strong>de</strong> la Cepal, don<strong>de</strong> Kirchner lo siguió<br />

persiguiendo, y ahora dicta clases en una universidad en España.<br />

Cuando Machinea asumió la conducción económica <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Menem, el Estado sólo tenía<br />

recursos para 45 días. Esa es la historia, tal como fue. Podrá cuestionarse la oportunidad política y<br />

hasta la propia herramienta, que luego usaron y agravaron todos los gobiernos siguientes, pero la<br />

necesidad fiscal era objetiva y apremiante.<br />

La actual <strong>de</strong>cisión también beneficia a sectores con salarios altos. El <strong>de</strong>lito, en cualquiera <strong>de</strong> sus<br />

expresiones, aumentó exponencialmente en la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires en los primeros nueve meses<br />

<strong>de</strong> este año, comparado con el anterior, según una encuesta reservada <strong>de</strong>l propio gobierno provincial.<br />

La marginalidad, la <strong>de</strong>socupación y la indiferencia <strong>de</strong> un Estado frívolo están haciendo su trabajo.<br />

¿Por qué? ¿Qué les pasa a los Kirchner? Están encerrados en Olivos, lamiéndose viejas heridas,<br />

monologando con disciplinados oyentes y dando ór<strong>de</strong>nes y contraór<strong>de</strong>nes sin reacciones contrarias.<br />

Olivos es un lugar que se presta al aislamiento cuando se quiere estar aislado. La calle más cercana<br />

está a trescientos metros <strong>de</strong> don<strong>de</strong> viven y trabajan los presi<strong>de</strong>ntes.<br />

Boletín Informativo ICCG 26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!