24.12.2012 Views

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

Nº 65 - Diciembre 2008 - facultad de ciencias económicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INICIO: “La felicidad humana generalmente no se logra con gran<strong>de</strong>s golpes<br />

<strong>de</strong> suerte, que pue<strong>de</strong>n ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que<br />

ocurren todos los días”. Benjamin Franklin<br />

Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

� TEMAS DE INTERÉS:<br />

Publicada 08/12/<strong>2008</strong><br />

Al inicio <strong>de</strong> la semana / Roberto Cachanosky<br />

¿Soberbia, ignorancia o mentira?<br />

La crisis es ya una realidad palpable en la Argentina. Y<br />

echarle toda la culpa al mundo es tan falso como injusto.<br />

Volver Indice<br />

El 24 <strong>de</strong> septiembre pasado, refiriéndose a la economía argentina, Cristina Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />

Kirchner afirmaba en Nueva York ante el Consejo <strong>de</strong> las Américas: “Todas las variables<br />

indican que po<strong>de</strong>mos superar este momento que está pasando Estados Unidos. Creo que los<br />

primeros que tienen que tener un plan B son uste<strong>de</strong>s y Europa, porque nuestro plan A está<br />

funcionando". Vaya uno a saber si esta frase es por soberbia, ignorancia, mentira o tal vez todas<br />

al mismo tiempo. Lo cierto es que, en el transcurso <strong>de</strong> una semana, la Presi<strong>de</strong>nte tuvo que<br />

formular anuncios <strong>de</strong> todo tipo: blanqueo <strong>de</strong> capitales, programas para incorporar gente que<br />

trabaja en negro, créditos <strong>de</strong> <strong>de</strong> estímulo al consumo y la producción, entre otros. Mientras todo<br />

esto <strong>de</strong>muestra que el plan A no funcionó, el plan B anunciado (y que según ella no<br />

necesitábamos) carece <strong>de</strong> consistencia.<br />

En su discurso <strong>de</strong> la semana pasada, Cristina tuvo que hacer un triple salto mortal para quitarse<br />

<strong>de</strong> encima la responsabilidad <strong>de</strong> la crisis interna y señalar al mundo como el culpable <strong>de</strong> la<br />

recesión y la crisis social que tien<strong>de</strong> a empeorar. Nuevamente, la soberbia, la ignorancia o<br />

simplemente la mentira <strong>de</strong>liberada pue<strong>de</strong>n explicar semejante afirmación.<br />

Sin embargo, no es cierto que por culpa <strong>de</strong>l mundo su plan A no haya funcionado. En el gráfico<br />

pue<strong>de</strong> verse la evolución <strong>de</strong>l Índice <strong>de</strong> Confianza <strong>de</strong>l Consumidor que elabora la Universidad<br />

Torcuato Di Tella. Es muy claro que, a partir <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2007, cuando todavía el mundo no<br />

había entrado en crisis y los precios <strong>de</strong> los commodities estaban en pleno auge, ya la confianza<br />

<strong>de</strong>l consumidor en la economía argentina venía cayendo marcadamente. Es que la inflación se<br />

había acelerado, Guillermo Moreno <strong>de</strong>sembarcaba en el INDEC para <strong>de</strong>struir la confiabilidad<br />

<strong>de</strong> los índices económicos y la caída <strong>de</strong>l ingreso real empezaba a sentirse cada vez más fuerte.<br />

¿Soberbia, ignorancia o mentira?<br />

Boletín Informativo ICCG 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!