07.04.2022 Views

ElEspinar328

Nueva edición

Nueva edición

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Espinar

número 328

#solucióntravesíaSanRafael

25

nueve individuos. La casa

correspondiente al 18 alojaba a

un núcleo único de tres personas.

En el 20 había dos, una

planta para un soltero y en la

superior residían tres. La

vivienda 22 estaba ocupada por

otra familia de cinco componentes

y, finalmente, en el

número 24 vivía otro grupo de

ocho personas, lo que hacía un

total de sesenta y seis vecinos

en toda la barriada.

Una bella fondillera

De esta humilde comunidad surgieron

personajes que en algún

momento de su vida alcanzaron

un modesto estrellato. En 1906

nacía Martina Díez, que marchó

a Madrid junto a su familia en

1920 para abrirse camino en el

mundo de la moda. Esta guapa

sanrafaeleña fue modelo de la

Casa de Modas de la Avenida

del Conde de Peñalver, introduciéndose

en los círculos más

selectos de la capital. Vivía en la

Ronda de Segovia, era novia y

después esposa de un militar.

Alta, rubia, con ojos verdes y

silueta arrogante fue nombrada

en el verano de 1930 “Reina de

las Modistillas Madrileñas”

siendo portada de numerosas

publicaciones. Después, nunca

más se supo de ella, fue una

estrella fugaz del firmamento

madrileño, aunque siempre

paseó con orgullo el nombre de

San Rafael allá donde iba.

De la calle al Bernabéu

Luís Sorribas Moya ascendió a

la gloria cuando cambió la tierra

de la calle de Dª Elena nada

menos que por el césped de

Chamartín. Según cuentan

poseía una zurda potente que

imprimía al balón la velocidad

del rayo. Gozaba de unas aptitudes

nunca vistas por aquí. Su

oportunidad le llegó en 1963

jugando a las órdenes de

Miguel Muñoz, pero tropezó

con un muro llamado Paco

Gento “La Galerna del

Cantábrico” lo que supuso un

freno a su carrera. Tan solo

jugó un partido, un encuentro

glorioso contra el Indauchu en

los octavos de la Copa del

Generalísimo venciendo al

equipo bilbaíno por un aplastante

10-2 en el global de la eliminatoria.

Aquel año el Real

Madrid lograba por tercer año

consecutivo el titulo liguero. A

partir de ahí, Luís peregrinó por

varios equipos como el

Moscardó, el Getafe-Kelvinator

o el Socuéllamos. Luego llegó

su retirada y comenzó a trabajar

en el Metro de Madrid. Sorribas

falleció por Covid el 23 de

junio de 2020 a los 75 años.

Colorín colorado

Bien, pues hasta aquí hemos llegado

narrando las peculiaridades

del Barrio de Las Latas, probablemente

para algunos no

sean nada nuevo, pero estoy

seguro de que para muchos haya

aportado informaciones desconocidas

de un modesto barrio

pequeño en extensión pero con

entidad propia

Agradecimientos

Julián González Velasco

Justo Postiguillo Gómez

La ciudadela de

Canto-Los Hierros en

Viajar por Segovia

Nuevo año y el programa Atajo,

con el apoyo del Colectivo

Azalvaro, retoma su apuesta

por el municipio segoviano de

El Espinar con el esfuerzo de su

investigación, ahora gracias a la

revista Viajar por Segovia,

encabezada seductoramente por

D. Conte y M. García, y todo un

referente en la difusión de los

recursos culturales y naturales

de este lado de la cordillera.

Ha sido en su reciente edición

de invierno, el numero 43, y a

través de la ruta de “El

Boquerón de sta. Quiteria”,

donde esta publicación, haciéndose

eco de la reserva de la

biosfera del Real Sitio de San

Ildefonso-El Espinar, no ha

dudado en dar justa cabida -

págs. 52 y 53- a las indagaciones

sobre Canto-Los Hierros:

un asentamiento proto-urbano

que desde su localización en

2016, con las fortificaciones

legionarias de asedio descubiertas

hace escasos dos años, continua

aun sorprendiéndonos.

Todo un estimulo para conocer

nuestros paisajes del Malagon,

introducidos por su geología, en

el que no podía faltar entonces

este guiño a la evidencia

arqueológica que, paso a paso,

se está convirtiendo en una seña

de identidad del término en

todo el entorno de Segovia.

El relevante origen prerromano

de este territorio es un hecho

ineludible, pero además, según

adelanta el director técnico de

las intervenciones, I. Aguilera,

los resultados de la nueva campaña

de 2021 sobre este fascinante

complejo cultural, autorizada

también desde la

Dirección general de patrimonio

cultural de la Junta de

Castilla y León y promovida

por nuestra asociación, van a

convertir ya la principal hipótesis

histórica manejada en pura

certeza.

Bueno, pues no os perdáis la

próxima edición de Viajar por

Segovia y, por supuesto, estaros

al tanto de las novedades inminentes

del programa Atajo.

Hasta pronto.

Crea tu propio clima

Nosotros te Ayudamos

Aluminios, Hierros y PVC

Pol. Ind. Los Llanos, 34 Bis.

El Espinar 40400 (Segovia)

658 78 93 66

gisbertjesus@gmail.com

Ventanas

Puertas

Cerramientos

Mosquiteras

Persianas

Cerraduras de Seguridad

Mamparas de baño y ducha

Cerrajería en general

en Aluminio, Hierros, PVC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!