07.05.2022 Views

(AA3 CRN) Proyecto Acercando el deporte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antes de empezar a explicar en qué consiste cada una de las sesiones que el proyecto

ha propuesto, hay que remarcar que tanto este proyecto como los otros que se

encuentran dentro del programa ISIKO, son de obligada asistencia, ya que forman

parte del plan de trabajo que se realiza con las usuarias del centro. Aun así, todas las

participantes tienen una actitud abierta de participar en nuevos proyectos, y mostrar

todas sus capacidades.

Además, destacar que aunque el proyecto se inicie en Septiembre, las cinco

educadoras sociales que son las encargadas de llevar a cabo el proyecto, han

seleccionado en las diferentes reuniones que han tenido a lo largo del verano, qué tipo

de actividades quieren realizar, el porqué de estas, y todos los criterios organizativos

necesarios para poder obtener un buen resultado. Todas las dinámicas están

organizadas bajo unos principios metodológicos de la organización del tiempo,

destacando el principio de diversidad, ya que se tendrá en cuenta que cada persona

tiene su tiempo y su ritmo de desarrollo diferente, y por el principio de prioridad, ya que

como el proyecto deportivo solo tiene una duración de cuatro meses, han tenido que

priorizar al escoger cuáles son aquellas actividades que se van a llevar a cabo. Por

otra parte, todos los espacios utilizados, excepto las piscinas Sant Jordi, son lugares

públicos, adecuados para poder realizar las dinámicas pensadas, para enseñar a las

participantes nuevas maneras de hacer en su tiempo libre y nuevas formas de

comunicación y obtención de aprendizajes, a través del ocio y el deporte.

6.4. FASES DEL PROYECTO

INICIAL

En esta fase inicial encontramos la primera sesión y las sesiones o reuniones

organizativas que llevaran a cabo las cinco educadoras sociales, para planificar de

manera detallada las diferentes actividades y aquellos aspectos a trabajar en cada una

de ellas. Una vez estas sean aceptadas por parte de la coordinación del centro, los

diferentes educadores sociales, la segunda semana de septiembre, tendrán una serie

de reuniones de grupo donde planificarán de manera más detallada las actividades a

realizar, los emplazamientos necesarios, el transporte, las fechas seleccionadas, la

financiación, entre otros, teniendo en cuenta todo aquello que influya o intervenga, ya

sea de manera directa o indirecta en la realización de este proyecto. Por lo tanto, en

este primer proceso la función de las educadoras sociales es esencial. Estas

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!