07.05.2022 Views

(AA3 CRN) Proyecto Acercando el deporte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cooperación. Además, teniendo en cuenta las necesidades de los menores, ofrece un

espacio lúdico capaz de romper con la rutina y normativa del servicio.

Actualmente no hay conocimiento sobre experiencias parecidas en otros pisos

asistidos de mujeres que han sufrido violencia de género, por ello este proyecto

pretende ser un referente en actividades deportivas en el tiempo libre. Un proyecto que

permita dar ejemplo sobre nuevas prácticas educativas que llevar a cabo en centros

especializados, como manera novedosa de trabajo conjunto e inclusivo. Siempre

contando con la organización y presencia de profesionales, en este caso, educadores

sociales, claves para que la práctica deportiva sea apropiada y de calidad, siendo un

acompañamiento añadido al proyecto socioeducativo de cada usuario del piso.

3. DESTINATARIOS

Este proyecto va destinado a las mujeres que conforman el Piso Asistido junto con sus

hijos e hijas. Hay un total de tres unidades familiares. En primer lugar, encontramos a

una mujer de nacionalidad española, comprende la edad de 28 años y está soltera y

sin hijos. En segundo lugar, está la unidad familiar compuesta por una madre de 36

años de nacionalidad africana, proveniente de Kenia y con una hija a su cargo de 15

años. Y, en tercer lugar otra unidad familiar formada por una mujer marroquí,

proveniente del África del Norte de 48 años junto a su hijo de 12 años.

El proyecto también va dirigido a los hijos e hijas de estas mujeres, que por las

circunstancias por las cuales están pasando, se ven en la obligación de convivir en

este piso asistido, junto con otras familias, de manera temporal y sin tener un núcleo

familiar u hogar permanente de referencia.

Como hemos visto, las mujeres del servicio, son de nacionalidades diversas, cada una

proviene de un país, especialmente de África, América y Arabia, debido a la situación

de violencia y exclusión social en la que se encuentran en su país de procedencia.

Todas ellas han sufrido alguna situación de violencia, así que a continuación

presentamos un conjunto de datos comparativos, en referencia a la violencia de

género de cada una de las nacionalidades mencionadas.

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!