07.05.2022 Views

(AA3 CRN) Proyecto Acercando el deporte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10. EVALUACIÓN

La evaluación en este proyecto es esencial ya que de manera conjunta, tanto los

educandos como los educadores aprenderán sobre lo que ha ido bien y lo que ha ido

mal, comprenderemos y revisaremos todo lo que hemos hecho y nos será más fácil

detectar los aprendizajes realizados, y a su vez nos permitirán llegar a conclusiones

que nos facilitaran mejorar nuestras acciones.

Antes de explicar cómo se organizará la evaluación de este proyecto, hay que

remarcar que se llevará a cabo dos tipos de evaluación diferentes. En primer lugar,

una evaluación continuada, que se irá realizando a lo largo del proyecto, detrás de

cada sesión y actividades, y por otro lado una evaluación final, que consistirá una de

carácter más general que pretende valorar todo el proyecto a nivel global.

El proyecto, tanto con la evaluación continuada o con la general, pretende evaluar a

diferentes sujetos que han sido partícipes en este proceso. Por una parte se evaluará

a las participantes, el nivel de aprendizaje que han llevado a cabo, la implicación en

las diferentes actividades, la evolución a lo largo del proyecto, la actitud frente las

sesiones o dinámicas propuestas, la participación, la cooperación en grupo, entre

otros. Por otro lado, no solo se evaluarán a las usuarias, sino que también se aplicará

la evaluación a las educadoras sociales que han sido las dinamizadoras del grupo y

las organizadoras de todo el proyecto.

Cuando se lleve a cabo la evaluación, tanto las participantes como las educadoras

sociales serán evaluadas a nivel individual, a nivel de grupo y junto con los

compañeros, de esta manera se pretende extraer la máxima información posible, para

tener en cuenta todo aquello que no haya funcionado, para poder mejorarlo para

próximos proyectos.

Para poder realizar la evaluación, se utilizarán diferentes herramientas evaluativas,

que serán las facilitadoras de este proceso, y además ayudarán a hacer más dinámica

toda la evaluación. En primer lugar, la herramienta de evaluación más significativa es

la observación, donde las participantes en cada sesión observarán a las educadoras

sociales la manera de participar, la manera de dinamizar las sesiones, y la manera de

explicar las dudas o generar motivación, y por otra parte, las educadoras observarán a

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!