03.12.2022 Views

Tesis-sobre-la-dsecolonizacion

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vuestros usurpadores y a erigir el verdadero culto

a Mahoma” (Proclama de Napoleón a los egipcios,

2 de julio de 1798, citada en Hurewitz, 1975, p. 116).

Desde la perspectiva de los invadidos, la proclama

de Napoleón no engañó a nadie en lo concerniente

a sus objetivos imperialistas. Así la disecciona punto

por punto el cronista egipcio Al-Jabarti, testigo

directo de la invasión: “Luego [Napoleón] procede

a hacer algo aún peor –Dios lo condene a la perdición–,

con las palabras: ‘Yo sirvo a Dios más que los

mamelucos […]’. No cabe duda de que esta es una

enajenación de su mente y un exceso de estupidez”.

Al-Jabarti expone después los errores gramaticales

del mediocre árabe coránico que se había usado en

la proclama, y concluye: “Sin embargo, es posible

que no haya inversión, y que el significado sea: ‘Yo

tengo más tropas o más dinero que los mamelucos’

[…] En consecuencia, sus palabras ‘Yo sirvo a Dios’

son una nueva oración y una nueva mentira” (1933,

p. 31). Estas citas ilustran el profundo entrelazamiento

del tiempo lineal con la línea abismal. El

progreso es el progreso de la línea abismal, nunca

el de su superación.

Tradición e innovación, continuidad y discontinuidad,

son algunos de los conceptos operativos

cruciales que subyacen al tiempo lineal. La historia

de los ganadores, tal como la cuentan las generaciones

posteriores, ve la tradición como un tesoro

20 | Boaventura de Sousa Santos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!