03.12.2022 Views

Tesis-sobre-la-dsecolonizacion

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posibilitan historias contrapuestas. La idea de lucha

es crucial para ambas. Al revés de lo que indica

el sentido común, la lucha no es necesariamente

un acto de confrontación abierta, organizada, dramática,

potencialmente violenta. De hecho, en la

mayoría de los casos es clandestina, espontánea,

pasiva, se manifiesta en pequeña escala y combina

momentos de confrontación con otros de retirada,

o incluso de colaboración. La lucha gira en torno

a la disidencia práctica y mental que involucra la

desidentificación con el opresor, así como la deslealtad

frente a sus objetivos de dominación.

La historia de las ausencias. La desidentificación

se logra mediante la identificación de los procedimientos

básicos que usan los vencedores para

retratar a los derrotados como merecedores de su

derrota. Yo identifico cuatro procedimientos básicos:

el contraste de los principios con las prácticas;

la suspensión de principios en casos de emergencia

autoproclamada; la desespecificación; la alternación

de la brutalidad con la tolerancia. El primer

principio genera un epistemicidio masivo (una destrucción

masiva de conocimientos); el segundo, un

kairoscidio (una destrucción del tiempo cualitativo);

el tercero y el cuarto son lo que denomino timecidios:

destrucciones del honor (del griego, timé:

“honor”). Solo mediante historias contrapuestas de

26 | Boaventura de Sousa Santos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!