REVISTA BER ENERO 2023
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 1
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
STAFF <strong>BER</strong><br />
Esta publicación no se<br />
hace responsable del<br />
contenido ni opiniones<br />
vertidas por anunciantes<br />
y colaboradores de la<br />
revista. © Reservados<br />
todos los derechos.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 2
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 3
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
Ha pasado una década y apenas nos hemos dado<br />
cuenta. Aquel proyecto que nació con un espíritu<br />
transformador lleva creciendo diez años.<br />
Muchas cosas han pasado desde entonces, algunas<br />
extraordinarias, otras buenas, también regulares,<br />
y otras tristes. Bien podemos afirmar que la<br />
revista es un reflejo de la vida donde se suceden<br />
acontecimientos de todo tipo y toca lidiar con<br />
ellos para concluir que al final de todos se aprende.<br />
El nombre de la revista surgió en un primer momento<br />
por ser el acrónimo de Boadilla en Red, un<br />
proyecto informativo local para informar a los vecinos<br />
de Boadilla del Monte.<br />
Lo que en un principio fue algo pequeñito tomo<br />
forma y ha ido creciendo y cambiando como la<br />
vida misma. Se empezaron a sumar localidades<br />
vecinas Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, etc.<br />
Aquello funcionaba y se nos quedaba pequeño.<br />
Grandes ideas se transforman en grandes proyectos<br />
y oportunidades.<br />
El nombre de la revista ya no encajaba …le dimos<br />
muchas vueltas, NER, Noroeste en Red, sonaba<br />
fuerte pero no me terminaba de convencer.<br />
La idea del proyecto era comunicar de forma diferente<br />
y de ver las cosas desde otro punto de vista<br />
diferente, ver de otra manera, ser transgresores,<br />
haceros pensar, ser críticos con todo aquello que<br />
no suma. Estar a la vanguardia de la innovación y<br />
de la información. Y, al final, decidí que <strong>BER</strong> seguía<br />
siendo válido, perfecto, porque refleja a la<br />
perfección la filosofía de la línea editorial; ver las<br />
cosas con B (con otra mirada) ver desde el corazón,<br />
ver con pasión, ver con los ojos de alma…y<br />
cuando le pones alma a las cosas, estas se<br />
transforman.<br />
El nuevo y ambicioso proyecto <strong>BER</strong> sigue su curso<br />
imparable pero la esencia de la revista sigue<br />
siendo la misma, por tanto, el nombre elegido es<br />
perfecto.<br />
Seguimos avanzando, aunque el camino no sea<br />
fácil es apasionante y merece la pena.<br />
M. de las Mercedes Usero Fabra -Fundadora y CEO<br />
de la revista <strong>BER</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 4
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 5
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
Agora Madrid International School<br />
pone los cimientos de la<br />
“Educación del Futuro”<br />
Su innovador programa y su<br />
revolucionario diseño sitúan a<br />
Madrid a la vanguardia del sector<br />
educativo a nivel mundial.<br />
Agora Madrid International School Madrid es el primer y único colegio<br />
de España que ofrece un plan de estudios de Bachillerato Internacional<br />
(IB) especializado en artes escénicas y experiencias de<br />
aprendizaje del siglo XXI.<br />
De la mano de la prestigiosa escuela: SING & DANCE PROJET<br />
VICTOR ULLATE ROCHE, han desarrollado un programa educativo<br />
que desde su nacimiento ha despertado el interés de alumnos de los<br />
cinco continentes interesados en cursarlo, y de instituciones educativas<br />
y culturales de todo el mundo deseosas de conocer más a fondo<br />
esta iniciativa, y establecer vías de colaboración que les permitan<br />
ser parte de ella.<br />
Dando forma a un programa<br />
de IB único.<br />
Desde el centro, parte del prestigioso grupo educativo Globeducate,<br />
se anima a los alumnos a tomar las riendas y dar forma a<br />
su propia trayectoria de aprendizaje para ser capaces de forjar<br />
un futuro óptimo para sí mismos y tener un impacto positivo en<br />
el mundo, convirtiéndose en ciudadanos globales.<br />
Ahora, Agora Madrid da un paso más en su permanente búsqueda<br />
de la vanguardia, y de la mano del reconocido Estudio<br />
Rosan Bosch, ha comenzado el desarrollo de un nuevo entorno<br />
holístico que motive el aprendizaje activo, la colaboración y la<br />
autonomía, gracias a un visionario diseño estratégicamente<br />
planteado para apoyar el plan de estudios del Bachillerato Internacional<br />
y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.<br />
Los alumnos que siguen sus estudios en el colegio de Villaviciosa<br />
de Odón, tienen la opción de ser los primeros jóvenes graduados<br />
con un Bachillerato Internacional especializado en Artes Escénicas a<br />
nivel mundial.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 6
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
“El diseño de Agora rompe con<br />
las tradiciones y apoya la<br />
excelencia educativa única del<br />
colegio. La pedagogía holística<br />
basada en las artes anima a los<br />
alumnos a expresarse de forma<br />
creativa y a darse cuenta de su<br />
potencial individual. El diseño<br />
está cuidadosamente estudiado<br />
para estimular la curiosidad<br />
innata de los alumnos y ofrecer<br />
confianza y diferenciación “.<br />
Argumenta Rosan Bosch,<br />
fundadora y directora creativa<br />
de Rosan Bosch Studio.<br />
Los 5 elementos distintivos del<br />
proyecto educativo: Bachillerato IB,<br />
Multilingüismo, STEAM, Deporte y<br />
Salud, y Shaping the world, marcan<br />
claramente la identidad de Agora<br />
Madrid. Rosan Bosch Studio toma<br />
estos elementos como principio<br />
generador de la propuesta y define<br />
con ellos sus Áreas de<br />
especialización, denominadas<br />
Estudios. Los 4 Estudios Agrupan y<br />
organizan los conceptos que<br />
abarcan los 5 elementos<br />
distintivos, generando un continuo<br />
que permite poner en relación<br />
todos ellos, fomentando los<br />
intereses y potencialidades<br />
del alumno:<br />
Bienestar: Salud y Movimiento<br />
Artes Escénicas: Ensayo<br />
y Comunicación<br />
Glocal: Biblioteca y Responsabilidad<br />
social<br />
STEAM: Ciencia & Tecnología<br />
y Artes plásticas<br />
En el Estudio de Bienestar,<br />
la armonía y la conexión con<br />
la naturaleza caracterizan el<br />
espacio, permitiendo que el<br />
estudiante explore su<br />
bienestar físico y emocional.<br />
Las actividades de este estudio,<br />
relacionadas con el movimiento y<br />
la salud, recuerdan a los alumnos<br />
que la mente y el cuerpo están<br />
estrechamente relacionadas<br />
cuando se trata de aprender a usar<br />
el máximo potencial personal.<br />
En el Estudio de Artes Escénicas,<br />
los espacios de aprendizaje<br />
promueven la creatividad y la<br />
expresión corporal como lenguaje.<br />
Es el estudio de los espacios de<br />
ensayo y de experimentación con<br />
el sonido, un lugar donde<br />
comunicar ideas a través de<br />
producciones artísticas.<br />
El Estudio Glocal tiene en cuenta la<br />
diversidad de la sociedad en dos<br />
escalas, la global y la local, y<br />
ofrece espacios para interactuar y<br />
establecer relaciones sociales.<br />
Ubicado en el corazón del edificio,<br />
las numerosas actividades en este<br />
estudio conectan todas las<br />
materias relacionadas con el<br />
desarrollo de una comunidad.<br />
Destaca por ser un espacio<br />
dinámico que fomenta el diálogo y<br />
el debate, y su objetivo es motivar<br />
a los alumnos a convertirse en<br />
ciudadanos que formen parte de<br />
una comunidad global.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 7
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
ARTES<br />
ESCÉNICAS<br />
COLEGIO AGORA MADRID INTERNATIONAL SCHOOL<br />
Agora Madrid International School y Víctor Ullate Roche Sing and Dance Project han desarrollado<br />
un Bachillerato Internacional especializado en Artes Escénicas único en España.<br />
El diseño de los espacios del Estudio<br />
STEAM (Science, Technology,<br />
Engineering, Arts, Maths) fomenta el<br />
trabajo multidisciplinar y transversal con<br />
espacios dedicados a la inmersión y la<br />
co-creación, con un grado de<br />
especialización que multiplicará las<br />
oportunidades de aprendizaje de los<br />
estudiantes.<br />
“La arquitectura al<br />
servicio de la<br />
metodología”.<br />
“Los nuevos espacios educativos deben<br />
incorporar una ambiciosa visión de<br />
aprendizaje en el que se activen los<br />
exteriores del Colegio como entornos<br />
educativos, en conexión con los interiores<br />
y las áreas especializadas de trabajo<br />
multidisciplinario y por proyectos, que<br />
motive a los alumnos a explorar<br />
aprendiendo, de un modo diferenciado y<br />
particular.<br />
Agora Madrid International School será un<br />
referente educativo, donde el diseño de su<br />
arquitectura estará totalmente alineado<br />
con una educación innovadora y disruptiva<br />
que permita a los profesores y a los<br />
alumnos una amplia gama de situaciones<br />
de enseñanza y aprendizaje, en<br />
consonancia con un mundo cambiante y<br />
de constantes retos, a los que la<br />
educación debe responder con<br />
adaptabilidad y creatividad, no solo de su<br />
metodología, sino también de su<br />
infraestructura” en palabras de Luis<br />
Madrid, director ejecutivo de AGORA<br />
Madrid.<br />
“La alegría como<br />
catalizador de la<br />
educación infantil.”<br />
Las primeras actuaciones de cara a la<br />
implantación de esta visión educativa se<br />
llevarán a cabo en los cursos de infantil,<br />
black box y gimnasio. El diseño dará<br />
forma a espacios estimulantes y seguros,<br />
creados con el objetivo de activar los<br />
sentidos y apoyar el crecimiento y el<br />
desarrollo de cada uno de los alumnos.<br />
Las homes de cada grupo de edad<br />
proporcionan un espacio seguro y<br />
acogedor para los más pequeños,<br />
equipadas con múltiples opciones de<br />
juegos y descanso: pared de los<br />
descubrimientos, rincón de reunión, área<br />
de creatividad, elementos de estimulación<br />
sensorial y acceso directo al aire libre. El<br />
corazón del área de infantil que conecta<br />
todas las homes entre sí, será un gran<br />
espacio de juego donde se integran un<br />
sinfín de experiencias de aprendizaje, con<br />
áreas de representación y cuentacuentos,<br />
biblioteca, y espacios para el desarrollo de<br />
la psicomotricidad de los más pequeños.<br />
Junto al área de infantil estará el nuevo<br />
gimnasio y el Black-Box, como espacio<br />
escénico principal dentro del edificio<br />
existente. Se tratará de un espacio abierto<br />
y flexible, al que rodean y atraviesan por<br />
completo diferentes cortinas, con las que<br />
generar diferentes zonas y ambientes en<br />
los que realizar cualquier tipo de actuación<br />
o actividad de ensayo.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 8<br />
Se contará además con diferentes<br />
equipamientos, algunos modulares para<br />
albergar un público, o bloques flexibles<br />
para generar pequeños escenarios.<br />
“Paisaje y ciudad unidos<br />
en la identidad visual.”<br />
El diseño está inspirado en la ubicación<br />
privilegiada del colegio, entre La Sierra y<br />
Madrid. La identidad visual se basa en la<br />
paleta de colores y los tonos del paisaje<br />
de los alrededores, aportando además el<br />
ambiente, la cultura y las referencias de la<br />
ciudad de Madrid. El colegio Agora<br />
Madrid esta entre los 60 mejores colegios<br />
IB de Europa.
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 9
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 10
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 11
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
608971742<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 12
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
El partido popular de Boadilla<br />
tumba la propuesta de VOX de<br />
bonificar al 50% el IBI por<br />
instalación de placas solares<br />
La propuesta de VOX<br />
fue rechazada por el<br />
equipo de Gobierno<br />
(mayoría absoluta del<br />
Partido Popular) el<br />
pasado Pleno de<br />
diciembre en el<br />
Ayuntamiento de<br />
Boadilla del Monte.<br />
VOX BOADILLA denuncia en su<br />
comunicado que: “ El PP de Javier<br />
Úbeda tumba la propuesta de<br />
VOX de bonificar al 50% el IBI por<br />
instalación de placas solares”.<br />
“Una vez más, vemos cómo el PP y el PSOE se ponen de<br />
acuerdo para no bajar los impuestos a los vecinos, una<br />
vez más, los partidos del bipartidismo unen sus fuerzas<br />
para tumbar una propuesta de VOX que es beneficiosa<br />
para los ciudadanos”, ha lamentado el portavoz de VOX<br />
en el municipio, Juan Pineda. “Que no se preocupen los<br />
vecinos porque si en Mayo nos dan su apoyo, será<br />
una de las muchas medidas que aplicaremos de inmediato<br />
para aliviar la carga fiscal que sufrimos en<br />
nuestro municipio”, ha asegurado Pineda.<br />
Esta bonificación supondría en torno a los 200.000 euros<br />
por año a las arcas municipales, algo que el PP dice que<br />
es insostenible económicamente. “Curiosamente siguen<br />
gastando 122.000 euros al año en atenciones<br />
protocolarias o 281.000 euros en publicidad<br />
institucional, por no hablar de los 800.000 euros<br />
al año que cuestan sus 12 asesores puestos a<br />
dedo o los 900.000 euros al año que cuesta la<br />
Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda<br />
(EMSV), donde trabajan sus amigos y afiliados”,<br />
ha criticado el portavoz de VOX.<br />
“Una vez más podemos ver cómo el PP se rinde a los<br />
postulados de la izquierda, esta vez en algo tan fundamental<br />
para VOX como es la reducción de la carga fiscal<br />
que sufren los españoles”, ha reprobado Pineda.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 13
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
GASTO PÚBLICO<br />
SUELDOS POLÍTICOS<br />
PRESUPUESTO<br />
BOADILLA<br />
VOX Boadilla<br />
Considera que se trata<br />
de una plantilla de políticos<br />
sobredimensionada<br />
donde en algunos casos<br />
hasta tres políticos comparten<br />
una misma competencia.<br />
Actualmente el gasto en sueldos y cotizaciones<br />
a la Seguridad Social de los políticos<br />
en Boadilla asciende a 2.011.410 euros al<br />
año. A lo que habría que sumar las dietas<br />
de asistencia a comisiones informativas, plenos<br />
y consejos de administración de la<br />
EMSV.<br />
El Equipo de Gobierno municipal del Partido<br />
Popular esta compuesto por catorce<br />
concejales en régimen de dedicación exclusiva.<br />
Alcalde con salario de 65.500 euros<br />
anuales. Cinco tenientes de alcalde con salarios<br />
de 64.500 euros anuales. Ocho<br />
concejales más con delegaciones, que también<br />
tienen asumidas los tenientes de<br />
alcalde, con salarios anuales de 62.000 euros.<br />
Para apoyar estas ya de por sí<br />
numerosas dedicaciones, el Equipo de Gobierno<br />
cuenta además con doce asesores,<br />
elegidos a dedo entre los afiliados del PP, de<br />
los cuales tres tienen un salario anual de<br />
59.167 euros. Cinco cobran 48.877 euros<br />
anuales y finalmente cuatro más a razón de<br />
40.131 euros anuales. A estos salarios hay<br />
que añadir las correspondientes<br />
cotizaciones a la seguridad social.<br />
VOX Boadilla considera que se trata de<br />
una plantilla de políticos sobredimensionada<br />
donde en algunos casos hasta tres políticos<br />
comparten una misma competencia.<br />
El Grupo Municipal de VOX ha presentado<br />
mociones, para discutir en los plenos municipales<br />
pero la mayoría absoluta del PP ha<br />
impedido:<br />
1º) Reducir el número de concejales con<br />
dedicación exclusiva y asesores para<br />
adaptarlo a las necesidades reales del municipio.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 14<br />
2º) Reducir 25% el salario de todos los concejales<br />
con algún tipo de dedicación, así<br />
como las dietas de asistencia de los concejales<br />
sin dedicación, al menos durante un<br />
año hasta ver cómo evoluciona el paro y la<br />
crisis económica en España. En 2019, el<br />
Equipo de Gobierno municipal del Partido<br />
Popular con el apoyo del Grupo Municipal<br />
Socialista se subieron los sueldos un 19%<br />
más que la legislatura anterior, con el voto<br />
en contra del Grupo Municipal de VOX.<br />
3º) Suprimir las dietas de asistencia al consejo<br />
de administración de la EMSV para<br />
todos los concejales o asesores que tengan<br />
dedicación exclusiva en el Ayuntamiento, y<br />
que en este momento se la están embolsando<br />
al mismo tiempo que el salario del Ayuntamiento,<br />
y por tanto cobrando dos veces.
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
¿En qué gasta<br />
el PP de<br />
Boadilla el<br />
dinero de sus<br />
vecinos?<br />
Concejal en el Ayuntamiento<br />
de Boadilla del<br />
Monte<br />
GRUPO MUNICIPAL<br />
VOX BOADILLA<br />
En el Pleno Municipal del pasado 18 de<br />
noviembre se produjo la aprobación<br />
inicial del Presupuesto del Ayuntamiento<br />
de Boadilla para <strong>2023</strong>, únicamente con<br />
los votos favorables del PP. Este Presupuesto<br />
estará expuesto durante quince<br />
días para que los interesados puedan<br />
realizar alegaciones y en caso de que<br />
éstas no existan, el Presupuesto se considerará<br />
aprobado definitivamente.<br />
Los ingresos y gastos previstos para el<br />
próximo año ascienden a 74.500.000<br />
millones de euros, un 8'76% por ciento<br />
más de lo previsto para este año 2022.<br />
Desde 2019 no ha parado de crecer<br />
esta cifra año tras año. De esa cuantía,<br />
se puede considerar gasto corriente, es<br />
decir para atender nóminas, contratos y<br />
programas de gasto en vigor 71.252.000<br />
millones de euros. Para inversiones<br />
reales estaríamos hablando de que sólo<br />
se destinarían 3.181.000 millones de<br />
euros.<br />
Una de las cuestiones más preocupantes<br />
es como va creciendo año tras año<br />
la partida de gastos de personal. Los<br />
ingresos van creciendo, pero los gastos<br />
de personal van suponiendo cada vez<br />
más respecto a los ingresos. El Ayuntamiento<br />
de Boadilla se adhiere al plan de<br />
convertir a las administraciones públicas<br />
en el principal empleador de España,<br />
con su particular entramado de agencia<br />
de colocación pública. Si en el Presupuesto<br />
de 2019, los gastos de personal<br />
significaban el 33'80% de los ingresos,<br />
en 2022, con muchos más millones de<br />
euros de ingresos previstos, los gastos<br />
de personal significan casi un 40%.<br />
“ El PP de Boadilla gasta cerca de<br />
dos millones de euros al año solo en<br />
sueldos de asesores (personal de<br />
confianza de un político elegido por<br />
el político).”<br />
“Cerca del 40% del presupuesto se<br />
gasta en sueldos de políticos, asesores<br />
y funcionarios”<br />
El incremento de población y de los ingresos<br />
no ha servido para diluir los gastos<br />
de personal, sino que éstos no paran<br />
de crecer. Sólo para asesores elegidos<br />
a dedo del PP, se destinará en <strong>2023</strong><br />
más de ochocientos mil euros en salarios<br />
y su correspondiente Seguridad<br />
Social.<br />
A lo que hay que sumar otros 917.000 €<br />
para salarios de los empleados de la<br />
empresa pública EMSV controlada por<br />
el PP. En total, 1.700.000 € para personal<br />
de confianza. A lo que hay que sumar<br />
la retribución de los concejales.<br />
Algunos concejales de gobierno además<br />
cobran dos veces, una por el Ayuntamiento<br />
y otra por la EMSV.<br />
De verdad, que este tema hay que tomárselo<br />
en serio. España es una gran<br />
nación y la prueba más clara es que es<br />
capaz de sobrevivir a esta sangría a la<br />
que el bipartidismo la tiene sometida<br />
desde hace muchísimos años.<br />
¿Hasta cuándo aguantará la cuerda?<br />
¿Hasta cuándo nos vamos a<br />
resignar con este estado del bienestar<br />
de los políticos?<br />
Cuando analicemos la ejecución de esto<br />
Presupuesto de <strong>2023</strong>, ocurrirá lo mismo<br />
que viene sucediendo en las ejecuciones<br />
de presupuestos pasados. Que muy<br />
raramente las partidas presupuestadas<br />
serán las gastadas. O se sobrepasarán<br />
con creces o no se ejecutarán. Pero<br />
claro, las arcas están llenas. Las continuas<br />
obras nuevas del municipio y las<br />
dos recientes ventas, con sus correspondientes<br />
plusvalías municipales, de la<br />
Ciudad Financiera del Santander las<br />
han llenado. Y así es muy fácil disimular<br />
la mala gestión.<br />
El resultado siempre es el mismo, superávit.<br />
Bien porque no se hace lo que<br />
estaba previsto hacer, bien porque se<br />
ingresa más de lo previsto o ambas cosas<br />
a la vez. ¿Qué ocurrirá cuando ya<br />
no haya tantas obras y sean mayores<br />
los gastos de mantenimiento de una<br />
Boadilla cada vez más grande? Ahí es<br />
donde habrá de demostrarse la capacidad<br />
de gestión de la que ahora se carece,<br />
aunque las continuas fotos en redes<br />
sociales quieran aparentar otra cosa.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 15<br />
Las partidas destinadas a las ayudas a<br />
la escolarización, nacimiento y manutención<br />
de niños para el año <strong>2023</strong> se dotan<br />
sólo con 1.000 euros cada una, pendiente<br />
de la liquidación del Presupuesto<br />
2022. Por lo que sólo existirán estas<br />
ayudas si el Presupuesto 2022 se cierra<br />
con superávit para poder destinar parte<br />
de él a pagarlas. Es decir, estas ayudas<br />
a las familias dejan de ser una prioridad<br />
en el municipio. Sólo se darán si existen<br />
superávit en el ejercicio anterior. ¿Por<br />
qué no hacen eso con los sueldos de los<br />
asesores? Destinamos dinero suficiente<br />
a ayudar a las familias de Boadilla y sólo<br />
contratamos asesores del partido si<br />
existe superávit del ejercicio anterior<br />
para poderlos pagar. Pero cada uno<br />
tiene sus prioridades.<br />
Pero no todo van a ser malas noticias,<br />
se incrementa la partida para la atención<br />
temprana y postemprana de los niños y<br />
adolescentes del municipio con diversidad<br />
funcional. Cuando más invirtamos<br />
en estas personas, más autónomos<br />
serán en el futuro y más podrán aportar<br />
a nuestra sociedad.<br />
La preocupación por las personas más<br />
vulnerables ennoblece a una sociedad y<br />
en Boadilla sí existe esa preocupación.<br />
Lo bien hecho, bien esta y hay que reconocerlo.<br />
Y la otra buena noticia es que seguiremos<br />
sin endeudarnos por ahora en el<br />
Ayuntamiento. A diferencia de lo que<br />
ocurre con el Estado y otras administraciones,<br />
cuya deuda no para de crecer,<br />
por lo que en los próximos años deberán<br />
destinar muchísimos recursos al<br />
pago de intereses de estas deudas,<br />
perjudicándose la financiación de los<br />
servicios públicos, sin contar los efectos<br />
inflacionistas que todos sufrimos y que<br />
son provocados entre otras causas por<br />
el ingente gasto público.<br />
Esperemos que cuando no les quede<br />
más remedio que recortar, se recorten<br />
ellos y no a nosotros, a los de siempre,<br />
como suele ocurrir. Bonito deseo, que<br />
comparto con vosotros, para el año nuevo<br />
que se nos aproxima.<br />
www.franciscomanuelboza.com
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 16
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
La Sanidad en Madrid<br />
ingresa en la UVI con<br />
un pronóstico muy<br />
grave<br />
Médicos y ciudadanos se han unido<br />
para solucionar el problema en atención<br />
primaria que tiene la Comunidad de<br />
Madrid.Los politicos, algunos políticos,<br />
han tomado nota. Solo falta que<br />
aquellos que tienen el poder de hacerlo<br />
-el gobierno de Isabel Díaz Ayuso- lo<br />
hagan. A día de hoy la respuesta es no.<br />
Es dificil que los gobiernos que generan<br />
el problema lo solucionen. Y en Madrid<br />
la situación que se vive en la Sanidad<br />
es consecuencia de las politicas<br />
aplicadas por los diferentes gobiernos<br />
del partido popular.<br />
Según la noticia publicada<br />
en iMadrid los problemas de la atención<br />
primaria se acumulan y, más allá de las<br />
reivindicaciones de mejores condiciones<br />
laborales y asistenciales, el sistema<br />
presenta inequidades en el acceso de<br />
los pacientes a los servicios de atención<br />
primaria en distintas comunidades<br />
autónomas. Así lo pone de manifiesto<br />
una encuesta sobre más de 500<br />
médicos de familia en todo el territorio<br />
nacional realizada por la Sociedad<br />
Española de Médicos de Atención<br />
Primaria (Semergen).<br />
Una encuesta realizada por Semergen<br />
sobre más de 500 médicos muestra las<br />
inequidades que detectan en el acceso<br />
a los servicios de atención primaria<br />
«La seguridad del<br />
paciente a veces se ve<br />
comprometida por la<br />
organización del<br />
sistema» afirman<br />
médicos de atención<br />
primaria en Madrid.<br />
Sus resultados y el análisis realizado<br />
por un grupo de trabajo formado por 10<br />
profesionales del ámbito de la gestión<br />
política, de distintos partidos, de la<br />
medicina de familia y de las<br />
asociaciones de pacientes han dado<br />
como resultado un documento con 10<br />
propuestas para acabar con esas<br />
inequidades observadas en la atención<br />
primaria. Este jueves, Semergen ha<br />
dado a conocer su decálogo y tiene<br />
previsto presentarlo tanto a las<br />
consejerías de sanidad de las<br />
comunidades autónomas como al<br />
Ministerio de Sanidad. «Queremos<br />
hacer una llamada a la coordinación y al<br />
consenso. Si queremos reformar la<br />
atención primaria hay que alcanzar un<br />
consenso amplio, con todas las fuerzas<br />
políticas», ha señalado el Dr. Polo,<br />
presidente de Semergen.<br />
«En nuestra práctica diaria nos<br />
encontramos a diario con pacientes que<br />
se sorprenden por qué en unos centros<br />
de atención primaria pueden acceder a<br />
unas pruebas, a unas prescripciones o a<br />
unos servicios asistenciales que en<br />
otros centros de características<br />
similares, aún en la misma comunidad,<br />
no se encuentran disponibles» ha<br />
explicado el Dr. Polo. “Estas<br />
desigualdades limitan la capacidad de<br />
actuación y la resolución del médico de<br />
familia, generando diferencias en la<br />
prestación sanitaria que generan<br />
ineficiencias y demoras que el sistema<br />
no debe asumir como normales», ha<br />
añadido.<br />
Dr. Polo: «Queremos hacer una<br />
llamada a la coordinación y al consenso.<br />
Si queremos reformar la atención<br />
primaria hay que alcanzar un consenso<br />
amplio»<br />
Los médicos de atención primaria señalan<br />
inequidades a la hora de acceder a pruebas<br />
e incluso de visualizar la información clínica<br />
del paciente.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 17
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
ADOLESCENCIA<br />
+ ALCOHOL<br />
7 de cada 10 adolescentes han<br />
consumido alcohol en el último<br />
año<br />
El 76,9% de los jóvenes españoles<br />
entre 14 y 18 años ha bebido<br />
alguna vez en su vida y el 1,6%<br />
lo ha hecho diariamente el último<br />
mes, según la última encuesta<br />
realizada por el Ministerio de<br />
Sanidad en 2022. Sin embargo,<br />
los jóvenes rara vez presentan<br />
cirrosis hepática u otras enfermedades<br />
relacionadas con el<br />
consumo de esta droga, que<br />
suelen presentarse en los adultos<br />
tras varios años de consumo<br />
continuado de alcohol.<br />
¿Esto implica que no existen<br />
consecuencias por el consumo<br />
de alcohol durante la adolescencia?<br />
Consumo de alcohol y sus consecuencias<br />
a largo plazo .<br />
Pero ¿qué sabemos de sus consecuencias<br />
a largo plazo? Un<br />
estudio realizado por investigadores<br />
de la Universidad Autónoma<br />
de Madrid, la Universidad<br />
Francisco de Vitoria, la Universidad<br />
de Oviedo y la Universidad<br />
de Málaga, demuestra cómo el<br />
alcohol actúa como una droga<br />
depresora del Sistema Nervioso<br />
Central que altera ciertas funciones<br />
cognitivas y de regulación<br />
emocional.<br />
El estudio comenzó con un protocolo<br />
de consumo voluntario de<br />
alcohol durante 5 semanas en su<br />
propia jaula, mientras el grupo<br />
control se expuso al consumo de<br />
agua. A medida que pasaron las<br />
semanas, se fue aumentando la<br />
concentración de alcohol progresivamente<br />
de un 3% hasta un<br />
15%, en la última semana.<br />
Una vez pasado este periodo,<br />
ambos grupos pasaron por 24<br />
horas de abstinencia, para posteriormente<br />
realizar una prueba<br />
de deseo de consumo (craving)<br />
donde se les dotaba de dos bebederos<br />
a cada grupo: uno de<br />
alcohol al 15% y otro de agua.<br />
A continuación, se dividieron los<br />
grupos de ratones en dos grupos,<br />
uno que fue evaluado en un<br />
conjunto de pruebas cognitivas y<br />
emocionales en la adolescencia<br />
tardía y otro grupo que se mantuvo<br />
abstinente hasta la adultez,<br />
momento en el que se le administró<br />
las mismas pruebas.<br />
Estas pruebas consistían en<br />
tests para analizar la memoria a<br />
corto plazo, la respuesta de ansiedad,<br />
conductas compulsivas,<br />
o memoria de trabajo, entre<br />
otras. Del mismo modo, el grupo<br />
de ratones adultos, que fue mantenido<br />
abstinente hasta esta<br />
edad, fue expuesto a una prueba<br />
de craving (igual a la de 24h)<br />
mostrando un consumo elevado<br />
de alcohol.<br />
Estrés, ansiedad y pérdida de<br />
memoria<br />
Así las cosas, este estudio se<br />
centra en cómo el alcohol provoca<br />
cambios en áreas del cerebro<br />
implicadas en la respuesta al<br />
estrés, la regulación emocional o<br />
la cognición, y cómo un consumo<br />
temprano del alcohol puede<br />
relacionarse con un peor pronóstico<br />
a largo plazo.<br />
“El consumo de alcohol durante<br />
la adolescencia produce cambios<br />
duraderos en la corteza prefrontal<br />
del cerebro, reduciendo la<br />
capacidad de resiliencia”, comenta<br />
Román, investigador de la<br />
Facultad de Educación y Psicología<br />
UFV.<br />
Así, las pruebas mostraron que<br />
la memoria de trabajo también<br />
se ve alterada especialmente en<br />
los adolescentes. “En adolescentes,<br />
el alcohol afecta negativamente<br />
la tarea de reconocimiento<br />
de la posición de objetos<br />
(Object location test), indicando<br />
alteraciones a nivel cognitivo”,<br />
señala el trabajo.<br />
Educar, informar y prevenir el<br />
consumo de alcohol .<br />
En los últimos años, numerosos<br />
estudios científicos demuestran<br />
la asociación entre consumo de<br />
alcohol y alteraciones cerebrales<br />
en los adolescentes.<br />
La falta de madurez psicológica,<br />
propia de la adolescencia, dificulta<br />
el manejo de muchas sensaciones<br />
y efectos que produce el<br />
consumo de alcohol, así como a<br />
la capacidad de detectar que se<br />
tiene una adicción.<br />
Además, parece que el cerebro<br />
adolescente es menos sensible a<br />
los efectos del alcohol, como por<br />
ejemplo, la conocida resaca del<br />
día después.<br />
Así las cosas, el consumo de<br />
alcohol entre los adolescentes<br />
no sólo pone en peligro su integridad<br />
física y psíquica, sino que<br />
se asocia a conductas de riesgo<br />
relacionadas con la agresividad,<br />
la accidentabilidad, la sexualidad<br />
y la salud pública. Con todo, las<br />
personas que inician el consumo<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 18<br />
de bebidas alcohólicas durante<br />
la adolescencia tienen una mayor<br />
probabilidad de presentar un<br />
problema de adicción al llegar a<br />
la vida adulta.<br />
Un proyecto recientemente premiado.<br />
Finalmente, cabe destacar que<br />
Patricia Sampedro-Piquero, primera<br />
firmante del artículo, acaba<br />
de recibir el XII Premio Jóvenes<br />
Psicólogos Emprendedores en<br />
su modalidad iniciativa investigadora<br />
por el proyecto "Aplicación<br />
de un programa de actividad<br />
física para la reducción de las<br />
alteraciones cognitivas y neurofisiológicas<br />
relacionadas con las<br />
conductas de atracón en adolescentes”.<br />
Este reconocimiento<br />
recalca la importancia de esta<br />
línea de investigación y reafirma<br />
la necesidad de su continuidad.<br />
_____________________
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
CRECE LA INSEGURIDAD<br />
EN<br />
BOADILLA DEL MONTE<br />
Los robos con intimidación han aumentado<br />
en el último trimestre de 2022<br />
¿Es Boadilla del Monte la ciudad tranquila y segura<br />
que era hace diez años? Los datos que publica el ministerio<br />
del interior indican que Boadilla del Monte ya<br />
no es la ciudad segura y tranquila que era hace una<br />
década. A pesar de tener una plantilla de policías municipales<br />
muy alta, la seguridad no está garantizada en la<br />
ciudad.<br />
El partido que gobierna Boadilla del Monte con una<br />
mayoría absoluta es el partido popular. La oposición,<br />
en concreto, VOX Boadilla lo viene denunciando a lo<br />
largo de esta legislatura.<br />
Crimen La criminalidad en Boadilla del Monte varió un<br />
26,2 por ciento en lo que va de año (hasta el trimestre<br />
3 de 2022) respecto al mismo periodo del año anterior,<br />
con una cifra total de 1.628 infracciones penales, según<br />
datos del Balance de Criminalidad del Ministerio<br />
del Interior.<br />
DELITOS OCURRIDOS EN BOADILLA DEL MONTE<br />
LOS DELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS<br />
TAMBIÉN HAN AUMENTADO CONSIDERA-<br />
BLEMENTE EN LOS TRES ÚLTIMOS<br />
AÑOS .<br />
Según los datos oficiales publicados por el Ministerio<br />
del Interior en Boadilla del Monte se han dado<br />
las siguientes cifras: En el último trimestre de<br />
2020 se dieron 886 casos, en el mismo trimestre<br />
de 2021 aumentaron a 1290 y en este último tri-<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 19
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 20
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 21
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 22
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 23
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 24
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 25
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
LA <strong>REVISTA</strong> DIGITAL LIDER EN AUDIENCIA.<br />
YA SON MÁS DE 180.000 LECTORES LOS QUE CON-<br />
SUMEN NUESTROS CONTENIDOS DE FORMA HABI-<br />
TUAL.<br />
LOS LECTORES DIGITALES DE LA <strong>REVISTA</strong> SON RESI-<br />
DENTES EN LA ZONA NOROESTE, MADRID Y ESPAÑA<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 26
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 27
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 28
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 29
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 30
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 31
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
MODA HOMBRE<br />
CLASE Y DISTINCIÓN<br />
El hombre del siglo XXI es versátil,<br />
tiene que desempeñas diferentes<br />
roles en su vida y busca en la<br />
moda elegancia, clase, distinción<br />
y funcionalidad. Busca ir a trabajar<br />
elegante pero sobre todo estar<br />
cómodo durante su jornada laboral.<br />
Jornadas maratonianas en las<br />
que la ropa no sea un obstáculo<br />
sino un complemento con el que<br />
lucir las últimas tendencias pero<br />
sin renunciar a la comodidad.<br />
Los trajes se han hecho imprescindibles<br />
en el fondo de armario<br />
del gentleman español y los combina<br />
con complementos atrevidos<br />
y rompedores. Ir a la oficina con<br />
un traje de Emidio Tucci no está<br />
reñido con usar un complemento<br />
mucho más desenfadado y casual<br />
como puede ser un calzado cómodo,<br />
un fular alrededor del cuello.<br />
La americana se puede combinar<br />
con un tejano cómodo y una camisa<br />
de vestir, porque en el siglo<br />
XXI todo está permitido en cuanto<br />
a moda.<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 32
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 33
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 34
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 35
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 36
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 37
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
El hábito de la lectura es<br />
algo que hay que ir fomentando<br />
desde una<br />
edad muy temprana. Un<br />
niño que lea desde bien<br />
pequeñito es más probable<br />
que, al alcanzar la<br />
edad adulta, siga practicando<br />
esta afición.<br />
La lectura no sólo es beneficiosa<br />
para el desarrollo<br />
cognitivo y psicológico,<br />
también fomenta el<br />
uso de la imaginación y<br />
les ayuda a concentrarse<br />
y comprender mejor el<br />
mundo que les rodea.<br />
Muchos llaman a la lectura<br />
“el alimento del cerebro”<br />
y es una definición<br />
que no le podía venir mejor.<br />
Es un hecho demostrado<br />
científicamente que<br />
la gente que lee habitualmente<br />
tiene más neuronas<br />
activas que alguien<br />
que no lo hace.<br />
De esta forma sembraremos<br />
en ellos la semilla<br />
del lector, que, si vamos<br />
regando poco a poco con<br />
nuevos libros, acabará<br />
germinando en adultos<br />
ávidos de nuevas lecturas.<br />
Ahí va nuestra recomendación<br />
para este<br />
mes, disfruta leyendo!<br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 38
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 39
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 40
<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong> I TU <strong>REVISTA</strong><br />
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 41