18.05.2023 Views

Revista DesArte N1

Una revista con el objetivo de conocer un poco más todo aquello que no se. Hablamos de diseño, cine, musica, libros etc…

Una revista con el objetivo de conocer un poco más todo aquello que no se. Hablamos de diseño, cine, musica, libros etc…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Escrito por Nerea Fernández

La Vía Láctea: Uno de los bares más

emblemáticos de la Movida Madrileña,

donde se reunían músicos, cineastas,

artistas y otros personajes destacados

de la época.

La Vía Láctea es un bar que se

convirtió en uno de los lugares

más emblemáticos de la Movida

Madrileña en la década de

1980. Situado en el barrio de

Malasaña, en Madrid, España,

fue un punto de encuentro para

músicos, cineastas, artistas y

otros personajes destacados de

la época.

Durante la Movida Madrileña, un

movimiento cultural y

contracultural que tuvo lugar

principalmente en Madrid

después de la muerte de Franco

en 1975, La Vía Láctea se

convirtió en un importante

centro de reunión y expresión

artística. El bar era conocido por

su ambiente alternativo y su

apertura a diferentes formas de

expresión, desde la música rock

hasta el cine underground y el

arte experimental.

En La Vía Láctea se organizaron

conciertos en vivo, sesiones de

DJ y proyecciones de películas,

lo que atrajo a una multitud

diversa y creativa. Algunos de

los músicos y artistas más

destacados de la época, como

Alaska y los Pegamoides,

Nacha Pop, Radio Futura y

Pedro Almodóvar,

frecuentaban el lugar y

contribuyeron a su fama.

El bar se convirtió en un

símbolo de la Movida Madrileña

y de la libertad creativa que

caracterizó a ese período.

Aunque ha pasado mucho

tiempo desde entonces, La Vía

Láctea sigue siendo recordada

como un hito cultural y un

testimonio de una época de

efervescencia artística y social

en Madrid.

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!