¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
NEWS<br />
FLASH<br />
GLOBALIZACIÓN:<br />
UNA BREVE HISTORIA DEL TIEMPO<br />
Jorge Arbache<br />
Vicepresidente del<br />
Sector Privado del<br />
Banco de Desarrollo de<br />
América Latina - CAF<br />
a década de 1980 fue testigo del<br />
comienzo de cambios que alterarían para Lsiempre la suerte de la economía mundial. China<br />
en ese momento estaba entrando en una era de<br />
profundas transformaciones políticas y<br />
económicas y buscaba atraer inversiones<br />
extranjeras aprovechando la extraordinaria<br />
cantidad de mano de obra disponible y<br />
extremadamente barata. En ese momento<br />
también comenzaron a despegar los cambios<br />
tecnológicos que acelerarían el comercio y la<br />
inversión, incluyendo la digitalización e internet,<br />
avances logísticos como la<br />
contenerización del comercio, integración<br />
de mercados, adopción de estándares y<br />
certificaciones, entre muchos otros.<br />
Las empresas estadounidenses pronto se<br />
darían cuenta de la oportunidad de ganar<br />
en eficiencia y promoverían la<br />
deslocalización o la estrategia de transferir<br />
plantas industriales a China, un proceso<br />
que se expandiría y se volvería más<br />
sofisticado, dando un punto de apoyo a la<br />
formación de cadenas de valor globales.<br />
Esta columna es una brevísima historia del<br />
tempo; del tiempo de la globalización, tal y<br />
como se conocería a ese conjunto de<br />
cambios.<br />
Entre 1990 y 2021 las exportaciones<br />
globales se aceleraron y crecieron 6,5<br />
veces. Estados Unidos, Alemania y Japón,<br />
entonces líderes comerciales, vieron<br />
05 CAF