08.09.2023 Views

Programa general | OFUNAM Tercera temporada 2023

La Tercera temporada 2023 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM presenta el Foco Viena 1900, con obras representativas de los cambios y transformaciones musicales en la transición del siglo XIX al XX. Estas composiciones exploran diversas formas de expresión que siguen siendo relevantes en la música contemporánea, al establecer un diálogo entre el pasado y el presente.

La Tercera temporada 2023 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM presenta el Foco Viena 1900, con obras representativas de los cambios y transformaciones musicales en la transición del siglo XIX al XX. Estas composiciones exploran diversas formas de expresión que siguen siendo relevantes en la música contemporánea, al establecer un diálogo entre el pasado y el presente.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

orquesta de Schoenberg, la música de las Tres piezas está cargada de la<br />

angustia presente al inicio de la Gran Guerra y anticipa la estética expresionista<br />

de la ópera Wozzeck del compositor.<br />

Gustav Mahler (Kalischt, 1860 - Viena, 1911)<br />

Adagio de la Sinfonía núm. 10<br />

Cuando la muerte alcanzó a Mahler el 18 de mayo de 1911, su Décima sinfonía,<br />

comenzada al año anterior, se encontraba inconclusa. El compositor<br />

sólo había logrado dejar el Adagio inicial en una forma razonablemente<br />

completa, y quedaron solamente bosquejos, más o menos avanzados, para<br />

los otros cuatro movimientos. Varios intentos de completar la sinfonía han<br />

sido emprendidos desde entonces, algunos más afortunados que otros. En<br />

esta ocasión, la <strong>OFUNAM</strong> presenta solamente la música terminada por el<br />

compositor, en la edición autorizada por la Sociedad Internacional Gustav<br />

Mahler de Viena.<br />

Estructurado con un diseño multiseccional, el Adagio presenta la alternancia<br />

de grandes bloques contrastantes, pero temáticamente conectados,<br />

con un carácter meditativo y trágico que acaso refleja la crisis emocional y<br />

de salud por la que pasaba el compositor en aquel momento. El lenguaje armónico<br />

mahleriano alcanza en esta obra, posiblemente, su punto más avanzado.<br />

Esto es especialmente evidente hacia el último cuarto del movimiento,<br />

cuando un acorde conformado por nueve sonidos diferentes —extraordinariamente<br />

disonante y sin precedentes en la música del compositor—, hace<br />

su aparición como un grito atravesado por una larga nota aguda de la trompeta.<br />

Inmediatamente después, la música encuentra de nuevo la calma y se<br />

dirige a su resignada conclusión.<br />

Notas:<br />

Ricardo de la Torre<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!