20.10.2023 Views

Santa Fe Life OCT 23

Una guía de estilo de vida en la zona poniente de la CDMX

Una guía de estilo de vida en la zona poniente de la CDMX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64

En la adolescencia, cuando los jóve -

nes rechazan a sus p adres y la com unicación

p arece cada vez m ás com p licada.

Las m am ás b uscan la m anera estab lecer

un canal de com unicación con sus hijos,

p ara que el vínculo entre ellos no se

p ierda y p ueda continuar orientándolos

de una form a distinta. Reforzando los

valores de resp eto, honestidad, resp onsab

ilidad y honestidad.

Aquí, el lenguaje cam bia en am bas

partes, ya que debe ser rígido y directo,

cuando sea necesario, si los hijos están

tom ando un cam ino equivocado, o darle

a conocer los panoram as y las conse -

cuencias de tom ar sus propias decisiones.

Por últim o, en la etap a adulta de los

hijos, el vínculo cam b ia a una relación a

distancia p ero m uy cercana. Es decir, la

m adre se vuelve esp ectadora de la vida

de su hijo, m ira desde las lejos su acontecer,

ya sea p ara elegir una p rofesión,

iniciar un noviazgo, em p render un p ro -

yecto, vivir lejos.

Y cuando ellos le p erm iten estar

dentro de su esp acio, su p resencia se

orienta de una m anera coherente, m a-

dura, reflexiva y con discernim iento

p ara guiar a sus hijos en su tom a de

decisiones –consideradas p ara nosotros

y p osib les p ara ellos– con el fin de que

se vuelvan hom b res exitosos en lo p ro -

fesional y en lo p ersonal, form adores de

un hogar donde los valores, el vínculo

am oroso, sean transm itidos a las futuras

generaciones.

La com unicación entre la m adre y

los hijos, es el lazo conductor, la vinculación

hacia el desarrollo y conocim iento,

hacia la p erm anencia en sus exp eriencias

futuras p ara no salir del m ap a y esa

com unicación se b asa p rincip alm ente

en el am or, la confianza y seguridad que

las m adres trasm iten a sus hijos siem p re.

Aún en la distancia y a p esar del

tiem p o, las m adres nunca dejan de am ar

a sus hijos y de querer siem p re lo m ejor

p ara ellos. Por su p arte, los hijos al crecer

añoran en sus m om entos m ás difíciles,

el ab razo, la sonrisa o la caricia de m am á.

Es un am or que no se p ierde, es un vínculo

inqueb rantab le que les da fuerza y

seguridad p ara vivir lib res y tom ar b ue -

nas decisiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!