23.04.2024 Views

Listín Diario 23-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>23</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Alcance del proyecto. El Hub está diseñado sobre cinco pilares que incluyen el desarrollo de<br />

un semillero digital para formar más de 10,000 talentos tecnológicos en los próximos años.<br />

País recibió<br />

3,5 cm<br />

US$2,635.6<br />

3 cm<br />

millones en<br />

remesas<br />

El proyecto está ubicado en la Costa Norte del país e incorpara el componente de la sostenibilidad como eje transversal de la iniciativa.<br />

Santo Domingo, RD<br />

En el marco de una ambiciosa<br />

apuesta de desarrollo,<br />

quedó incorporado el<br />

Hub de Innovación Punta<br />

Bergantín, un proyecto<br />

que se propone como<br />

la zona neurálgica del emprendimiento<br />

y la innovación<br />

en la República Dominicana<br />

y la región del<br />

Caribe.<br />

Ubicado a pocos minutos<br />

de la ciudad de Puerto<br />

Plata, la iniciativa, conocida<br />

también como “Silicon<br />

Beach”, fue anunciada como<br />

parte de un plan maestro<br />

por el presidente de la<br />

República, Luis Abinader,<br />

y ha sido el resultado de la<br />

sinergia entre el sector público<br />

y aliados del sector<br />

privado.<br />

La Junta Directiva del<br />

Hub de Innovación Punta<br />

Bergantín cuenta con<br />

seis miembros del sector<br />

privado y cinco del público,<br />

que incluye el Dr.<br />

Franklyn Holguín Haché<br />

como su presidente, Jonathan<br />

Bournigal Read<br />

en el cargo de vicepresidente;<br />

el Ministerio de<br />

Economía, Planificación<br />

y Desarrollo (Mepyd) como<br />

secretario; Eduardo<br />

Valcárcel Bodega en el rol<br />

de tesorero y los siete vocales:<br />

María Amalia León<br />

Cabral, Paola Rainieri<br />

Kuret, Claritza Pacheco-Abreu<br />

y los Ministerios<br />

de Turismo (Mitur);<br />

Educación, Ciencia y Tecnología<br />

(Mescyt); Educación<br />

(Minerd); y la Oficina<br />

Gubernamental de<br />

Tecnologías de la Información<br />

y Comunicación<br />

(OGTIC).<br />

La iniciativa se consolidó<br />

bajo el modelo de la<br />

Incorporan HUB<br />

de Innovación<br />

Punta Bergantín<br />

Dr. Franklyn Holguín<br />

Haché.<br />

cuádruple hélice, que incluye<br />

a gobierno, empresa,<br />

academia y sociedad<br />

civil, con el objetivo de estimular<br />

el capital humano<br />

y proporcionar la infraestructura<br />

necesaria para<br />

desarrollar proyectos de<br />

innovación y emprendimiento<br />

en el país.<br />

“Todo lo que implica el<br />

Hub de Innovación Punta<br />

Bergantín coloca al país<br />

en la ruta de la competitividad.<br />

Tenemos los recursos,<br />

la ubicación estratégica<br />

y el talento humano para<br />

emerger como una pequeña<br />

potencia en las tendencias<br />

globales de innovación,<br />

y estamos orientándonos<br />

en esa dirección”, dijo el Dr.<br />

Franklyn Holguín Haché,<br />

presidente de la asociación<br />

sin fines de lucro.<br />

El vicepresidente, Jonathan<br />

Bournigal Read, manifestó<br />

que con esta iniciativa<br />

se busca desarrollar las<br />

capacidades técnicas locales<br />

y, además, convertir al<br />

país en un atractivo ecosistema<br />

para la realización de<br />

eventos tecnológicos, conferencias<br />

e inversiones de<br />

Startups y grandes tecnológicas.<br />

El Hub está diseñado sobre<br />

cinco pilares fundamentales<br />

que incluyen el<br />

desarrollo de un semillero<br />

digital para formar más de<br />

10,000 talentos tecnológicos<br />

en los próximos años, y<br />

la creación de un centro de<br />

excelencia en investigación<br />

y desarrollo.<br />

Asimismo, se enfoca en<br />

potenciar el emprendimiento<br />

a través de la creación<br />

de incubadoras y aceleradoras<br />

que ofrezcan<br />

condiciones especiales para<br />

atraer y retener nómadas<br />

digitales y equipos emprendedores.<br />

También se contempla<br />

establecer Punta Bergantín<br />

como un destino líder para<br />

conferencias de tecnología<br />

y emprendimiento, aprovechando<br />

infraestructuras y<br />

comunidades existentes para<br />

fortalecer este sector.<br />

Además, el plan de desarrollo<br />

del Hub de Innovación<br />

se coordina con la Asociación<br />

Internacional de<br />

Parques Científicos y Áreas<br />

de Innovación para mejorar<br />

las oportunidades de<br />

negocio y aumentar la visibilidad<br />

y las conexiones<br />

globales de sus miembros.<br />

Sobre Punta Bergantín<br />

La puesta en marcha del<br />

gran proyecto de Punta<br />

Bergantín se anticipa como<br />

un motor de creación<br />

de empleo, con expectativas<br />

de generar aproximadamente<br />

más de 15,000<br />

puestos de trabajo. Esto fomentará<br />

el desarrollo turístico<br />

y social de la del país, a<br />

la vez que abre las puertas<br />

a la captación de nuevas inversiones<br />

extranjeras<br />

El proyecto ocupa una<br />

extensión de casi nueve millones<br />

de metros cuadrados.<br />

Además de la creación<br />

del Hub de Innovación, el<br />

proyecto de Punta Bergantín<br />

incluye la construcción<br />

de más de 4,500 habitaciones<br />

hoteleras, 2,000 unidades<br />

turísticas residenciales<br />

y de uso mixto, club de<br />

golf, clubes de playa de acceso<br />

público y la edificación<br />

de modernos estudios cinematográficos.<br />

A la fecha, el<br />

proyecto ha logrado firma<br />

de acuerdos de intención<br />

para la construcción de hoteles<br />

con los reconocidos<br />

grupos Grupo Punta Cana<br />

en alianza con Meliá Hotels<br />

International, Grupo Martinón<br />

con sus marcas Hyatt<br />

Ziva y Hyatt Zilara y Karisma<br />

Hotels que además de<br />

hotel hará un parque acuático.<br />

El proyecto se ha concebido<br />

con una perspectiva<br />

de sostenibilidad. Mediante<br />

el uso de tecnologías ambientalmente<br />

responsables<br />

y un diseño centrado en la<br />

preservación de los recursos<br />

naturales de la zona, el<br />

proyecto de Punta Bergantín<br />

cuenta con medidas<br />

de mitigación de daños<br />

en sus tres fases de desarrollo,<br />

a la vez que como<br />

parte de los espacios académicos<br />

que integra, se<br />

impulsará la generación<br />

de nuevos conocimientos<br />

en materia de sostenibilidad<br />

e innovación.<br />

Santo Domingo. En<br />

el primer trimestre del<br />

<strong>2024</strong>, los flujos de remesas<br />

alcanzaron la cifra<br />

de US$2,635.6 millones,<br />

unos 6.2% más que en<br />

igual período del 20<strong>23</strong>,<br />

así lo informó el Banco<br />

Central de la República<br />

Dominicana (BCRD),<br />

en una nota enviada a los<br />

medios de comunicación.<br />

La institución destacó<br />

que, al igual que el pasado<br />

año, los flujos de remesas<br />

mantienen su crecimiento<br />

en términos<br />

interanuales. Particularmente,<br />

en marzo se recibieron<br />

US$925.5 millones<br />

por concepto de<br />

remesas, superando en<br />

1.1% al mismo mes de<br />

20<strong>23</strong>.<br />

El BCRD explicó que<br />

el desempeño económico<br />

de los Estados Unidos<br />

fue uno de los principales<br />

factores que incidió<br />

sobre el comportamiento<br />

de las remesas, ya que<br />

desde ese país se originó<br />

el 86.4% de los flujos<br />

formales de marzo, unos<br />

US$727.8 millones.<br />

La entidad destacó<br />

también la recepción de<br />

remesas por canales formales<br />

desde otros países,<br />

como España, por un valor<br />

de US$57.4 millones,<br />

un 6.8% del total, siendo<br />

este el segundo país<br />

en cuanto al total de residentes<br />

de la diáspora dominicana<br />

en el exterior<br />

se refiere, así como Italia<br />

y Haití, con 0.7% y 0.6%<br />

de los flujos recibidos,<br />

respectivamente.<br />

En el resto de la recepción<br />

de remesas se distinguen<br />

países como Suiza,<br />

Canadá y Panamá, entre<br />

otros. Las remesas constituyen<br />

una línea de apoyo<br />

vital para las familias<br />

que las reciben e inciden<br />

directamente sobre la reducción<br />

de la pobreza y<br />

la desigualdad.<br />

El 96.5% de las remesas<br />

son para gastos del hogar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!