11.01.2013 Views

A174701006.pdf

A174701006.pdf

A174701006.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

,<br />

PEDIDO NUMERO: 3878<br />

m<br />

d V)<br />

, %<br />

B<br />

México, 7 de MAYO de 2001.


pr6t!roga di lo ~lirabí6h ds 1s aooiidaa y la reforma total de<br />

1 b k a;8i~i;~r ~ o&@ t#lreido ~ ~do~ftil da la Asamblea. - - -<br />

ti. - t08 P0-6 que starga el mencionado eefior<br />

iaenciado FERNMtk HAMULUSEN &, en representaci6n de<br />

,<br />

SEAR~I ROEBCICK DE &XICO~, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE<br />

el cardkei! antee referido, en favor de loa sefioree<br />

ON ALLEN WILLIAWB .STüART, JORGE ANTONIO SALCAW PIARTINZZ,<br />

LaWr HA- KWkRD r f W R6bREWm+ di 1-<br />

le dada^ "S-, ROEBUCK AND CO," y "CT CORWRATION"; al<br />

enor de loa antecedentes y gl6usulas eiguientes: - - - - - - -<br />

1.- ESWTURA CONSTITUTIVA Y REPO-. - - - - - - -<br />

a).- CON8TITUCION.- Por escritura nrlmero dieciocho<br />

1) NOTA~?EL TESTIMONIQY QUE Lil eeiioientoe auarenta y seis, de fecha dieaiseia de marzo da (<br />

I<br />

CE REFIERE LA NBTAL<br />

FUE<br />

11 nweaientoe cniarenta y ainco, otorgada ante la fe del<br />

INSCR\fG EN EL REGISTRO PU.<br />

BLlCO Di CMWP 01 0 . Enrique da1 Valle, titular de la Notaría Veintiuno<br />

D. F.. FoL\O del Dietrito Fedard. niyo pri& testiiond rppd-66 d9bidarnte<br />

inscrito en. la $&%.i6n de Comercio del Regiatro PUbliao de la : ,<br />

Propiedad de. &agi... .ciUd9d, en el ~itiro.' tercero, .vbiiiman<br />

. .<br />

doecientom cuatrCI-,:.. et fojae trescientas y<br />

-:ilmero oiento d&@nta y cuatro, por


.? 5 FOJAS , V d5<br />

COPIA (S)-,CERTIFICADA (-Z 4<br />

FAVOR DE S.laas<br />

I-<br />

d o r e s y previo ~1 permiso :oncedido.por la secretarfa de<br />

lacionee Exteriores a61 conlati'ruyb la ~ociadad mercantil en<br />

m de ~nb~ima, bajo la denominacidn de n8EARS ROEBUCK<br />

wCOn, con domicilio en esta ciudad di MBxiao, ~istrito<br />

&daral, t2uraci6n de noventa y nueva aiioe y capital aociai de<br />

4pWCO YIIiL3NES DE PESOS, KONEDA NACIONU. - - - - - - -<br />

5 -<br />

- -<br />

- - - b) .- FZtElR AüHSiWJ DE CAPITAL.- Por escritura nirmeru<br />

##$*e mil tresciantom oincuenta, da fecha cinco de julio de'<br />

giilr nwscientcn cuarenta y siete, otorgada ante la fe del mismo<br />

1 FTio que la anterior, inscrita M la Sec~i6n de Comrcio de? 1<br />

1 8&!Istro Ptiblico de la Propiedad' de esta Ciudad, en el libro 1<br />

1 ccinefgn6 un aumento al cspitil. social :de iSEBRS ROEBUCK DE]<br />

1 pna., g o c : ~ moam, ~ huta 1. SYU de Diez 11110111~4 de I<br />

*sosa, Monda Nacional, - - - - ' " ' - "<br />

- - - - - c) .- TRANsI~o~CIOW~ DE LR SwIEw, DE SOCIEDAD DE<br />

1 WITU FIJO A socInrMD DE c.?@ITAL vAñiABLe<br />

y caip91c DE<br />

1 D ~ ~ I ~ c I por ~ ~ ..~ritura . - nYUro miate mil ~inientom<br />

" ' - - - - -<br />

1 ct~arenta y ~Irt., otowada anta 1. fe dal


asta Capikal, en el libro tercero, vililnien doscientos setenta<br />

y af-p, a fojas cuatrocientas veintiocho y bajo el nilmero<br />

~krwiantos cincuenta y uno, se aonsignb otro aumento al<br />

@8pi-1 s~fal de *SEAR8 ROEWICR DE UEXICO", SOCIEDAD ANONIMA<br />

- - - - - - - - - - -<br />

#II w,íqfi V w m , hasta la ouppa de Diez Millones Setecientos<br />

gipUbta Mil POsos, Moneda Naaignal.<br />

e..<br />

_ - .- - - - - a) .- REPORUAS A LA BBC~ITURA SOCIAL.- Por escritura<br />

*-<br />

númaro veintitr88 mil oeisaientoa ciricuenta y uno de fecha<br />

dieaiocho de abril de mil novecientos cincuenta y dos, otorgada<br />

anta la fe del mismo Notario que las anteriores, inscrita en la<br />

8eafbn de Comercio da1 Registro mlico de la Propiedad do<br />

1 enta Ciudad, en el libro tercero, volilmen doscientos cuatro, a 1<br />

1 fojas tresointas veinte y bajo e1 nuero cianto setenta y I cuatro, se consigná la reforma a las cliiusulas Sexta, S&ptima,<br />

Dbcima Novena y articulo Primero de los Estatutos Sociales de<br />

"S- ROEBUCX DE HEXICO", SOCIEDAD ANONXMA DE CAPITAL<br />

1 1<br />

II<br />

l<br />

- - - - - e) e- TUiCER AVWENTo DE CAPITAL. - Por escritura nilinero<br />

veinticuatro mil ochocientos noventa y seis de fecha siete de<br />

actubre de mil novecientos cincuenta y tras, otorgada también<br />

ante la fe del mismo ~otarii que las anteriores, inscrita en la<br />

8eacibñ de Comarcio del Registro Pllblico de la Propiedad de<br />

.:-.<br />

eita Ciudad, en e1 libro tercero, volumen trescientos trece, a 1<br />

fojas ciento treinta y seis y bajo el nilmero doscientos treinta<br />

y nueve, se consignb la reforma de la Cliiusula Sexta de las 1<br />

Estatutos saciales y el aumento al capital sooial de "SEARE<br />

ROBI~VCK DE MEXICO" , SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, haata<br />

la ernia da Ooce Millones Setecientos Cincuenta Mil Pesos,<br />

Monda Nacional. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

-L--- Q).- REFORWAB A LA EBCRITüRA CONSTITUTIVA.-<br />

escritura nrlinera dwe mil noventa y siete de fecha trein<br />

uno dí mayo de m il novecientos cincuenta y cinco, otorgada<br />

1<br />

I<br />

1


ciento<br />

JIcta de la<br />

y ochc, se hi~o constar la protocolizaci6n del:<br />

,;eneral Extraordinaria de ~ ~ ~ i o de: n i s ~ ~ ~<br />

soCxEDAI> WO~~m DE CAPITAL VARIAB~., celebrada el día treint<br />

y uno de enero de mil novecientos cincuenta Y seis, en la qu<br />

nouocieat~ ainaii-ata y -o, otorgada ante la fe del mi.esp


--- - - j ) . - QUINTO AVEIWTO DE CAPITAL. - por escricúra nhero<br />

dlaciciimte ni1 nwecimntos oahanta y seis de fecha diez de<br />

~~osto de mil novecientos oetenta y uno, otorgada ante la fe<br />

#al Jmo Notario que lai anteriores, inscrita en la Secci6n de<br />

~ r u i de1 o Registro Rlblico de la Propiedad de esta ciudad,<br />

\<br />

.n ol libro taroero, voltimen soh8ciantos quince, a foja<br />

trewisntai dos y bajo 01 númmro do8oi.ntom ouarmnta y 6iet.r<br />

se hilo constar la protocolizaci6n del acta de la Asamble<br />

Wurerai Extraordinaria de Accionietas de "SEARS ROEBUCK<br />

IIEXIM", SOCIEDAD ANONIIIA DE CAPITAL VARUBLE, celebrada el<br />

treinta de junio del mimmo afío, en la que se acord6 aumentar<br />

capital noaial hasta La suma de Doscientos Setenta y<br />

Millones de Pesos, Moneda Nacionhl, representado por Do<br />

1 Millenas .ateoientos Diez ni1 Acclonu, con valor nominal d 4 III<br />

y Bucta de los Estatutoe Socialee. - - - - - - - - - - - - ' '<br />

k) ,- EE)[TO A- DEL CAPITAL SOCIAL Y REPORMAS A<br />

ES=- CONSTITUTIVA.- Por escritura nilinaro cuarenta mi<br />

Federal, inecrita en la seccidn de comercio del ~egistr<br />

mlico de la Ropiedad de esta Ciudad, on el folio mercanti<br />

n-ro don mil novecientoe ochenta y ocho, el día diez d<br />

octubre del demo do, se hizo constar la capitalizaci6n co<br />

cargo a la cuenta de Superhvit ganado, de la cantidad d<br />

Trmhta y Tras Xillonee Trescienton Cuarenta y Un Mil Oohent<br />

Y ü06 PeciOS, I(oneda Nacional, y nuevas reformae a los Estatuto<br />

Socialee.---------------------- ,-,-<br />

otorgada ate la fe del mismo Notario que la ant<br />

8. adicionaron los Betatutos de ~SEARS ROE~CK DE


. . . .<br />

...<br />

,mrcantil niimero dos<br />

p.~~eoien+oe ochenta y se hiz<br />

oon6tar la protoooliaaai6n del acta de la<br />

-riordinaria de ~ocionistas de "S- ROEBUCK DE mX1c.O"<br />

te& de la claumula adicional relacionada en el antecadent<br />

- 9 - - _


, ,<br />

r.,<br />

. . . ~<br />

-da. facha veinte de octubre d<br />

otorgada ante la fe del euscrito . . ~otatici,<br />

. .<br />

Bacci6n de Comercio del Regietro -1,ico de la<br />

Propiedad de esta ciudad, en el folio mercantil número dos mil<br />

nwmientos d a t a y ocho, se hizo conetar ia protocolizaci6n<br />

de:. acta del Asamblea Ceneral Extraordinaria de Accionistas de<br />

"SrARS ROEWCR DE MEXICO", SOCIEDAD ANONIWA DE CAPI'PAL<br />

t<br />

l v ~ I ~ celebrada L ~ , el día quince de junio 13.1 mimo afio. en la1 1<br />

'1 g se acordá la reforma de la clIusu1a Sexta de lo6 ato ( (<br />

lociale~,--------------------------<br />

- p<br />

.- -<br />

- p).- Por ewritura número dieciseis m4.1 nwecientoa<br />

60 feoha veintidoe de octubre de mil novecientos ochenta<br />

y dos, otorgada ante la f: 4el suocrito Notario, inscrita en la<br />

secci6n de Comercio del Regietro mlico de la Propiedad de<br />

esta Ciudad, en e1 foiia mercantil nuera dos mil novecientos<br />

oah- y O&O, se hizo conetar la protocolizacián del acta de<br />

la ASarnblea Crrn~ral Extraordinaria de Accionistas de "SEA=<br />

celebrada a1 día eeie de agosto de1 mimo dioi en la que S i II ato-6 el cambio de fecha de cierre de los ejercicios sociale<br />

y la reforaa de la cl&usula Mcima Tercera de los Estatuto<br />

,,.( - - - - - Q).- Por escritura n-ro veinte mil tresciento<br />

1 cinouenta de feoha veintiuno de noviembre de mil novecfentod 1<br />

1 ochenta y cuatro, oto& ante la fe del suscrito Notario1 1<br />

ouio primer testimonio quedá debidamente inearito en 10<br />

aludido. Secci6n, Repimtra Pllblico y folio mercantil, se hiz<br />

conetar la protoooliiaci6n del Acta de la ~aamblea Genera<br />

ExtraoMinaria de Accionietan de "SEAN ROEBUCK DE MEXICOn,<br />

. .<br />

'<br />

1


1<br />

. . . . .. . . .<br />

, , . . . . . . .<br />

. .<br />

. ,<br />

. , .<br />

I .<br />

. .. ' .<br />

. . .<br />

. .<br />

. .....<br />

mientos ochenta Y "ieirel otorgada *:iU 1. f? . ..a,$ .: . .. ,: ~u~~~~~ ,<br />

tar.ol<br />

priur ~stinonio g y . debidmente ~<br />

.inkofit~<br />

. d. ., . .<br />

hludidos ge=ci6nn. ~egiatrc ~6blico y folio ~ e r ~ a ~ S@'' ~ ~ l .<br />

1 s&iOdinaria<br />

de au;i~ni~ms de<br />

i objaeor BstaBlecar y operar .toda alase ds setablacimisntog<br />

i . ..<br />

I comuoialea de venta al pwlico de tda clase de mercancias g<br />

I<br />

i s8rvioios. La empresa pdrdpasear o adquirir por cualquier'<br />

!<br />

medio legal, importar, exportar, coaarciar, vender, distribui<br />

1 Y enajenar mercanc~as de toda clase; y ui gsner~l. ajnc~ta<br />

I<br />

I<br />

en.<br />

2OEB3a Ds M E~I~"I<br />

m~m -1Tu VP.RUBLEl C~&ZG& el di. nll- a+<br />

d. mil nme~ii~a ~Mnta<br />

y CZO~ en 1% ve a* acard* 1.<br />

1 .~f- a la totalidad de lae e~tlitutcs ~Cciaieo;<br />

fiich0<br />

I inst-rito copio en lo conGucants COPO sigue: - - - - ' ' - - -<br />

1 m..<br />

i<br />

..<br />

. ~ 1 - - I - N ~ , ~<br />

WJXICILIO, OBCTETQ 2<br />

' -lame de o~eracionaci gemitidae por la &y, con o1 fin d<br />

:<br />

. :g,<br />

/ llevar a cabo todos o ounleerquiera de los objetos aquC<br />

1 8<br />

m-rat3os y adquirir los bienes vaiaes que permita La Ley/<br />

Lj<br />

,<br />

'.<br />

. :<br />

1 R~RACION - - -..... ARTICU~ TERcEñO. - U. sanloda6 tarar& pnr f<br />

1 previa obtencidn dbl peamiso correspondiente de la Secr~tari<br />

i ae Relacionetl Exteriores ~ap ampraea pW:b fambien aar cs&dit<br />

Carantiaa personalee, rralos,:fid~~iariaa 0 cambiariav en fav<br />

de terceros, cuando tenga tntaree esta Sociedad. Asl. ~ i s<br />

P ~ A<br />

explotar toda clase de patentes, urcas, ivioos,<br />

no-res comerciales, da.tac)~cI da autor y utiilzar .cuai~i<br />

temologia aplicable a sus fines. - - -..... U.PrmTr> VI - - '7X<br />

>.a<br />

GENERALES DE A~CXONISTAS. - - - ,:<<br />

ARTIWU, VICESI .$<br />

TERCERO- - U. Aitmbleia Caneralo. di Iccioni.tae<br />

ExttaOrdina=ia~l Ordinariam o Eipaoialu. km sOnvoei~a~<br />

rra+r cualemwimra de loa ae~tos incluidos<br />

de la iy -eral de Sociedades Mercantiles<br />

e; arti,<br />

yc .-<br />

S<br />

:a> .*<br />

. $$<br />

4 *<br />

$<br />

.S .<br />

$j i<br />

*<br />

;$<br />

,&<br />

C<br />

0 (<br />

'S


mi el capital social eetuviere totalmente representado en el<br />

momato de la votaci6n. Si en una asamblea, independientemente<br />

de que sea Ordinaria o Extraordinaria, estdn r~uriidos todos :-ora<br />

. ,<br />

. ,<br />

. .<br />

.., .<br />

. ,:<br />

, .<br />

.<br />

.<br />

.<br />

.<br />

raordinariim-; ~odis las dea&e serdn ~sambi~ae 6+dinariie.<br />

. . .<br />

Especiales las que se &unan para tratar asuntos que<br />

. .<br />

afectar los derechos de una sola categoría de<br />

eaionistae, si la hubiere. - - - ..... ARTICULO VIGESIMO QUINTO.<br />

- Las asaPrbPeas podr6n mes cslebradas sin previa convocatoria,<br />

Iaccfonistas, dicha Asamblea p?drd resolver por unrn~nidad de 1<br />

votos sobre asuntos de cualquier naturaleza y ailn tiobre<br />

aqueuoe no contenidos &n el Orden del Día respectivo. - - -<br />

ARTICULo VICESZMO SEX#&~ 8e1CdR rdnaftidoe en iaa Asambleas los<br />

acoionietae que aparezcan inscritos en o1 Registro de<br />

IAccienietas que lleve ia Sociedad como duetlos de una o ?&S 1<br />

accionee de la misma, minmo registro qus para los efectos Be<br />

conefderard cerrado veinticuatro horas antea de la fecha fijada<br />

para la celebraci6n de Pa Asamblea. - - - ARTICULO VIGESIMO<br />

1 SEPTiMO. Los acoionistas podren eer representados en las(<br />

1 asambleas por la persona O personas que designen por =a-1<br />

1 poder firmada ante dos testigos. LOS miembros del Consejo de]'<br />

1 Administrictbn y loi Coriiarioi no podrh representarl<br />

1 accfonistas en ~iamblea alguna. - - - ARTICULO VIGESIMO OCTAVO.1<br />

- h a natas de Asambleasi serAn<br />

respectivo y meriin firmada0 por el presidente y el Gecretari<br />

de la Asamblea, así como por los comisarioe que asistieron, s<br />

agrqar8n al ap6ndice de cada acta los documentos que en7:<br />

- b<br />

( oa.0, juetiiiquen que las convocatoriaa se hicieron en 104<br />

t4minoa eetablecidos por lo6 Estatutos, así como la lista d<br />

a~i~t~cia,<br />

las cartas poder o un resumen del poder, formulad<br />

1 Por loa Escrutador.s, los informee, dict8imenee y desPáA 1 k<br />

9<br />

,,,.


.sidate


oficinas ejecutivas d(i la Sociedad ubicadas en la calle de San<br />

Luis Potosí nilmero 21 4, colonia Roma, uelegacidn Ciaaiahtdm0~~<br />

(~6lCiC0, Diatrito Federal, el señor Omar Luigo A., en<br />

~epraeentaci6n da SMRS ROBBUCK AND co. y del seflor Edward H.<br />

el seiior Fernando Cementes P., en sepresentaci6n de los<br />

,@Or8e E.L. Buckardt y David Shute y, por au propio derecho, j<br />

01 saAor Fernando Hanhwdeen A., para celebrar una Asamblea I<br />

General Extraordinaria de Accionidtes a la cual fueron<br />

convocados en forma personal por acuerdo del Consejo de<br />

- m - - - Preeidi6 la Asamblea .el señor- Thunnon A. Williams, en<br />

eu cardcter de Presidente del Consejo de Administraci6n y actuó<br />

como secretsfib al ii:6f;6= $f&nciado Fernando Hanhausen 'A.,<br />

Secretarid diir ~i?a@i@ 88hisiei~o. Estiive tambihn presente el setíor<br />

Enriput4 ea+BtOnS, Comisario de 19 Sociedad. - - - - - - - - -<br />

---- - E3 Presidente designo como asorutadores a los sefiores<br />

30riwdo Cervantes y Oaiar ~ugq A., quienes despues de aceptar 1<br />

01 aargo, oxami~ron el Libro de Registro de Acciones/<br />

i<br />

-a<br />

NOminativai que lleva la sociedad de acuerdo con lo dispuesto<br />

g r el Articulo 128 de la Ley General de Sociedades<br />

1 &rcantiles, así como las cartas poder exhibidas por los1<br />

Pepreeentantes de loa acoionistas: con base en lo cual,<br />

prepararon la Lista de Asistencia que a continuaci6n se<br />

( tr-ribe. en la cual t&icierok constar que estuvo debidamente I<br />

representada en la Asamblea la totalidad de las acCi0ne~ en que(<br />

se divide 61 capital social de BEARS ROEBUCK DE MEXICO, S.A. DE.<br />

C.V. a la fecha de la AiamSiea, - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - - - _ _ _ _ . _ LISTA DE ASISTENCIA - - - - - - - - -<br />

ACCIONISTAB ACCIONES TOTAL<br />

seiars, Roebuck and Co.,<br />

representada por el Sr.<br />

Serie A Serie B<br />

Lic. Omar Lugo Andere.- 12~000,000 1Zi999,970 24i999,970<br />

Sr. Edward H. Liddy, --


fado por el - -<br />

ar ~ugo Andere.-<br />

. L. Buclcardt, - -<br />

resentado por el - -<br />

- --<br />

------------ORgBNDELDIA-----------<br />

1. ?remantaci6n1 examan Y resolucioneat en au caso,<br />

eog.cto de una propuesta que Praaatr. 81 Consejo de<br />

hhiatraci6n para aiuPantar la Parte minima fija del capital


1 rosentativas del capital social y de eugreei¿n de la<br />

resi6n de valor nominal que contienen Bstas, a efecto da @e<br />

mi. ein expresi6n de valor nominal, incluyendo una propuesta<br />

m maiiticaci6n de las series de acciones que int&ran el<br />

apital social. - - - - "<br />

" " " -<br />

13<br />

- - - - - - - - .<br />

___- 11. Propsici6n de aumento del capital social eri su<br />

mrto mínima fija, mediante nuevas aportaciones en efectivo.<br />

wolucioneii al reopooto y Qterminaoi6n del niimero de acciones<br />

pe habrd de reprcreentar dicho aumento. - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - 111. Proposici6n de reforma general de los Estatutos<br />

Bocialos, que incluyo una propuesta de prorroga de la duraci6n<br />

iooial de la miima. Reioluciones al respecto. - - - - - - - -<br />

9 - - - - N. Autoriiaci6n para solicitar la inscripci6n de las<br />

In~ormediarios, Seccion de Valores y Secci6n Especial, de 12<br />

Coaisi6n Nacional de Valores; y para que se realice una oferta<br />

piiblica mixta do accionoe representativas del capital social 1<br />

so aoticen en la Bolsa Kexicana de Valores, S.A. de C.V., as:<br />

CrmO para que se realice una oferta privada de'titulos valor q<br />

inntpumentoe que se emitan con respecto a accione<br />

representativas del capjtal socihl, en los Estados Unidas d<br />

&&rica y en otros países del extranjero. Renolucionea a<br />

V. Designaci6n de Delegado6 que den cumplimiento<br />

formalicen las resolucion%e tomadas por la Asamblea. - - - - -<br />

----- Los accionistas presentes aprobaron por unanimidad d8<br />

...-.<br />

voto6 tanto la declaratoria del Presidente reeipecto de la le%%<br />

instalacion de la ksaiablea, como la Orden del ~ i transcrit.9 a<br />

,a.<br />

la presente acta, mi=- que procedieron a desahogar en lo<br />

eigiaientos tdrminos: - - - - - -<br />

----- PUNTO UNO. En relaci6n con el primer punto de 1;<br />

oráon del Día. el Premidente inaice pu. il prap0iiti<br />

fmd~ntai<br />

el ckal el &sejo de Aaiinistracidn había<br />

resuelto convocar a la presente Asamblea, era el de someter ;


-. ,<br />

accioces de La SOG~C<br />

travds del mZC&dlO<br />

I<br />

ser& trataPo por aR<br />

de le orden del Ola;<br />

a tal efecto, mer& ccnvenionte se acuerda<br />

dificar las Seriee de las accionsst el que dichas accion<br />

dejen de contener expresi6n de valor noninnl Y sedn objeto<br />

variable del capital social en pa*e icinima fija, sin que co<br />

ello modifique el monto total del capital social. A<br />

respecto el presidente indicd que, en Sasa de pIue se aprobar<br />

la propuesta, las acciones de la Serie "A", represantativaa da<br />

aspital minimo fijo, y la6 acc!bnee de la Sepie<br />

repreeentativas de la pa*e va.'lable del capital, ?<br />

]<br />

1 I Serie "B-I*, que representar8 en 10 seUce8i~a la totalidad d<br />

lasi acoL~n.s ni oirculaci6i. =orrespond~~ndo todas a11~. 1<br />

parta mínima fija del capital social: Y gu3, Gn caso de que 4 ' I<br />

un futuro alguna As-lea de ~cCioni~tai3 dooretara un a-ant<br />

an la parte variablm del capital aosfal, lac aucionss qbie e<br />

\<br />

b<br />

r<br />

1 tal capo re witiera ~irreoponderlai? r una *a-ie de accians


lica primaria, el capital social ascienda b la suma de<br />

representado por 75@000,000 cle acciones<br />

dinarias, sin expresi6n de valor nominal. - - - - - - - - -<br />

. - , - una vez que 10s gehores accicnista~ escucharon la<br />

p~opuesta presentada por el Presidente y @e se lee hicieron<br />

iam aclaraciones que solicitaron, la Asamblea, por u~~animidac!<br />

de votas, adopt6 las siguientes: - - - - - - - - - - - - - - -<br />

_________-- RESOLUCIONES------"-<br />

- - - - - "1.- Se acuerda en este acto aumentar la parte minimc<br />

Zija del capital social de seare Roduck de Mbxico, S.A. d4<br />

C.V., mediante la converei6n en capital minimo fijo de 1s<br />

totirlibad de la parce variahle del capital social que e'<br />

enouantra integramanta mumcrita y totalmente pagada, en virtu<br />

de lo mal la parte minima fija del capital social d.: 1<br />

looiedad ascender4 a la suma de $l,a501000,000.00 M.W.@@<br />

----- "2.- Be modiZician Pae Gmriea de acciones en que s<br />

15<br />

- - -<br />

divida el capital mwial, a efecto de que las doce millones d<br />

acaioms en cimlaci6n de la Serie "An, representativa- de<br />

capital minimo fijo; y las trece millones be acciones E<br />

circulacidn da la Serie *Bm, representativas de la gart<br />

- -<br />

variable del capital, queden en lo sucesivo representadas pc<br />

acoionea de la serie *B-1" que, como consecuencia de 1<br />

Resoluci6n 1. que antecedo, correeponder8in todas ellas a 1<br />

parte mínima fija del capital social, en la inteligencia de qt<br />

en el caso de que alguna Asamblea de Accionistas poeteric<br />

acordar6 iam9tir acciones de la parte variable del capita<br />

social, estas dmber8in representarse por acciones de la Seri<br />

-*B-II".R - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

--___<br />

-----------<br />

"3.- se aprueba en este acto la supresidn de 1<br />

eqreeidn de valor nominal de.las ticcione~ de1 capitsi? 8-1.1<br />

a efecto de que en lo sucesivo dejen de contener expresidn-Q<br />

dicho valor." - - ,- -<br />

., ..?<br />

-:- ..<br />

- - - - - - --____<br />

. ~ *a *


- . . . , . .<br />

. ..<br />

i-1 aochl quede repnuntado por<br />

ominatlvas, Ordinarias, sin expreaibn de<br />

co-wnderd<br />

... .<br />

nwero de acciones que sea necesario para<br />

-,,tener las proporciones aatuales de participacidn de cada una<br />

de ellos en el capital soC3ial." - - - - - ' - " - - - - -'- -<br />

- - - - WS. En relaci6n con el eegudo punto de la<br />

.n paeibilidad de llevar a cabo una oferta pulica primaria de<br />

aooiones de la Sociedad a través de la Bolsa Mexicana da<br />

Valores, S.A.<br />

- %.<br />

de C.V., lo cual permitir8 que la Sociadac.<br />

\<br />

obtenga nuevos recursos provenientes del gran pliblic<br />

'1 inversionista, que apoyen los progr-S de expansibn de 1<br />

)'SociMad; u deberfa proceder a aumentar 1. parte mfniia fij+<br />

( de1 capital socia1 de SEARS ROEBUCX DE mXIC0, S.A. Di3 C.V. r 4<br />

un monto de $38'619,794.00 M.N.. mismo que se representarf<br />

+& =---mediante<br />

la einisic)n de 2'250,000 nuevas acciones de la Seri<br />

1-. -<br />

8-i, epféaehtajcihfi un 3% dB1 capital social incrementad<br />

i.i,í%<br />

-.>e:; e.;.k-


- .<br />

&dedad por los valiosos servicios prestados por cada uno d<br />

elloa durante el tiempo que han colaborado con la misma. Act<br />

-ido, el Searetario dio lectura a la propueota referida, e<br />

la 0-1 se indica la identidad de los consejeros, C0misari0<br />

funcionarios a los cuales 1::s serdn ofrecidas para susc(pci6<br />

,.<br />

y pago una porcidn de lae acciones que, en su caso, emita 1<br />

EL -<br />

Bociedad, es1 como el criterio conforme al cual se<br />

al momato en que se realice la oferta pulica, el nbero d<br />

nccionee que le serdn ofrecida6 a cada uno de ellos. - - - - -<br />

..--<br />

- - - - - Nuevmente en uso de la palabra, el aresidente<br />

s~lioitd a 10s accionieLas, todos ellos presentes en Ost'<br />

m&lm, que en caso do acordar lo proPuest01 renuncier<br />

~xpresamente a su derecho de preferencia que leí<br />

miculo 132 de la u y Caneral de Sociedades ~ercanfiles Para<br />

susorbir las acciones que se emitan para representar el I<br />

a w t o del capital soaial, a efecto de que Bstas puedan ser I<br />

ofrecidas para eusaripcidn y pago a travde de una ofe*<br />

pilblica primaria en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A. de C.V.<br />

as1 como para que una poroi6n de las mismas puedan se<br />

ofrocidae directamente para auecripoidn y Pago a 10<br />

Consejeros, Comisario y denda funcionarios de la sociedad QU<br />

se identifican en la propueata preaentada por el accionist<br />

sears, Roebuck and co., en los tdrminoe de dicha propuesta.<br />

m - - _ _ Una vez que lo8 accionistas escucharon lo gropuest<br />

Por e1 mesidente y por el representante de Seors, ~oabuck sn<br />

CO-~ Y rCue me les dieron las axpliaacionea que eolicitaron, 1<br />

-3Pen>ando + Banhausen *lbe*, por unanimidad de votos, adopt6 1<br />

, siwi-tes: - - - - - - - - , -<br />

- - - - " - . . m _<br />

- - m<br />

- - - - - - - - - - - -<br />

rija dei capital social de S- ROEBUCK DE MEXICO, S .A.<br />

C.V. en la cantidad da $301659,794.00 H.N. (Treinta y<br />

l


.+.S<br />

mil setecientos noventa y cuatro peeov 00/100 M.N. ) par<br />

]cgprcoentar tal<br />

se acuerda la emisi6n de 2'250,OO~<br />

(h~ dllonea doscisntas cincuenta mil) nuevas accionen<br />

ordinarias, sin expresi6n de valor ncminal, de la Serie "8-1'.<br />

Be _hace expreeai~mte constar me la totalidad de loa<br />

aacionietas de S- ROEBUCK DE EPEXICO, B.A. DE C.V., quienes<br />

me ancuentran presentas en la Asamblea, renunciaror.<br />

. .<br />

. ,<br />

. . .; ... :<br />

. ..; ,<br />

.. . . . . . .<br />

.<br />

se~ici.ntos cinouenta y nueve mil setecieritp nov.el<br />

. .<br />

Pesos 00,loo K.K.), en virtud a* 10 &ai'el.::~~~it<br />

.:<br />

a 1. cantida2 de ~1,78~~659,7~~~~~':~.~-<br />

(.<br />

mil doscientos ochenta y ocho millones seiscientos cincuenta<br />

(<br />

Oxpreoai~ente a eu derecho de preferencia para suscribir la<br />

nuevas acciones represiantativas del aumento del capital socia 4<br />

a<br />

deoretado conforme a la presente Resol~ci(hl 1.. que les conced<br />

1 - - - - - *2.- se amerda que, da las 2~250,000 acciones ym<br />

\ omitir6 la ~ociadad para representar el aumento de capital E(<br />

que se refiere la Resolucir3n 1. anterior, una porcidn de la<br />

1 4 misma deber& ser ofrecida directamente Para euscripcidn y pagd<br />

1 a los miembroa del coneejo de AdminiEJtraci


usoripcidn y pago a través de la Bolsa Mexicana da Valores,<br />

- - - - - "3.- Se designan delegados de esta ~07;mblea a :.~e<br />

suioros Thwon Ailen Williams y Jorge Antonio Salq9do<br />

üartinor, con las,facultados mdi amplias, a afecto da que<br />

onnjunta o individualmente cualquiera dq ellos, detorminen el<br />

precio de suicripci6n por acci6n al que raerdn ofrecidas las<br />

acciones roprosontativaa del aumento de capital a quie se<br />

refiore la Reioluci6n 1. a travds de la Bolsa Mexicana de<br />

Valores, S.A. de C.V., en la inteligencia de que el valor de<br />

suicripai6;n Fi. i36iiSn ira<br />

19<br />

66% Od Gasa alguno merior al<br />

valor nomiRaL tiabdeo &e aada una de ellas, por lo que las<br />

1 cantidades que reciba la Sociedad que excedan de dicho val04 1 1 1<br />

( no8iiu.l to6rioo por cada una de las acciones que sean suscrita 4 III<br />

*n lo8 tdrminos do lam Resoluciones que anteceden, paeardn<br />

foraar parto do la cuanta de prima en suscripci6n de<br />

1 Los dolegado8 doaignados quedan autorizados para seleccionar el [..j 1<br />

la Casa de Boba quo aatuard como lider e intermediario para la<br />

oforta y aolocacidn on bolsa de las acciones, asi como para<br />

acordar los tarminos y condiciones de los contratos de<br />

colocaci&n que a1 afecto se celebran." - - - - - - - - - - - -<br />

- m - _ _ "4.- Expidanse certificados provisionales o titulos<br />

definitivos que llevaran cupones nilmero 1 y siguientes, par*<br />

representar las acciones de SEARS ROEBUCK DE EIEXICO, S.A.<br />

C.V. conforme a las caracteristicas que se derivan de las<br />

rn.loluoiones adoptadas por la presente Asamblea, en el concepto<br />

da que los titulos de acciones que se emitan para representar<br />

el aumento de capital dearetado conforme a la Resolución 1. que<br />

=:tOo.de deberdn mantenerme en la Teaoreria de la Sociedad<br />

hasta el momento do iu susaripci6n.n - - - - - - - - - - - - -<br />

----- PUNTO TiIE.9. En relacidn con el tercer punto de la<br />

OrBen del Día, 01 Premidente safiald a loa eefiorea accioniitas<br />

Fe, en virtud de leo resoluciones adoptadas al t<br />

-tos Primero y Segundo anteriores de la Orden del<br />

7<br />

6,


'<br />

.<br />

.......... .<br />

;<br />

acto de gua Loa oatatutoa eocisl?s<br />

.<br />

--<br />

,.<br />

. , '. .<br />

. :<br />

.~ ,, , .<br />

. . ,. . .<br />

- . ' . , 4<br />

, ,<br />

. .<br />

. . . . . .<br />

me - adecusn , . a 1' .<br />

_miento, s,ablecidos por $a mimibn macionai 'aevalore<br />

travee de la Circular 11-14 yide la ,Circular 11-16, as1 coa y '<br />

fija, ser& necesario modificar loa si/tetutos ~csciales de le<br />

sociedab. ----"'"-------"--------:- .<br />

- - - - - continvasi6n al Preriidente s?lScit$ al Secretario<br />

diera lectura al proyec'co 6e 10s lliaevoa E~t6tüt0~ t~ciales<br />

de BE&RS ROEBiJCK DE mXICO, S.:A. DE C.V., que incluye, entra:<br />

otraa, una propuesta de pr6rr-a de la dvracibn social de la '<br />

Socidad '---'-,:---.------e----- :.<br />

- - - - - consluida la lectura be1 proyecte de nuevos Estatuto@]<br />

Baaialss y, previo caiebio de ispresiones y hechas la&<br />

aclaracionaa pertinentQs, La Asamblaa, por unanimidad de votos,<br />

- - - - - "1.- 8. aowraz en este acto 1. reio- total da 10s 1<br />

....<br />

Estatutoe socialss de SEARS RQ&~CX<br />

DE WXXCO, S.A. DE C"J. , I<br />

para quedar redactados en lo sucesivo an :a .forma siguiente: - :(<br />

w2- '..<br />

-.- - - DWOHINACION, ~~MICILIO, 0- Y mRACION - - - - -<br />

i<br />

.<br />

.-. .3- - - - ~ ICULO PRIm0.- + denominaci6n de la Sociedad e;<br />

BEARS,ROEBUCX DE ~EXZCO. e irá. siempre semida de la? palabras<br />

S O U I E ~ O N - DE CAPITAL VIABLE o de SE abreviatira "S.A.<br />

------ La denominaci6n *S& RoEBUCK~ se utilizar4 coma<br />

Parte de la rax6n social d& acuerdo aon la autorizeicibn<br />

de confomidad con las íeyea del Estado de Hueva ~ork, Eshdd<br />

- - - - . _<br />

. . .<br />

ARTrCWLO SEGUNDO.- $1 domioflia de la Sociedad<br />

-.<br />

l


de li6Yic0, Distrito Federal, pudiendo establecer<br />

fucursales, agencias, oficinas, instalaciones, terminales y<br />

mlesquiera otras operaoiones, en cualwiec parte de 13<br />

RepSblica Mexicana o en el extranjero, y someterse a domicilios<br />

~onv~cionales, sin que se entienda cambiado por ello SU<br />

amicilio social. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - ARTICUU) TERCERO.- La Sociedad ten&& por objeto: -<br />

-.- - - - 1. Conmtruf k; S$@~E*E~ 'establecer, operar,<br />

organizar, explotar 9 a&iiliat;~at t&a QLIAla de alina-ra,<br />

tiendas, bodegai, restaurantes, desarrollos inmobiliarios y en<br />

gonoral oualosquier tipo de eatablecimientos comerciales o de<br />

iervicios, ami como otorgar concesiones o franquicias er<br />

relacidn con 70s mimos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

21<br />

11. Comprar, vender, cedor , gravar, importar,<br />

urportar, distribuir y en general realizar cualquier acto de<br />

comercio con toda clase de artículos, mercancías, partes,<br />

componentea y materias primas. - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - 111. ' Adquirir, vender, ceder, gravar, otorgar c<br />

"f<br />

ir en arrendamiento y, en general, negociar con toda clase<br />

de i.,,e8mu&les .---.------- ------------<br />

----- ~.<br />

IV. Adquirir, vender, ceder, gravar, arrendar, Y, ex<br />

general, ejecutar o realizar cualquier acto 0 neqocio el<br />

relacidn con bienos imuebler. - - - - - - - - - - - - -- - - -<br />

---- - V. Obtener y conceder cr0ditos, otorgando :<br />

recibiendo garantías ompocífioas, incluyendo cr6ditos a ni<br />

clientela, mediante tarjetas u otros sistemas contractuales<br />

ei~itir obligaciones~ aceptar, girar, endosar c avalar todc<br />

clase de titulo6 de crddito: y otorgar fianzas o garantías e;<br />

tavOr de terceros cuando tenga interds la Sociedad. - - - - -<br />

---- - VI. Obtenor, adquirir, disponer, y licenciar ei<br />

gonoral Y .wpbQ+m por owlquirr título patitites, marcas,<br />

*visos Y nombrmr oomerciaies y derechos d. autor-.-- - - - - -<br />

-----<br />

. .<br />

. . .<br />

. ..<br />

.- ,<br />

. . ,. . c... .. . . '~ .


1 -<br />

con +oda clase 4. aoaiones, partes sociales Y titulos<br />

oonf0mid.d aon las disposiaiones legales<br />

- - - - - X. En general, ejecutar todo8<br />

todm alase de aontratos permitidos por<br />

C=nVuiientes para la realiiaoi6n de los<br />

----<br />

- - - - - ARTICULO QUINTO.-. ~i capital eooiai de la Sociadad<br />

nrá Variable. La parte mínima fija sin derecho a<br />

--- -- - -.<br />

9apitalv social-es de $1,288'659,794.00 I.N. (ni1<br />

1 &+a y ocho millones seiscientoe cinouenta y nueve dil<br />

~ b i m t o e noventa y cuatro pesos 00/100 Moneda<br />

representada por 75'000,000 (setenta Y cinco mil<br />

acciones ordinarias, nominativas da la serie<br />

axprenibn de valor nominal, totalmente nuncritas y pcgaidas.<br />

-<br />

-<br />

+ _)i<br />

2<br />

virihla,, del capital social tendrd un limite d<br />

-=, .*--<br />

;<br />

. -* (di-) a r e a fija áel capital,<br />

- - rmPresenhQ W aoaiones ordinariai, nominativas, d<br />

--. 2 nB-lI"v mili arpresi6n de valor nomimi. - - - - - - - - - -<br />

----- m I m m SEXTO.- Todas las acciones serdn o<br />

?os derechos m e establece la encritura conati<br />

uatuto~ de la- , go=i~a<br />

de soCi<br />

newantiles. - - - - - - - - - - 7- - - - - -<br />

----- ------_<br />

- .<br />

Todas las acciones de la Sociedad mr&n<br />

- &-


de u r suecritu o a&q'uiridu por cualeiquiera personas fisicas<br />

o moral- de nacionalidad rxioni o extranjeros, salvo POT. lo<br />

guo raspecta a sociedades en las cuales esta sociedad sea<br />

titular de la mayoría de acciones o partes eociales, las cuales<br />

no daaran direola o indirectamente aer accionistas de esta<br />

soaiadad, ni da criaalquiar otra eoai.bad gue sea aacicnieta<br />

~yoritaria do esta Soaiedad, o qua, sin ierlo, tengan aq'dllae<br />

conoobiento de que as aooionimta da Bata. Sin embargo, las<br />

ioaiadadei rafaridai podr&n adquirir acoionee de la Sociedad<br />

para cumplir con opciones o planee de venta otorgados c<br />

dii-dos, o que puedan otorgarse o diseñarse, a favor dé<br />

-leados o funcionarios, a'empre y cuando el nbem cie eeaa<br />

rffiioneo as1 adquirida. no exaeda del 25% (veintiainco pol<br />

aim+o] del total da las que 00 anouentran en oirculaci6n- - -<br />

- - - - - ainprrjuiaio de loa oaioe expresamente rev visto^ Por<br />

loa Miculos 134 y 136 de la b y General de sooiedadm<br />

n.matilas y eismpre que la. aooionea de la Sociedad<br />

enauentran inscritas en la Sección de Valores del Registro<br />

Naoional de Valorae a Intermediarios, la Sooiedad podrd<br />

adquirir tsmporalmnte las acciones representativas de su<br />

propio capital social, con cargo a una reserva para recompra de<br />

accionas que se constituya con fondos provenientes de las<br />

utilidades netas, confosma a las dispoeicionee contenidas en la<br />

fracci6n 1 del Articulo 14-Bie de la U y del Mercado de Valore8<br />

Y dspida dieposioionai da caracter ganeral que al efecto expida<br />

la Comisi6n Nacioml da Valores. - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - Loa certifiaadoa proviaionalee y los tltuloe<br />

dofinitivoi de iai aaaionai deberan contuier lae diapoeicionea<br />

establacidai en e1 Artzouio 125 de la h y mneral da Sociadadea<br />

Wrouitiles~ ami -0 1.8 diepoeicionas éstablecidas en loa<br />

aeiylOs 2s Y 28 de la Para Promover la 1nverei6n ~exica~a<br />

yRm3ar la Inverfbi6n Exkranjera. Los tituloa lam acoiones<br />

SB~timo~ mtaV0, Noveno, Unadairno, vigbéiipo ~e(lu~o, Vigaeimo


, ~ ~ i sgptimo, ~ * ~ ~rigbsimo i ~ ~ primero Y rrig


mccionee reprsiantativae de la parte variable<br />

todas las acciones, ya eean representativas de la<br />

fija o de la parte variable del capital, tienen iguale<br />

berahos .y Obligaciones y otorgan a sus tenedoi:ee derecho<br />

- - - - - b) Cada acción, dr cualquier Serie, solamente podre l<br />

s6hr repreiantada por un r~kular y otorgan el aerecho a un<br />

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

voto a-Asambleas Ordinarias, Extraordinarias o Eapecialas de<br />

A~aioni~tas,<br />

- - - - a) Accionee emitidaa pero no suscritas y acciones I<br />

1<br />

oanamlada~, se oonmervardn en la Teeoreria de la Sociedad, en<br />

el atendido de que cualesquiera de dichas acciones pueden se<br />

canceladas ante un Notario PUblico y destruidas. - - - - - - -<br />

- - - - -.U) Laa accionei pagadas en eepecie quadardin e<br />

dap68ito m la Boaiedad por -m periodo de dos afios, de imardol<br />

con lo que dispone el Miaulo 141 de la Ley General de<br />

__ .- -<br />

~ ~ i - Heraantilen, 6 ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - o) No pueden emitirse nuevas acciones si no esten<br />

- - . ,<br />

totalmenta pagadas las acciones previamerte emitidas. - - - -<br />

- - - - - f) Para la amiortisaci6n de acciones con<br />

r-~%ws-*~<br />

reputiblu, w ounplird oen lo dispuesto en el Artiaulo 136 d<br />

la Isy Ganual de Sociedadea Mercantilee. - - - - - - - - - -<br />

- - - -<br />

1<br />

-.:g) v e aacionistas tendrdn el derecho preferente d<br />

. . . . . .<br />

>*


-<br />

~c4fonista.s que decrete e.'.<br />

cioniitas posterior, f i jard , los t6rminoe y bases en los que<br />

- .<br />

yfldiébi;. . da 11maria a oib~ dicho aumento. - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - Las acciones que ar emitan para representar la parte<br />

":k<br />

1<br />

27<br />

aumento, o cualquier Asamblea de<br />

Ptariable da1 oapital iwial y que por resolucibn de la Melea<br />

-1<br />

*P@'?- .<br />

qk dhorata SU misibn deban quedar depositadas en la Tesoreria<br />

A<br />

aontimen axpreii6n de valor nominal. - - - - - - - - - - - -<br />

"..<br />

-;= .?<br />

sea n.aruirio emitir nuevas acciones en virtud de que Betas no<br />

---- - ARTICU~ N<br />

. - .,3<br />

~ O - , me disminuciones del capital<br />

mwhl se hardn por rasolucibn de la Asamblea ~xtraodinaria de<br />

Accionistas cuando trata de la parte minima fija y de la<br />

O<br />

Ordinaria de Accionistas mando se trate Ue la parte variable,<br />

-7 %*.<br />

debido on ambao aaioi protoaolizaroe el acta respectiva. Las<br />

* = ,,* .<br />

disminuoione~ da1 oapital soaial podran efectuarme para<br />

a.0- Mrdidas o para raombolsar a loa accionistas. Las<br />

w "<br />

'


s. . .<br />

- .. ...<br />

. . - .- . ,<br />

.<br />

i.


h'.cw asearti a cargo de un Consejo de Adminietracián 1 ItB<br />

lea, sin que en case alguno el consejo p~eda setal:<br />

rdi~ria d. Accionietaa podrd designar ~UPlenteS hasta Bar-<br />

aalquier suplenta podrii suplir a cualquiera de 10s<br />

LOS accionietaa minoritarios cgue representen<br />

-do menos el 25% (veinticinco por ciento) de las acciones<br />

tenebn deresho a designar un consejero y a su respectivo<br />

suplante, salvo qus las aaaiones de la Sociedad se inscriban en<br />

blaa de valoroa en cuyo caso lo6 accionietaa minoritarios que<br />

ropreeenten un 101 (diez par ciento) de las acciones tendrtin<br />

dorocho a designar un Consejero y a au respectivo suplente. -<br />

- ARTICULO DECW SEGUNDO. - Los niiambrca del consejo da<br />

Mmini~traci6n podrtin sar o no accionietae, durardin en su cargo<br />

un año y haeta queclas personas designadas para sustituirlo^<br />

tomen paeesi6n de sus oargos; podrdn ser reelectos y recibirdn<br />

las remuneraciones que determine la Asamblea General Ordinaria<br />

de Accionistas. - - - - - . - - - - - - - - - - - - - - - - .<br />

-----<br />

.-rasa Por la Asamblea. el Coneejo de Adminietracián, en su<br />

primiera ieaibn inmediatamente despuds de la Asaalea me lo<br />

bubi*rg dgeignadQ, nombrar6 de entre aus miembros al presidente<br />

-iertas por loa sup1ent.e. - - , , - --------____<br />

-----


240<br />

,$. " ." "."<br />

..? '.:.


. .<br />

: %<br />

. .<br />

.. ., . , UUV<br />

. .<br />

. .<br />

.., ' . .<br />

.<br />

.. .<br />

, . .. . .<br />

: .. . 31.<br />

.. .. .<br />

establecido en el pdrrafb segundo del ~rticu16: 2554 del .<br />

igo Civil para el Distr-to Federal g su8 correlativ0s:de<br />

. . lo6 .-<br />

igcio Civiles de los Estad& de la República. - - - - - - - .<br />

- -.- - - 3. Poder para actos de dominio de acuerdo con la<br />

setablecido en el parrafo teráero del Articllo 2554 del CMig<br />

zf~ii para el Distrito Federal y 61.s correlativos de - lo<br />

ec;dipos -viles de los Estadoe de la Repalica. - - - - - -, -<br />

- - - - - 4. Poder para suscribir tituloa de cradito en lo<br />

Uriiifnos del Articulo Noveno de la Zsy General de Titulo6<br />

Operaciones de Cr6dito. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - 5. Poder para abrir y canoelar euentas bancarias<br />

no&= de la SoolOdad, aei como para hacer depdzBoa y gira<br />

centra ellas y designar peroonas que giren en contra de la<br />

- - - e -<br />

6. poder para nombrar y remover a los Directores<br />

drentes, ~ubdirectores o subqer~ces, a loa apoderad~e ' 5<br />

s6&gdid.41jI<br />

, agallt0S y 10s okr9a fUncionarios y -leados de la<br />

m - - - - 7. P9d-r para llevar a cabo todoe los acto ' ; '<br />

. '..<br />

ii~tori~adoi por eitan ~itatutos o que sean cone~~eniia<br />

.<br />

-.d ,<br />

Batai.------.----<br />

..-.-<br />

----- - . . .- . . .__A' - ..<br />

.- -.<br />

- - - .- --E. , .. :.: .. ~ . '<br />

Padar para<br />

. . .<br />

. ,. . ,<br />

+&jS -- - - -.-L - ,-e *-.-.... _,<br />

., . , .-<br />

. ''>".. .c<br />

.- :<br />

... ..<br />

-<br />

- ---- -., --<br />

.: .,-:,:: Wd.r para comooar a<br />

. odinariao y gxtraoniikarir. de<br />

;;. ..y. ,;


--<br />

,<br />

. ,<br />

.lyoria<br />

- - - - Ir. poaer<br />

de las acciones. - - - - - - - - - - - .. - - - - -<br />

uiajan5ci6n por la soaledad<br />

raivsr respecto de la adquistcibn O<br />

otns aooiedadas, en e1 entendido M We<br />

d,e accione. O ~a*ea sociales<br />

autorizacidn previa a 15 A S ~ ~ Caneral U<br />

mioniatas as la swiedt~d. para la adwisialdn<br />

remurirá de<br />

Ordinsr'i de<br />

enajenaSib<br />

& amioma 0 pa*e, iociaiesr en 10x1 ~i~i*ntai ~ ? u ~ ~ t O ~ :<br />

a) valor &a udpisici6n. enajenaci6n<br />

dimposici6n da accionem O e s<br />

1<br />

e~«\.ales de ot" SOC~~-d<br />

partlculu, erada por virtud de una O varia. ad~iii?ionie<br />

.N)uuoionas simult&nem o ~ceisivaa di1 20% (veinte p<br />

ciato) de2 valor del capital contable de la Sacieded, ee@n<br />

dicha operacien u operseionee la sociedad piords el control<br />

da tal moaiedad sean-coinoidente6 ann las de la sociedad. -<br />

- - - - - B) para ejercitar, en los t&rSin06 del artÁC~10<br />

+<br />

ritiro que torresponda a la@ acaionae propiedad de la Soded<br />

ui las aauiedsrdms eontroia&s, cuando elle represente,<br />

virtud de una o varias ~mraciones 6h~it6neaS o sucesivas,<br />

I<br />

reelso da eccio& iryo valor exrssda del 20* (veinte<br />

ciento) del capital contubis de esta Sociedad 8- el alt<br />

estado de poeiol6n finangiera, c cuando PQt virtud de iic<br />

operaoion U oparaoionme la smiedad pierda el control de I<br />

a-i.dad do que u trate, mal caso de pu6 las actividades d<br />

tal -=i.dad sean ~ 0in~id~te6 oon 1.0 de la Sociadid. - - - -<br />

Sara facultad indelegable del Consejo dai<br />

ahia+noie el rmmoiv& sob>i. 1. adquisici~n temporal por la<br />

- - - * . _ 13.<br />

8-i.d.d da 1.5 acaionem re~resentitivai da SP propio capita:<br />

amial, con cugo a la reserva pera recompra de accionae<br />

P-eniente 1.~2 utilidades neta a51 como la de su<br />

c01-ci6h1 POs*erior entre e1 p&biico Invar~ionist~,<br />

- . - - -<br />

'"1<br />

' - ' ' mTIm D E 0 QU1W.- 81 Presideni- del consejo de<br />

T. L<br />

44'<br />

",<br />

;<br />

1 I<br />

9<br />

>


.. ....<br />

, .<br />

.<br />

., ,<br />

. .<br />

. .<br />

. .<br />

. .<br />

,<br />

33 :<br />

. .<br />

inistración presidirá las Aeambleas Generales d~ Accionistas .,.<br />

lae sesiones del Consejo de dmin~etraci6n y cumplir& 10s.<br />

r~cuenios de lae Aeambleae y del consejo sin necesidad de<br />

:emoluai6n especial alguna. ~1 Presidente gozar& de las<br />

-<br />

Cacultades que le sean expresamente otorgadas por la Asamblea<br />

58 Accionistas O par el Consejo de Aqministraci6n. En aueencia<br />

C<br />

tosperal o definitiva del Presidente, durante su incapacidad o<br />

en caio do2 quo me rehase a actuar, sus facultades Y :<br />

obligacionee paiardn temporalmente a aquel de los<br />

- - - - - - - - - - - - - -<br />

Vioepnmidontem que sea demignado por el consejo de<br />

miniotraci6n, - - - - - -<br />

- - - - - Cada uno de los Vicepresidentes, si fusren nombrados,<br />

tema lai faoultades y obligaciones que deteririine el CO~S~~O. de Adminietraai6n1 o le r an dalegadas por el Presidenta. - - -<br />

- - - - - ARTICUII) DECUO SEXTOm- m e sesfones del Consejo de<br />

Adirinimtraoi6n se calararan en dmff=ilio de la sociedad o<br />

on oualpuiar otro lugar da la Repiiblica Mexicana. - - - - - -<br />

---- - ARTXW DECINO 8EmUIO.- as convocatorias para las<br />

semionos da1 Consojo de Administraai6n deberan hacerse<br />

escrito y onviarie a aada uno'de loa consejeros y Comisarios,<br />

por lo menoi con Cinco (5) di+ naturalas de anticipacidn a la<br />

. .-<br />

feaha do la 8crsi6nI a menos que los Consejeros, reunidos sri<br />

caio de * &enaia, renuncien al pla~o. Laa convoaatoriaa<br />

c~ntendrdn la hora, fecha, lugar de reunidn y el objeto da la<br />

8emi6nu Ordm del Dia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

---__<br />

ARTICULa DECxMO OCTAVO.- La presencia de la mayoria<br />

d. loa-nidroe del consejo de Administracidn será necesaria<br />

L. 7: -<br />

para oonitituir quórum y 16s reeoluciones requeriren ser<br />

-


. -.<br />

.....<br />

. . ::. i %.<br />

.... ......<br />

...<br />

. .,:\S-.. ,. ,.$< '' .<br />

' .:', -:w.9* :*. . . .<br />

, . . . .<br />

.;.<br />

. .<br />

. . . . , .<br />

. . .,. . ,<br />

, . .~<br />

.. . - , .<br />

. .<br />

. --<br />

. .<br />

. . , .-.. ---<br />

. .-. , , .. .<br />

. . . .<br />

... . . .<br />

c.-;:,, - : ? ~:<br />

. - -. . '' ._ - DEcrno ~ove~o.- as opesae$in~d,?hriaa de .,<br />

.... -. . . . .<br />

.<br />

- ,-<br />

P.,:<br />

a Boeiedad eatar~n a cargo de un Direator 6eneyl3. cfuien no<br />

-- -.<br />

necesitar& ser accionista; tendrd las facultad86 y<br />

~emunsraciones que me le otorguen cuando eea nombrado por el<br />

Consejo de Administraci6n o por la Asamblea Ordinaria de<br />

Accioniatao. WarA en SU cargo hasta en tanto no ae revogia<br />

su nombramiento. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - ARTICULO V1GEGUIO.- Como garantia 41 de sus gestiones,<br />

al tomar poseaibn de mui cargos, los miembros del Consejo-y<br />

MQinistracidn depsitardn en la Socisdad la cantidad d@<br />

$100,000.00~.#, ......... --------------<br />

- - - m<br />

-<br />

ARTICUII) V~GES~O P~~ERO. - Las personas integrantea<br />

del consejo de ~dninistracibn no podrán retirar sua garantías<br />

haah que haya nido debidamente aprobada su gestidn por la<br />

. . .<br />

hamblea ordinaria de AcaioniPtaS. - -'- - - - - - - -<br />

- .~..- .. . . . . .<br />

....<br />

---__<br />

AW~I& VIGMIH~I . sECUHM>.- La Sociedad podra ,<br />

conatituir un comitd a)..nirivo integrado por miribros del1<br />

'camjo de Administraai6nf demignadoi por la Asamblea Ordinaria1<br />

*.<br />

4s ~ooionistas,' qui.nas formar&n un auerpo colegiado delegado I<br />

dml Consejo oon toda'ias facultades que Rara el Propio Consejo<br />

- ..<br />

-dm Mininistraoibn:?.<br />

**. . ....s.....<br />

esttimmcimn en loa inois0.s uno a ocho y<br />

,.\*..k.


. .<br />

." .. . . ...,. . .. ">.*,.., .,,<br />

- -<br />

. . ?J%,. . ;,. . . , . .<br />

. . .;:.>- ' .m.+.. ' . . . .<br />

. d* ni"~t~r 6m%~ *len<br />

neasitarb ser accionia+a; tendrd las faaltadW Y<br />

Consejo de Wnietración O por la<br />

Ordinaria<br />

mar6 en su cargo hasta tanto se revOwe<br />

. ., .~~~io~iatas.<br />

.. . ,. . - .. , sunoinbramiato.<br />

..- .<br />

s.4<br />

,e?b ' -<br />

---. .< ..<br />

-<br />

. -<br />

.....................<br />

- - - - ARTTCOLI) n ~ E s ~ . - como garantia -de sus gestiones# , .L.<br />

:3, 1<br />

. . .<br />

miniitracibn depositar&n en la sociqdad la cantidad *:UTS<br />

- - - -<br />

. .<br />

:a.:p,,<br />

- .<br />

~100,000,00 n.n, - - - - - - - - - - - ' " "-'<br />

- - - - - mTTCOII)mOBBM~ ~N~ERO.- ras persona= integrantee<br />

- ?,c..;i:


,iil.... .<br />

. . . .<br />

: .. .-. .;, - :;. t;??,:>t . . .;..y..: ..- .<br />

. . .,. L.,:...... . . .. :, . -. .. ,:<br />

: : :.... 3. *:*; ........ : : ... .>,....<br />

.-. y>.'.'.<br />

: . : .....;.;."A -.


_ =<br />

- .. .<br />

. . -<br />

. . . . .. . .<br />

. - ,,. . - . , :<br />

'. >. . . .<br />

-iera de los a refiere el >Lt-l7310%.3<br />

?.. ,. .. .., , de .. 1.<br />

-neral.de Sociedades ~ercantiles. - - - - - -:.- --- - - . - .<br />

8 ~,<br />

(&no.) dias aimict.~ a la<br />

e pidere la convocatoria dentro 'de" 10s '15 . ..- l<br />

a -5 I<br />

de 1. eolicitua. un )""_U<br />

lo Civil o de fjietrito del domicilio de la sociedad la haro-a "-,..<br />

lquiora de los interesados , gui@nee deberdn . -.<br />

- - - - - ARTICULO VIGES~~CJ SEXTO.- ms convocatorias para las<br />

gcwfo&a de los diarios de mayor. a<br />

CíXoulaci6n dicho domici:fo, por lo menos con 15 (quinae)<br />

dias de antiaipaci6n a la fecha fijada para la Asamblea. a . --.<br />

1 ~moaatorias oontendrrln la Orden del *a y deberiin esta+<br />

f i-e . por la persona o personas +e las hagan.<br />

.,. -..<br />

~ 4<br />

9<br />

!<br />

i<br />

, \<br />

2.<br />

2- ;<br />

.,<br />

$'<br />

.:* 1<br />

A.aPbl-s podran ser celebradas ain previa convocatoria, si e<br />

1 -pita1 social ostuviere totalmente repreeentado en el momentd, * 1 l<br />

,g -? 1 7 -s.<br />

1<br />

- AWrScrJfCi VI~lsn«, s~BrI!40.- Seriin admitidos en la t i l


I L , 1<br />

L-.) ' - - 37 .<br />

~reaidento y el Secretario de la ~sambieo, así romo por el<br />

iiarfo en oaeo de que hubiere aqietido a la Asamblea. se<br />

#egar&n a1 apéndice de cada acta loa documento8 pu.. en SU<br />

&#o, justifiquen que las oonvocatorias ae hicieron en los<br />

kdrPin00 eitablacidoe por loa Betatutoe, así como la Lista da<br />

hmiitanaii formulada por los Eecrutadorse, la6 Cartas poder o 1<br />

l<br />

m sasuwn - -<br />

del peder, los informes, dict&mnes y demas<br />

ioaumntoe que se hubiaren sometido a la consideraci6n de la<br />

I:<br />

~l~.-------------------"""--<br />

- - - ARTICüLiO TRIGESiN0.- Lai Aeainbleae eerdn presiCidae<br />

por e1 Preiidante del Coneejo da Adminietracibn. En e12<br />

bueanaia, lae Asamblea6 eerdn presididas por el Vicepresidente<br />

Ir siga en orden de nombramiento y, an ausencia de Bste,<br />

por la peroom a quien designen loe acoionimtae presente8 por<br />

rayotia de votos. Actuard como Secretario en la8 Asambleas de<br />

&ii?iistes '1 Becretario del Consejo de Adminietraci6n y, en<br />

BU aycia,. mi cargo sir& dseimpofiado por el pro-secretario y<br />

1<br />

de ambos por la persona a quien designen los<br />

.+*.<br />

aoaionietai prmientms, por mayoría de votoe. El Presidente de -<br />

la luamblra deeipnard a uno o mai Eacrutadores quienes<br />

'.. - . i- '-<br />

mfwtuarh m1 roauento da las votaciones y certificariin el<br />

- ._*<br />

. C . . . . . L . . 4 :<br />

n~i~wro'de aooiones-representadae en la Asamblea. - - - - - - - ;<br />

.-:.- .<br />

- 2 \-,. , ::. .' ..... - - -.- - ARTICVU><br />

Las Aeambleas -:<br />

.., TRIGEBIKO ' PRIXERO. -<br />

.... ,?.' ..;."..........L. e&., ;\.,<br />

: . . .... .,-. .:<br />

rarán por 1; manis una vos al afio dentro de .[':<br />

,<br />

guimntee 5 la clausura de cada ejercicio..'<br />

.ri ' -<br />

s~cial. M-e de los aeuntos especificados en el Orden :<br />

....<br />

Dladar&:------,------------------<br />

. . - - - .- - . . . . . . . . .<br />

1: 'Discutir, aprob.ar o modificar Y resolver 10<br />

conduo+',' en' relaai6n con'. el informe del Consejo de<br />

. . . .. .,. , .... +>..-- .<br />

8 :<br />

~biniitnai6n. sobre la iituaci6n financierade lo Sociedad y ,.<br />

d a 0 d&n& contablem, , incluyindo el infome del :<br />

"sari01 1.i tdninoe del'hrtiuuio ira de la General ;<br />

.<br />

j". 8oCimhd*m Mercantilsi. - - - - - - - - .-:- .- - - - - - - ,,.<br />

. . 'Onocer infoke a me rafiere e1 enuneia


-'fq<br />

. A<br />

. .<br />

.:\<br />

, .'<br />

1 ><br />

,' .)<br />

1 > b<br />

r.1 del a*lal~ 172 ds la iay G~IIO~~L de7'So~i@~a~e~<br />

i'/<br />

tilee, del ejersfioio socia1 IIYU~~~CO aat~rier '*e 1.<br />

iedades en we O." SOC~.~I~$ sea titGlar de 1. maYorsa de<br />

mo;onee o P_US .mialas, ~Zind0 e1 valor da la ix1versi6n<br />

20'1 (veinte wr ciento) del<br />

E, m de .ilai<br />

ítal ~ostibi~, S- .i e ~ t (L. ~ posiciM d ~ financiera 8s<br />

ata Sociedad a1 oierrs del rjarcicio soaial oonespondiente.<br />

e - - - - 3. Nombrar a las miambroe del Consejo 2e<br />

a&inietracian Y, en eu oaaa, del ComitB gjecutivO 6<br />

Cdeirio y aeteminar we rwmsracic.nes, Ve se<br />

Faato~s de adainietraci4n. - - - - - - - - - - - - -<br />

=Omo '' 5<br />

a<br />

- - -<br />

- - - - - 4. moidír la aplicrcP6n de utilidcides. - - '<br />

- - - - - ARTICXJIB TRIGESIHO SEGVHW.- Para que una ~~ambloa<br />

ordinaria de Accionis$tag se conaiciaro lagalmenta reunida por<br />

virtud da primera convoccl'¿oria, deber8 representado en<br />

ella pcr 10 menos e1 cincuanta por ciento de las acciones del 1<br />

capital nwiel, y sus psealficianee metan vt%1idiis cuai,do se<br />

1 por mayoria de votoe de las ac>ionae regreeentadas ea(<br />

4<br />

g<br />

ella. m el amo de segunda convsstoria, las Aeam;bleie<br />

Vrdinarlas de Accionistas pociran celebrarea validsimente<br />

".alquiera pe asa el mero do acaion0~repreeentadae en la<br />

&-lea, y sue reeoluciones ssr6n villiaae cuando ea toman por<br />

D<br />

myoria de vitos de las acciones reiprtrsaiíkadae en la mis=. -<br />

----- AkTTCUrn TRIOBRIO TERCEFi0.- Para Wiig una Asamblea<br />

a~raordinaria de Ascionieba se considecPa legalmente reunida<br />

Por virtud de primera convocatoria; deber8 eetar representado<br />

en alia por lo amnoe e1 setenta Y cinco Por<br />

de las<br />

ucsioncrrr 4.1 ciapital amial, y eui re~oluaienes iardn velfdae<br />

L,<br />

-endo se t-n. por 81 voto favorable de accionee qua<br />

representen ggy 10 menGm e1 cincuenta por ciento del capJtal<br />

v<br />

eaia1- Zn aio de ~ogunaa O citerior convocatoria, las<br />

-1- Graordina-las de Accioniitai podran ceiobrars.<br />

valiaunt~ 81 en ella8 bdt& representado cuando reata el<br />

Oinmenta<br />

ciento iiei capital social, y -SU= re=oluciones<br />

'C


1<br />

Serán vdlidai ei ie toman por el voto favorable de acciones que<br />

e--- -<br />

auando menos e1 cincuenta por ciento del capital<br />

mICmC> ~IGMIMO CUARTO.- LOS ejercicios sociales<br />

OorrOr&n del 1 de enero al tl da diciembre de cada afio. Dentro<br />

de loa troe mesoi siguiantes a la clausura de cada ejercicio<br />

\<br />

iOQial, los adminietradoree n prepararan por lo menoa la<br />

siguionto inforaiaaidn financiera, conforme se establece en el<br />

rstioulo 172 do la Ley General de Soaledades Mercantiles. - -<br />

a) Un informo de los administradores sobre la marcha<br />

de la Swiodad en e1 ojeraicio, así como sobre las políticas<br />

eegilirlas por loi d&fiiiátradores y, en su caso, sobre los<br />

.riñüipales proyeüW6 &hó6:BRBo&.<br />

-' Y -<br />

- - - - --- - - -<br />

e---- b) Un informe on que se declaren y -liquen las<br />

priccipaloi politiaaa-y ariterios contables y de info~ci&~<br />

omquidoi on la preparaaibn de la informaci6n financiera. - -<br />

----- c) Un rmtado quo muoetro la situaaidn financiera d<br />

. ..<br />

la ~ooiadid a la" faaha'da' ciorro del ejsrcicio. - - - - - - -<br />

..,, :--~<br />

....<br />

>- , - - - - -; a) un muaetre, debidamente expllcadoe<br />

aii.iiirradii, . . -1 e de la sociedad durante e<br />

. .,. . ..<br />

,,: . .... . .; :,-.,<br />

ojoraiaio. - -.-::- c.- , - -.-, -- , ' 7 . : , . i<br />

- , , i -<br />

.. - - ,<br />

- m - - -<br />

. . ..*) Vn matado que mue~tre los cambioe en la eftuclció<br />

. . . *. ...,. . .<br />

"7, ;<br />

.. . .*.~.,..$%* .. ,. ! 1- ..<br />

Finanaiora durüat 01. Cljiraicio. -- - - - - - - - -<br />

---..-<br />

T; ,.,!+: ,.,. , =...<br />

. . ..., . .C.'. 2 :.i.;>F>*.<br />

,. C) ~ri<br />

.. . . . , .., . _:<br />

*~' . . ., ..<br />

;>. I. ..<br />

es.t.i&'&e mueotre los cambios en las pértida<br />

Plu. integran $S patrfnokio eoaiil, acaecidos durante o<br />

-<br />

~j.raiaio.-----,-----. --------------<br />

----- g) +?_notas que sean necesarias para completar<br />

aclmrar la infóñnacibn '$2 muinietren 10s emtados enteríores.<br />

I


X j61\".<br />

- 4<br />

les<br />

aCoioni~ta~ tendrLn derecho a We<br />

.rloe.<br />

- ' -<br />

cna copia do lo. informa corrn~onaien~~~. la<br />

di- despu*s de<br />

m x G ~ SEXT(I~- s ~ ~ ~ ~uinca<br />

- - - - -<br />

la -&lea .eneral odinarir de A ~ c<br />

fe*<br />

aprobado el informe a c p se refiere e1 enunciado genera' "'<br />

~ ~ ~ ~<br />

&lalo 171 de 1. -y General de 80ci.dadeS .ercantile8l<br />

deberb mandarse publicar 10' eitadoa f inan~i*n>s incluidos en<br />

e1 mismo. juntamente con sus notas y el dictuen del ~0d~ari3.<br />

en el priMlc0 oficial de 1. entidcd en donde tenga W<br />

I domicilio la s&i.d.d, Y se depositar* copia autorizada de 10<br />

I miamoa ha @i wIRt-5 $&&kco &S 6d~lt3i0.<br />

1<br />

(<br />

1<br />

oada ojorcicio moaial ser&n distribuidas como eig~e: - - - - 4<br />

- - - - - 1. cinao par ciento pira constituir I o<br />

roco~titllir a1 fondo de XeUN., haSta -0 Sea i9Usi. por 1 o<br />

menos, al veinte por ciento del capit~i SOaial. - - - - - - 4<br />

----_ 2. La cantidad que correiponda ccmo reparro de<br />

.: (<br />

ic<br />

!<br />

util,&dos al persanal de le sociedad, de conformidad<br />

ley.<br />

- - - 3.<br />

, -' ,.<br />

la Asamblea así lo determina^ pa<br />

astableaer, a-rifar, modificar o suprimir las PePe~~a5<br />

-<br />

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

-Pita1 que juegua convenienten y constituir fondos<br />

Prcvisi6n y reinversidn, ami como fondos especiales de rese<br />

inoluyado la creaci6n de la resma para 1. recompra<br />

aOoi0noaI contra la a l la sooiodad podra adqu<br />

t~ralnnte m u propias acciones a trav4s de la bolsa<br />

-.% L.. .<br />

Y 1. deber& nconatituirie con el prmucro d<br />

rec010caci6n d.<br />

acciones entre el p*lico inversionista.<br />

- - - - -<br />

manante. si 10 hubiere. u aplicara a, 1<br />

'Oru We dotoMne 1. Aa-1- Ordinaria de Accionistas. - -<br />

--..--<br />

namnder6n M'cunte del pago del importe no emibiao<br />

de


. . T~L.,, ;:..>%d. .8 ............... ..<br />

. . . . . . . . . . . .<br />

' , .<br />

. . , . , - .<br />

....'.<<br />

...i,.c,, ...<br />

. . ...<br />

.<br />

. . ..,. .-<br />

......<br />

.<br />

.+.-<br />

_ . - ~<br />

.y;.; : ;. :-.<br />

. ..:.<br />

-<br />

,'/<br />

ion*":&:'- .; '- ; - - - - - - - - - - -<br />

, .<br />

.; .<br />

-. .<br />

--------<br />

CAPITDLO IX - - - - -<br />

.<br />

. .<br />

.<br />

*..i .,<br />

. DIBOLUCION Y LIQUIDACION - - - - ....<br />

!<br />

ARTICULO TRI~ESIHO NOVENO.- La Sociedad oer<br />

. ,<br />

1 disuelta en cualquiera de los casos oipecillicadoa en el1<br />

Ai-tiCUlo~229 de la Ley General de Sociedadea Mercantil?. --I<br />

- - - - - ARTZfXIII, ~ilAümES~~o.- Dimuelta la Sociedad se<br />

( 11<br />

pondrd en liquidación. La liquidacidn estara encamendada a uno<br />

o más liquidadores desf,gnados por la Asamblea General<br />

PMraordinaria da Acaioni8::as. I Si la Asamblea no hiciere dicha<br />

deiaignacibn, un juez de lo civil o de ~istrito del domicilio de<br />

la lod.dad lo har6 a petición de cualquier accionista.<br />

Mientrae no haya sido inscrito en el Registro PSblico de<br />

Comarcio el nombramiento de lo6 liquidadores y Ootoe no Rayan<br />

mntrado en funciones, los administradores continuaran en el<br />

-. - m<br />

-<br />

--La liquidaaión so practicara aon apego a<br />

resolucion~ que topen los accionistas al acordarse o al<br />

declarame* la diroluci6n de la Sociedad. A falta del<br />

cialas de la Asamblea, la liquidación se<br />

. .<br />

practicara de, aonformidad con laa diapoeiciones del Capitulo<br />

- ',!. '<br />

'-":C..<br />

. . ,<br />

raspetivo di' la Ley Ancsral de Sociadadee Hercantiles: salvo<br />

. . , . . , .<br />

7 .: ....<br />

m1 a-ardo,~~ e!- contririo de . la Asamblea, loa, liquidadores<br />

D . - . .. ~ -<br />

fluidrdn las facultadea que la ley les otorga." - - - - - - - -<br />

, > "<br />

--..-- Y CUAT~. En relaci6n con el cuarto punto de la<br />

Orden del Dia, a1 Presidente expuso a la Asamblea la<br />

aonvenionaia y posibilidad de colocar acciones representativan<br />

da1 capital de la Saciedad entre el público inversionista, a<br />

travd8 de Una oferta pllblica en la Bolsa Haxicana de Valorea,<br />

8.A. de-~:~.%y de una oferta privada y palica en mercados<br />

inteniaoionales del capital. Para lograr tal propósito, el<br />

Proaidente eefialó la necesidad de que se solicite la<br />

inacripaión de la totalidad de las acciones de la Sociedad e db<br />

la sacci6n de Valorei y en la sección Eapecial de1 Regist<br />

- -<br />

--


. : . . .<br />

I<br />

....... . 'i.<br />

. , .... ,. .-. . .<br />

....... ,% ;<br />

........ ./<br />

.


. ,.<br />

, .<br />

. ,<br />

. ,. ......<br />

. . :. . . . .<br />

. . . .,::43. . . . .<br />

..<br />

; . , . . . . . . . .<br />

a n Bache ~nternational j~imited Y : . ... .<br />

. . . . ,.<br />

. . . . . . .<br />

, ~<br />

,rioG, ia c ~ i p a r e 'SU. ~ ~ , ~ , ~ . ~<br />

.;.> ..;;. :. ., :<br />

.'A. de c.v. ; aei como el proy;+ta::be:..." ..<br />

n a celebrarse con el lider intermediario<br />

incluyendo los proyectos de contratos de '<br />

sito a celabrarae aon Horgan Cuarantee Tmst Company,<br />

espCko da1 dep6sito de acciones Serie %-ID' de la sociedad y<br />

a emfsidn de titulos valor con respecto a dichas acciones. -<br />

- - - - Una vez que los accionistae anatizaron la propoaXci6n<br />

a eu consideraci6n y que se dieron las explicaciones<br />

la Aeainblea, por unanimidad de votoa, adoptb las<br />

-------------------------<br />

..... 2.. . . . . -. ~. .<br />

: .. ,. ...... ,. .:> .~<br />

----- -1.- 8; acuerda mn este acto el gue se solicite a 1.'<br />

. . .t... ...... .......<br />

+:;.Y> . ;,;, ,.,. :.: '*i.,. ,. .5*.:e.,<br />

:. ..G'.y..s+;:i *,..<br />

.,a ..<br />

: 'PI.A. - . .,... 'd. C.V. l~~~&mcri~ci6n ds la .totalidad de las accion~a<br />

... 'i, ............ ;. .<br />

1 reprasontativaa da1 capital social tie SERRS ROEBUCX DE ~ XIC(<br />

. . :~:.<br />

1 1<br />

S.A. DE C.V., la Becaibn de Valorea y en la Secci.ón Especia.L<br />

del Registro . Naalonal :%e Valores e Intermediarios, y, t.8:i<br />

. .<br />

. '<br />

-.<br />

I<br />

l .<br />

i


.<br />

da Valoras, S.A. de C.V.,<br />

'


. '<br />

,A.<br />

2 - +; _<br />

--<br />

--<br />

, .-<br />

idn a la Seccidn 12(g) de la Ley de Valores y Bolea -, de^<br />

34. reformada, de loa Eatados Unidos de ?&rica, coilfpri~e 0<br />

la ñegia 1zg3-2(b), con la informacibn que al efecto &e.<br />

cepiora y solicitar que la *u.s. ~ourities and Uohacga<br />

Commisaion* incluya a la sociedad en la lista de ~miaores<br />

;~rivadoa extranjeros exentos de repoU' conf01u a 1. secciM<br />

12 (9) de la Ley de Valores y mlaa de 1934, reformadaf de dicho<br />

pala?----------------------------<br />

- - - - - c) cei-ren, comparezcan, firman, negocien, acuerden,<br />

difipuan, convengan y entzeguen en nombre y repreeentacidn de<br />

Sear(l Rombwk de ~4xic0, 8:~. de C.V., los contrato6 de<br />

aompraventa y toma en firme de valores que fueren necesarios<br />

("Rirohaaa Agrau~entm~) entro la ~ociadod, sus accionistas y<br />

10s oolocadomm y nindioatom de dichos colocadores o bancos<br />

inVersi6n (en 10 eu~eaivo los ~colocadoresn), an los<br />

y condiaiones que emtia.n convenientea para la oferta y vent<br />

de accione. de la serie "B)-p; de *Ani.rican ~epositary Shares<br />

3<br />

evidonoiados por R-erioan &positary Receipts* y de "Globa<br />

Depomitary Shares* evidenciados por "Global IXaposita<br />

Rf=oiptsn, que serdn ofrecidos eli venta en los Xstados Unido<br />

de h6rioa y e1 resto del. mundo; eetando facultados po<br />

(i) no reeomprar o vender accionor por ella emitidas dentro<br />

los plazos que me estinan oonvenientes: (ii) absorb~ cierto<br />

1 .9aatos relacionados con la oferta de los valores reteridos:(<br />

. (iii) someterse a la juriedicoi6n de los tribunales que<br />

.* -<br />

. *<br />

co~9nient.a y renunciar a cualquier étepa procesal<br />

. -<br />

coneiquiante para acordar cualquier modificacibn a los<br />

'Y -- . .,+ >+ . -<br />

en el concepto de que conforme a los convenios<br />

., '.<br />

agoderados podrdn, entre otras comas,<br />

i 't<br />

' 6<br />

~olooadores oon respato i ciertas reciamacionu o<br />

r<br />

responsabilidades en que pudieren incurrir derivadas de actos<br />

- m - - - d) Suscriban. firmen, negocien, acuerden,<br />

t .<br />

9<br />

1-<br />

T<br />

(1<br />

1<br />

4<br />

1<br />

ii


. . . . . . . .<br />

... . .<br />

.... 2<br />

. .<br />

. .<br />

....<br />

loe -contrato&--de depósito de<br />

idas por la sooíedad con<br />

oapany u otra inetituaidn de cz4dito . .<br />

..,.<br />

, . .<br />

,<br />

hdrica ("Depoiit Agt~aenta~) y con cualquier persona qu0 de<br />

ti- mes tenedor o<br />

ñeceipten rop=esentalcivos do dichae acciones de la &rie nB-Iw<br />

,<br />

-;<<br />

, .. .:<br />

. . . .<br />

4 ...<br />

L.:<br />

. . .<br />

.... > .. de la 6-&i.dad, a etocto de . . . .<br />

. ... . . ............<br />

'3<br />

' '<br />

. . .<br />

que la institucidn de crddiio de<br />

que ee trate actile aomo depoeitario Be dichae acciones de la<br />

iL Serie n~-i;f". El contrato de depdeito tendrd 10; t4rminos y<br />

.....<br />

_<br />

condiciones que eethen convenientes cualquiera de dichoe<br />

.....<br />

apodkS&s y se<br />

. .<br />

por v~lido si e l contrato es suscrito<br />

por -lquiera d. elloe> - - - - - - - - - - - - - '--<br />

- - - - - e) Proeantan eolicitudee y rsalicen cualquier gestidn<br />

1 aaeptacibn pera cotis&&kbn o pag& akqui~ir otro efecto en 1 1 0<br />

- -<br />

alar& iu&rimacio de cotizacionee 0 mercadoel 1.<br />

.<br />

:. , :<br />

.<br />

? .....<br />

que<br />

PO&<br />

'<br />

Byst*,, en &Q,<br />

, ......:.<br />

('"stock ....*. ... mchange ~itwated<br />

de riaqoci~ciones de valores, de las acciones de la<br />

i 1 Serie *bIn rittldu wr la Sociedad, de nAmerican Depositirgl 1<br />

-..ij<br />

- . *,h.-; .<br />

,, 8h5rean, , y de 'Global . . &ositary :-, ,. ha&(.^ . . .,~<br />

de elle&( m par$i*ar (6rivate<br />

.<br />

..<br />

and ~rading eugh ~htomsted Linkagee) ,<br />

. .<br />

." .! .Z?j 2 : ,;. :"> _. .<br />

!.:v. ..! .... , ; .. ,;;y..<br />

: _.<br />

.... $.:<br />

::. ..... ,,<br />

. - \-.sc;,. >.:<br />

S': .....<br />

.....=e ....... ,"v...:..$.> :.::.<br />

., . ?e 1. Bolea do Valore? -da Londres en el<br />

. ,&'." : . - , . . .~.,,+ ..... ........ .y..<br />

, ----<br />

-. t) Para realizar, firmir y ejecutar en nombre<br />

......<br />

( mpreaantsci6n de la Swiedad cualquier dacumento, inetnimentd 1<br />

O certificado neoesario, recomendable o apropiado para 14<br />

: - . .<br />

-- p<br />

1


.1 .<br />

.. . :.<br />

.<br />

.. : .. ...<br />

4 . k=.,; .. .<br />

.. . ._ : .<br />

: . -<br />

: .=-.,<br />

. , .. .><br />

r inelbidas<br />

.<br />

-. *.:. :- / . , : ,<br />

. ,<br />

. .<br />

. . . .<br />

. .<br />

. . . .<br />

..., . . .<br />

, .<br />

~. .<br />

.<br />

, . . . . .<br />

. . . , ,' ; : , ., . . ,'.; . . . ,, .<br />

, . . .. .. .<br />

cualquin docmento nocecario ,paTaila l. .<br />

i. ,: . >' .Gfee<br />

Ci<br />

^. , . . , . . . .<br />

;, .. :.<br />

1<br />

. .<br />

e se vinculen con eccionea serie "B-1" de la soci~~~a.: - '-<br />

- - - - - g) Para que indistintametite cualquiera de olio~, eii<br />

vmta da las acciones ser+ "~-1" de la. socieda~.'o'~e;vai~r~<br />

re y repreimntaoion do Seare Roebuck Ue ~lxico, S.A. di3<br />

C.V., toiñen ~ual~i~r icsion: y ejecutan, rimen, suscriban<br />

entreguen cualquier docunento o instrumenko, para obligar a<br />

,. . .<br />

A-.<br />

Sociedad a efecto 'de cumplir y llevar a cabo las intenciones<br />

obj~toe referidos en las resolucione8 anteriores; - - - -<br />

. .<br />

- - - - - h) para suscribir, :en nombre y representacidn<br />

Sociedad, cualquier circmlar.de OPerta, Prospecto o document<br />

venta de acciones de la sociedad o de instrumento<br />

'<br />

vinauladw a ellos, y para reformarlos o tpodificarlos en<br />

.:": 1 tdx-minoe que estimen convenientes; - - ' ' - ' - ' ' ' ' ' ' -1<br />

I -<br />

'<br />

1<br />

nombre y repreientacibn de sears Roebuck de Mdxico, S.A. d'<br />

m - w - i) Para que indietintementa cualquiera de ellos, e<br />

1 C., ejecuten, aa o~~iimiuit~,<br />

ce*i*iquen, reconozcan t<br />

1 presentan 106 doouipentoe, eoliuitudee y cualquier otr+<br />

J .: 1 init-.to requerido para il .registre, calif icaci6n o exenoi61;<br />

.-<br />

,...<br />

de los UAmsria~n bopositary &ares" y de los nGlobal Deposita<br />

. . . .. . .<br />

- . quo se . dtan own :reepeato a las acciones de<br />

.. ..<br />

-. .<br />

. .. . .-, .:.<br />

-a.L . .. sociedad, gue puuieren reaultar necesarioá o recomendables<br />

"L-i<br />

.. .d. . ..-. .,. < -<br />

. - .> ..* r<br />

, ' , . . facilitar y pemitir la oferta, pnta<br />

, .i<br />

. : , ..... .. , . P.<br />

. ....<br />

.<br />

. C.C. &hom. títuioi valor bajo las liyei de<br />

. . ... . . l;. ., . ... .<br />

. .<br />

. . 108 ~mtadoe Unidos da AmBrica, tan


1 l.<br />

___- -- L- -<br />

undato de lay o por reglamentor dieposic+bn general o<br />

re~arimianto emitido por cualquier autoridad gubernamental, eii<br />

oualquier aetado o juriedicai6n an donde dichos valores deban<br />

o vayan a eer registrados, cotizados u ofrecidos en venta, sea<br />

y ratificada, de conformidad con las resolucion<br />

antaiame, - - - - - - m<br />

- - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

-<br />

- - --- - j) Para delegar en todo o en parte las factltadee<br />

indicada. conservando el ejercicio del mandato. - - - - - - - -<br />

- - - - Loi apodaradoe a que me refiera asta rasoluci6n<br />

tendrán facultade's amplieimae para actos de administracibn en<br />

lxo.' término. da1 segundo pdrrafo d6l Articulo 2554 del ~6dig0<br />

civil para el Diitrito Federal y d d e relativos da los Eetadoe ,<br />

1 I<br />

de la RepSblica para los asuntos que se indioan." - - - - 7 -<br />

----- "6. - Be otorga poder 'general para pleitos y cobranaar<br />

a Bears, Roebuok and Co. y a CT Corporation, para que lo<br />

%<br />

e$);)~iten gil f0ra~ IntrP~idual malquiera dr alloe, en los<br />

.-y+* - -<br />

dipara<br />

el ~iiirito paral<br />

- ; i =-- be, .<br />

~epQblioa, ' para que lo kjarciten en los'. ~stados Unidos<br />

, -~-a halquier prwedimiento judicial, administrativo o<br />

w - ^ > '<br />

otra'indole, iioluyendo, en especial, la facultad<br />

. ~Ual~ier<br />

.uñ. - - -<br />

>b.<br />

recibir toda alama $a notificaciones en relaci6n aacualqu<br />

.. acto 0 hecho derivado de las r<br />

. 1.1<br />

'<br />

.<br />

!


. .<br />

, ,- :.:<br />

,,.$ -r; . ..>: ... . ''<br />

. . -<br />

._ . .<br />

.- . - . . . . .,, . ..' .- ,<br />

. . .. . . .:.<br />

,, ,. . . . . :' 1<br />

. .<br />

.. . . .-<br />

.. . .. . .,<br />

. .<br />

B roooluoianes anterioras para que las ?odifie, . .<br />

.@fa Aesiablma, y me autori& o las perronam a quesi &fieror<br />

teformior~<br />

suglementim en nombre y representación de ia Soc!edad." - -<br />

~ ..<br />

- - - - "8.- Se amarda expresamente el que la sociedad eaqíi<br />

on paz y. a salvo a cada uno de loa apoderados a que 5s refiere11<br />

. .<br />

roeolucionee anteriores y a ioa acoionistes de la Sacieda<br />

enaj?n+ accionas de la soaiedad o valores vinculadas<br />

...<br />

...., .<br />

i--'.':!;, .,;


- ,- . - , .<br />

.: :<br />

'7: . . . . . . . .<br />

. .<br />

: .. . . .<br />

. .<br />

. . . .<br />

.... . .<br />

..... ......<br />

.;.. . . i e; .:...... ir'^-.<br />

t.-. > ..........-<br />

..\,. . . .<br />

.<br />

. . . .. . . -. .<br />

. : .,>. . . . . . . .. 1 . - ..... :,' . . . . . . -. .2<br />

.. . - :.2*77rw-


. r<<br />

presente 1.m1eaf paITic<br />

iemp presentes '*Og los<br />

-v-- * -<br />

- - _<br />

-----e---------


".<br />

1 habiendo sido necemario explicarle el valor y las consecuuncia<br />

1 legalii de su contenido, por ser Perito ni Derecho, manllut 4<br />

ACTO CONTINUO AUTORIZO DEFINITIVAMENTE<br />

INSTR- POR HABERSE CUMPLIDO LOS RZQUISITOS LECALES. -<br />

-


PAG. 322.---<br />

LA PRESENTE ES COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL<br />

NUMERO: TREINTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO. ---------------<br />

......................................................................<br />

DE FECHA CINCO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS.-----------<br />

COTEJADA CON SU ORIGINAL MISMO QUE SE ENCUENTRA AUTORIZA-<br />

DO POR EL NOTARIO PUBLICO NUMERO CIENTO CUARENTA Y SIETE DEL DIS<br />

TRITO FEDERAL, LICENCIADO JAVIER GUTIERREZ SILVA.----------------------<br />

MISMO QUE OBRA DEPOSITANDO EN ESTE ARCHIVO GENERAL DE NOTA-<br />

RIAS DEL DISTRITO FEDERAL A MI CARGO.<br />

EXPIDE EN USO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL<br />

RTICULO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO FRACC. V. VI, DOSCIENTOS<br />

EINTA Y NUEVE Y DEMAS RELATIVOS APLICABLES- A LA LEY' DEL<br />

ARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL, COMO ENCARGADO DEL<br />

ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS DEL DISTRITO FEDERAL PARA:<br />

EL SENOR LICENCIADO F. JAVIER GUTIERREZ SILVA, NOTARIO PUBLICO NiJMERO<br />

CIENTO CUARENTA Y SIETE DEL DISTIRTO FEDERAL. ---COMO CONSTANCIA.-----<br />

.......................................................................<br />

LA PRESENTE COPIA VA EN CINCUENTA Y CINCO FOJAS UTILES CON LOS REQUI<br />

SITOS LEGALES.----------------------------------------------------------<br />

MEXICO, DISTRITO FEDERAL, A SIETE DE MAYO DEL ANO DOS MIL UNO. -----<br />

DERECHOS:<br />

$614.00<br />

PEDIDO:<br />

3878/4<br />

JEFE DEL A CHIVO GENERAL DE<br />

NoTARIAs. A


HECTOR GUILLERMO GALEANO INCLAN, TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO<br />

CIENTO TREINTA Y TRES DEL DISTRITO FEDERAL; CERTIFICO: QUE ESTA<br />

COPIA FOTOSTATICA EN CINCUENTA Y SEIS HOJAS UTILES DE LAS CUALES<br />

LAS CINCUENTA Y CINCO PRIMERAS VAN SELLADAS E INICIALADAS POR<br />

MI, ES UNA REPRODUCCION FIEL Y EXACTA DE SU COPIA CERTIFICADA,<br />

CON LA QUE LA COMPARE Y QUE TWE A LA VISTA. - - - - - - - - .-<br />

LO ANTERIOR CONSTA EN EL REGISTRO NUMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS<br />

CATORCE, ASENTADO CON ESTA FECHA EN EL LIBRO QE REGISTRO DE<br />

COTEJOS. DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -. - - -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!