14.01.2013 Views

Comentario de texto: El caballero de Olmedo de Lope de Vega

Comentario de texto: El caballero de Olmedo de Lope de Vega

Comentario de texto: El caballero de Olmedo de Lope de Vega

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trágico y lo cómico. Lo más importante <strong>de</strong> la comedia barroca es la acción. Por eso los<br />

personajes en estas obras no se caracterizan por perfiles psicológicos profundos. Más bien se<br />

trata <strong>de</strong> personajes estereotipados y po<strong>de</strong>mos encontrar un ejemplo <strong>de</strong> ello en el galán, la<br />

dama o el <strong>caballero</strong>. Las obras están escritas en un lenguaje rico y tienen una versificación<br />

muy <strong>de</strong>sarrollada.<br />

2.2. Vida y obra <strong>de</strong> <strong>Lope</strong> <strong>de</strong> <strong>Vega</strong><br />

<strong>Lope</strong> <strong>de</strong> <strong>Vega</strong> nació en Madrid en 1562. Su proce<strong>de</strong>ncia era humil<strong>de</strong>, pero ascendió<br />

pronto gracias a sus cualida<strong>de</strong>s artísticas. Estudió primeramente con los jesuitas en el Colegio<br />

Imperial <strong>de</strong> Madrid y más tar<strong>de</strong> en la Universidad <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares. Durante su vida<br />

sirvió a varios clérigos y nobles tales como al obispo Jerónimo Manrique <strong>de</strong> Lara, al Marqués<br />

<strong>de</strong> las Navas y al Duque <strong>de</strong> Alba, cerca <strong>de</strong> la corte. Era un español típico <strong>de</strong> su tiempo: un<br />

hombre religioso pero también muy apasionado. Su vida fue caracterizada por la unión<br />

estrecha <strong>de</strong> vida y literatura. Era el ejemplo típico para la literarización <strong>de</strong> la vida cotidiana en<br />

el Barroco. <strong>Lope</strong> plasmaba en sus obras sus sentimientos y le daba al público barroco<br />

exactamente lo que quería ver an el escenario. Tuvo varias mujeres y amantes que con mucha<br />

frecuencia están presentes también en sus obras, especialmente en muchas <strong>de</strong> sus comedias<br />

que tratan <strong>de</strong> temas amorosos. Con su obra <strong>El</strong> arte nuevo <strong>de</strong> hacer comedias en este tiempo<br />

(1609) había inventado un nuevo género <strong>de</strong>l teatro español y triunfaba en los escenarios<br />

españoles a lo largo <strong>de</strong> unos cien años hasta principios <strong>de</strong>l siglo XVII. Su producción<br />

dramática era innovadora y muy amplia. <strong>Lope</strong> cultivaba todos los géneros literarios: el teatro,<br />

la poesía y la narrativa. Pero lo más importante siguen siendo sus comedias, entre ellas<br />

creaciones tan importantes como Fuente Ovejuna, <strong>El</strong> castigo sin venganza o <strong>El</strong> <strong>caballero</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Olmedo</strong>. <strong>El</strong> público admiraba su obra y su popularidad fue excepcionalmente notable porque<br />

tenía un estilo popular y actual, tratando temas típicos <strong>de</strong> su época: la dualidad honor-honra, el<br />

juego <strong>de</strong>l amor y <strong>de</strong> la muerte y la mezcla <strong>de</strong> lo trágico con elementos cómicos. Su estilo tuvo<br />

muchos seguidores como Guillén <strong>de</strong> Castro y Vélez <strong>de</strong> Guevara. <strong>Lope</strong> fue uno <strong>de</strong> los primeros<br />

escritores que podían vivir exclusivamente <strong>de</strong> su trabajo como artista. Entre 1604 y hasta su<br />

muerte en 1635 se publicaron 22 volúmenes <strong>de</strong> sus Comedias y posteriormente otros tres más.<br />

Entre muchas <strong>de</strong> sus obras más sobresalientes se encuentran también comedias que hoy en día<br />

son consi<strong>de</strong>radas mediocres o menos importantes porlacrítica.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!