16.01.2013 Views

j8Nu3

j8Nu3

j8Nu3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8_Los actores<br />

que pueden<br />

cambiar las cosas<br />

La comunidad internacional: es el conjunto de<br />

estados y de organizaciones intergubernamentales.<br />

Gobiernos y políticos: Al ser los representantes<br />

del pueblo deben velar por el cumplimiento de<br />

los derechos de todas las personas. Tienen que<br />

ratificar todos los convenios internacionales<br />

relativos a la protección de los derechos de<br />

los niños y niñas y poner todas las medidas<br />

necesarias para que se cumplan. Además pueden<br />

crear leyes más restrictivas en sus países para<br />

asegurarse de que se cumplen los derechos.<br />

Empleadores y organizadores: Deben<br />

comprometerse a que en sus cadenas de<br />

producción no se contratan a niños o niñas,<br />

deben ser transparentes y dialogar con los<br />

sindicatos y/o representantes de las personas<br />

trabajadoras. También deben implantar códigos<br />

de conducta que aseguren y protejan los derechos<br />

laborales y humanos, y verificar que se llevan<br />

a cabo en toda la cadena de producción y que,<br />

además, todos sus proveedores los respetan.<br />

Guía Didáctica: Comercio Justo y Explotación Infantil<br />

Sindicatos: Su función es la de presionar a<br />

gobiernos y empleadores para que se respeten<br />

los derechos de los niños y las niñas. Denunciar<br />

en caso de incumplimiento. Sensibilizar a los<br />

trabajadores y trabajadoras sobre los derechos en<br />

el sector laboral y la situación de los y las menores.<br />

Docentes: Tanto en los países empobrecidos<br />

como en los enriquecidos económicamente,<br />

deben potenciar la educación en valores de los<br />

niños y las niñas. Denunciar las situaciones<br />

de vulneración de derechos labores de niños/<br />

as, así como reivindicar las acciones necesarias<br />

para el ejercicio y disfrute de sus derechos.<br />

Grupos locales y ONG: Denunciar, sensibilizar,<br />

educar, trabajar en proyectos y programas para<br />

la erradicación de la explotación infantil.<br />

Padres/madres: Educar, respetar los<br />

derechos de sus hijas e hijos a la educación, el<br />

descanso, el juego, etc., en definitiva, deben<br />

satisfacer los derechos de la infancia.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!