17.01.2013 Views

descargar versión impresa en pdf - inicio

descargar versión impresa en pdf - inicio

descargar versión impresa en pdf - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La gratuidad implica una liberalidad por parte del acreedor, qui<strong>en</strong> se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra realizando un acto parecido a la donación, pero no respecto<br />

a un bi<strong>en</strong>, sino <strong>en</strong> relación a un crédito, <strong>en</strong> favor de la misma<br />

persona que está obligada a satisfacerlo. Asimismo, el sujeto a ser<br />

b<strong>en</strong>eficiado con tal r<strong>en</strong>uncia (v. gr. el deudor) debe prestar su<br />

as<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, pues el pagar las propias deudas constituye un derecho.<br />

as<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to del deudor, ya que éste ti<strong>en</strong>e derecho a<br />

cumplir su obligación. En caso contrario dicho deudor<br />

podría salir perjudicado no sólo moral sino<br />

económicam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> particular cuando se trata de<br />

obligaciones de hacer.<br />

Por ejemplo, veamos el caso de Martín, cantante<br />

que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra iniciando su carrera artística, qui<strong>en</strong> es<br />

contratado por la empresa productora «Estrellas» para<br />

dar una función especial, conjuntam<strong>en</strong>te con tres<br />

conocidos cantantes, <strong>en</strong> el teatro «Ópera», acordando<br />

que su pago no será por concepto de ingresos por<br />

taquilla, sino una suma específica, la misma que<br />

«Estrellas» le abona por adelantado. Aquí la empresa ya<br />

cumplió con su prestación, quedando p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te sólo la<br />

obligación de Martín consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cantar cinco<br />

canciones <strong>en</strong> el transcurso de las dos horas que durará el<br />

espectáculo.<br />

Es claro que a Martín no sólo le interesa el pago<br />

recibido, sino fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te cumplir con su<br />

obligación, puesto que hacerlo le reportará b<strong>en</strong>eficios<br />

mayores a su carrera.<br />

Más aún, tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta esta oportunidad<br />

realiza por su cu<strong>en</strong>ta una campaña de publicidad y<br />

promoción, haci<strong>en</strong>do m<strong>en</strong>ción expresa del ev<strong>en</strong>to a<br />

realizarse.<br />

Si <strong>en</strong> la víspera de la función, «Estrellas» le<br />

comunicara su decisión de condonarle la deuda, y que,<br />

por tanto, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra exonerado de la obligación de<br />

cantar, resultaría poco probable y hasta extraño que<br />

Martín se considerase b<strong>en</strong>eficiado con semejante<br />

«liberación», aun conservando el monto pagado<br />

anticipadam<strong>en</strong>te por «Estrellas». Es necesario, por ello,<br />

que el deudor t<strong>en</strong>ga la facultad de elegir <strong>en</strong>tre cumplir con<br />

su prestación o aceptar la remisión de la deuda.<br />

En la ev<strong>en</strong>tualidad de que Martín no aceptara la<br />

condonación, no podría exigir forzadam<strong>en</strong>te a<br />

«Estrellas» que lo dejara ingresar al Teatro para actuar la<br />

noche de la función, ya que t<strong>en</strong>dría que emplear viol<strong>en</strong>cia<br />

a fin de lograrlo. Resulta obvio que <strong>en</strong> este caso Martín,<br />

además de t<strong>en</strong>er el derecho a conservar la suma pagada<br />

por la empresa promotora de espectáculos, podría<br />

demandarla por los perjuicios sufridos al cancelar su<br />

participación <strong>en</strong> el concierto, los que se habrían derivado<br />

de la frustración de sus expectativas de promoción.<br />

3. C O N D O N A C I Ó N D E U N O D E L O S<br />

GARANTES. EFECTOS<br />

Sabemos que la condonación de la deuda por el<br />

acreedor <strong>en</strong> favor del deudor y aceptada por éste,<br />

extingue la obligación (argum<strong>en</strong>to del artículo 1295).<br />

Esto implica la extinción de la deuda con todas sus<br />

garantías, ya que, como sabemos, lo accesorio sigue la<br />

suerte de lo principal. Empero, el artículo 1296° contempla<br />

el supuesto de que el acreedor celebre un conv<strong>en</strong>io<br />

de condonación no con el deudor, sino con uno de sus<br />

garantes. De ser éste el caso, las consecu<strong>en</strong>cias serán<br />

que la obligación del deudor se mant<strong>en</strong>drá pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te<br />

vig<strong>en</strong>te, así como las de los demás garantes, pero la<br />

obligación del garante sujeto de la condonación se habría<br />

extinguido, con las limitaciones que luego analizamos.<br />

El texto del artículo 1296° es el sigui<strong>en</strong>te:<br />

Artículo 1296°.- «La condonación a uno de los<br />

garantes no extingue la obligación del deudor principal, ni<br />

la de los demás garantes.<br />

La condonación efectuada a uno de los garantes<br />

sin as<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de los otros aprovecha a todos, hasta<br />

donde alcance la parte del garante <strong>en</strong> cuyo favor se<br />

realizó».<br />

El artículo 1296 regula la situación <strong>en</strong> que exista<br />

más de un garante, ya que, si la obligación estuviera<br />

garantizada por uno solo y esta garantía fuese<br />

condonada por el acreedor, es claro que se extinguiría la<br />

totalidad de la garantía, subsisti<strong>en</strong>do la obligación a<br />

cargo del deudor. En cambio, la relación obligacional es<br />

más compleja <strong>en</strong> caso de que existan varios garantes,<br />

por lo que resulta necesario establecer la situación de<br />

qui<strong>en</strong>es no fueron condonados.<br />

Si hubiese otros garantes además de aquél cuya<br />

garantía se hubiese condonado, dicha condonación no<br />

surtirá efectos respecto a los demás garantes y, <strong>en</strong> tal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!