20.01.2013 Views

Resumen de prensa 11-diciembre - grupo.us.es - Universidad de ...

Resumen de prensa 11-diciembre - grupo.us.es - Universidad de ...

Resumen de prensa 11-diciembre - grupo.us.es - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Europa Pr<strong>es</strong>s http://www.europapr<strong>es</strong>s.<strong>es</strong>/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=30...<br />

Andalucía<br />

Tras el comunicado <strong>de</strong> los rector<strong>es</strong> andaluc<strong>es</strong><br />

ANDALUCÍA.-CCOO exige un "gran acuerdo"<br />

por la universidad pública andaluza y reivindica<br />

una financiación "suficiente y sostenible"<br />

SEVILLA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -<br />

CCOO Andalucía exige "sacar la universidad pública <strong>de</strong> los avatar<strong>es</strong> políticos" con un gran pacto entre la<br />

Administración, las universida<strong>de</strong>s y los agent<strong>es</strong> social<strong>es</strong>, tras el comunicado emitido <strong>es</strong>te lun<strong>es</strong> por los<br />

rector<strong>es</strong> andaluc<strong>es</strong> y las políticas <strong>de</strong> recort<strong>es</strong> impulsadas por el Gobierno <strong>de</strong>l Estado, que llevarán a la<br />

universidad pública "a un <strong>de</strong>terioro irreparable en inv<strong>es</strong>tigación y docencia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l perjuicio social que<br />

ello infringirá a la clase trabajadora".<br />

Así, y en nota <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, CCOO se opone firmemente a las políticas <strong>de</strong> a<strong>us</strong>teridad, aj<strong>us</strong>t<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>tarios<br />

y recort<strong>es</strong> que viene impulsando el Gobierno a las universida<strong>de</strong>s y la inv<strong>es</strong>tigación. Y <strong>de</strong>nuncia que "<strong>es</strong><br />

claramente incoherente mantener un discurso político a favor <strong>de</strong>l progr<strong>es</strong>o y el conocimiento mientras se<br />

preten<strong>de</strong> rebajar un 18 por ciento el dinero <strong>de</strong>stinado a Educación Superior y un 80 por ciento en los gastos<br />

no financieros en I+D+i."<br />

Para el secretario general <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong> CCOO <strong>de</strong> Andalucía, José Blanco, "<strong>es</strong> un<br />

sinsentido que el Gobierno se empecine en no <strong>de</strong>batir con los agent<strong>es</strong> social<strong>es</strong> unas cuentas que pue<strong>de</strong>n<br />

perjudicar irreversiblemente a la universidad, impidiendo la dotación <strong>de</strong> los recursos humanos nec<strong>es</strong>arios y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>es</strong>encial<strong>es</strong> que garanticen la calidad universitaria. "<br />

Estos recort<strong>es</strong>, según CCOO, <strong>de</strong> llevarse a cabo, "llevaran a las universida<strong>de</strong>s a per<strong>de</strong>r los avanc<strong>es</strong><br />

conseguidos en tecnología, inv<strong>es</strong>tigación y el conocimiento; motor<strong>es</strong> fundamental<strong>es</strong> para salir <strong>de</strong> la crisis<br />

como país <strong>de</strong>sarrollado".<br />

"Es un contrasentido que <strong>es</strong>tando inmersos en la mayor reforma universitaria <strong>de</strong> la historia <strong>es</strong>pañola, con la<br />

adaptación <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s al <strong>es</strong>pacio europeo <strong>de</strong> enseñanza superior (EEES), se pretenda revertir todo<br />

lo avanzado <strong>de</strong>sechando él trabajo y la inversión económica <strong>de</strong> años <strong>de</strong> adaptación europea y<br />

mo<strong>de</strong>rnización, señala.<br />

Por ello, "CCOO reivindica y apoya una universidad al margen <strong>de</strong> los avatar<strong>es</strong> políticos con una<br />

financiación suficiente y sostenible", que evite un <strong>de</strong>terioro irreparable en inv<strong>es</strong>tigación y docencia. De<br />

aprobarse los "mermados" pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>tos previstos <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> las autonomías, "significaría una pérdida<br />

irreparable no solo para las universida<strong>de</strong>s, per<strong>de</strong>rían los jóven<strong>es</strong> universitarios y con ellos las generacion<strong>es</strong><br />

futuras, siendo Andalucía una <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s más perjudicas".<br />

Para Blanco, "el trato que se <strong>es</strong>tá dando a la universidad pública, enfocando como un gasto lo que <strong>es</strong> una<br />

inversión, <strong>es</strong> un disparate que no vamos a permitir". "Es obvio que la intención <strong>de</strong> <strong>es</strong>te Gobierno <strong>es</strong> la<br />

<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la universidad pública a p<strong>es</strong>ar <strong>de</strong>l daño que se infringe a la sociedad, y no preten<strong>de</strong> otra cosa<br />

más que su control político y mercantilista", aña<strong>de</strong>, toda vez que asegura que la universidad "no <strong>es</strong> un ente<br />

abstracto, <strong>es</strong> el futuro <strong>de</strong> un pueblo que no quiere volver al pasado, que aspira a mirar al futuro con il<strong>us</strong>ión y<br />

<strong>de</strong>rechos social<strong>es</strong> consolidados".<br />

Ante la situación ant<strong>es</strong> <strong>de</strong>scrita, Blanco exige "un gran acuerdo por la universidad pública andaluza <strong>de</strong><br />

1 <strong>de</strong> 2 <strong>11</strong>/12/2012 8:08

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!