20.01.2013 Views

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34/35<br />

hallados los cadáveres es de control de<br />

este grupo. La segunda fuente, señala que<br />

las víctimas fueron raptadas en el centro<br />

de Medellín y posteriormente torturadas<br />

y ejecutadas en una escuela de paramilitarismo<br />

en esta ciudad que están preparando<br />

los combatientes para la nueva fase<br />

de paramilitarismo en Colombia. Esta última<br />

fuente muestra coherencia en el sentido<br />

que siete personas de las que se tenga<br />

conocimiento, han sido torturadas y<br />

ejecutadas en similares circustancias por<br />

la nueva fase de paramilitarismo, las que<br />

se suman a un número semejante en Oriente<br />

Antioqueño y ciudades como Cali, Bogotá<br />

y Pereira. Es de resatar que ambas<br />

fuentes, coinciden que no sería raro que<br />

algunos de los paramilitares “desmovilizados”<br />

de esta zona de Medellín hagan parte<br />

de la nueva fase de paramilitarismo.<br />

Presunto Responsable: PARAMILITARES<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Ejecución Extrajudicial por Persecución Política<br />

Tortura por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Homicidio Intencional Persona Protegida<br />

Tortura<br />

CARLOS ALBERTO TORRES GÓMEZ<br />

DIANA MARÍAVILLADA VÉLEZ<br />

Junio 16/2007<br />

DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA<br />

MUNICIPIO: MEDELLIN<br />

Integrantes de la Policía Nacional en presencia<br />

del Ministro de Defensa Juan Manuel<br />

Santos, sometieron a tratos crueles<br />

e inhumanos al patrullero Elkin Yesid Oviedo.<br />

Señala la fuente que: “...en horas de la<br />

noche, le llegó la información a Elkín Yesid<br />

que era solicitado por el Teniente Coronel<br />

Ariza y el Teniente Coronel Lizarazo, ambos<br />

miembros de contrainteligencia de la<br />

Policía. Por lo que Yesid se dirige a la oficina<br />

del TC Ariza, quien inicialmente le dice<br />

que le permitiera una requisa para verificar<br />

que no llevara armamento o micrófonos,<br />

a lo cual le dice que sí, el TC Lizarazo<br />

llama al Teniente Pinzón y le ordena que le<br />

quiten la ropa en su totalidad, lo hacen<br />

acurrucar para verificar que no llevara micrófonos<br />

(...) Los oficiales, en presencia del<br />

Ministro, empezaron las preguntas pero no<br />

respondió hasta que se vistió nuevamente.<br />

En el interrogatorio lo indagaban si trabajaba<br />

para otra agencia, oficial o si externamente<br />

le pagaban...”. Días después fue<br />

interrogado de nuevo y esta vez fue sometido<br />

al polígrafo. Ante esta situación puso<br />

en conocimiento a sus superiores inmediatos,<br />

pero se abstuvo de hacer denuncia<br />

300 BANCO DE DATOS DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA POLITICA<br />

porque sentía temor de que le hicieran algo<br />

o lo culparan del caso que investigaban.<br />

Pasados los días entendió que era más<br />

peligroso quedarse callado, por lo que decidió<br />

dar a conocer el hecho. En su denuncia<br />

afirmó que otros policías corrieron una<br />

suerte semejante. Elkin Yesid hace parte<br />

de la Dirección de Inteligencia de la Policía<br />

Nacional en la ciudad de Medellín. Tenía<br />

como tarea la investigación de lo que internamente<br />

está titulado como blanco<br />

“paz” al que estuvo asignado durante los<br />

últimos tres años y el que consiste en interceptar<br />

las comunicaciones de los paramilitares<br />

recluídos en la cárcel de máxima<br />

seguridad de Itagüí y aquellas personas<br />

que eran consideradas peligrosas para la<br />

seguridad del Estado, lease opositores<br />

politicos. Luego de que el gobierno nacional<br />

manifestara su descontento por las<br />

revelaciones de la Revista Semana al publicar<br />

parte de las grabaciones en la que<br />

se demuestra que los paramilitares sguían<br />

delinquiendo desde este centro de reclusión,<br />

con el conocimiento de los mismos;<br />

se desató una fuerte investigación sobre<br />

los responsables de la filtración al interior<br />

de la Policía Nacional, en el marco de ellas<br />

fueron destruídas muchas de las pruebas,<br />

tanto de los actos delictivos de los paramilitares<br />

como de las interceptaciones a<br />

los opositores del gobierno y a periodistas.<br />

Hace dos años se conoció que el gobierno<br />

nacional adelantaba una campaña de inteligencia<br />

y de exterminio contra los opositores<br />

a su régimen que se denominó “Operación<br />

Dragón”.<br />

Presunto Responsable: POLICÍA<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Tortura por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Tortura<br />

ELKIN YESID OVIEDO<br />

Junio 17/2007<br />

DEPARTAMENTO: BOLIVAR<br />

MUNICIPIO: CARTAGENA<br />

Mientras se encontraba laborando como<br />

celador en un jardín infantil del barrio Nelson<br />

Mandela fue ejecutado por paramilitares<br />

el líder comunitario Manuel López, quien<br />

hacía parte de una organización que representaba<br />

a las personas en situación de<br />

desplazamiento. La víctima aspiraba a representar<br />

como Edil a los residentes de la<br />

Localidad Tres de Cartagena. Como antecedentes<br />

de este hecho se tiene que hace<br />

varios meses Manuel López había recibido<br />

graves amenazas contra su vida, por<br />

lo que fue incluido por la policía en una lista<br />

de personas a las que se le haría un estudio<br />

de riesgo. Ante la muerte del dirigente<br />

cívico, las organizaciones comunitarias<br />

rechazaron el hecho y denunciaron que no<br />

se le brindó la protección que se requería,<br />

ante las amenazas que había recibido.<br />

Presunto Responsable: PARAMILITARES<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Ejecución Extrajudicial por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Homicidio Intencional Persona Protegida<br />

MANUEL LOPEZ - EMPLEADO<br />

Junio 17/2007<br />

DEPARTAMENTO: PUTUMAYO<br />

MUNICIPIO: PUERTO GUZMAN<br />

A las 5 a.m. unos 20 efectivos del Ejército<br />

llegaron a MAYOYOGUE, inspección del<br />

municipio de Puerto Guzmán, Putumayo,<br />

en varias embarcaciones pirañas. En la<br />

mañana algunos militares ingresaron a la<br />

vivienda de un supuesto miliciano apodado<br />

“Parafina” y se lo llevaron para interrogarlo<br />

dentro de una de las pirañas. Se cree<br />

que en dichos interrogatorios lograron que<br />

el miliciano diera nombres de supuestos<br />

colaboradores y hacia las 3 p.m. el Ejército<br />

rodeó una zona alta en los alrededores<br />

del poblado donde se sintió un intenso tiroteo.<br />

Tres personas fueron asesinadas allí:<br />

EDINSON GOYES, LUIS ÁNGEL LEÓN y<br />

CARLOS N. A esa misma hora aviones<br />

militares sobrevolaron el área. Los militares<br />

tomaron dos caballos de campesinos<br />

del lugar y montaron allí los cadáveres y<br />

los condujeron hacia las pirañas pasando<br />

por zonas centrales del poblado, especialmente<br />

por establecimientos educativos.<br />

La población pudo constatar quiénes eran<br />

los muertos y asegura que no tenían ningún<br />

arma y jamás se les había visto portando<br />

uniformes o armas, lo cual significa<br />

que el tiroteo era un falso enfrentamiento<br />

para “legalizar” los muertos como “positivos”,<br />

resultando un nuevo caso de Falsos<br />

Positivos. También fue evidente que la ejecución<br />

había sido realizada con métodos<br />

crueles, pues les habían abierto las entrañas<br />

con armas cortantes y los cadáveres<br />

estaban muy destrozados con armas cortopunzantes.<br />

Las madres y parientes de<br />

las víctimas, al enterarse de lo sucedido,<br />

salieron detrás de los militares a exigir que<br />

al menos les entregaran los cadáveres y<br />

la mayor parte del pueblo las acompañó en<br />

una improvisada manifestación de protesta.<br />

Los militares se negaron a entregar los<br />

cuerpos y, por el contrario, disparaban para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!