20.01.2013 Views

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34/35<br />

do Murillo Bejarano alias “Don Berna”, “recluído”<br />

en la Cárcel de Máxima Seguridad<br />

de Itagüí amenazaron de muerte a la Presidenta<br />

de la Corporación Semillas de Paz<br />

luego de adelantar denuncias de corrupción<br />

cotra el alcalde de este municipio, Hector<br />

Londoño. Señala la fuente que: “...hace<br />

algunos días Yolanda María Velásquez viene<br />

alertando sobre amenazas en contra de<br />

su vida, luego de denunciar al alcalde de<br />

Envigado, por la venta del predio conocido<br />

como la Escuela José Dolores, en el sector<br />

del Escobero, por un valor de 207 millones<br />

- una décima parte del valor real - y por<br />

el peculado en que habría incurrido el alcalde<br />

al manipular la selección de beneficiarios<br />

para viviendas de interés social. Prosigue<br />

la fuente que “un funcionario de la<br />

gobernación le dijo, que si no retiraba las<br />

denuncias en contra del alcalde, la iban a<br />

matar”. Termina la denuncia recordando<br />

cómo el municipio de Envigado tiene los<br />

mejores indicadores de calidad de vida de<br />

Colombia, a pesar de que ha sido un fortín<br />

desde los años 80 del narcotráfico y del<br />

paramilitarismo. Primero Pablo Escobar<br />

oriundo de ese lugar, en los años ochenta<br />

era amo y señor, desde allí se decidía entre<br />

otras, buena parte de las políticas públicas<br />

de Colombia y se tomaban decisiones<br />

sobre el grupo paramilitar Muerte a<br />

Secuestradores (MAS). Posteriormente<br />

con su muerte, la Oficina de Envigado pasó<br />

a manos del narcotraficante y paramilitar<br />

Gustavo Upegüi, el que fue asesinado el<br />

año anterior por órdenes de alias “Don<br />

Berna” , desde eso se supeditó las decisiones<br />

de la Oficina de Envigado a la de<br />

Itagüí, está última dirigida directamente<br />

por alias “Don Berna”. En el Área Metropolitana<br />

de Medellín el poder de los paramilitares<br />

“desmovilizados” de las AUC es<br />

tal, que deciden quién vive y quién muere<br />

y las administraciones municipales unas en<br />

mayor medida (Envigado) y otras en menor<br />

medida (Medellín) son coadministradas<br />

o influenciadas por este grupo.<br />

Presunto Responsable: PARAMILITARES<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Amenaza por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Amenaza<br />

YOLANDA MARÍA VELÁS QUEZ<br />

Mayo 14/2007<br />

DEPARTAMENTO: TOLIMA<br />

MUNICIPIO: IBAGUE<br />

Combatientes causaron la muerte de Giraldo<br />

Guzmán, quien era administrador de<br />

274 BANCO DE DATOS DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA POLITICA<br />

una finca e hirieron a cuatro civiles más,<br />

entre ellos a José quien es el presidente<br />

de la junta de acción comunal del caserío<br />

Llanitos. Igualmente, causaron averías a<br />

varias viviendas y al puesto de salud. El<br />

hecho sucedió luego que guerrilleros de las<br />

FARC-EP irrumpieran en horas de la noche<br />

en el caserío mencionado y atacaran el<br />

puesto de policía, originándose un combate<br />

en el cual también participaron miembros<br />

de la Fuerza Aérea y el cual duró varias<br />

horas.<br />

Presunto Responsable: COMBATIENTES<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Civil Herido en Acciones Bélicas<br />

JOSE VARON<br />

OLGA LUCIA NOVOA<br />

LUIS HUMBERTO REINOSO<br />

ERMENEGILDA CUELLAR<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Civil Muerto en Acciones Bélicas<br />

GIRALDO GUZMAN - EMPLEADO<br />

Bienes Civiles<br />

Mayo 14/2007<br />

DEPARTAMENTO: TOLIMA<br />

MUNICIPIO: IBAGUE<br />

Miembros de la Fuerza Aérea Colombiana<br />

que se movilizaban en dos helicópteros<br />

artillados causaron averías a una vivienda,<br />

en el caserío Pastales. El hecho sucedió<br />

en momentos en que los militares perseguían<br />

a un grupo de guerrilleros de las<br />

FARC-EP, que instantes antes habían incursionado<br />

en el caserío Llanitos y habían atacado<br />

el puesto de policía.<br />

Presunto Responsable: FUERZA AEREA<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Bienes Civiles<br />

Ametrallamiento Y/o Bombardeo Indiscriminado<br />

Mayo 14/2007<br />

DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA<br />

MUNICIPIO: APARTADO<br />

Señala la fuente que: “El lunes 14 de mayo<br />

de 2007, pocos minutos después de las<br />

07:00 horas, fue asesinado FRANCISCO<br />

PUERTA, integrante de la Comunidad de<br />

Paz de San José de Apartadó. Francisco<br />

se encontraba a esa hora en la Terminal<br />

de Transportes de Apartadó. Una persona<br />

integrante de la Comunidad lo encontró en<br />

la cafetería de la terminal a las 7:00 a.m. y<br />

él le propuso tomar algo juntos en la cafetería,<br />

pero como dicha persona tenía urgencia<br />

de tomar un vehículo que ya iba a partir,<br />

se despidió rápidamente de él; cuando<br />

llegó a su destino, antes de las 8:00 horas,<br />

ya circulaba la noticia del asesinato de Francisco.<br />

Organismos de inteligencia del Estado<br />

y miembros de la fuerza pública han<br />

tratado de desinformar a la comunidad<br />

nacional e internacional sobre el crimen. El<br />

CORONEL JORGE ARTURO SALGADO<br />

RESTREPO, jefe del Estado Mayor de la<br />

Brigada XVII, ha enviado mensajes a grupos<br />

y congresistas de Estados Unidos<br />

afirmando que Francisco no fue asesinado<br />

en la Terminal del Transporte sino en un<br />

barrio de Apartadó, en medio de una riña y<br />

en otra fecha, y que él había sido expulsado<br />

hace años de la Comunidad de Paz.<br />

Tales afirmaciones trata de atribuírselas a<br />

la esposa y a la hija de Francisco, pero ellas<br />

lo desmienten rotundamente. Iguales mensajes<br />

ha enviado a países de Europa el<br />

CORONEL MARCO TULIO AVENDAÑO<br />

LARA, comandante del Departamento de<br />

Policía de Urabá, tratando a toda costa de<br />

desinformar y ensuciar la imagen de Francisco.<br />

Por diversos medios, órganos del<br />

Estado han intentado manchar la memoria<br />

de Francisco; ocultar y transformar las<br />

circunstancias de su muerte y tratar de<br />

envolverla en contextos de delincuencia<br />

común para eludir toda la responsabilidad<br />

que al Estado le compete. A pesar de todos<br />

los informes elusivos del Gobierno a la<br />

Corte Interamericana de Derechos Humanos,<br />

la Comunidad de Paz viene denunciando<br />

de manera persistente, con hechos<br />

concretos y fechados, que la Terminal del<br />

Transporte continúa siendo un lugar privilegiado<br />

de presencia de los paramilitares,<br />

donde controlan los desplazamientos de<br />

los integrantes de la Comunidad que están<br />

en la mira de sus crímenes, con toda la<br />

complicidad de la fuerza pública que mantiene<br />

un control estricto de ese lugar. El<br />

mismo día fue posible observar la presencia<br />

de varios grupos paramilitares en el sitio<br />

Tierra Amarilla, sobre la carretera que de<br />

Apartadó conduce a San José, y en el barrio<br />

El Mangolo, donde la Policía suele tener<br />

un puesto de control y donde los paramilitares<br />

han tenido también una intensa<br />

presencia desde hace 10 años. FRANCIS-<br />

CO PUERTA era uno de los líderes de la<br />

Comunidad de Paz. Habitaba en la vereda<br />

Miramar, de San José de Apartadó, donde<br />

había coordinado el establecimiento de una<br />

Zona Humanitaria. Cuando en 1997 se constituyó<br />

la Comunidad de Paz, él participó en<br />

su creación. En 1999, por razones económicas,<br />

se trasladó a zonas rurales de Saiza<br />

(Tierralta, Córdoba), pero al producirse<br />

operativos militares brutales que llegaron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!