20.01.2013 Views

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

les preguntaron por la guerrilla. Entre tanto<br />

uno de los soldados les hurtó $150.000<br />

pesos que tenían guardados.<br />

Presunto Responsable: EJERCITO<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Pillaje<br />

Abril 08/2007<br />

DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA<br />

MUNICIPIO: CHIGORODO<br />

Insurgentes de las FARC-EP secuestraron<br />

a cinco personas que se movilizaban en<br />

cinco vehículos particulares entre el Urabá<br />

Antioqueño y Medellín, en el kilómetro 8<br />

de la vía que comunica a Mutatá con Chigorodó<br />

en el sitio conocido como Villa Arteaga.<br />

Presunto Responsable: FARC-EP<br />

VIOLENCIA POLÍTICO SOCIAL<br />

Secuestro por Persecución Política<br />

ROBERTO HERNÁNDEZ<br />

JULIET CASAS<br />

LIGIA ORTIZ<br />

DIDIER ORLEY MUÑOZ<br />

DIEGO FERNANDO HERNÁNDEZ<br />

Abril 08/2007<br />

DEPARTAMENTO: VALLE<br />

MUNICIPIO: BUENAVENTURA<br />

Fuerzas combinadas del Ejército Nacional,<br />

la Infantería de Marina y la Fuerza Aérea<br />

Colombiana ametrallaron y bombardearon<br />

indiscriminadamente las veredas Verenal,<br />

Primavera y Barranco en el río Yurumangüí.<br />

Al día siguiente realizaron una reunión<br />

con los pobladores, en donde les dieron a<br />

firmar un documento de “buen trato”. A<br />

los que no sabían escribir les tomaron sus<br />

huellas digitales.<br />

Presunto Responsable: FUERZAS MILITARES<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Ametrallamiento Y/o Bombardeo Indiscriminado<br />

Abril 09/2007<br />

DEPARTAMENTO: SANTANDER<br />

MUNICIPIO: BARRANCABERMEJA<br />

Paramilitares del Bloque Central Bolívar, al<br />

mando de alias René, desaparecieron forzadamente<br />

a Enilbanis, un poblador del<br />

barrio Ramaral, a quien llevaron por la fuer-<br />

za con rumbo desconocido el 9 de abril de<br />

2007. Según la denuncia: “Las zonas urbanas<br />

de Sabana de Torres, Puerto Wilches<br />

y Barrancabermeja (Santander) así<br />

como Aguachica (Cesar) son controladas<br />

por grupos paramilitares”.<br />

Presunto Responsable: PARAMILITARES<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Desaparición por Persecución Política<br />

ENILBANIS CASTRO<br />

Abril 09/2007<br />

DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA<br />

MUNICIPIO: APARTADO<br />

Señala la fuente que: “El lunes 9 de abril<br />

de 2007, hacia las 9:00 horas, miembros<br />

del Ejército preguntaron a dos personas,<br />

en cercanías del caserío de San José, por<br />

la señora MYRIAM TUBERQUIA. Según los<br />

testigos, los militares dijeron saber que ella<br />

vivía en la vereda Mulatos y que era integrante<br />

de la Comunidad de Paz, afirmando<br />

enseguida que “la tenían que coger viva o<br />

muerta, pero que preferían cogerla muerta”.<br />

La amenaza de muerte no tuvo, entonces,<br />

ningún camuflaje. Todo da a entender<br />

que los militares quieren asesinar a<br />

Doña Myriam por haber rendido un testimonio<br />

en los organismos de control del<br />

Estado, testimonio que compromete de<br />

manera muy clara al Ejército en crímenes<br />

perpetrados en la zona. Esto evidencia la<br />

manera como funciona la “justicia” en la<br />

zona y en Colombia. Todas las instituciones<br />

del Estado e incluso algunas misiones<br />

diplomáticas se quejan de que los integrantes<br />

de la Comunidad no aporten testimonios<br />

a la corrupta “justicia” colombiana,<br />

pero cuando alguien aporta un testimonio,<br />

por casualidad, desde el mismo Estado se<br />

busca silenciarlo para siempre arrancándole<br />

la vida. Sobra decir que la denuncia de<br />

estas amenazas, no han producido ninguna<br />

acción de protección por parte del Estado<br />

para salvar la vida de Doña Myriam.<br />

Uno se pregunta, además, ¿cómo se la<br />

puede proteger, cuando las instituciones<br />

que el Estado ha creado para la protección<br />

son ellas mismas las que amenazan de<br />

muerte?.”<br />

Presunto Responsable: EJERCITO<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Amenaza por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Amenaza<br />

MYRIAM TUBERQUIA - CAMPESINO<br />

Abril • 2007<br />

Abril 10/2007<br />

DEPARTAMENTO: CAUCA<br />

MUNICIPIO: PAEZ (BELALCAZAR)<br />

La Fuerza Aérea Colombiana bombardeó<br />

indiscriminadamente las comunidades indígenas<br />

Nasas de Caloto, San Miguel, Chachucué,<br />

Llano Buco, Irlanda y Yusayó, resguardo<br />

indígena de la Inspección de Huila.<br />

El hechó que se presentó a la 1:00 a.m,<br />

fueron afectadas 300 familias de esta comunidad.<br />

Presunto Responsable: FUERZA AEREA<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Ametrallamiento Y/o Bombardeo Indiscriminado<br />

Abril 11/2007<br />

DEPARTAMENTO: TOLIMA<br />

MUNICIPIO: RIOBLANCO<br />

Combatientes causaron averías a varias<br />

viviendas y locales comerciales. El hecho<br />

sucedió luego que guerrilleros del Frente 21<br />

de las FARC-EP atacaran hacia las 6:00<br />

a.m., el puesto de policía ubicado en la zona<br />

urbana, originándose un enfrentamiento el<br />

cual duró cerca de cuarenta minutos.<br />

Presunto Responsable: COMBATIENTES<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Bienes Civiles<br />

Abril 11/2007<br />

DEPARTAMENTO: LA GUAJIRA<br />

MUNICIPIO: RIOHACHA<br />

Guerrilleros de las FARC-EP dieron muerte<br />

a Alejandro, líder indígena Wayúu, tras sacarlo<br />

por la fuerza de su comunidad ubicada<br />

en el corregimiento Juan y Medio. Según<br />

la denuncia: “La información aportada<br />

por la Policía Nacional menciona que el<br />

cuerpo sin vida presentaba una herida producida<br />

con arma de fuego a la altura de la<br />

boca, con orificio de salida en la región<br />

occipital. Según las autoridades hay varios<br />

indicios que llevan a suponer que este grupo<br />

de hombres armados hace parte de uno<br />

de los frentes de las FARC-EP, dado que<br />

esta guerrilla es la que tiene presencia más<br />

permanente y ejerce controles sobre esta<br />

región. Cabe recordar que en lo que va<br />

corrido del año 2007, en diferentes hechos<br />

y circunstancias, y teniendo como fuente<br />

un reporte en todo caso parcial, al menos<br />

otros cinco Wayúu más han sido muertos<br />

CINEP 247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!