20.01.2013 Views

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

liares y a los mismos órganos de control la<br />

presencia de estos jóvenes y su situación,<br />

los hizo pensar a ellos y a esta Fundación<br />

que la intención era asesinarlos, de la manera<br />

que lo han hecho en el pasado. En<br />

Arauca, capital, los mantuvieron sin consumir<br />

alimentos ni líquidos hasta las cuatro<br />

de la tarde, hora en que se les permitió<br />

que fueran suministrados. Al día siguiente<br />

11 de mayo, fueron dejados en libertad a<br />

las 6:00 a.m.”. Concluye la denuncia: “Una<br />

vez más queda al descubierto la grave situación<br />

de vulneración a los derechos humanos<br />

por parte de la Fuerza Pública, en<br />

este caso de la Policía Nacional, en una<br />

macabra estrategia del estado tendiente<br />

a sembrar el terror y la desesperación en<br />

la región. La estigmatización que se tiene<br />

a la comunidad araucana, ha hecho que<br />

cualquier ciudadano pueda ser objeto de<br />

estas aberraciones y que además se le<br />

elaboren montajes tendientes a su judicialización<br />

para esconder la realidad y las verdaderas<br />

intenciones del régimen; en este<br />

caso los servidores públicos de la Sijín inventaron<br />

supuestos informes de inteligencia<br />

que conducían a pensar que los dos<br />

jóvenes atentarían contra los concejales y<br />

otros políticos del municipio de Saravena,<br />

con lo cual las condiciones de seguridad de<br />

estos dos jóvenes campesinos del Sarare<br />

son aún mas graves, por cuanto el mayor<br />

de la Sijín los amenazó haciéndolos responsables<br />

de lo que les pudiera pasar a los<br />

concejales y demás políticos de ese municipio.<br />

Exigimos a la Fiscalía General de la<br />

Nación, que a través de su Unidad Nacional<br />

de Derechos Humanos y Derecho Internacional<br />

Humanitario, asuma de inmediato<br />

la investigación penal por los punibles<br />

de desaparición forzada, torturas y amenazas<br />

en personas protegidas. A la Dirección<br />

Nacional de la Policía remover a los<br />

servidores públicos responsables de estos<br />

crímenes, para evitar que las instalaciones<br />

de la policía sigan siendo unos centros de<br />

concentración neonazi donde se tortura y<br />

humilla a los ciudadanos”.<br />

Presunto Responsable: POLICÍA<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Detención Arbitraria por Persecución Política<br />

CAMILA ALEXANDRA SIERRA<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Tortura por Persecución Política<br />

Detención Arbitraria por Persecución Política<br />

Amenaza por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Tortura<br />

Amenaza<br />

SANDRA YAMILE SIERRA JAUREGUI<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Desaparición por Persecución Política<br />

Tortura por Persecución Política<br />

Detención Arbitraria por Persecución Política<br />

Amenaza por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Tortura<br />

Amenaza<br />

ALEXI RAUL SIERRA JAUREGUI<br />

SAUL GUALDRON SIERRA<br />

Mayo 09/2007<br />

DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA<br />

MUNICIPIO: APARTADO<br />

Señala la fuente que: “El miércoles 9 de<br />

mayo de 2007, cuando varias personas<br />

bajaban de San José hacia Apartadó, en<br />

el barrio El Mangolo, donde ordinariamente<br />

la Policía tiene un puesto de control,<br />

fueron retenidas por paramilitares<br />

que se identificaron como integrantes<br />

del grupo “Águilas Negras”, nuevo nombre<br />

que utiliza la estructura paramilitar<br />

de la zona. Los armados retuvieron a<br />

cuatro personas; les anunciaron que las<br />

iban a matar; les pidieron sus documentos<br />

de identidad, transmitiendo por un<br />

radio teléfono sus códigos; las condujeron<br />

al sitio donde ordinariamente la Policía<br />

tiene el puesto de control en el barrio<br />

El Mangolo y les tomaron fotografías”.<br />

Señala la fuente que: “Luego recibieron<br />

directrices por el radio teléfono<br />

y les dijeron que ellas no eran las personas<br />

que buscaban, pero que si denunciaban<br />

lo ocurrido, las matarían. También<br />

les comunicaron que en los próximos<br />

días iban a ingresar a los sitios de<br />

la Comunidad de Paz y a comenzar a<br />

matar a varios de sus líderes y acompañantes.Les<br />

explicaron que esto lo<br />

hacen con autorización del Ejército y de<br />

la Policía, pues “con ellos no se juega”.<br />

Afirmaron que, luego de dos años de<br />

presencia de la Policía en San José, muy<br />

poca gente colabora con ellos, lo cual significa<br />

que la gente simpatiza más con la<br />

guerrilla y por eso hay que eliminarlos.<br />

Según los armados, son los militares y<br />

los policías quienes les han dado la lista<br />

de personas para matar”.<br />

Presunto Responsable: PARAMILITARES<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Colectivo Amenazado por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Colectivo Amenazado<br />

COMUNIDAD DE PAZ SAN JOSÉ DE APARTADÓ<br />

Mayo • 2007<br />

Mayo 09/2007<br />

DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA<br />

MUNICIPIO: REMEDIOS<br />

Tropas del Ejército Nacional siguen violando<br />

sistemáticamente los derechos humanos<br />

de los pobladores de las áreas rurales<br />

del municipio de Remedios. En el último<br />

hecho conocido, dos militares adscritos al<br />

Batallón Calibío, vestidos de negro y quienes<br />

portaban armas llegaron a la casa de<br />

habitación de Henry Hoyos presidente de<br />

la Junta de Acción Comunal Puerto Nuevo<br />

Ité y lo amenazaron, dándole cinco minutos<br />

para desalojar el lugar. El hecho se presentó<br />

en el sitio conocido como La Toja.<br />

Presunto Responsable: EJERCITO<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Amenaza por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Amenaza<br />

HENRY HOYOS - CAMPESINO<br />

Mayo 10/2007<br />

DEPARTAMENTO: SANTANDER<br />

MUNICIPIO: BARRANCABERMEJA<br />

Guerrilleros de las FARC-EP quemaron un<br />

vehículo de servicio público hacia las 11:30<br />

p.m., en el barrio La Paz, vía a la inspección<br />

de policía El Llanito. Según la denuncia:<br />

“Los dos individuos que realizaron la<br />

acción, pintaron letreros en la carretera<br />

alusivos a la guerrilla de las FARC-EP”.<br />

Presunto Responsable: FARC-EP<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Bienes Civiles<br />

Mayo 10/2007<br />

DEPARTAMENTO: ATLANTICO<br />

MUNICIPIO: BARRANQUILLA<br />

Aproximadamente a las doce del mediodía,<br />

David Samuel Torres Rosales, abogado de<br />

36 años, almorzaba con su padre del mismo<br />

nombre y con una mujer sin identificar<br />

en un restaurante ubicado sobre la calle 82<br />

con carrera 42H. Hasta el lugar llegó un<br />

sujeto desconocido que disparo contra<br />

cada uno de los dos hombres, padre e hijo,<br />

dándose a la huida después con otro sujeto<br />

en una motocicleta de alto cilindraje. La<br />

acompañante resulto ilesa. En el lugar<br />

murió David Torres (padre), de 65 años, un<br />

CINEP 271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!