20.01.2013 Views

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mayo 17/2007<br />

DEPARTAMENTO: CALDAS<br />

MUNICIPIO: RIOSUCIO<br />

El Estado colombiano sigue violando los<br />

derechos humanos de los pueblos indígenas<br />

de Colombia. En esta ocasión le<br />

correspondió a la comunidad Embera de<br />

los Resguardos Escopetera Pirza y Nuestra<br />

Señora Candelaria de la Montaña. Cinco<br />

de sus miembros fueron detenidos arbitrariamente,<br />

uno de los cuales fue amenazado.<br />

Señala la fuente: “...Luz Mary<br />

Bartolo es una líder reconocida nacional<br />

e internacional por su defensa de los derechos<br />

de las mujeres indígenas. Su<br />

casa, ubicada en la comunidad indigena<br />

de Claret, resguardo de Escopetera Pirsa,<br />

fue allanada a las 5:30 a.m., de allí se<br />

llevaron tres celulares, una escopeta de<br />

fisto, una agenda, documentos de la organización<br />

indígena y libros de formación<br />

política catalogados por el Fiscal como<br />

“de doctrina”. En el resguardo de la<br />

montaña, los operativos se efectuaron<br />

también entre las 5:00 y las 6:00 a.m. en<br />

la comunidad de Chancos, en la casa de<br />

Luis Albeiro Taba, y en la comunidad de<br />

Cábarga de donde fueron sacados de sus<br />

casas Jesús Antonio y Pablo Emilio Motato,<br />

de 65 y 67 años de edad respectivamente.<br />

De las casas de estos indígenas<br />

fueron decomisados agendas y celulares.<br />

El indígena Tobías Morales fue<br />

detenido en un camino de esta misma<br />

comunidad, donde se le dijo que si no<br />

hablaba le cortaban la lengua una vez<br />

capturados, los cinco indígenas fueron<br />

conducidos al Comando de Policía de Riosucio<br />

y en la tarde presentados por la<br />

Fiscalía como miembros de un grupo<br />

subversivo ante la Audiencia de Control<br />

de Garantías, y se calificó a si mismo<br />

como “más indígena que cualquiera que<br />

los presentes en la audiencia” irrespetando<br />

a todas las autoridades y comuneros<br />

presentes. Al término de la audiencia el<br />

juzgado declaró que la fiscalía no presentó<br />

elementos de pruebas suficientes<br />

para decretar la privación de la libertad”.<br />

Señalan los indígenas que: “...calificamos<br />

este procedimiento como una grave violación<br />

a los derechos de los indígenas de<br />

Caldas, porque con estos atropellos sin<br />

fundamento no sólo se señala a estos<br />

cinco compañeros sino que se estigmatiza<br />

a toda la comunidad (...) se vulnera<br />

la autonomía y la jurisdicción de las comunidades<br />

indígenas, cuyas autoridades<br />

en ningún momento fueron tenidas en<br />

cuenta (...) rechazamos que se realicen<br />

estos operativos en horas de la madrugada,<br />

fuera de los horarios prescritos por<br />

el procedimiento penal, que se haga uso<br />

de amenazas para obtener declaraciones<br />

de los detenidos, y que se decomisen libros<br />

de política. Hechos todos, que manifiestan<br />

una peligrosa tendencia al terrorismo<br />

de Estado. Este procedimiento<br />

masivo del Estado contra los comuneros<br />

de los Resguardos Indígenas de Riosucio<br />

se suman a las amenazas que se han<br />

venido presentando en este municipio en<br />

momentos en que se aproximan la elecciones<br />

locales, lo que hace suponer que<br />

no son hechos aislados sino que buscan<br />

desestabilizar el ambiente político del<br />

municipio y del departamento y truncar<br />

las legítimas aspiraciones del movimiento<br />

indígena”.<br />

Presuntos Responsables: DAS,FISCALIA Y POLICÍA<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Detención Arbitraria por Persecución Política<br />

MARÍA LUZMARY BARTOLO - INDIGENA<br />

JESÚS ANTONIO MOTATO LARGO - INDIGENA<br />

PABLO EMILIO MOTATO LARGO - INDIGENA<br />

LUIS ALBEIRO TABA TABA - INDIGENA<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Detención Arbitraria por Persecución Política<br />

Amenaza por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Amenaza<br />

TOBÍAS MORALES MORALES - INDIGENA<br />

Mayo 17/2007<br />

DEPARTAMENTO: VALLE<br />

MUNICIPIO: CALI<br />

Unidades adscritas a la Sijín, Policía Metropolitana<br />

de Cali, Policía Nacional viene<br />

violando los derechos humanos de los<br />

habitantes del sector la Playa del barrio<br />

Puerto Mallarino. Señala la fuente que el<br />

día 17 de mayo siendo las 8:00 p.m. se<br />

presentó un piquete policial que se transportaba<br />

en siete automotores y diez motocicletas,<br />

los que hicieron disparos al<br />

aire causando heridas a un habitante del<br />

sector. Los policías manifestaron que<br />

iban a lanzar a los miembros de esta<br />

comunidad al río, que les iban a quemar<br />

los ranchos. Profirieron insultos racistas,<br />

descalificantes, allanaron de forma ilegal<br />

viviendas, destruyeron propiedad privada,<br />

golpearon hombres y mujeres, detuvieron<br />

y torturaron a quienes se atrevieron<br />

a protestar por la brutalidad de sus<br />

acciones. Las que se repitieron por tres<br />

días más, sólo Víctor Andrés Balanta se<br />

atrevió a denunciar, lo hizo ante la Pro-<br />

Mayo • 2007<br />

curaduría Regional, hoy es buscado por<br />

los policías bajo la excusa de interrogarlo.<br />

Presunto Responsable: SIJIN<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Herido por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Herido Intencional Persona Protegida<br />

VÍCTOR ANDRÉS BALANTA<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Colectivo Amenazado por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Colectivo Amenazado<br />

HABITANTES DEL SECTOR LA PLAYA - PUERTO<br />

MALLARINO<br />

Mayo 19/2007<br />

DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA<br />

MUNICIPIO: COCORNA<br />

Guerrilleros de las FARC-EP quemaron un<br />

vehículo camión. El hecho sucedió luego<br />

que realizaran un bloqueo de vías, en la<br />

vereda El Retiro.<br />

Presunto Responsable: FARC-EP<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Bienes Civiles<br />

Mayo 19/2007<br />

DEPARTAMENTO: ARAUCA<br />

MUNICIPIO: SARAVENA<br />

Miembros de un grupo armado dieron<br />

muerte a Yimer Andrés, reconocido líder<br />

comunal de la región, durante hechos<br />

ocurridos en la vereda La Palma<br />

ubicada en el sector El Remolino. La<br />

víctima, se desempeñaba como presidente<br />

de la junta de acción comunal del<br />

barrio Cabeceras del Llano de Saravena<br />

(Arauca).<br />

VIOLENCIA POLÍTICO SOCIAL<br />

Asesinato por Persecución Política<br />

YIMER ANDRES GRANADOS HERRERA<br />

Mayo 19/2007<br />

DEPARTAMENTO: ARAUCA<br />

MUNICIPIO: SARAVENA<br />

Miembros de un grupo armado dieron<br />

muerte a Jhon Fredy de 17 años de edad,<br />

CINEP 277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!