20.01.2013 Views

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

Foto:Jorge Mata / SURIMAGES - Noche y Niebla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

piedad de Alexandra. Este es el segundo<br />

hecho que se registra en la ciudad en menos<br />

de dos días y el tercero en el año, en<br />

donde son utilizadas granadas de fragmentación”.<br />

Agrega la denuncia que: “En el<br />

mismo hecho fue agredido físicamente en<br />

su mano derecha por un uniformado de la<br />

Policía Nacional, el fotógrafo de Vanguardia<br />

Liberal, José David Martínez, en momentos<br />

que se disponía a realizar el cubrimiento<br />

de la noticia”.<br />

Presunto Responsable: PARAMILITARES<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Atentados por Persecución Política<br />

ALEXANDRA TORRES<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Bienes Civiles<br />

Presunto Responsable: POLICÍA<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Herido por Abuso de Autoridad<br />

JOSE DAVID MARTINEZ - PERIODISTA<br />

Febrero 13/2007<br />

DEPARTAMENTO: SANTANDER<br />

MUNICIPIO: BARRANCABERMEJA<br />

El martes 13 de febrero de 2007, a la 1 p.m.<br />

Katherine González Torres, salió de su<br />

casa en Barrancabermeja, en dirección a<br />

su trabajo, al parecer paramilitares la retuvieron<br />

por varias semanas. Sus captores<br />

la abandonaron en los alrededores de la<br />

terminal de transportes de la ciudad de<br />

Bucaramanga, con signos de tortura y<br />

agotamiento físico. Según la denuncia: “El<br />

12 de marzo, hacia las 4:00 de la mañana,<br />

fue dejada en los alrededores de la Terminal<br />

de Transporte de la ciudad de Bucaramanga,<br />

con los ojos vendados. Según el<br />

relato que KATHERINE hace a las autoridades<br />

en su denuncia, desde el mismo día<br />

que se la llevaron la tuvieron en un cuarto<br />

oscuro y frío, y la torturaron sicológicamente<br />

por medio del terror. Sus captores hablaban<br />

de la OFP y del escándalo internacional<br />

que se había desatado. Desde hace<br />

tres días planeaban la forma de devolverla”.<br />

Katherine es hermana de SANDRA<br />

GUTIERREZ TORRES, integrante del equipo<br />

de dirección de la Organización Femenina<br />

Popular. Agrega la denuncia: “La actuación<br />

de grupos de tipo paramilitar en la<br />

ciudad se confirma con reportes como el<br />

presentado por la prensa local en el cual;<br />

el presunto jefe financiero de las “Águilas<br />

Negras” en Barrancabermeja, fue capturado<br />

por las autoridades. El detenido fue<br />

identificado como Albeiro Navarro Donato,<br />

alias “Grabadora”. Al sindicado también las<br />

autoridades lo acusan de ser el autor intelectual<br />

de algunos homicidios selectivos en<br />

la ciudad”.<br />

Presunto Responsable: PARAMILITARES<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Desaparición por Persecución Política<br />

Tortura por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Tortura<br />

KATHERINE GONZALEZ TORRES<br />

Febrero 13/2007<br />

DEPARTAMENTO: CAUCA<br />

MUNICIPIO: EL TAMBO<br />

Un paramilitar que se transportaba en una<br />

motocicleta de alto cilindraje ejecutó a la<br />

líder comunitaria e indígena Nasa del Resguardo<br />

Alto del Rey, Janeth Cilena Castro<br />

Cabrera de 38 años de edad, en la estación<br />

de gasolina donde ella laboraba en la<br />

vereda El Tablón a eso de las 7:10 a.m.<br />

Presunto Responsable: PARAMILITARES<br />

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS<br />

Ejecución Extrajudicial por Persecución Política<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Homicidio Intencional Persona Protegida<br />

JANETH CILENA CASTRO CABRERA - INDIGENA<br />

Febrero 14/2007<br />

DEPARTAMENTO: BOLIVAR<br />

MUNICIPIO: SAN PABLO<br />

Tropas adscritas al Batallón Nueva Granada<br />

perteneciente a la Brigada 5 del Ejército<br />

Nacional provocaron un incendio que<br />

causó la destrucción de más de 100 hectáreas,<br />

propiedad de varias familias campesinas.<br />

Presunto Responsable: EJERCITO<br />

INFRACCIONES AL DIH<br />

Bienes Civiles<br />

Febrero 15/2007<br />

DEPARTAMENTO: SANTANDER<br />

MUNICIPIO: LEBRIJA<br />

Unidades de la Policía Nacional acompañados<br />

de civiles detuvieron arbitrariamente<br />

a cuatro miembros del Comité Permanen-<br />

Febrero • 2007<br />

te por la Defensa de los Derechos Humanos,<br />

CPDDHH seccional Santander, en<br />

momentos en que regresaban de Barrancabermeja<br />

tras asistir a una jornada de<br />

formación en derechos humanos, derecho<br />

internacional humanitario y mecanismos<br />

de protección en un centro penitenciario.<br />

El hecho ocurrió hacia las 2: 45 p.m., en<br />

jurisdicción del municipio de Lebrija, vía a<br />

Bucaramanga (Santander). Según la denuncia:<br />

“Nosotros, MARIA P. CARDONA ME-<br />

JIA, WILSON FERRER DÍAZ, CARMEN<br />

TERESA PALMARROSA BRUGES Y JE-<br />

FFERSON ORLANDO CORREDOR UYA-<br />

BAN, en condición de Directora Ejecutiva,<br />

Fiscal, Directora del Departamento Jurídico<br />

y Auxiliar del Comité Permanente por la<br />

Defensa de los Derechos Humanos Santander<br />

(CPDH-Santander) respectivamente,<br />

identificados como aparece al pie de<br />

nuestras firmas, instauramos la siguiente<br />

denuncia contra los funcionarios y organismos<br />

de seguridad del estado por los hechos<br />

que a continuación relacionamos: siendo<br />

las 2:45 p.m. del día jueves 15 de febrero<br />

de 2007, desplazándonos de la ciudad<br />

de Barrancabermeja hacia Bucaramanga,<br />

habiendo desarrollado durante la mañana<br />

una capacitación de Derechos Humanos,<br />

Derecho Internacional Humanitario y Mecanismos<br />

de Protección, en el Centro Penitenciario<br />

(EPC Barrancabermeja), en<br />

cumplimiento de la OPS No. 00309 del 4<br />

de Octubre de 2006, suscrito entre la Oficina<br />

de Paz de la Gobernación de Santander<br />

y el CPDH, con el aval de la dirección<br />

Nacional del INPEC (Oficio 400 -DROR- 30<br />

de Enero de 2007 y memorando interno<br />

No. 400 - DROR - BH - 0386, este último<br />

programó fecha y hora de la actividad en<br />

Barrancabermeja) fuimos retenidos en la<br />

vía, por personal adscrito a la Policía de<br />

Carreteras, a la altura del municipio de<br />

Lebrija (S.S.), llamado al cual detuvimos<br />

nuestra marcha. El desplazamiento en<br />

mención lo efectuábamos en carros encaravanados,<br />

coincidiendo que los denunciantes<br />

ocupábamos el vehículo de placas<br />

BNT693, correspondiente al esquema rígido<br />

del DAS adjudicado al compañero Alfredo<br />

Valdivieso, quien realizaba su desplazamiento<br />

en otro vehículo con parte de su<br />

escolta, quienes no fueron interceptados;<br />

razón por la cual el vehículo era conducido<br />

por funcionarios del DAS, quienes inmediatamente<br />

se identificaron y entregaron su<br />

documentación oficial y la respectiva “misión”,<br />

quienes nos detuvieron manifestaron<br />

no ser suficiente y requerían de una<br />

requisa al vehículo, y los documentos de<br />

identidad del resto de ocupantes , sin dar<br />

explicación alguna de dicho procedimiento.<br />

La interlocución inicial en Lebrija, al<br />

momento de requerirnos la detención del<br />

vehículo, se produjo con los agentes mo-<br />

CINEP 205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!