28.01.2013 Views

Actos de Piratería y Robos a Mano Armada

Actos de Piratería y Robos a Mano Armada

Actos de Piratería y Robos a Mano Armada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 Los guardias <strong>de</strong> seguridad empleados en el puerto o fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro en distintos buques <strong>de</strong>ben<br />

estar en comunicación entre sí y con las autorida<strong>de</strong>s portuarias durante su guardia. La<br />

responsabilidad respecto <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> tales guardias incumbe a las compañías <strong>de</strong> personal <strong>de</strong><br />

seguridad, las que, a su vez, <strong>de</strong>ben ser seleccionadas por las autorida<strong>de</strong>s pertinentes.<br />

Guardia y vigilancia<br />

19 Es fundamental mantener la vigilancia. Demasiado a menudo la primera señal <strong>de</strong> un ataque<br />

ha sido la aparición <strong>de</strong> los atacantes en el puente o en el camarote <strong>de</strong>l capitán. La alerta anticipada<br />

sobre un posible ataque dará la oportunidad <strong>de</strong> hacer sonar las alarmas, alertar a otros buques y a las<br />

autorida<strong>de</strong>s costeras, iluminar la nave sospechosa, realizar una maniobra <strong>de</strong> evasión o iniciar otros<br />

procedimientos <strong>de</strong> respuesta. La manifestación <strong>de</strong> signos <strong>de</strong> que el buque sabe que va a ser atacado<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>salentar a los atacantes.<br />

20 Cuando los buques se encuentran en aguas don<strong>de</strong> se han producido ataques, o acercándose a<br />

las mismas, se <strong>de</strong>berá aumentar el número <strong>de</strong> guardias y vigías en el puente. Se consi<strong>de</strong>rará la<br />

necesidad <strong>de</strong> apostar vigías adicionales a popa o para cubrir los "puntos ciegos" <strong>de</strong>l radar. Las<br />

empresas <strong>de</strong>berán examinar la conveniencia <strong>de</strong> adquirir prismáticos para baja visibilidad para el<br />

personal <strong>de</strong>l puente y a cargo <strong>de</strong> las guardias. En todo momento habrá personal afectado al radar,<br />

aunque pue<strong>de</strong> resultar difícil <strong>de</strong>tectar embarcaciones pequeñas moviéndose rápida y discretamente en<br />

las pantallas <strong>de</strong> radar <strong>de</strong> los buques. Un radar <strong>de</strong> yate, instalado a popa, pue<strong>de</strong> proporcionar una<br />

cobertura radárica adicional que permita <strong>de</strong>tectar pequeñas embarcaciones que se acerquen por <strong>de</strong>trás<br />

cuando el buque esté navegando. Del mismo modo, cuando el buque se encuentra fon<strong>de</strong>ado, la<br />

utilización <strong>de</strong> un radar <strong>de</strong> yate a<strong>de</strong>cuadamente situado pue<strong>de</strong> alertar sobre la proximidad <strong>de</strong> una<br />

embarcación pequeña.<br />

21 Es especialmente importante mantener una guardia <strong>de</strong> radar y visual sobre las naves que<br />

pue<strong>de</strong>n seguir al buque cuando éste se encuentre en navegación, y acercarse rápidamente al mismo<br />

para llevar a cabo un ataque. Siempre se consi<strong>de</strong>rarán sospechosas las embarcaciones pequeñas que<br />

se acomo<strong>de</strong>n a la velocidad <strong>de</strong>l buque en una <strong>de</strong>rrota paralela o siguiéndolo. Cuando se haya notado<br />

la presencia <strong>de</strong> una embarcación sospechosa, es importante mantener una guardia todo horizonte<br />

eficaz, <strong>de</strong>bido a la posibilidad <strong>de</strong> que la primera embarcación sea sólo un señuelo y <strong>de</strong> que exista el<br />

propósito <strong>de</strong> subir a bordo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una segunda embarcación, mientras la atención se centra en la<br />

primera.<br />

22 Las compañías propietarias <strong>de</strong> buques que visiten con frecuencia zonas don<strong>de</strong> se hayan<br />

producido ataques, <strong>de</strong>berán estudiar la posibilidad <strong>de</strong> adquirir y utilizar dispositivos visuales y<br />

electrónicos más perfeccionados, a fin <strong>de</strong> mejorar tanto la capacidad <strong>de</strong> la guardia radárica como<br />

visual respecto <strong>de</strong> las embarcaciones atacantes durante la noche, aumentando así las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

emitir una alerta temprana respecto a un eventual ataque. En especial, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse la<br />

instalación <strong>de</strong> dispositivos para visión nocturna, <strong>de</strong> radares pequeños para cubrir los sectores ciegos a<br />

popa, <strong>de</strong> circuitos cerrados <strong>de</strong> televisión y <strong>de</strong> medios físicos, tales como alambres <strong>de</strong> púas. En<br />

<strong>de</strong>terminadas circunstancias pue<strong>de</strong>n resultar a<strong>de</strong>cuadas las armas no mortíferas. Se pue<strong>de</strong> utilizar<br />

asimismo equipo <strong>de</strong> alerta y <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> rayos infrarrojos.<br />

Procedimientos para las comunicaciones<br />

23 El capitán se asegurará <strong>de</strong> que una persona responsable autorizada para encargarse <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!