25.09.2012 Views

Benutzer eingeben, Neue Projektdatei, Texte/Daten importieren

Benutzer eingeben, Neue Projektdatei, Texte/Daten importieren

Benutzer eingeben, Neue Projektdatei, Texte/Daten importieren

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Codificando<br />

MAXQDA at a Glance<br />

Page 17<br />

• Vínculos externos, por ejemplo a sitios web, fotos, diapositivas de Power Point, etc., pueden ser insertados<br />

de manera confortable usando el dialogo del menú contextual en el Visualizador de Texto. Los vínculos<br />

externos serán mostrados como los hipervínculos de los visualizadores de Internet.<br />

• La función “Codificar mediante Selección” es nueva, significa codificar un segmento de texto de forma<br />

simultánea con múltiples códigos, digamos los que están activos.<br />

• Los memos ya no están fijos a una línea específica del texto, sino que ahora pueden ser movidos con el<br />

mouse en la columna de memos.<br />

• Existen más botones para dar formato en el modo de edición, por ejemplo “centrado”, alineado a la<br />

izquierda”, “alineado a la derecha”, etc.<br />

• Mas opciones para la selección de las líneas de códigos mostradas: En lugar de escoger mostrar las líneas<br />

de código “del usuario actual”, usted ahora puede seleccionar a cualquier usuario disponible de una lista,<br />

similar a la que se ofrece cuando empieza MAXQDA. Así usted es completamente libre para escoger los<br />

códigos de todos los usuarios o solo los seleccionados.<br />

• Existen dos nuevas opciones en el Control de Líneas de Códigos (en el menú contextual en el margen de<br />

codificación): además de cambiar los colores seleccionados, ahora usted puede cambiar todos los colores a<br />

encendido o apagado de forma simultánea.<br />

• La enumeración de líneas ahora está disponible como una opción “Alinear y número de línea”, un submenú<br />

le permite definir el número de caracteres mostrados en una línea, lo que define el ancho de la línea. La<br />

función recupera lo que era posible en winMAX. Cada línea contiene un número de línea. Si, por ejemplo,<br />

el número seleccionado de caracteres es 40, la línea se corta en ese caracter. Así, el número de párrafo<br />

de MAXQDA automáticamente se vuelve el número de línea.<br />

• Las tablas de palabras se presentan de una mejor manera ahora y es posible codificar incluso dentro de las<br />

celdas de la tabla.<br />

• La función “Codificar por color” ha sido modificada – ahora se refiere al acto físico de resaltar pasajes con<br />

un marcador de textos. Cuando usted mueve un segmento de texto de un código de color a otro código de<br />

su sistema de códigos, la marcación terminará.<br />

• Cada código nuevo será llevado inmediatamente a la lista rápida de códigos.<br />

• Un nuevo código ahora puede ser introducido de manera muy sencilla. Primero marque el texto, después<br />

use la tecla rápida Ctrl+w. Una ventana se abrirá y usted podrá escribir un nuevo código directamente.<br />

• Las frecuencias de códigos ahora pueden ser convertidas en una variable. En el menú de contexto del<br />

código deseado (en la ventana de Sistema de Códigos) se le ofrecerá la siguiente opción “Transformar a<br />

Variable”, Una variable (de tipo numérica) será entonces insertada en la matriz de variables, el nombre del<br />

código será tomado para el nombre de la variable. Si un sub-código es transformado, solo se tomará el<br />

nombre del sub-nivel.<br />

Funciones en la ventana de SISTEMA DE CÓDIGOS<br />

• La ventana de SISTEMA DE CÓDIGOS ha sido equipada con una barra de herramientas. El botón “Nuevo”<br />

aquí le permite crear y nombrar un nuevo código de manera instantánea.<br />

• La vista del sistema de códigos de MAXQDA ahora puede ser cambiada de la estructura de árbol<br />

predispuesta a una estructura lineal, la cual lista todos los códigos en orden alfabético sin importar su<br />

posición en la jerarquía. La posición aún será visible: en tanto códigos que son sub-códigos, tendrán los<br />

códigos subordinados listados después de ellos, separados por una diagonal inversa (\). La secuencia se<br />

construye de la misma forma que en la tabla de “Frecuencia de los códigos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!