13.02.2013 Views

valmet 350.1 - Komatsu Forest

valmet 350.1 - Komatsu Forest

valmet 350.1 - Komatsu Forest

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CINCO TENDENCIAS<br />

CINCO<br />

¿Dónde se talarán los bosques del futuro? El consultor internacional<br />

Jonas Jacobsson señala cinco tendencias que determinarán de dónde<br />

se obtendrá la materia prima de la industria en el futuro.<br />

Aproximadamente un tercio de<br />

la superficie de la Tierra está<br />

cubierta de bosque, y el cinturón<br />

septentrional de bosque de coníferas<br />

ha convertido a EE.UU., Canadá<br />

y los países nórdicos en importantes<br />

productores de materia prima para<br />

la industria forestal. Pero esta situación<br />

puede cambiar. Jonas opina que<br />

los cambios en la propiedad de los<br />

bosques pueden llegar a determinar<br />

en qué lugar del mundo se realizará la<br />

tala. Él señala cinco tendencias claras<br />

que controlan este desarrollo de diferentes<br />

maneras.<br />

Según Jonas, aproximadamente el<br />

85% de los bosques está en manos de<br />

los Estados. Por eso, la principal tendencia<br />

de cambio en este momento<br />

es una mayor privatización de la propiedad<br />

de bosques. Ante todo, se trata<br />

de Estados que venden bosques, pero<br />

también de bosques confiscados que<br />

son devueltos a propietarios particulares.<br />

Para Jonas, la tendencia acelerada<br />

hacia la privatización determinará<br />

dónde se talará el bosque del futuro.<br />

“A largo plazo, las condiciones modificadas<br />

de la propiedad harán que nuevas<br />

zonas sean mucho más interesantes<br />

para la tala.” Cuando Rusia y China<br />

sean aún más accesibles, se convertirán<br />

en países forestales sumamente<br />

importantes,” dice. Los enormes<br />

recursos forestales de Rusia son<br />

sumamente importantes para el futuro<br />

y, si bien la reserva de madera de<br />

Rusia es baja por hectárea, posee<br />

muchísimas hectáreas de bosque. “Si<br />

la situación legal se aclara y surgen<br />

nuevas reglas del juego, es posible<br />

que se realicen las inversiones necesarias<br />

en infraestructura que son indispensables<br />

para acceder a los grandes<br />

recursos de madera,” dice Jonas. r<br />

18 JUST FOREST NO 4 • 2007<br />

Las organizaciones de<br />

protección de la naturaleza<br />

compran bosque<br />

Un acontecimiento que por ahora<br />

es bastante insignificante es que<br />

las organizaciones de protección de<br />

la naturaleza compran bosque para<br />

protegerlo de la tala. En Estados<br />

Unidos, Nature Conservancy compra<br />

tierras a nivel nacional e internacional.<br />

Venta de bosques propiedad<br />

de personas jurídicas<br />

Incluso las grandes empresas forestales han empezado<br />

a vender bosque a inversores institucionales. La<br />

tendencia comenzó en EE.UU. hace diez años aproximadamente<br />

y la causa es que el bosque se considera<br />

como una inversión segura cuyo valor suele evolucionar<br />

contrariamente al del mercado de valores.<br />

Esta tendencia también se ha extendido a China y<br />

los países nórdicos, y según Jonas, es muy probable<br />

que sea cada vez más frecuente en el resto del mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!