04.05.2013 Views

I57210_STII_tnv4:Mise en page 1.qxd - Dental-bone-surgery.com

I57210_STII_tnv4:Mise en page 1.qxd - Dental-bone-surgery.com

I57210_STII_tnv4:Mise en page 1.qxd - Dental-bone-surgery.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cable del portaelectrodos debe colocarse de modo<br />

que evite todo contacto con el paci<strong>en</strong>te u otros<br />

conductores.<br />

Los electrodos activos no usados temporalm<strong>en</strong>te<br />

deb<strong>en</strong> situarse separados del paci<strong>en</strong>te.<br />

El paci<strong>en</strong>te no debe estar <strong>en</strong> contacto con partes<br />

metálicas unidas al suelo (mesa de operaciones,<br />

soporte, etc.).<br />

Debe evitarse el contacto <strong>en</strong>tre la piel del facultativo<br />

y la del paci<strong>en</strong>te. (por ejemplo con interposición de<br />

gasa seca y/o guantes quirúrgicos).<br />

No se re<strong>com</strong>i<strong>en</strong>da el uso simultáneo <strong>en</strong> el mismo<br />

paci<strong>en</strong>te de un aparato de vigilancia provisto de<br />

electrodos de agujas con un aparato de<br />

electrocirugía; llegado el caso, los electrodos de los<br />

aparatos de vigilancia deberán colocarse lo más lejos<br />

posible del electrodo.<br />

Se re<strong>com</strong>i<strong>en</strong>dan los sistemas de vigilancia con<br />

dispositivos de limitación de las corri<strong>en</strong>tes de alta<br />

frecu<strong>en</strong>cia.<br />

Durante los procedimi<strong>en</strong>tos quirúrgicos <strong>en</strong> los que<br />

podría ext<strong>en</strong>derse la corri<strong>en</strong>te de alta frecu<strong>en</strong>cia a<br />

través de las partes del cuerpo con una sección recta<br />

de superficie relativam<strong>en</strong>te pequeña, puede ser<br />

necesario el uso de técnicas bipolares, para evitar<br />

una coagulación no deseada.<br />

3. 4 PLACA NEUTRA<br />

La superficie total de la placa neutra debe estar, de<br />

manera segura, <strong>en</strong> contacto con el cuerpo vestido del<br />

paci<strong>en</strong>te.<br />

La placa neutra debe estar conectada <strong>en</strong> toda su<br />

superficie lo más cerca posible del campo operatorio,<br />

de tal modo que el camino más corto <strong>en</strong>tre el<br />

electrodo activo y la placa neutra no pase por el<br />

corazón.<br />

3. 5 POTENCIA DE TRABAJO<br />

La pot<strong>en</strong>cia de salida debe ser lo más débil posible<br />

para el objetivo buscado.<br />

Una pot<strong>en</strong>cia anormalm<strong>en</strong>te débil puede prov<strong>en</strong>ir de<br />

una mala conexión de la placa neutra. Antes de<br />

aum<strong>en</strong>tar la pot<strong>en</strong>cia, el cirujano debe controlar las<br />

conexiones de los difer<strong>en</strong>tes electrodos.<br />

El nivel de pot<strong>en</strong>cia liberada por SERVOTOME ® puede<br />

variar <strong>en</strong> función de numerosos parámetros<br />

(velocidad del movimi<strong>en</strong>to operatorio, variables<br />

histológicas, grosor y material de las ropas, etc.).<br />

Un fallo del aparato puede <strong>en</strong>trañar un aum<strong>en</strong>to<br />

anormal de la pot<strong>en</strong>cia de salida.<br />

3. 6 ENTORNO<br />

A causa de las radiaciones de alta frecu<strong>en</strong>cia, pued<strong>en</strong><br />

producirse perturbaciones <strong>en</strong> otro equipo eléctrico al<br />

utilizar el Servotome®.<br />

El SERVOTOME ® no está concebido para funcionar <strong>en</strong><br />

pres<strong>en</strong>cia de gas anestésico.<br />

El facultativo debe estar s<strong>en</strong>sibilizado a los riesgos<br />

del uso de un equipo de alta frecu<strong>en</strong>cia cuando se<br />

utilizan gases inflamables (riesgo de explosión).<br />

Para paci<strong>en</strong>tes y/o usuarios con estimulador<br />

cardíaco, u otros implantes activos, existe riesgo<br />

pot<strong>en</strong>cial de una posible interfer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el<br />

funcionami<strong>en</strong>to del estimulador cardíaco o de algún<br />

daño causado a este. En caso de duda, convi<strong>en</strong>e<br />

obt<strong>en</strong>er la opinión o la aprobación de personas<br />

cualificadas.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!