12.07.2015 Views

Jøtul F 3 TD - Jøtul stoves and fireplaces

Jøtul F 3 TD - Jøtul stoves and fireplaces

Jøtul F 3 TD - Jøtul stoves and fireplaces

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.0 Medidas de seguridad3.1 Medidas de prevención de incendiosEl uso de la estufa puede comportar cierto peligro. Por lo tanto,debe respetar las siguientes instrucciones:• Asegúrese de que en las proximidades de la estufa no hayani muebles ni otros materiales combustibles.• Deje que el fuego se consuma. No lo apague con agua.• Cu<strong>and</strong>o está en funcionamiento, la estufa se calienta y, alcontacto con la piel, puede producir quemaduras.• Deseche la ceniza al aire libre o vacíela en un lugar en el queno haya riesgo de incendio.3.2 Suministro de aireAdvertencia: asegúrese de que la habitación en la que se va ainstalar la estufa dispone del sistema de ventilación apropiado.Si el suministro de aire es inadecuado, podrían liberarse gasesde combustión dentro de la habitación, lo cual entraña un gravepeligro. Si sucediese, se producirían síntomas como olor a humo,somnolencia, ganas de vomitar y nauseas.Compruebe que el sistema de ventilación de la habitación en laque va a instalar la estufa no está bloqueado.Evite el uso de sistemas de ventilación mecánicos en la habitacióndonde esté la estufa porque podrían crear una presión negativay aspirar gases venenosos hacia la habitación.4.0 InstalaciónNota: antes de comenzar la instalación, compruebe que la estufano presenta daños.La estufa pesa mucho, por lo que necesitará ayuda para levantarlae instalarla.4.1 Montaje previo a la instalaciónMontaje de la estufa1. Después de desembalar la estufa, saque los componentes queestán empaquetados dentro de ésta. Dichos componentesson: el cenicero una bolsa de plástico con tornillos para loscomponentes de montaje.2. Levante la placa superior. De esta manera es más fácil moverla estufa y la instalación del tubo de humos es más segura.3. Instale el cenicero; para ello, engánchelo en la parte frontal,debajo de la puerta (2C).4. Atornille el pomo de la puerta en el tirador frontal de la puerta.(2D)Montaje del la salida de humos• La estufa se entrega de fábrica para utilizar la salida posterior.Asegure la salida de humos (fig. 3) desde el interior con trestornillos (fig. 4A).• Cu<strong>and</strong>o instale una salida de humos superior, afloje la partetransversal (fig. 5A) y retire la placa superior.• Asegure la cubierta en la parte trasera y vuelva a colocar laplaca superior.4.2 SueloESPA OLCimientosCompruebe que el suelo es suficientemente resistente para laestufa. En la sección «2.0 Información técnica» hay informaciónsobre el peso.Protección de suelos de maderaSi la estufa se va a montar sobre un suelo combustible, deberámontarse una protección térmica en la parte posterior de laestufa para proteger el suelo del calor radiante. Vea el punto«8.0 Equipo opcional y accesorios».Asimismo, el suelo debe estar cubierto debajo y delante de laestufa con una plancha fabricada de metal o de otro materialincombustible. El grosor mínimo recomendado es 0,9 mm.Si el suelo de debajo de la estufa está revestido de un materialcombustible, como linóleo, alfombras, etc, debe retirarlo.Requisitos de protección del suelocombustible de delante de la estufaLa placa frontal debe cumplir la normativa legal nacional.Póngase en contacto con el organismo local regulador dela construcción para informarse sobre las restricciones y losrequisitos de la instalación.4.3 ParedesDistancia a paredes de material combustible– vea la figura 1.Puede utilizar la estufa con un tubo de humos sin aislamientosiempre que las distancias a pareces de material combustiblesean las que se muestran en la figura 1.Distancia a paredes cubiertas por una chimeneaPóngase en contacto con el organismo local regulador de laconstrucción para informarse sobre las restricciones y los requisitosde la instalación.Requisitos del muro cortafuegosEl muro cortafuegos debe tener un grosor mínimo de100 mm y estar hecho de ladrillo, hormigón armado u hormigónligero. Pueden utilizarse otros materiales y estructuras quecuenten con la documentación correcta.Distancia a paredes incombustibles –vea la figura 1Por incombustible se entiende un muro que no sea de carga yesté hecho de albañilería u hormigón continuo.Póngase en contacto con el organismo local regulador de laconstrucción para informarse sobre las restricciones y los requisitosde la instalación.27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!