12.07.2015 Views

Jøtul F 3 TD - Jøtul stoves and fireplaces

Jøtul F 3 TD - Jøtul stoves and fireplaces

Jøtul F 3 TD - Jøtul stoves and fireplaces

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPA OLUn factor importante para optimizar el consumo de combustiblees que los troncos tengan el tamaño correcto. El tamaño de lostroncos debe ser:Astillas:Longitud: 30 - 40 cmDiámetro: 2-5 cmCantidad por fuego: 6-8 trozosLeña (troncos partidos):Longitud: 40 cmDiámetro: Aprox. 8 cmIntervalos de adición de madera: cada 45 - 50 minutosaproximadamenteTamaño del fuego: 1,7 kgCantidad por carga: 2 piezas5.4 Primer usoAntes de encender la estufa, coloque una capa de arena en laparte inferior para proteger la placa inferior. La arena debe cubrirla parte superior de las estrías.• Encienda en fuego como se describe en la sección «5.5 Usodiario ».• Encienda el fuego durante un par de horas y ventile el humoy el olor del producto.• Repita esta operación un par de veces.Nota: olores cu<strong>and</strong>o se utiliza la chimenea porprimera vez.Productos pintados: la primera vez que encienda la estufa, podríaemitir un gas irritante y ligeramente oloroso. Este gas no estóxico, pero deberá ventilarse bien la habitación. Deje arder elfuego con un tiro alto hasta que todos los rastros de gas hay<strong>and</strong>esaparecido y no se detecte ni humo ni olores.Productos esmaltados:las primeras veces que se utiliza la estufa,es posible que se forme condensación de agua sobre la superficie.Debe secarse para evitar que, con el calor, se formen manchaspermanentes.5.6 Adición de leña1. Antes de añadir más leña, el fuego debe consumirse hastaque sólo queden rescoldos. Abra ligeramente la puerta paraque la presión negativa se nivele antes de abrirla totalmente.2. Añada la leña y compruebe que el respiradero de inyecciónde aire está completamente abierto durante unos minutos,hasta que la leña prenda fuego.3. El respiradero de inyección de aire (figura 2B) se puede cerraruna vez que la leña ha prendido fuego y está ardiendo.Nota: peligro de sobrecalentamiento. La estufa no se debe utilizarnunca de manera que se produzca un sobrecalentamiento.El sobrecalentamiento sucede cu<strong>and</strong>o hay demasiada leñay/o aire, de forma que se desarrolla mucho calor. Si las piezasde la estufa se ponen inc<strong>and</strong>escentes, se trata de un signodefinitivo de sobrecalentamiento. Cu<strong>and</strong>o ocurra esto, reduzcainmediatamente la abertura del respiradero.Si sospecha que el tiro de la chimenea es excesivo o escaso, soliciteayuda profesional. Para obtener información, vea también lassecciones «2.0 Información técnica» y «4.5 La chimenea y eltubo de humos».5.7 Uso de la estufa durante latransición del invierno a la primaveraDurante los periodos de transición con fluctuaciones repentinasde la temperatura, con succión negativa del humo o encondiciones de viento difíciles, es posible que se produzcanalteraciones del tiro de la chimenea que dificulten la expulsiónde los gases.En estas condiciones, se debe usar menos leña y abrir más losrespiraderos para que la leña arda más rápido. De este modo, selogrará mantener el tiro de la chimenea.La ceniza debe retirarse con más frecuencia de la habitual paraevitar que se acumule. Vea «6.2 Retirada de la ceniza».5.5 Uso diarioEste producto está previsto para la combustión intermitente.Por combustión intermitente se entiende el uso normal de laestufa, entendiendo que cada fuego debe reducirse a rescoldosantes de añadir más leña.• Abrir todos los conductos de ventilación (fig. 2A + 2B). (Serecomienda el uso de un guante, puesto que el asa puedecalentarse.)• Coloque dos troncos medianos a cada lado de la base.• Coloque entre ellos papel de periódico arrugado (o cortezade abedul), coloque algunas astillas entrecruzadas encimay prenda fuego al papel. Aumente el tamaño de la maderagradualmente.• Deje la puerta ligeramente abierta hasta que los troncosprendan fuego. Cu<strong>and</strong>o la leña haya prendido fuego y arda unfuego vivo, cierre la puerta y el respiradero de encendido.• Seguidamente, regule la velocidad de combustión en el nivelque desee ajust<strong>and</strong>o el respiradero de inyección de aire(figura 2B).La emisión de calor nominal se alcanza cu<strong>and</strong>o el respiradero deinyección de aire está abierto aproximadamente el 40% y el asade la válvula de encendido está cierrada29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!