14.02.2014 Views

EPC 1402

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© El Periódico de Catalunya. Todos los derechos reservados.<br />

Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.<br />

VIERNES<br />

10 14 DE FEBRERO DEL 2014<br />

cartalector@elperiodico.com<br />

entretodos.elperiodico.com<br />

@EPentretodos<br />

Consell de Cent,<br />

425-427,<br />

Barcelona 08009.<br />

Fax<br />

93 484 65 62<br />

Ediciones Primera Plana SA, editora del diario EL PERIÓDICO<br />

DE CATALUNYA, se opone expresamente a la reproducción comercial<br />

de los contenidos de este diario, bajo la modalidad de revistas<br />

o recopilaciones de prensa (press-clipping) sin contar con la<br />

autorización escrita de su editora, a los efectos de lo establecido en<br />

el artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual.<br />

MEDIOAMBIENTE<br />

El cambio climático está aquí<br />

BARCELONA<br />

Tiendas únicas<br />

En octubre del 2007, tuve el<br />

privilegio de ser elegida<br />

miembro del Ejército Verde<br />

por el equipo de The Climate<br />

Project Spain, liderado por Al Gore,<br />

el político ecologista estadounidense,<br />

criticado por unos y apoyado<br />

por otros, premio Nobel de la<br />

paz en el 2004 y autor de la película<br />

Una verdad incómoda. El Ejército<br />

Verde lo formaban 400 personas<br />

comprometidas, cuya misión era<br />

alertar a los ciudadanos, empresarios<br />

y políticos del alto riesgo que<br />

corre nuestro planeta debido al<br />

cambio climático, con la intención<br />

de concienciarlos para protagonizar<br />

un cambio radical de actitud.<br />

Durante nuestras charlas, pocos de<br />

ellos daban crédito a lo que escuchaban,<br />

viéndolo como un fenómeno<br />

lejano. Recuerdo que uno de<br />

las múltiples consecuencias que destacábamos<br />

del calentamiento global<br />

era el aumento de temperatura<br />

de los océanos. Este fenómeno tendría<br />

graves efectos, entre ellos el aumento<br />

del nivel del mar con la paulatina<br />

desaparición de zonas costeras<br />

y playas, la reducción de la<br />

productividad de la pesca y el aumento<br />

de la magnitud de crecidas<br />

fluviales.<br />

Solo hay que seguir las noticias<br />

para constatar que aquellos pronósticos<br />

se están empezando a cumplir<br />

y mucho más rápido de lo que algunos<br />

pensaban. En el 2014, estamos<br />

viendo catástrofes costeras sin precedentes<br />

en el litoral cantábrico, sur<br />

de Inglaterra, costa italiana, Bretaña...<br />

Por no hablar de los grandes incendios<br />

que arrasan Australia a causa<br />

de las altísimas temperaturas. Es<br />

necesario un consenso global urgente<br />

que lleve a un cambio de actitud<br />

y de políticas, lo que por el<br />

momento parece más bien lejano,<br />

si no lo contrario, solo cabe recordar<br />

(el apoyo de nuestro gobierno<br />

al fracking y a las prospecciones petrolíferas<br />

en nuestras costas. Por<br />

más que nuestros gobernantes, incrédulos,<br />

se empeñen solo en remendar<br />

los desastres producidos<br />

por la naturaleza, esta será una lucha<br />

inútil. Las catástrofes se volverán<br />

a repetir, y cada vez con más<br />

impacto y frecuencia. Tiempo al<br />

tiempo.<br />

Lola Arpa<br />

Técnica jardinera.<br />

Peratallada<br />

Nací y viví muchos años en el<br />

Eixample barcelonés y soy<br />

una enamorada suya. Sin olvidarnos<br />

de sus internacionalmente<br />

famosas construcciones, vale la pena<br />

fijarse y disfrutar de una multitud<br />

de tiendas de la época modernista<br />

decoradas con hadas pétreas, vitrales<br />

coloreados y multitud de<br />

adornos de hierro forjado. Tiendas<br />

que proporcionan singularidad y belleza<br />

a la zona. Desgraciadamente,<br />

parte de esa belleza se perderá. La<br />

crisis económica, por un lado, y la<br />

falta de sensibilidad artística, por el<br />

otro, están consiguiendo que muchos<br />

de estos comercios históricos<br />

tengan que cerrar e incluso que algunos<br />

corran el peligro de ser destruidos.<br />

Hace un tiempo visité las<br />

magníficas recreaciones de tiendas<br />

antiguas en Salàs de Pallars (Pallars<br />

Jussà). Es toda una paradoja que,<br />

mientras un pequeño pueblo está<br />

haciendo un gran esfuerzo para recuperar<br />

la magia de los comercios de<br />

antaño, una gran ciudad turística<br />

como Barcelona deje que se pierdan<br />

unos locales maravillosos que forman<br />

parte del patrimonio de todos.<br />

Es comprensible que Barcelona crezca,<br />

pero sería un crimen estético y social<br />

que este proceso contribuyera a<br />

la desaparición de un patrimonio<br />

modernista irrepetible. Pido, pues, a<br />

las autoridades y a los empresarios<br />

que no lo olviden y que actúen en<br />

consecuencia.<br />

M. Conxa Montagud<br />

Ama de casa.<br />

Lleida<br />

EL CATALÁN<br />

No es franquismo<br />

Jordi Acero<br />

Vilassar de Mar<br />

Lo que estamos viviendo ahora es<br />

consecuencia de la impunidad de<br />

los crímenes del franquismo, que<br />

nos ha llevado a banalizar un régimen<br />

totalitario, asesino y xenófobo.<br />

Es bien sabido que los libros de historia<br />

los escriben los vencedores y ellos<br />

siguen mandando en España. De nada<br />

han servido casi 40 años de democracia,<br />

conceptual y no real, ni la alternancia<br />

en la dirección del Estado.<br />

Los que no han condenado los crímenes<br />

del franquismo con mil excusas<br />

son capaces de insultar la inteligencia<br />

del Parlament comparando el lema<br />

de la manifestación en defensa<br />

de la lengua catalana con las proclamas<br />

franquistas. Igualan la víctima<br />

con el verdugo y se quedan tan anchos.<br />

Ya va siendo hora de que dejen<br />

las ambigüedades, los que aún las<br />

tienen, y tomen posición. O están al<br />

lado de la democracia, liderada por<br />

el lema «queremos votar», o están<br />

con los herederos de una de las dictaduras<br />

más crueles vividas en el oeste<br />

de Europa durante el siglo XX.<br />

Historia en castellano<br />

Victoria Bronskaya<br />

Barcelona<br />

Soy bielorrusa y llevo viviendo en<br />

Barcelona 13 años. Por cuestiones<br />

de trabajo tengo que leer muchos libros<br />

sobre Catalunya y España, Barcelona,<br />

Gaudí, etcétera. Mi sorpresa<br />

es que en las bibliotecas y librerías<br />

de Barcelona y alrededores no hay<br />

libros en castellano sobre la historia<br />

de Catalunya. Los trabajadores<br />

de bibliotecas y librerías se quedan<br />

muy sorprendidos al ver que solo<br />

están los libros en catalán. Otro<br />

ejemplo: un día hice una visita<br />

guiada a la Casa Amatller. Al pedir<br />

hacerla en castellano, la guía comentó<br />

que si la mayoría la quiere<br />

en catalán se hace en este idioma.<br />

La segunda parte de la visita la hizo<br />

otra guía en castellano sin ningún<br />

problema. Parece que los catalanes<br />

no quieren que nadie sepa de<br />

su historia, solo ellos mismos.<br />

SANIDAD<br />

Dar sangre a oscuras<br />

Adriana Navarrete<br />

Sant Andreu de Llavaneres<br />

Hace una semana fui a donar sangre<br />

al Hospital de Mataró y fue muy<br />

triste ver que no podían encender<br />

todas las luces disponibles. Aún tuve<br />

suerte ya que no fui muy tarde,<br />

pero la sala estaba claramente mal<br />

iluminada, y la chica que me pinchó<br />

tuvo que forzar la vista. Cuando<br />

le pregunté por qué no encendían<br />

las luces me dijo que los responsables<br />

del hospital no se lo<br />

permitían. Por suerte, sabían hacer<br />

su trabajo a oscuras.<br />

ABORTO<br />

La única promesa<br />

Rafael Segura<br />

Viladecans<br />

LA INMIGRACIÓN Y EUROPA<br />

Hipocresía con Suiza<br />

en comunidad<br />

Periodismo con<br />

el ciudadano<br />

Envíe testimonios, denuncias e historias<br />

que quiera que se publiquen<br />

en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA,<br />

y nuestros periodistas las estudiarán.<br />

Incluya en el mensaje que nos envíe<br />

sus datos de contacto.<br />

Por correo electrónico<br />

entretodos@elperiodico.com<br />

En la web<br />

entretodos.elperiodico.com<br />

Es increíble la hipócrita reacción<br />

de políticos, periodistas,<br />

tertulianos y opinadores<br />

al referendo celebrado en Suiza<br />

para controlar la inmigración. ¿Cómo<br />

se puede tachar a Suiza de ser<br />

una sociedad cerrada, insolidaria y<br />

mezquina cuando el 23,3% de su<br />

población es inmigrante? Francia,<br />

por ejemplo, tiene el 8%. España, el<br />

12%. En este 23,3% no se cuentan<br />

los 240.000 trabajadores (158.000<br />

franceses, 56.000 italianos y 26.000<br />

alemanes) que cada día van a trabajar<br />

a Suiza, cobran su sueldo allí y<br />

se gastan el dinero en Francia, Italia<br />

y Alemania. Para hacernos una<br />

idea, en proporción sería como si<br />

en España cada día entraran y salieran<br />

1.500.000 trabajadores portugueses,<br />

marroquís y franceses.<br />

¿Qué dirían en ese caso todos estos<br />

políticos, periodistas, tertulianos y<br />

opinadores? Hay que respetar a un<br />

país en el que no son los políticos,<br />

sino los ciudadanos, los que establecen<br />

la agenda política de los<br />

municipios, los cantones y de la<br />

misma Confederación Helvética<br />

votando en numerosos referendos.<br />

Compárese por unos instantes con<br />

nuestro desgraciado país donde<br />

hay una clase política que nos quiere<br />

impedir votar lo que queremos<br />

que sea Catalunya.<br />

Pere Lleal<br />

Piloto de la Marina<br />

Mercante jubilado. Tiana<br />

dón a pesar del rechazo de una gran<br />

mayoría de ciudadanos, de algunos<br />

pesos pesados ​de dicho partido e incluso<br />

de las críticas de algunos países<br />

europeos. Según el ministro,<br />

esta reforma formaba parte de sus<br />

promesas electorales. Si nadie lo remedia,<br />

parece que esta será la única<br />

promesa que cumplirá el PP.<br />

SAN VALENTÍN<br />

Dinero y amor<br />

Carmen Gracia<br />

Rubí<br />

Hoy es 14 de febrero, Día de los Enamorados.<br />

Día de la manifestación pú-<br />

En el Congreso la mayoría del PP<br />

dio su apoyo a la reforma de la ley<br />

del aborto de Alberto Ruiz-Gallarblica<br />

del amor pero, como no puede<br />

ser de otro modo en este mundo<br />

mercantilizado, el amor debe demostrarse<br />

gastando dinero. El dinero<br />

como prueba de amor, ya no lo<br />

son los besos, las caricias, el cariño,<br />

el consuelo, las palabras, los gestos.<br />

Otra prueba de que en este mundo<br />

si algo no va acompañado de su valor<br />

de mercado no vale nada.<br />

EMPRESA<br />

Poca sensibilidad<br />

Jessica Arias<br />

Maçanet de la Selva<br />

El 22 de enero perdí a un ángel, mi<br />

sobrino y ahijado Cristian L. C., de 3<br />

años, después de dos agónicos años<br />

luchando contra el cáncer. El 20<br />

de enero, después de que los médicos<br />

nos comunicaran que Cristian<br />

nos dejaba, llamé a mis compañeros<br />

del supermercado Condis donde<br />

trabajaba. Como en otras ocasiones,<br />

se volcaron para cubrir mi<br />

turno. Pero 24 horas después me<br />

llamó la gerencia para instarme a<br />

volver a mi trabajo al día siguiente,<br />

ya que el que se moría no era ni<br />

mi hijo ni mi marido. Mi situación<br />

económica no es boyante, pero elegí<br />

estar al lado de mi sobrino. Seguramente,<br />

con argumentos jurídicos<br />

la decisión de la empresa puede<br />

ser correcta, pero demostraron<br />

no tener sensibilidad.<br />

Fe de errores<br />

33 Francec Torralba es director de<br />

la Cátedra Ethos de la Universitat<br />

Ramon Llull y no de la Universitat<br />

Rovira i Virgili, como se publicó en<br />

la página 31 de la edición de ayer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!